Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes rutas biosintéticas produce terpenoides y esteroides a partir del mevalonato?
¿Cuál de las siguientes rutas biosintéticas produce terpenoides y esteroides a partir del mevalonato?
- Ruta del Ácido Shikímico
- Ruta del Mevalonato (correct)
- Ruta de la Acetato-CoA
- Ruta de la L-Fenilalanina
¿Qué tipo de compuestos pueden sintetizarse a partir de la L-fenilalanina en la biosíntesis?
¿Qué tipo de compuestos pueden sintetizarse a partir de la L-fenilalanina en la biosíntesis?
- Flavonoides
- Triterpenoides
- Alcaloides (correct)
- Poliacetilenos
¿Qué aspecto de la ingeniería metabólica es fundamental para aumentar la rentabilidad de la producción de metabolitos?
¿Qué aspecto de la ingeniería metabólica es fundamental para aumentar la rentabilidad de la producción de metabolitos?
- Optimización de las rutas biosintéticas (correct)
- Diseño de microorganismos no modificados
- Desarrollo de microorganismos con menor eficiencia
- Reducción de la producción sostenible
¿Cuál es uno de los principales beneficios de comprender las rutas biosintéticas en el contexto de nuevos fármacos?
¿Cuál es uno de los principales beneficios de comprender las rutas biosintéticas en el contexto de nuevos fármacos?
¿Qué tipo de metabolitos puede generar la ruta de la Acetato-CoA?
¿Qué tipo de metabolitos puede generar la ruta de la Acetato-CoA?
¿Qué son los metabolitos secundarios en las plantas?
¿Qué son los metabolitos secundarios en las plantas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una función de los metabolitos secundarios?
¿Cuál de las siguientes opciones describe una función de los metabolitos secundarios?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los metabolitos secundarios es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los metabolitos secundarios es correcta?
¿Qué rol tienen los metabolitos secundarios en la adaptación de las plantas?
¿Qué rol tienen los metabolitos secundarios en la adaptación de las plantas?
¿Por qué las plantas medicinales eran valoradas en la antigüedad?
¿Por qué las plantas medicinales eran valoradas en la antigüedad?
Los metabolitos secundarios son producidos por:
Los metabolitos secundarios son producidos por:
¿Cuál no es una función de los metabolitos secundarios en las plantas?
¿Cuál no es una función de los metabolitos secundarios en las plantas?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la medicina tradicional es cierto?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre la medicina tradicional es cierto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la adaptación ambiental de las plantas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la adaptación ambiental de las plantas es correcta?
¿Qué función tienen los metabolitos secundarios en la investigación farmacéutica?
¿Qué función tienen los metabolitos secundarios en la investigación farmacéutica?
¿Qué método se recomienda para la cosecha de plantas con metabolitos secundarios?
¿Qué método se recomienda para la cosecha de plantas con metabolitos secundarios?
¿Cuál de las siguientes es una técnica de extracción de metabolitos secundarios?
¿Cuál de las siguientes es una técnica de extracción de metabolitos secundarios?
¿Qué aspecto es importante para la obtención y extracción de metabolitos secundarios?
¿Qué aspecto es importante para la obtención y extracción de metabolitos secundarios?
¿Cuál es la importancia de los metabolitos secundarios en la industria?
¿Cuál es la importancia de los metabolitos secundarios en la industria?
¿Qué cuidado debe tenerse en cuenta durante el manejo postcosecha de metabolitos secundarios?
¿Qué cuidado debe tenerse en cuenta durante el manejo postcosecha de metabolitos secundarios?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un método de extracción de metabolitos secundarios?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un método de extracción de metabolitos secundarios?
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la eficiencia de la extracción asistida por ultrasonido?
¿Cuál de los siguientes factores no influye en la eficiencia de la extracción asistida por ultrasonido?
¿Qué propiedad de la curcumina se destaca en su uso terapéutico?
¿Qué propiedad de la curcumina se destaca en su uso terapéutico?
¿Cuál es la relación entre la polaridad de los metabolitos y la elección del solvente?
¿Cuál es la relación entre la polaridad de los metabolitos y la elección del solvente?
¿En qué función desempeña la temperatura en el proceso de extracción?
¿En qué función desempeña la temperatura en el proceso de extracción?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de flavonoide con propiedades antioxidantes?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de flavonoide con propiedades antioxidantes?
En una ruta biosintética, ¿qué papel desempeñan las enzimas?
En una ruta biosintética, ¿qué papel desempeñan las enzimas?
¿Qué caracteriza las rutas biosintéticas en cuanto a su interconexión?
¿Qué caracteriza las rutas biosintéticas en cuanto a su interconexión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la digoxina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la digoxina es correcta?
Flashcards
Metabolitos secundarios
Metabolitos secundarios
Compuestos orgánicos producidos por plantas, hongos y bacterias como parte de su metabolismo secundario. No son esenciales para la supervivencia básica de la planta, pero desempeñan roles importantes en su adaptación al entorno.
Metabolitos primarios
Metabolitos primarios
Son los compuestos químicos orgánicos producidos por las plantas, hongos y bacterias durante su metabolismo secundario. Son esenciales para la supervivencia básica de la planta.
Defensa contra herbívoros
Defensa contra herbívoros
Los metabolitos secundarios pueden proteger a la planta de herbívoros y patógenos. Algunos ejemplos son las toxinas, los alcaloides y los taninos.
Atracción de polinizadores
Atracción de polinizadores
Signup and view all the flashcards
Obtención, extracción e identificación fitoquímica
Obtención, extracción e identificación fitoquímica
Signup and view all the flashcards
Fitoquímica
Fitoquímica
Signup and view all the flashcards
Plantas medicinales
Plantas medicinales
Signup and view all the flashcards
Medicina tradicional
Medicina tradicional
Signup and view all the flashcards
Metabolitos Secundarios: ¿Qué son?
Metabolitos Secundarios: ¿Qué son?
Signup and view all the flashcards
Adaptación Ambiental
Adaptación Ambiental
Signup and view all the flashcards
Fuente de Medicamentos
Fuente de Medicamentos
Signup and view all the flashcards
Productos Industriales
Productos Industriales
Signup and view all the flashcards
Investigación Farmacéutica
Investigación Farmacéutica
Signup and view all the flashcards
Estudios Ecológicos
Estudios Ecológicos
Signup and view all the flashcards
Selección de la Planta
Selección de la Planta
Signup and view all the flashcards
Cosecha Óptima
Cosecha Óptima
Signup and view all the flashcards
Extracción Asistida por Ultrasonido
Extracción Asistida por Ultrasonido
Signup and view all the flashcards
Tipo de Solvente (Extracción)
Tipo de Solvente (Extracción)
Signup and view all the flashcards
Relación Material-Solvente
Relación Material-Solvente
Signup and view all the flashcards
Temperatura (Extracción)
Temperatura (Extracción)
Signup and view all the flashcards
Tiempo de Extracción
Tiempo de Extracción
Signup and view all the flashcards
Métodos de Agitación
Métodos de Agitación
Signup and view all the flashcards
Estado del Material Vegetal
Estado del Material Vegetal
Signup and view all the flashcards
Secuencialidad (Rutas Biosintéticas)
Secuencialidad (Rutas Biosintéticas)
Signup and view all the flashcards
Ruta del Ácido Shikímico
Ruta del Ácido Shikímico
Signup and view all the flashcards
Ruta del Mevalonato
Ruta del Mevalonato
Signup and view all the flashcards
Ruta de la Acetato-CoA
Ruta de la Acetato-CoA
Signup and view all the flashcards
Ruta de la L-Fenilalanina
Ruta de la L-Fenilalanina
Signup and view all the flashcards
Importancia de las Rutas Biosintéticas en la Ingeniería Metabólica
Importancia de las Rutas Biosintéticas en la Ingeniería Metabólica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sesión de Aprendizaje 04
- El tema de la sesión es la obtención, extracción e identificación fitoquímica de metabolitos secundarios.
- El docente es Torres Rivera.
Importante
- Ser puntual.
- Mantener el micrófono y la cámara desactivados.
- Utilizar el chat para hacer preguntas.
- Los estudiantes deben salir de la sesión al terminar.
- Respetar el tiempo para resolver dudas.
- La clase puede ser grabada.
Objetivos
- Conocer las formas de obtención, extracción e identificación fitoquímica de metabolitos secundarios.
Las plantas como recurso
- Las plantas son un recurso accesible y económico para el ser humano.
- Desde la antigüedad, las plantas se han utilizado para alimentación y curaciones.
- Las plantas medicinales, conocidas por sus propiedades curativas, se han transmitido de generación en generación.
Interés por la investigación
- En el país, existe gran interés por investigar las plantas medicinales.
- Se busca analizar los efectos terapéuticos.
- Se identifican los compuestos activos responsables de la actividad farmacológica.
- Se separan los compuestos de las plantas.
- Se determina la estructura química.
- Se procura la síntesis de los compuestos.
- Se proponen modificaciones estructurales.
- Se dan a conocer los resultados de los estudios.
- El trabajo multidisciplinario involucra botánicos, químicos, farmacognosistas y farmacólogos.
Conceptos relacionados
- Droga: Material natural (hojas, corteza) o procesado (extractos) con principios activos.
- Droga vegetal: La parte de la planta que contiene los principios activos utilizados en terapéutica.
- Planta medicinal: Especie vegetal con principios activos para fines terapéuticos.
- Principio activo: Sustancia química aislada de la droga responsable de su actividad farmacológica.
- Medicamento: Sustancia con propiedades para prevenir, curar o diagnosticar enfermedades con una dosis y método de administración determinados.
Ejemplos de drogas y principios activos
- Se presenta una tabla con ejemplos concretos de plantas medicinales, drogas, principios activos y los medicamentos asociados.
Introducción a los metabolitos secundarios
- Los metabolitos secundarios son compuestos químicos producidos por bacterias, hongos y plantas durante su metabolismo secundario.
- Son importantes para la adaptación al entorno y presentan diversas aplicaciones en medicina y la industria farmacéutica.
- Difieren de los metabolitos primarios esenciales para el crecimiento y la supervivencia de la planta.
Producción de metabolitos secundarios
- Los metabolitos secundarios son producidos en respuesta a factores bióticos (herbívoros, patógenos, parásitos) y abióticos (calor, nutrientes, sequía, pH, humedad, luz, metales pesados).
Metabolitos primarios y secundarios
- Los metabolitos primarios son imprescindibles para el crecimiento y la reproducción de los seres vivos. Incluyen carbohidratos, lípidos, péptidos, vitaminas y ácidos nucleicos.
- Los metabolitos secundarios se vinculan con la relación de la planta con su entorno y con sus exigencias ecológicas.
Funciones biológicas y ecológicas
- Defensa contra herbívoros: Muchos metabolitos secundarios actúan como agentes de defensa para proteger la planta de los herbívoros y patógenos.
- Atracción de polinizadores: Algunos metabolitos secundarios atraen a los polinizadores para facilitar la reproducción de las plantas.
- Adaptación ambiental: Los metabolitos secundarios ayudan a las plantas a adaptarse a diferentes condiciones ambientales como cambios de temperatura, luz solar, y competencia con otras especies.
Importancia en la medicina y la industria
- Fuente de compuestos medicinales: Numerosos fármacos utilizados en medicina humana y veterinaria se derivan de metabolitos secundarios de plantas.
- Productos industriales: Los metabolitos secundarios se utilizan en la fabricación de colorantes, aromatizantes y otros productos químicos.
- Investigación farmacéutica: La investigación de metabolitos secundarios presenta oportunidades para descubrir nuevos fármacos y desarrollar tratamientos innovadores.
- Estudios ecológicos: La presencia y diversidad de metabolitos secundarios en plantas son indicadores importantes en estudios ecológicos.
Obtención y extracción de metabolitos secundarios
- Selección de la planta: Identificación de especies ricas en metabolitos secundarios.
- Cosecha en el momento adecuado: Se debe cosechar la planta en el momento óptimo para la mayor concentración de metabolitos.
- Manejo postcosecha: Se deben tomar precauciones para prevenir la degradación de los metabolitos.
- Preservación: Almacenamiento o conservación de los metabolitos.
Técnicas de extracción
- Maceración: Remojo del material vegetal en un solvente.
- Destilación con arrastre de vapor: Utilización de vapor de agua para extraer compuestos volátiles.
- Extracción con solventes: Empleo de solventes orgánicos.
- Extracción por Soxhlet: Extracción continua utilizando un solvente.
- Extracción asistida por ultrasonido: Uso de ultrasonido para mejorar la eficiencia de la extracción.
Factores que afectan la extracción
- Tipo de solvente: Depende de la polaridad de los metabolitos.
- Relación material-solvente: Proporción adecuada para optimizar la extracción.
- Temperatura: Afecta la velocidad y eficiencia de extracción.
- Tiempo de extracción: Influye en la cantidad y variedad de metabolitos extraídos.
- Métodos de agitación: Aumenta la interacción entre el material vegetal y el solvente.
- Estado del material vegetal: (fresco, seco, pulverizado) afecta la eficiencia de extracción.
Descripción de compuestos destacados
- Se presentan ejemplos de compuestos como Artemisinina, Morfina, Curcumina, Digoxina, y Quercetina, junto con sus aplicaciones terapéuticas.
Rutas biosintéticas
- Secuencialidad: Las rutas biosintéticas consisten en una serie de reacciones catalizadas por enzimas.
- Interconexión Metabólica: Las rutas están interconectadas y forman una red compleja de reacciones.
- Regulación: La actividad de las enzimas involucradas en las rutas está regulada para el equilibrio metabólico.
- Sustratos y productos: Los sustratos iniciales son transformados en productos finales.
- Se presentan ejemplos específicos de rutas biosintéticas como la del ácido shikímico, el mevalonato, la acetato-CoA, y la L-fenilalanina.
Diseño de microorganismos y optimización
- Diseño de microorganismos modificados genéticamente para la producción específica de metabolitos de interés industrial o médico.
- Optimización de la producción de compuestos mediante rediseños de las rutas biosintéticas para lograr mayores rendimientos y eficiencia.
Desarrollo de nuevos fármacos y producción sostenible
- Comprensión de las rutas biosintéticas para desarrollar nuevos fármacos, estrategias y/o análogos con mejoradas propiedades.
- Producción sostenible de metabolitos secundarios para reducir la dependencias de la extracción de las plantas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.