Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)
49 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una causa de lesión pulmonar directa?

  • Pancreatitis
  • Neumonía (correct)
  • Sepsis
  • Traumatismos graves

El parámetro PaO2/FiO2 de 350 mm Hg indica un SDRA severo.

False (B)

¿Qué tipo de lesión pulmonar se caracteriza por ahogamiento casi mortal?

Lesión pulmonar directa

Los infiltrados alveolo intersticiales bilaterales se observan en la _____ de tórax.

<p>radiografía</p> Signup and view all the answers

Relaciona los criterios para diagnosticar SDRA con sus condiciones:

<p>PaO2/FiO2 ≤ 300 = Clasificación de gravedad del SDRA Inicio agudo = Dentro de los 7 días de la lesión pulmonares Infiltrados bilaterales difusos = Hallazgos en radiografía Excluir origen cardiogénico = Medición de presión en cuña pulmonar</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del SDRA?

<p>Disnea intensa (C)</p> Signup and view all the answers

La fase exudativa del SDRA implica la acumulación de líquido y proteínas en los alveolos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trombos puede formarse debido al daño en el endotelio de los capilares pulmonares en el SDRA?

<p>Micro trombos</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas se consideran los principales del SDRA?

<p>Disnea intensa (A)</p> Signup and view all the answers

El edema alveolar intersticial puede llevar a hipertensión pulmonar.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se proliferan en la fase proliferativa del SDRA?

<p>Neumocitos tipo 2</p> Signup and view all the answers

La _____ es fundamental para mantener la oxigenación en pacientes con SDRA.

<p>ventilación mecánica</p> Signup and view all the answers

Relaciona las fases del SDRA con sus características:

<p>Fase Proliferativa = Proliferación de neumocitos tipo 2 Fase Fibrótica = Fibrosis extensa y alteración de la arquitectura pulmonar Fase Aguda = Edema alveolar y atelectasia Fase de recuperación = Mejoría clínica y destete de ventilación mecánica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para descartar insuficiencia cardíaca?

<p>Ecocardiograma (B)</p> Signup and view all the answers

La taquicardia es un síntoma que puede presentarse en pacientes con SDRA.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza en la gasometría para definir la gravedad del SDRA?

<p>APEo2</p> Signup and view all the answers

Los infiltrados alveolares bilaterales en la radiografía son compatibles con _____ agudo de pulmón.

<p>edema</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una manifestación clínica del SDRA?

<p>Dolor articular (A)</p> Signup and view all the answers

La mortalidad del SDRA es demográfica y no depende de comorbilidades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cultivos se pueden realizar en pacientes con SDRA?

<p>Hemocultivos y cultivos de esputo</p> Signup and view all the answers

Asocia las manifestaciones clínicas con su descripción:

<p>Disnea intensa = Dificultad para respirar Taquipnea = Aceleración del ritmo respiratorio Confusión = Dificultad para pensar con claridad Estertores crepitantes = Sonidos anormales en la auscultación pulmonar</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes criterios se utiliza para clasificar el SDRA en leve, moderado o severo?

<p>Valor del Pao2 / FiO2 (A)</p> Signup and view all the answers

El inicio de los síntomas del SDRA debe ser crónico y aparecer después de 7 días de una lesión pulmonar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento es fundamental para descartar el edema pulmonar cardiogénico en pacientes con SDRA?

<p>ecocardiografía transtorácica</p> Signup and view all the answers

La __________ del SDRA es crucial para la salud pública.

<p>prevención</p> Signup and view all the answers

Asocia las manifestaciones clínicas del SDRA con sus descripciones:

<p>Dificultad respiratoria aguda = Problema para respirar que aparece de forma súbita Hipoxemia = Niveles bajos de oxígeno en la sangre Infiltrados alveolares bilaterales = Presencia de líquido en los pulmones visible en radiografía Ausencia de otras causas de insuficiencia respiratoria = Diagnóstico diferencial importante</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones se considera una causa de lesión pulmonar indirecta en el SDRA?

<p>Sepsis (C)</p> Signup and view all the answers

El valor de PaO2/FiO2 entre 200 y 101 mmHg indica un SDRA leve.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma abreviada del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda en inglés?

<p>ARDS</p> Signup and view all the answers

La presión de enclavamiento pulmonar menor o igual a 18 mmHg sugiere que el edema es de origen _____ .

<p>no cardíaco</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de lesión pulmonar con sus ejemplos:

<p>Lesión pulmonar directa = Contusión pulmonar Lesión pulmonar indirecta = Sepsis</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es indicativo de SDRA según los criterios establecidos?

<p>Infiltrados alveolo-intersticiales bilaterales en radiografía (B)</p> Signup and view all the answers

El 20% de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda cumplen con los criterios para el diagnóstico de SDRA.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué procedimiento invasivo se utiliza para medir la presión de enclavamiento pulmonar?

<p>Catéter en arteria pulmonar</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es un signo clásico de distress respiratorio en pacientes con SDRA?

<p>Aleteo nasal (A)</p> Signup and view all the answers

La fase fibrótica del SDRA se caracteriza por una mejora en la función pulmonar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pruebas se pueden realizar para determinar la presencia de infección en pacientes con SDRA?

<p>Cultivos de esputo, hemocultivo, urocultivo.</p> Signup and view all the answers

La ______ de oxígeno es un indicativo de hipoxemia refractaria en el SDRA.

<p>dificultad</p> Signup and view all the answers

Asocia las fases del SDRA con sus características:

<p>Fase exudativa = Lesión de las células endoteliales alveolares Fase proliferativa = Organización de los exudados alveolares Fase fibrótica = Formación de fibrosis extensa Fase de recuperación = Reemplazo del surfactante</p> Signup and view all the answers

Durante la fase proliferativa del SDRA, ¿qué tipo de células se proliferan principalmente?

<p>Neumocitos tipo 2 (C)</p> Signup and view all the answers

La radiografía de tórax es un examen que puede ayudar a confirmar la presencia de SDRA.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hallazgos en la gasometría arterial son comunes en pacientes con SDRA?

<p>Hipoxemia y acidosis respiratoria.</p> Signup and view all the answers

El SDRA se caracteriza por la ______ de un alvéolo lleno de líquido, lo que impide la difusión de oxígeno.

<p>injuria</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera un factor para evaluar el edema pulmonar cardiogénico?

<p>Infiltrados alveolares bilaterales (C)</p> Signup and view all the answers

La hipoxemia refractaria se refiere a la incapacidad de un paciente para mejorar la saturación de oxígeno incluso con tratamiento de oxígeno.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuadro radiológico se espera encontrar en un paciente con SDRA?

<p>Infiltrados alveolares bilaterales diseminados.</p> Signup and view all the answers

La fracción de oxígeno inspirado (FiO2) debe ser inferior a ______ para diagnosticar SDRA.

<p>300</p> Signup and view all the answers

En la fase exudativa del SDRA, ¿qué tipo de respuesta inflamatoria se produce?

<p>Liberación de interleuquinas (A)</p> Signup and view all the answers

Asocia los hallazgos diagnósticos en SDRA con su descripción:

<p>Gasometría arterial = Hipoxemia y acidosis respiratoria Radiografía de tórax = Infiltrados bilaterales diseminados Ecocardiograma = Evaluación de hipertensión pulmonar Hemograma = Detección de anemia o infecciones</p> Signup and view all the answers

Flashcards

SDRA (Acute Respiratory Distress Syndrome)

A serious lung condition causing rapid-onset shortness of breath, low blood oxygen, and diffuse lung inflammation, leading to acute respiratory failure.

Direct Lung Injury (SDRA)

Pulmonary damage that directly harms lung tissue, for example, from pneumonia or a lung contusion.

Indirect Lung Injury (SDRA)

Pulmonary damage that harms the lungs as a result of another problem, like sepsis or a severe burn.

PaO2/FiO2 ≤ 300

A key blood oxygen measurement used to grade the severity of ARDS, with lower values indicating more severe disease.

Signup and view all the flashcards

Exudative Phase

The initial stage of ARDS, where damaged alveolar cells leak fluid and proteins into the lung spaces.

Signup and view all the flashcards

Membrane Hyalina

Spiral structures formed in lung tissue from accumulated proteins, cell debris, and dysfunctional surfactant.

Signup and view all the flashcards

Micro Thrombi

Tiny blood clots in the lung capillaries, resulting from damage to the capillary lining in ARDS.

Signup and view all the flashcards

Cardiogenic Pulmonary Edema

A type of lung fluid buildup, but originating from the heart. Important to rule out in ARDS diagnosis.

Signup and view all the flashcards

Edema alveolar

Fluid buildup in the tiny air sacs (alveoli) of the lungs.

Signup and view all the flashcards

Atelectasis

Collapse of lung tissue, preventing air from reaching certain parts.

Signup and view all the flashcards

Hipoxemia

Low oxygen levels in the blood.

Signup and view all the flashcards

Disnea

Shortness of breath.

Signup and view all the flashcards

Fase Proliferativa

Healing phase of lung injury, characterized by cell growth and repair.

Signup and view all the flashcards

Fase Fibrótica

Advanced lung scarring, hindering lung function.

Signup and view all the flashcards

Fibrosis

Formation of excessive fibrous tissue, impairing organ function.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión pulmonar

High blood pressure in the blood vessels of the lungs.

Signup and view all the flashcards

Ventilación mecánica

Mechanical support for breathing, using a ventilator.

Signup and view all the flashcards

SDRA

Severe lung inflammation leading to breathing difficulty.

Signup and view all the flashcards

Gasometría arterial

Blood test measuring oxygen and carbon dioxide levels in the blood.

Signup and view all the flashcards

Radiografía de tórax

X-ray image of the chest, showing lung structures.

Signup and view all the flashcards

APEo2

Indicator used to determine the severity of Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS).

Signup and view all the flashcards

Ecocardiograma

Ultrasound of the heart, assessing its function.

Signup and view all the flashcards

Broncoscopia

Procedure allowing examination of the airways.

Signup and view all the flashcards

SDRA Causes

SDRA results from direct or indirect lung injury. Direct injuries affect the lungs directly, like pneumonia or a lung injury. Indirect injuries affect the lungs due to other conditions, such as sepsis or severe burns.

Signup and view all the flashcards

PaO2/FiO2 Ratio

A blood test (PaO2/FiO2) comparing blood oxygen (PaO2) to inhaled oxygen (FiO2). Lower ratios indicate more severe SDRA.

Signup and view all the flashcards

SDRA Diagnosis Criterias

SDRA diagnosis needs a low PaO2/FiO2 ratio (≤300 mmHg), acute symptom onset, and diffuse bilateral lung infiltration (seen on X-ray).

Signup and view all the flashcards

Direct Lung Injury

SDRA due to a direct injury affecting the lungs, examples include pneumonia, aspiration, or a blunt chest injury.

Signup and view all the flashcards

Indirect Lung Injury

SDRA from damage to lungs due to another medical condition, like sepsis or severe trauma, and not directly hitting the lungs.

Signup and view all the flashcards

Cardiogenic Pulmonary Edema

A type of lung fluid buildup that originates from the heart, different from SDRA.

Signup and view all the flashcards

Radiografía de tórax

An X-ray of the chest used to visualize lung structures.

Signup and view all the flashcards

Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS)

Life-threatening lung condition causing severe breathing problems.

Signup and view all the flashcards

SDRA Categorization

Grading SDRA severity based on PaO2/FiO2 ratio (low values indicate severe cases).

Signup and view all the flashcards

SDRA Symptoms

Sudden breathing problems, low blood oxygen, and white spots on lung X-rays (bilateral infiltrates), often after lung injury.

Signup and view all the flashcards

Time Frame (SDRA)

SDRA symptoms must develop 7 days or less after direct or indirect lung damage.

Signup and view all the flashcards

Cardiogenic vs. SDRA

Heart-related breathing problems (edema) should be ruled out before diagnosing SDRA using an echocardiogram.

Signup and view all the flashcards

SDRA Prevention

Preventing SDRA is very important for protecting people's health.

Signup and view all the flashcards

Ecocardiograma trans-torácico

Ultrasound of the heart used to evaluate heart function, looking for signs of heart issues related to lung problems.

Signup and view all the flashcards

Fracción de eyección

Percentage of blood pumped out of the heart.

Signup and view all the flashcards

SDRA (Fase exudativa)

Early stages of lung inflammation, characterized by fluid buildup.

Signup and view all the flashcards

Fase Proliferativa

Healing stage of lung inflammation, 7-21 days after injury.

Signup and view all the flashcards

Fase Fibrótica

Advanced scarring in lungs, lasting damage.

Signup and view all the flashcards

Infiltrados alveolo-intersticiales

Areas of fluid and inflammation in the air sacs and surrounding tissue of the lungs.

Signup and view all the flashcards

Hipoxemia

Low level of oxygen in the blood.

Signup and view all the flashcards

Disnea

Shortness of breath.

Signup and view all the flashcards

Gasometría arterial

Blood test to measure oxygen and carbon dioxide levels in the blood.

Signup and view all the flashcards

Radiografía de tórax

X-ray image of the chest showing lung structures.

Signup and view all the flashcards

PaO2/FiO2

Ratio used to measure the severity of lung problems.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico diferencial

Process of ruling out other conditions to identify the actual cause.

Signup and view all the flashcards

Edema pulmonar cardiogénico

Fluid buildup in the lungs due to heart problems.

Signup and view all the flashcards

Micro trombos

Tiny blood clots in the lungs, frequently impairing oxygen exchange.

Signup and view all the flashcards

Hipoxemia refractaria

Persistent low blood oxygen levels despite oxygen therapy.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)

  • El SDRA, también conocido como síndrome de distrés respiratorio agudo, síndrome de insuficiencia respiratoria aguda, enfermedad de membrana hialina del adulto o síndrome apnea, se caracteriza por un cuadro clínico de disnea intensa de comienzo rápido, hipoxemia e infiltrados pulmonares difusos que culminan en insuficiencia respiratoria aguda.

  • El SDRA es causado por una lesión difusa en los pulmones, que puede ser directa (afectando directamente los pulmones) o indirecta (afectando los pulmones de manera indirecta).

Causas de SDRA

  • Lesión pulmonar directa: neumonía, casi ahogamiento, contusión pulmonar, inhalación de gases tóxicos y broncoaspiración de contenido gástrico.
  • Lesión pulmonar indirecta: sepsis, pancreatitis, quemaduras, traumatismos graves, transfusiones múltiples, sobredosis de fármacos y cortocircuitos post cardiopulmonar.

Criterios para Diagnosticar SDRA

  • PaO2/FiO2 ≤ 300: La gravedad del SDRA se clasifica como leve (PaO2/FiO2 entre 300 y 201), moderado (PaO2/FiO2 entre 200 y 101) y severo (PaO2/FiO2 ≤ 100 mm Hg).
  • Inicio agudo: Dentro de los 7 días de la lesión pulmonar directa o indirecta.
  • Infiltrados alveolo intersticiales bilaterales difusos: Observados en la radiografía de tórax, similares al edema agudo de pulmón de tipo cardiogénico, pero sin cardiomegalia o derrame pleural.
  • Excluir origen cardiogénico del edema pulmonar: Se puede realizar mediante la medición de la presión en cuña pulmonar (menor o igual a 18 mm Hg indica que no hay hipertensión de aurícula izquierda) o a través de un ecocardiograma trans torácico.

Fisiopatología del SDRA

  • Fase Exudativa: Se inicia con una lesión en las células del endotelio alveolar o capilar y en los neumocitos tipo 1 y tipo 2.
    • Acumulación de líquido y proteínas: Esto se debe a que el endotelio alveolar normalmente es impermeable a líquidos y proteínas, pero la lesión da lugar a su acumulación en el espacio intersticial y alveolar.
    • Respuesta inflamatoria: Se liberan citocinas como interleuquinas y factor de necrosis tumoral, que atraen glóbulos blancos al interior de los alvéolos.
    • Membrana hialina: Las proteínas plasmáticas acumuladas en los espacios aéreos, restos celulares y un agente tensioactivo disfuncional forman espirales de membrana hialina.
    • Micro trombos: El daño en el endotelio de los capilares pulmonares puede llevar a la formación de micro trombos.
    • Edema alveolar y atelectasia: El edema afecta principalmente a los alvéolos en las zonas declive del pulmón, lo que puede generar atelectasia (colapso) de estas áreas.
    • Hipoxemia y disnea: La reducción en la disponibilidad pulmonar genera un shunt pulmonar, que lleva a hipoxemia y aumenta el esfuerzo respiratorio.
  • Fase Proliferativa: Dura desde el día 7 hasta el día 21. Se caracteriza por:
    • Organización de los exudados alveolares: Predominio de linfocitos y macrófagos en los alveolos, en lugar de neutrófilos.
    • Proliferación de neumocitos tipo 2: Estos sintetizan nuevamente surfactante y se transforman en neumocitos tipo 1, reparando el epitelio alveolar.
    • Mejoría clínica: Se desteta al paciente de la ventilación mecánica, pero algunos pueden persistir con disnea, taquipnea e hipoxemia.
  • Fase Fibrótica: Se produce en casos donde no se recuperan de la fase proliferativa.
    • Fibrosis extensa: El edema alveolar intersticial se transforma en fibrosis extensa, alterando gravemente la arquitectura del pulmón.
    • Hipertensión pulmonar: La proliferación de fibroblastos genera una obliteración de los micro capilares, lo que lleva a hipertensión pulmonar.
    • Aumento de la mortalidad y necesidad de ventilación mecánica: La fibrosis y la hipertensión pulmonar dificultan la respiración, aumentando el riesgo de neumotórax y disminuyendo la distensibilidad pulmonar.

Manifestaciones Clínicas

  • Disnea intensa: Es el síntoma principal del SDRA.
  • Taquipnea: Aceleración del ritmo respiratorio.
  • Taquicardia: Aumento de la frecuencia cardíaca.
  • Confusión: Dificultad para pensar con claridad debido a la falta de oxígeno.
  • Uso de los músculos accesorios de la respiración: Se utilizan músculos del cuello y tórax para ayudar a respirar.
  • Estertores crepitantes bilaterales: Se escuchan en la auscultación pulmonar.

Diagnóstico

  • Gasometría arterial: Se busca hipoxemia (disminución del PaO2) y un gradiente alvéolo-arterial elevado.
  • Radiografía de tórax: Infiltrados alveolo intersticiales bilaterales difusos, que abarcan al menos las tres cuartas partes de los campos pulmonares.
  • Otros estudios de laboratorio: Hemograma, función renal, función hepática, coagulograma, pruebas para descartar otras causas como tromboembolismo pulmonar, insuficiencia cardíaca, etc.
  • Ecocardiograma: Para descartar insuficiencia cardíaca (fracción de eyección del ventrículo izquierdo disminuida, tamaño aumentado de la aurícula izquierda, disfunción de las válvulas aórtica y mitral).
  • Tomografía de cerebro: Se solicita en caso de traumatismos graves.
  • Tomografía de abdomen: Se solicita si se sospecha de pancreatitis.
  • Electrocardiograma: Para descartar arritmias cardíacas, isquemia coronaria o hipertrofia de cavidades.

Tratamiento

  • Ventilación mecánica: Es fundamental para mantener la oxigenación y evitar la hipercapnia.
  • Terapia de soporte: Incluye líquidos, nutrición, control de la infección, etc.
  • Tratamiento de la causa subyacente: Es crucial para mejorar el pronóstico del paciente.

Pronóstico

  • El pronóstico del SDRA depende de la gravedad del síndrome, la causa subyacente y la respuesta al tratamiento.
  • La mortalidad del SDRA es alta, especialmente en pacientes mayores y con comorbilidades.

Notas adicionales

  • El SDRA es una condición compleja que requiere un manejo multidisciplinario.
  • Es importante que el paciente esté en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) para recibir atención especializada.

Diagnóstico del Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA)

  • El SDRA es un síndrome caracterizado por dificultad respiratoria aguda que surge en el contexto de una lesión pulmonar directa o indirecta.
  • Para diagnosticar el SDRA, se requiere el cumplimiento de los criterios de definición de Berlín de 2012.
  • La definición de Berlín define el SDRA mediante un puntaje de APEo2 en gasometría.
  • El APEo2 define la gravedad del SDRA, categorizándolo como leve, moderado o severo.
  • El SDRA se caracteriza por un inicio agudo de los síntomas, dentro de los 7 días de la lesión pulmonar.
  • Las manifestaciones clínicas incluyen dificultad respiratoria.
  • La radiografía de tórax revela infiltrados alveolares bilaterales diseminados, compatibles con edema agudo de pulmón.
  • Es fundamental descartar un edema pulmonar cardiogénico mediante un ecocardiograma trans-torácico.
  • La presencia de hipertensión de aurícula izquierda en el ecocardiograma indica insuficiencia cardíaca.
  • La ausencia de hipertensión de aurícula izquierda indica SDRA.

Estudios para el Diagnóstico de SDRA

  • La toma de esputo permite realizar cultivos y tinción de Gram.
  • Se pueden realizar otros cultivos como hemocultivos, uro cultivos.
  • En pacientes intubados o con dificultades para expectorar, se realiza un aspirado endotraqueal.
  • Una vez estabilizado el paciente, se puede realizar una broncoscopia.
  • La broncoscopia permite obtener muestras por lavado broncoalveolar y cepillado bronquial.
  • Las muestras obtenidas por broncoscopia permiten determinar el agente causal del SDRA para un enfoque terapéutico específico.

Otros Determinantes del Diagnóstico

  • Es importante considerar la presencia de edema de miembros inferiores, que puede indicar insuficiencia cardíaca.
  • Los niveles elevados de péptido natriurético cerebral corroboran la sospecha de insuficiencia cardíaca.
  • La evaluación del paciente debe realizarse de forma integral, incluyendo la historia clínica, la exploración física y pruebas complementarias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), sus causas y criterios de diagnóstico. El SDRA es una condición crítica que provoca grave hipoxemia y disnea. Conoce más sobre las lesiones que pueden llevar a este estado y cómo se diagnostica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser