Sintesis de Glicolípidos y Golgi
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el proceso de síntesis de glicolípidos ¿en qué lado del Golgi se añaden los azúcares adicionales?

  • En la cara luminal (correct)
  • En ambas caras
  • No se añaden azúcares adicionales
  • En la cara citosólica
  • La esfingomielina, ¿en qué parte de la célula se sintetiza?

  • En los lisosomas
  • En la cara luminal del Golgi (correct)
  • En el retículo endoplasmático
  • En la cara citosólica del Golgi
  • Los glicolípidos y la esfingomielina, ¿qué característica comparten en relación a su localización en el Golgi?

  • Se encuentran en ambos lados de la membrana del Golgi
  • Se transportan a la membrana plasmática a través de endosomas
  • No son capaces de translocarse en la membrana del Golgi (correct)
  • Se sintetizan en el retículo endoplasmático antes de llegar al Golgi
  • En relación al Aparato de Golgi, ¿cuál es la función principal de los gránulos de secreción?

    <p>Almacenar y liberar proteínas en respuesta a señales (A)</p> Signup and view all the answers

    El transporte de proteínas desde el Aparato de Golgi a sus destinos finales se realiza a través de:

    <p>Vesículas de transporte (D)</p> Signup and view all the answers

    El pH ligeramente ácido (6,4) en la región trans del Golgi, ¿qué papel juega en la secreción regulada?

    <p>Fomenta la formación de gránulos de secreción inmaduros (A)</p> Signup and view all the answers

    En la vía secretora regulada del Aparato de Golgi,, ¿qué tipo de proteínas se encuentra principalmente ?

    <p>Proteínas transmembrana implicadas en la glicosilación (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal del Aparato de Golgi en la vía secretora?

    <p>Modificar, clasificar y empaquetar proteínas para su transporte (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de proteína de cubierta?

    <p>Actina (D)</p> Signup and view all the answers

    Las vesículas cubiertas de COPII transportan proteínas desde el RE a:

    <p>El compartimento intermedio RE-Golgi y el Aparato de Golgi (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vesículas se encarga del transporte bidireccional entre el Golgi, los endosomas, los lisosomas y la membrana plasmática?

    <p>Vesículas cubiertas de clatrina (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procesos NO está relacionado con la gemación de vesículas?

    <p>La replicación del ADN (A)</p> Signup and view all the answers

    Las vesículas cubiertas de COPI transportan su mercancía en dirección:

    <p>Retrógrada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la 'mercancía' que transportan las vesículas?

    <p>Proteínas y otras moléculas que se van a transferir a otros compartimentos celulares (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del transporte vesicular, ¿qué significa 'transporte bidireccional'?

    <p>Transporte que puede ocurrir en ambas direcciones: anterógrada y retrógrada (D)</p> Signup and view all the answers

    La eliminación de las cubiertas de las vesículas es crucial porque permite:

    <p>La fusión de las vesículas con las membranas de destino (A)</p> Signup and view all the answers

    En el estudio del transporte vesicular, ¿qué tipo de organismos fueron utilizados para el aislamiento de mutantes defectuosos en el transporte y distribución de proteínas?

    <p>Levaduras (C)</p> Signup and view all the answers

    Los mutantes "sec" son relevantes en el estudio del transporte vesicular porque:

    <p>Son incapaces de transportar proteínas desde el RE al Golgi. (D)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de reconstitución del transporte de vesículas en sistemas acelulares consiste en:

    <p>La recreación del proceso de vesículas en un ambiente artificial. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de vesículas son responsables de la secreción regulada de neurotransmisores?

    <p>Vesículas sinápticas (C)</p> Signup and view all the answers

    La proteína verde fluorescente (GFP) es una herramienta útil para estudiar el transporte vesicular porque:

    <p>Puede insertarse en las vesículas y permitir su seguimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enfoques NO contribuye al conocimiento del transporte de vesículas?

    <p>Estudios de la función de los ribosomas en la síntesis de proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

    Las vesículas recubiertas son importantes en el transporte vesicular porque:

    <p>Ayudan a transportar proteínas desde el RE al Golgi y a otros compartimentos. (D)</p> Signup and view all the answers

    La presencia de proteínas de cubierta citosólicas en las vesículas de transporte es importante para:

    <p>Todas las opciones anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes proteínas NO está involucrada en la formación de vesículas recubiertas?

    <p>Rab (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteína media la interacción inicial entre las vesículas de transporte y las membranas diana?

    <p>Rab (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA sobre los factores de anclaje?

    <p>Todas las anteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los complejos SNARE?

    <p>Aportar energía para impulsar la fusión de los fosfolípidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estructura se encuentra en las proteínas SNARE?

    <p>Hélice  enrollada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo favorece la interacción de las estructuras hélice  enrollada entre SNARES (vesícula-diana) la fusión de las membranas?

    <p>Todas las anteriores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de transporte se ve afectado cuando falla el proceso de formación de complejos SNARE?

    <p>Transporte vesicular. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si tuvieran que desarrollar un medicamento para bloquear el proceso de fusión de vesículas con la membrana diana, ¿qué molécula sería un buen objetivo?

    <p>Proteínas SNARE. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas se encuentran principalmente en las vesículas de transporte?

    <p>Lípidos y proteínas de membrana (B)</p> Signup and view all the answers

    Las proteínas Rab son responsables de:

    <p>La unión de las vesículas de transporte a su membrana diana (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es un lisosoma?

    <p>Un orgánulo que contiene enzimas hidrolíticas (A)</p> Signup and view all the answers

    Los lisosomas se comparan con el sistema digestivo de la célula porque:

    <p>Degradan materiales del exterior y del interior de la célula (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre los lisosomas y otras vacuolas?

    <p>Los lisosomas contienen enzimas digestivas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los lisosomas es FALSA?

    <p>Tienen un tamaño y forma constante (B)</p> Signup and view all the answers

    El proceso de fusión de una vesícula de transporte con su membrana diana:

    <p>Requiere la participación de proteínas Rab (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica de los lisosomas se puede observar en una micrografía electrónica de transmisión?

    <p>Su tamaño y forma variable (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enzimas predominan en los lisosomas y qué condición específica requieren para funcionar?

    <p>Enzimas hidrolíticas, requieren un pH ácido. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de moléculas se pueden degradar con las enzimas lisosómicas?

    <p>Proteínas, ADN, ARN, polisacáridos, lípidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la causa de las enfermedades de depósito lisosómico?

    <p>Mutaciones en genes que codifican enzimas lisosómicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es crucial mantener un pH ácido en el interior del lisosoma?

    <p>Para evitar que las enzimas lisosómicas degraden las estructuras celulares. (C), Para la activación de enzimas hidrolíticas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Si un endosoma tardío se fusiona con un lisosoma, ¿qué proceso sería afectado?

    <p>La degradación de material extracelular. (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación con la formación de lisosomas, ¿qué papel juega la red trans del Golgi?

    <p>Sintetizar las enzimas lisosómicas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se mantienen las enzimas lisosómicas activas en un pH neutro (7.2) del citoplasma?

    <p>Están encapsuladas dentro de los lisosomas, protegiendo el citoplasma. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la bomba de protones en la membrana del lisosoma?

    <p>Mantener un pH ácido en el lisosoma. (B)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Biología Celular - Bloque 2: Estructura y Función de las Células - Unidad Didáctica 5

    • El bloque 2 se centra en la estructura y función de las células, incluyendo la unidad didáctica 5 que aborda la distribución y transporte de proteínas, mediante el retículo endoplásmico, el aparato de Golgi y los lisosomas.

    Guion de la Unidad Didáctica 5

    • 5.1 Retículo endoplásmico: Descripción del retículo endoplásmico.
    • 5.2 Aparato de Golgi: Descripción del aparato de Golgi y su función.
    • 5.3 Mecanismo de transporte de las vesículas: Descripción del mecanismo de transporte de vesículas.
    • 5.4 Lisosomas: Descripción de los lisosomas y sus funciones.

    Aparato de Golgi y el Complejo de Golgi

    • Las proteínas sintetizadas y procesadas en el retículo endoplasmático (RE) llegan al aparato de Golgi para ser reprocesadas y distribuidas a sus destinos finales (lisosomas, membrana plasmática o secreción).
    • El aparato de Golgi también sintetiza glicolípidos y esfingomielina.
    • Participa en el procesamiento de diferentes componentes celulares que viajan por la vía secretora.

    Organización del Golgi

    • El aparato de Golgi está compuesto de cisternas (bolsas aplanadas) y vesículas asociadas.
    • Presenta polaridad estructural y funcional:
      • Cara cis (entrada): Recibe las proteínas del RE.
      • Cara trans (salida): Libera las proteínas procesadas.
    • El transporte de proteínas a través del aparato de Golgi ocurre secuencialmente.

    Transporte de Proteínas a través del Aparato de Golgi

    • Las proteínas del retículo endoplasmático (RE) entran por la cara cis del Golgi.
    • Las proteínas se modifican mientras se desplazan por las diferentes cisternas del Golgi.
    • Las proteínas se distribuyen a sus destinos finales a través de la cara trans.

    Modelo de Cisterna Estable

    • Las proteínas son transportadas entre las cisternas del Golgi mediante vesículas de transporte.
    • Las cisternas son estructuras estables con enzimas activas que permanecen en cada cisterna.

    Modelo de Maduración de las Cisternas

    • Proteínas son transportadas a través de compartimentos del Golgi (en lugar de entre cisternas).
    • Las cisternas maduran gradualmente, moviéndose de la cara cis a la trans.
    • Las vesículas actúan para devolver proteínas residentes al Golgi anterior.

    Glicosilación de proteínas en el Golgi

    • El aparato de Golgi modifica las porciones de carbohidratos.
    • El Golgi contiene más de 250 enzimas que añaden azúcares a las glicoproteínas.
    • Este proceso ocurre de manera ordenada en diferentes compartimentos del Golgi.
    • Se sintetiza el oligosacárido en un transportador lipídico y se transfiere a residuos de Asn, eliminando previamente tres residuos de glucosa.

    Procesamiento de los N-oligosacáridos en el Golgi

    • Los N-glicosacáridos se modifican gradualmente en el Golgi.
    • Se añaden diferentes azúcares a los oligosacáridos, dependiendo de la célula.
    • Los oligosacáridos modificados permiten la salida de las proteínas desde el Golgi.

    Marcado y Dirección de las Proteínas Lisosómicas

    • Las proteínas destinadas a los lisosomas son marcadas con fosfatos en la posición 6 de los residuos de manosa.
    • En el Golgi se añade UDP-N-acetilglucosamina y luego se eliminan los grupos N-acetilglucosamina dejando la manosa-6-fosfato.
    • El receptor de manosa-6-fosfato guía el transporte a los lisosomas.

    Proteínas en las cadenas laterales de residuos de Ser y Thr (O-glicosilación)

    • Las proteínas son modificadas añadiendo carbohidratos a las cadenas laterales de los aminoácidos Ser y Thr.
    • Los azúcares directos a estos sitios son N-acetilglucosamina y N-acetilgalactosamina.
    • Algunos oligosacáridos O-ligados consisten en pocos residuos de azúcar y otros en largas cadenas de muchos azúcares.
    • Los proteoglicanos son proteínas secretadas que forman parte importante de la matriz extracelular con O-glicosilación.

    Estructura y Metabolismo de Proteoglicanos

    • Los proteoglicanos tienen muchas cadenas de carbohidratos añadidas y son un componente importante de la matriz extracelular.
    • El metabolismo de lípidos y polisacáridos ocurre en el aparato de Golgi.

    Glicolípidos y Esfingomielina

    • Los glicolípidos y la esfingomielina se sintetizan en el Golgi a partir de ceramida.
    • La esfingomielina se forma por la transferencia de un grupo fosforilcolina desde la fosfatidilcolina a la ceramida.
    • El proceso de adicionar carbohidratos a la ceramida puede dar lugar a diferentes tipos de glicolípidos.

    Distribución y Exportación de Proteínas desde el Golgi

    • Las proteínas se transportan por diferentes tipos de vesículas de transporte.
    • Hay rutas directas a la membrana plasmática o a otras vías como endosomas o lisosomas.
    • Algunas proteínas secretoras se acumulan en gránulos secretores.

    Mecanismo de transporte de las vesículas

    • Son claves para mantener la organización celular.
    • La selección de proteínas y su carga en las vesículas es selectiva.
    • Los mecanismos moleculares para el empaquetamiento, gemación, distribución y fusión de vesículas son de gran importancia.

    Aproximaciones Experimentales al conocimiento del transporte de las vesículas

    • Se usan mutantes de levaduras, sistemas acelulares y análisis bioquímicos, para comprender mejor los mecanismos del transporte de vesículas.

    Selección de la mercancía, proteínas de la cubierta y gemación vesicular

    • Se identifican tres familias de proteínas de cubierta: clatrina, COPI y COPII.
    • Se describe el ensamblaje de las proteínas de cubierta, el movimiento de las vesículas, y la liberación de su carga a la membrana. Los mecanismos ayudan a mantener la organización funcional celular.

    La formación de vesículas recubiertas está regulada por pequeñas proteínas que se unen a GTP (Arf y Sar), relacionadas con Ras y Ran.

    • Se describe la participación de estas proteínas en la formación de vesículas recubiertas con COPI y clatrina, así como en vesículas recubiertas de COPII o clatrina.

    Lisosomas

    • Son orgánulos membranosos que contienen enzimas hidrolíticas.
    • La función principal es la degradación de componentes intra y extracelulares.
    • Participan en la digestión de materiales de desecho.
    • Los lisosomas tienen un pH ácido (aproximadamente 5), que permite a sus enzimas funcionar eficazmente.

    Endocitosis y formación del lisosoma

    • Los lisosomas se forman a partir de la fusión de vesículas desde el Golgi con el endosoma tardío.
    • Participan en la degradación del material captado del exterior de la célula mediante endocitosis (un proceso que implica la formación de vesículas que engloban material desde fuera de la célula).
    • Los lisosomas representan una intersección entre la vía secretora y la endocítica.
    • Las células animales tienen tres tipos de endosomas.

    Endocitosis y formación del lisosoma

    • Los lisosomas son orgánulos membranosos con enzimas digetivas que degradan materiales celulares y extracelulares.
    • Su formación requiere la acción de proteínas como las Rab's y las SNARE's.
    • La vía secretora contribuye a los componentes de los lisosomas y la vía endocítica a los materiales extracelulares.

    Fagocitosis y Autofagia

    • Los lisosomas degradan materiales procedentes de fagocitosis (ingestión de partículas grandes como bacterias o células) y autofagía (degradación de compuestos propios).
    • La fagocitosis lleva a la formación de fagosomas.
    • La autofagía produce autofagosomas, que se fusionan con lisosomas para producir fagolisosomas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario se centra en la síntesis de glicolípidos y la función del Aparato de Golgi en este proceso. Explora la localización de la síntesis de esfingomielina, así como el papel de los gránulos de secreción y el transporte de proteínas. Perfecto para estudiantes de biología celular que buscan profundizar en estos conceptos clave.

    More Like This

    Glycolipids Overview Quiz
    16 questions
    Biochemistry: Glycolipids and Mixtures
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser