Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una causa directa de lesión al pulmón en el síndrome de dificultad respiratoria?
¿Cuál de las siguientes es una causa directa de lesión al pulmón en el síndrome de dificultad respiratoria?
- Pancreatitis
- Politraumatismo
- Sepsis
- Neumonía (correct)
El síndrome de dificultad respiratoria puede ser causado solo por lesiones directas al pulmón.
El síndrome de dificultad respiratoria puede ser causado solo por lesiones directas al pulmón.
False (B)
Menciona un tratamiento comúnmente utilizado en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria.
Menciona un tratamiento comúnmente utilizado en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria.
Ventilación mecánica
Los síntomas neurológicos en el síndrome de dificultad respiratoria pueden incluir alteraciones del __________.
Los síntomas neurológicos en el síndrome de dificultad respiratoria pueden incluir alteraciones del __________.
Relaciona cada término con su descripción correcta:
Relaciona cada término con su descripción correcta:
¿Cuál de los siguientes no es un insulto del síndrome de dificultad respiratoria?
¿Cuál de los siguientes no es un insulto del síndrome de dificultad respiratoria?
El PEEP es uno de los biomarcadores utilizados para diagnosticar el síndrome de dificultad respiratoria.
El PEEP es uno de los biomarcadores utilizados para diagnosticar el síndrome de dificultad respiratoria.
¿Cuál es el valor de Pa02/Fi02 en un paciente con hipoxia grave?
¿Cuál es el valor de Pa02/Fi02 en un paciente con hipoxia grave?
¿Cuál de las siguientes etiologías está relacionada con bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes etiologías está relacionada con bronquiectasias?
Las bronquiectasias son solo causadas por infecciones bacterianas.
Las bronquiectasias son solo causadas por infecciones bacterianas.
Menciona un síntoma clínico de bronquiectasias.
Menciona un síntoma clínico de bronquiectasias.
El tratamiento inicial para bronquiectasias colonizadas incluye __________ respiratorias.
El tratamiento inicial para bronquiectasias colonizadas incluye __________ respiratorias.
Asocia las pruebas diagnósticas con su propósito:
Asocia las pruebas diagnósticas con su propósito:
¿Qué tipo de derrame pleural se describe como un exceso de líquido en la pleura sin patología?
¿Qué tipo de derrame pleural se describe como un exceso de líquido en la pleura sin patología?
El Dímero D siempre es específico para el diagnóstico de bronquiectasias.
El Dímero D siempre es específico para el diagnóstico de bronquiectasias.
¿Qué indican los marcadores de lesión cardiaca como troponinas y BNP/NT-proBNP en el diagnóstico?
¿Qué indican los marcadores de lesión cardiaca como troponinas y BNP/NT-proBNP en el diagnóstico?
Las vitaminas K dependientes que tienen un tratamiento antagónico son las ____, ____, y ____.
Las vitaminas K dependientes que tienen un tratamiento antagónico son las ____, ____, y ____.
¿Cuál de las siguientes infecciones puede ser una causa secundaria de bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes infecciones puede ser una causa secundaria de bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una causa de bronquiectasias?
¿Cuál de las siguientes opciones representa una causa de bronquiectasias?
La acumulación de colonias en los bronquios no causa inflamación.
La acumulación de colonias en los bronquios no causa inflamación.
¿Qué examen se utiliza para evaluar la presencia de derrames pleurales?
¿Qué examen se utiliza para evaluar la presencia de derrames pleurales?
Las __________ son infecciones que pueden ser causas secundarias de bronquiectasias.
Las __________ son infecciones que pueden ser causas secundarias de bronquiectasias.
Relacione cada tipo de derrame pleural con su descripción:
Relacione cada tipo de derrame pleural con su descripción:
¿Cuál es el marcador que es sensible pero no específico para el diagnóstico de bronquiectasias?
¿Cuál es el marcador que es sensible pero no específico para el diagnóstico de bronquiectasias?
Las vitaminas K dependientes son 2, 7 y 9, y su tratamiento es antagónico.
Las vitaminas K dependientes son 2, 7 y 9, y su tratamiento es antagónico.
¿Qué tipo de escaneo se utiliza para evaluar trombosis en las arterias pulmonares?
¿Qué tipo de escaneo se utiliza para evaluar trombosis en las arterias pulmonares?
El tratamiento inicial para bronquiectasias colonizadas incluye __________ respiratorias.
El tratamiento inicial para bronquiectasias colonizadas incluye __________ respiratorias.
¿Cuál de las siguientes condiciones puede contribuir indirectamente al síndrome de dificultad respiratoria?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede contribuir indirectamente al síndrome de dificultad respiratoria?
La taquipnea es un síntoma que puede presentarse en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria.
La taquipnea es un síntoma que puede presentarse en pacientes con síndrome de dificultad respiratoria.
Menciona uno de los tratamientos utilizados para el síndrome de dificultad respiratoria.
Menciona uno de los tratamientos utilizados para el síndrome de dificultad respiratoria.
El valor de Pa02/Fi02 en un paciente con hipoxia grave es __________.
El valor de Pa02/Fi02 en un paciente con hipoxia grave es __________.
Relaciona cada tipo de severidad del síndrome de dificultad respiratoria con su clasificación según oxigenación:
Relaciona cada tipo de severidad del síndrome de dificultad respiratoria con su clasificación según oxigenación:
¿Qué biomarcador está elevado en condiciones cardiacas relacionadas con el síndrome de dificultad respiratoria?
¿Qué biomarcador está elevado en condiciones cardiacas relacionadas con el síndrome de dificultad respiratoria?
La cianosis es un síntoma clásico que se presenta en los pacientes con síndrome de dificultad respiratoria.
La cianosis es un síntoma clásico que se presenta en los pacientes con síndrome de dificultad respiratoria.
¿Cuál es uno de los tratamientos que se pueden considerar para los pacientes con shock cardiogénico en el contexto del síndrome de dificultad respiratoria?
¿Cuál es uno de los tratamientos que se pueden considerar para los pacientes con shock cardiogénico en el contexto del síndrome de dificultad respiratoria?
Flashcards
ARDS Etiology
ARDS Etiology
Severe conditions causing lung injury directly or indirectly. Examples include pneumonia, contusion, embolism, pancreatitis, or sepsis.
ARDS Insults
ARDS Insults
Conditions like shock (cardiogenic, septic), drowning, and severe burns, which put stress on the respiratory system in ARDS.
PaO2/FiO2 Ratio
PaO2/FiO2 Ratio
Measure of lung function in ARDS, indicating how well oxygen is absorbed. Values under 300, 200 , 100mmHg indicate worsening conditions.
ARDS Symptoms
ARDS Symptoms
Signup and view all the flashcards
ARDS Treatment
ARDS Treatment
Signup and view all the flashcards
ARDS Severity Classification
ARDS Severity Classification
Signup and view all the flashcards
ARDS Diagnosis
ARDS Diagnosis
Signup and view all the flashcards
Mechanical Ventilation
Mechanical Ventilation
Signup and view all the flashcards
Bronchiectasis
Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Etiology of Bronchiectasis
Etiology of Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Treatment of Bronchiectasis
Treatment of Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Pleural Effusion
Pleural Effusion
Signup and view all the flashcards
Pleural Effusion Types
Pleural Effusion Types
Signup and view all the flashcards
Diagnosis of Bronchiectasis
Diagnosis of Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
D-dimer
D-dimer
Signup and view all the flashcards
Troponins
Troponins
Signup and view all the flashcards
Gasometría arterial
Gasometría arterial
Signup and view all the flashcards
Imaging for Pulmonary Embolism
Imaging for Pulmonary Embolism
Signup and view all the flashcards
ARDS Etiology
ARDS Etiology
Signup and view all the flashcards
ARDS Insults
ARDS Insults
Signup and view all the flashcards
PaO2/FiO2 Ratio
PaO2/FiO2 Ratio
Signup and view all the flashcards
ARDS Symptoms
ARDS Symptoms
Signup and view all the flashcards
ARDS Treatment
ARDS Treatment
Signup and view all the flashcards
ARDS Severity
ARDS Severity
Signup and view all the flashcards
ARDS Diagnosis
ARDS Diagnosis
Signup and view all the flashcards
Mechanical Ventilation
Mechanical Ventilation
Signup and view all the flashcards
Bronchiectasis
Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Etiology of Bronchiectasis
Etiology of Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Treatment for Bronchiectasis
Treatment for Bronchiectasis
Signup and view all the flashcards
Pleural Effusion
Pleural Effusion
Signup and view all the flashcards
D-dimer
D-dimer
Signup and view all the flashcards
Troponins
Troponins
Signup and view all the flashcards
Gasometría arterial
Gasometría arterial
Signup and view all the flashcards
Rx Thorax
Rx Thorax
Signup and view all the flashcards
TCA
TCA
Signup and view all the flashcards
Epidemiologia de bronquiectasias
Epidemiologia de bronquiectasias
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)
- Etiología (Causas): Lesión directa al pulmón (neumonía, contusión pulmonar, embolia) o indirecta (pancreatitis, politraumatismo, sepsis, shock)
- Clasificación según gravedad (oxigenación): Leve, Moderado, Severo, basada en la relación PaO2/FiO2 y la presión positiva final de la mecánica respiratoria (PEEP).
- Características: Opacidades bilaterales en la radiografía de tórax, fallo respiratorio no explicado por problemas cardíacos o sobrecarga de líquidos. Se requiere evaluación objetiva (eco doppler o ecocardiografía) para descartar edema hidrostático.
- Insultos que lo causan: Distrés respiratorio, shock cardiogénico, shock séptico, quemaduras graves, grandes hemorragias
- Cuadro clínico: Disnea grave, taquipnea, ronquidos nocturnos, aleteo nasal, cianosis, tos seca, fiebre, crepitantes, alteraciones del estado de conciencia.
- Diagnóstico: Se basa en la proporción PaO2/FiO2 (300, 200, 100 mmHg), escala de Murray, y pruebas sanguíneas (p.ej. aumento de péptido natriurético tipo B (BNP) en casos de causas cardíacas).
- Tratamiento: Depende del origen. Se incluye ventilación mecánica, oxigenación con óxido nítrico, pronación del paciente, y otros tratamientos para las causas subyacentes.
Complicaciones del SDRA
- Bronquiectasias: Inflamación crónica de los bronquios causada por acumulación de colonias.
Complicaciones Pleuropulmonares
- Etiología (Causas): Infecciones bacterianas, Tuberculosis, EPOC, Asma, Lupus, fármacos inmunosupresores
- Diagnóstico: Rx de tórax, análisis de sangre, estudio de esputo
- Clasificación: DPP no significativo, típico complicado, complicado simple, complicado complejo (basado en la cantidad y características del derrame pleural)
- Tratamiento: Depende del origen infectante. Se aplica tratamiento antibiótico para la infección correspondiente, si hay una infeccion.
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
- Definición: Obstrucción de la arteria pulmonar por un coágulo sanguíneo distal que proviene comúnmente de una trombosis venosa profunda.
- Diagnóstico: Clínico (escala de Wells y escala de Ginebra) en conjunto con pruebas de imagen (como la Angio-TC) y determinación de dímero D.
- Epidemiología: Frecuente en ancianos con factores de riesgo como cirugía reciente, inmovilización prolongada, cáncer, etc
- Cuadro clínico: Disnea, dolor torácico, hemoptisis, taquicardia
- Fisiopatología: Triada de Virchow (daño endotelial, hipercoagulabilidad y estasis sanguínea).
- Factores de riesgo: Fracturas, cirugías, cáncer, edad avanzada.
Bronquiectasias
- Definición: Dilatación anormal y persistente de los bronquios, generalmente causada por infecciones repetidas.
- Clasificación: Varicosas, cilíndricas, saculares.
- Cuadro clínico: Tos crónica con expectoración, fiebre, disnea.
Absceso Pulmonar
- Etiología: Infección bacteriana, aspiración de material séptico
- Cuadro clínico: Fiebre, tos con expectoración productiva, dolor torácico.
- Diagnóstico: Radiografía de tórax, tomografía computarizada.
Infarto Pulmonar
Derrame Pleural
- Definición: Acumulación anormal de líquido entre las membranas que revisten los pulmones y la cavidad torácica (pleura).
- Clasificación (según criterios de Light): Exudado o trasudado.
- Cuadro Clínico: Dolor torácico agudo, disnea, tos y fiebre.
TEP
- Diagnóstico: Escala de Wells y Ginebra, para evaluar la probabilidad de TEP. Prueba de dímero D como ayuda diagnóstica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA), sus etiologías, clasificación según gravedad y características clínicas. A través de preguntas, se evaluarán los conocimientos sobre los cuadros clínicos y el diagnóstico asociados a esta condición crítica en la salud respiratoria.