Sistema Cardiocirculatorio y Insuficiencia Coronaria
30 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el bocio multinodular?

  • Implica la presencia de nódulos que pueden ser funcionales tóxicos. (correct)
  • Siempre se presenta con síntomas visibles desde el inicio.
  • Se caracteriza por un aumento de la TSH sin nódulos.
  • Se origina exclusivamente por un déficit ambiental de yodo.

¿Qué diagnóstico es más común en el hipotiroidismo cuando hay suficiente yodo presente?

  • Tiroiditis de Hashimoto caracterizada por destrucción autoinmunitaria. (correct)
  • Hipertroidismo secundario por exceso de TSH.
  • Bocio endémico debido a deficiencia de yodo.
  • Cáncer de tiroides funcionalmente activo.

¿Cuál es el efecto más típico del hipotiroidismo en adultos si no se trata adecuadamente?

  • Coma mixedematoso por progresión de síntomas. (correct)
  • Aumento en la producción de T3 y T4.
  • Desaparición total de funciones tiroideas.
  • Desarrollo denormal de la tiroides.

¿Cuál de las siguientes condiciones es una causa primaria del hipertiroidismo?

<p>Enfermedad de Graves-Basedow por autoanticuerpos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a la apoptosis de la necrosis?

<p>La apoptosis es un mecanismo controlado, mientras que la necrosis es el resultado de un daño externo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica que diferencia a un tumor maligno de uno benigno?

<p>Los tumores malignos tienen capacidad de diseminarse más allá del tejido de origen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la displasia es correcta?

<p>Es un cambio en la organización y función de las células que puede ser reversible. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tumor se clasifica como sarcoma?

<p>Un tumor que se origina en tejido conjuntivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de causa se relaciona con las radiaciones ultravioleta en la formación de tumores malignos?

<p>Causas exógenas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de metaplasia?

<p>Es el cambio de un tipo de tejido a otro debido a un irritante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un tumor considerado 'sin sentido'?

<p>No cumple ninguna función útil en el organismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de los protooncogenes?

<p>Se expresan en células normales y estimulan el crecimiento celular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más frecuente de las enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas?

<p>Hipertensión arterial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la hemorragia subaracnoidea?

<p>Implica la extravasación de sangre al espacio subaracnoideo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de un aneurisma roto en la hemorragia subaracnoidea?

<p>Rigidez de la nuca (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos son afectados por las demencias, además de la memoria?

<p>Habilidades motoras y atención (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del envejecimiento normal en comparación con las demencias?

<p>Mantenimiento de habilidades intelectuales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el Alzheimer?

<p>Se asocia con la pérdida gradual de la memoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda en la dieta para prevenir el Alzheimer?

<p>Dieta rica en frutas y verduras (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto porcentaje de la población global se afecta por la epilepsia?

<p>0.5-1% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la base de las crisis epilépticas?

<p>Un fenómeno eléctrico en las neuronas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por área de penumbra isquémica en el contexto de un ACV?

<p>Zona de tejido dañada pero no muerta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características corresponde al accidente isquémico transitorio (AIT)?

<p>No presenta muerte celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa más común del accidente cerebrovascular trombótico?

<p>Ateroesclerosis (D)</p> Signup and view all the answers

En un accidente cerebrovascular embólico, ¿de dónde suelen provenir los fragmentos que causan el evento?

<p>Del corazón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas se pueden asociar a la lesión de la arteria cerebral anterior?

<p>Parálisis y pérdida de sensibilidad del hemicuerpo contralateral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los accidentes cerebrovasculares no es correcta?

<p>Los trombos se desarrollan exclusivamente en venas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de accidente cerebrovascular implica la presencia de cuerpos extraños o fragmentos de grasa?

<p>Accidente cerebrovascular embólico (B)</p> Signup and view all the answers

La afectación de la arteria cerebral media se asocia principalmente a cuál de los siguientes síntomas?

<p>Parálisis y pérdida de sensibilidad del hemicuerpo contralateral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descriptor es incorrecto en relación con los síntomas de lesiones en la arteria cerebral posterior?

<p>Parálisis del hemicuerpo (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Bocio

El aumento del tamaño de la glándula tiroides, sin importar la causa o actividad sintética.

Bocio Simple

Un tipo de bocio causado por la falta de yodo en el cuerpo.

Bocio Multinodular

Un tipo de bocio con presencia de nódulos, que pueden producir exceso de hormonas tiroideas.

Hipotiroidismo

Un estado caracterizado por bajos niveles de hormonas tiroideas en la sangre.

Signup and view all the flashcards

Hipertiroidismo

Un estado caracterizado por un aumento de la actividad de la glándula tiroides y altos niveles de T3 y T4.

Signup and view all the flashcards

Metaplasia

Un cambio de un tipo de tejido a otro, provocado por la exposición prolongada a un irritante.

Signup and view all the flashcards

Displasia

Una alteración en el tamaño, organización y función de las células de un tejido. Es una alteración precancerosa que puede ser reversible si se elimina el irritante.

Signup and view all the flashcards

Tumor

Una masa de tejido anómala que crece de forma autónoma y desordenada, sin control.

Signup and view all the flashcards

Tumor benigno

Un tumor que es encapsulado, no invade tejidos circundantes y no se propaga a otras áreas.

Signup and view all the flashcards

Tumor maligno

Un tumor que se caracteriza por un crecimiento rápido, invasión a tejidos adyacentes y la capacidad de diseminarse a otras partes del cuerpo (metástasis).

Signup and view all the flashcards

Desarrollo de un tumor maligno

El desarrollo de un tumor maligno está relacionado con alteraciones genéticas en el ADN.

Signup and view all the flashcards

Causas exógenas de tumores malignos

Factores externos que pueden causar mutaciones en el ADN que conducen al desarrollo de tumores malignos.

Signup and view all the flashcards

Causas endógenas de tumores malignos

Factores internos del cuerpo que pueden causar mutaciones genéticas relacionadas con el desarrollo de tumores malignos.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia Subaracnoidea

Es la extravasación de sangre en el espacio subaracnoideo, entre la piamadre y la aracnoides. Casi siempre causada por la ruptura de un aneurisma en las arterias del polígono de Willis.

Signup and view all the flashcards

Demencia

Se refiere a la pérdida progresiva de las funciones cognitivas, afectando áreas como la memoria, lenguaje, comprensión, habilidades motoras y atención.

Signup and view all the flashcards

Alzheimer

Una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la pérdida de memoria gradual y continua. Se asocia a factores como la edad avanzada, el sexo femenino y genes. Se acumulan proteínas anormales en el hipocampo y áreas parietotemporales, formando beta-amiloide y ovillos neurofibrilares de Tau.

Signup and view all the flashcards

Epilepsia

Es una enfermedad caracterizada por la aparición de crisis epilépticas que se repiten de forma periódica. Afecta al 0,5-1% de la población mundial.

Signup and view all the flashcards

Fenómeno eléctrico en las crisis epilépticas

La carga eléctrica de una neurona en reposo depende de influencias sinápticas excitadoras e inhibidoras que recibe de otras neuronas.

Signup and view all the flashcards

Arterias que irrigan el tronco cerebral

Las arterias que irrigan el tronco cerebral son importantes porque en un pequeño espacio convergen las grandes vías motoras y sensitivas.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión arterial

Es la causa más frecuente de enfermedades cerebrovasculares hemorrágicas, seguida de tumores cerebrales y consumo de algunas drogas.

Signup and view all the flashcards

Localización de las hemorragias cerebrovasculares

Las hemorragias cerebrovasculares suelen localizarse en zonas profundas del encéfalo, pero también pueden aparecer en el cerebelo y el tronco cerebral.

Signup and view all the flashcards

Envejecimiento normal

El envejecimiento normal se caracteriza por cambios lentos y continuos en las funciones intelectuales, con un mantenimiento de la habilidad verbal frente a un declive en las habilidades perceptivas, visuales, espaciales y constructivas.

Signup and view all the flashcards

Área de penumbra isquémica

La zona del cerebro afectada por un accidente cerebrovascular (ACV) es mayor cuanto más cerca está de la arteria bloqueada. Hay un área con daño pero no muerte celular, llamada área de penumbra isquémica.

Signup and view all the flashcards

Accidente isquémico transitorio (AIT)

Un ACV que se caracteriza por una falta de flujo sanguíneo al cerebro, pero que no causa muerte neuronal. Es como la angina de pecho para el corazón.

Signup and view all the flashcards

Accidente cerebrovascular trombótico

Un tipo de ACV que se origina por la formación de un coágulo dentro de una arteria del cerebro. A menudo ocurre por arterosclerosis o inflamación.

Signup and view all the flashcards

Accidente cerebrovascular embólico

Un tipo de ACV que se produce cuando un coágulo formado en otra parte del cuerpo (usualmente el corazón) viaja hacia el cerebro y bloquea una arteria.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de la arteria cerebral anterior

Un síndrome neurovascular que afecta la arteria cerebral anterior, resultando en parálisis y pérdida de sensibilidad en el lado opuesto del cuerpo. Puede también causar problemas con el control de la vejiga, atención y comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de la arteria cerebral media

Un síndrome neurovascular que afecta la arteria cerebral media, resultando en parálisis y pérdida de sensibilidad en el lado opuesto del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de la arteria cerebral posterior

Un síndrome neurovascular que afecta la arteria cerebral posterior, resultando en ceguera cortical, problemas de memoria y otros déficits.

Signup and view all the flashcards

Área de infarto cerebral

El área del cerebro que se alimenta de una arteria bloqueada por un ACV.

Signup and view all the flashcards

Recuperación después de un ACV

La capacidad del cerebro de recuperar la función después de un ACV depende de la extensión del daño y de la capacidad del cerebro para reorganizarse.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Cardiocirculatorio

  • La insuficiencia cardíaca ocurre cuando el corazón no puede mantener el gasto cardíaco necesario.
  • Puede ser aguda (como un infarto de miocardio) o crónica (como una cardiopatía isquémica).
  • La insuficiencia cardíaca izquierda afecta también a los pulmones, reduciendo el gasto del ventrículo izquierdo. Si es biventricular, también puede afectar al ventrículo derecho.
  • Puede ser sistólica (el corazón no genera suficiente gasto cardíaco) o diastólica (el corazón no bombea lo suficiente).
  • Las causas más frecuentes incluyen: cardiopatía isquémica, hipertensión y enfermedad valvular.
  • La cardiopatía isquémica ocurre cuando la sangre no llega al corazón.
  • La hipertensión aumenta la presión sobre los ventrículos, lo que puede producir dilatación.

Insuficiencia Coronaria

  • La cardiopatía isquémica se debe a la reducción en el suministro de sangre al miocardio
  • Las causas incluyen aterosclerosis, inflamaciones y obstrucción de las arterias coronarias.
  • Las manifestaciones incluyen angina estable o inestable, infarto de miocardio o muerte súbita cardíaca.
  • Angina estable: dolor crónico relacionado con el esfuerzo.
  • Angina inestable: dolor agudo o creciente sin causa aparente.
  • Infarto de miocardio: necrosis del tejido del miocardio, normalmente causada por obstrucción de una arteria coronaria
  • Muerte súbita cardíaca: parada cardíaca repentina, por lo general causada por problemas en la electricidad del corazón.

Aritmias Cardíacas

  • Las arritmias son alteraciones en el ritmo cardíaco.
  • Pueden ser causadas por alteraciones del medio interno (electrolitos, sustancias tóxicas), problemas en la conducción eléctrica, trastornos del sistema nervioso vegetativo y alteraciones del ritmo cardiaco.
  • Las arritmias frecuentes incluyen taquicardia sinusal, bradicardia sinusal, extrasístoles, fibrilación auricular, fibrilación ventricular y taquicardia ventricular, bloqueo auriculoventricular.

Hipertensión Arterial

  • La hipertensión arterial es una elevación sostenida de la presión arterial.
  • Es considerada como un trastorno sin síntomas o asintomático hasta que causa complicaciones.
  • Se clasifica en primaria o idiopática (sin causa aparente) y secundaria (con una causa subyacente).
  • Sus complicaciones incluyen las cerebrales, cardiacas, vasculares y renales.

Hipotiroidismo

  • Se caracteriza por niveles bajos de hormonas tiroideas.
  • Las causas pueden ser una deficiencia en la producción de hormonas o una disfunción de la glándula tiroides.
  • Los síntomas pueden ser fatiga, aumento de peso, piel seca, estreñimiento y depresión.

Hipertiroidismo

  • Se caracteriza por niveles altos de hormonas tiroideas.
  • Las causas pueden ser una hiperactividad de la glándula tiroides, enfermedad de Grave-Basedow, o tumores.
  • Los síntomas pueden ser pérdida de peso, ritmo cardíaco acelerado, nerviosismo, sudoración y ojos saltones.

Patología Tumoral

  • Un tumor es una masa de tejido anormal, que puede ser benigna o maligna.
  • Los tumores benignos suelen ser encapsulados y se desarrollan en sus células originales.
  • Los tumores malignos son invasivos y pueden diseminarse a otros tejidos (metástasis).

Aterosclerosis

  • La aterosclerosis es el engrosamiento y endurecimiento de los vasos sanguíneos por la acumulación de lípidos y placa.
  • Es la causa más común de enfermedad coronaria y enfermedad cerebrovascular.

Fisiopatología del Tiroides

  • El funcionamiento del tiroides es fundamental en el desarrollo del sistema nervioso.
  • Se regula por hormonas hipotalámicas y hipofisarias.
  • Produce 2 hormonas principales: T3 y T4.
  • Una disfunción en la producción o en el efecto de estas hormonas tiene una repercusión importante en el cuerpo.

Metabolismo de los hidratos de carbono

  • El proceso de digestión de los hidratos de carbono tiene como objetivo transformar las moléculas complejos en monosacáridos.
  • Las moléculas que participan en este proceso son las amilasas salival y pancreática.
  • La absorción de glucosa se lleva a cabo en el epitelio intestinal y requiere de transportadores como el SGLT1 y GLUT2.
  • La insulina tiene un rol fundamental en el metabolismo de los hidratos de carbono.

Metabolismo de los Lípidos

  • Los lípidos son esenciales para el organismo y participan en diversos procesos biológicos.
  • Tienen varias funciones en el cuerpo.
  • Los lípidos se clasifican en triglicéridos, fosfolípidos y esteroides.
  • Las proteínas transportan las moléculas lipídicas de forma eficiente por los fluidos corporales.
  • Hay 2 tipos de proteínas importantes: quilomicrones e HiDL.

Metabolismo de Proteínas

  • El metabolismo de las proteínas tiene como objetivo formar cadenas polipeptídicas y aminoácidos.
  • La fenilcetonuria, la hiperhomocisteinemia y la alcaptonuria son enfermedades hereditarias que afectan el metabolismo de las proteínas.

Anemia

  • Las anemias son un grupo de enfermedades que se caracterizan por la deficiencia de glóbulos rojos o de hemoglobina suficiente.
  • Existen diferentes tipos de anemia, cada una con su causa y sus características.
  • Entre las causas de anemia se tienen la carencia de hierro.
  • El requerimiento de ácido fólico y vitamina B12 se requiere para evitar deficiencias.

Enfermedades Cerebrovasculares

  • Las enfermedades cerebrovasculares se caracterizan por la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.
  • Pueden ser isquémicas (falta de flujo sanguíneo) o hemorrágicas (sangrado en el cerebro).
  • Las causas incluyen aterosclerosis, trombosis, embolia, o trastornos de la sangre.
  • Accidentes cerebrovasculares, tanto isquémicos como hemorrágicos, pueden producirse por hemorragia o la oclusión vascular.

Demencias

  • Las demencias son un grupo de enfermedades que se caracterizan por la pérdida progresiva de las funciones cognitivas.
  • La enfermedad de Alzheimer es la demencia más común.

Epilepsia

  • Es una enfermedad neurológica que se caracteriza por la presentación de convulsiones recurrentes.
  • Hay diferentes tipos de epilepsia, cada uno con sus características y causas.

Enfermedades desmielinizantes

  • Las enfermedades desmielinizantes son un grupo de patologías que se caracterizan por la destrucción de la mielina alrededor de las axones nerviosos en el sistema nervioso central o periférico.
  • La esclerosis múltiple es la enfermedad desmielinizante más frecuente.
  • Los síntomas pueden variar según la parte del sistema nervioso afectada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Fisiopatología 2 (Spanish) PDF

Description

Este cuestionario explora el sistema cardiocirculatorio, centrándose en la insuficiencia cardíaca y la cardiopatía isquémica. Se discuten las causas, los tipos de insuficiencia y cómo afectan al corazón y los pulmones. Ideal para estudiantes interesados en la anatomía y fisiología cardiovascular.

More Like This

Lewis Ch. 34: Heart Failure Flashcards
3 questions
Heart Failure Insights from ATI Flashcards
27 questions
Medical Conditions Quiz
25 questions

Medical Conditions Quiz

SoulfulGadolinium avatar
SoulfulGadolinium
Secondary Myocardial Ischemia Quiz
52 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser