Servicios sociales de atención primaria
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes NO es un principio rector que guía la intervención profesional en los servicios sociales de atención primaria, según el texto?

  • Orientación hacia la igualdad.
  • Enfoque comunitario.
  • Promoción de la acumulación individual de capital. (correct)
  • Desarrollo humano.

En el contexto de la intervención profesional en los servicios sociales de atención primaria, ¿qué enfoque metodológico se considera idóneo para abordar situaciones sociales complejas?

  • Una intervención centrada exclusivamente en el diagnóstico individualizado.
  • Una metodología de trabajo en red que garantice la unidad de acción entre los diferentes agentes implicados. (correct)
  • Una intervención que priorice las soluciones a corto plazo sin considerar el contexto comunitario.
  • Un enfoque jerárquico donde las decisiones son tomadas por un único profesional.

¿Cuál es el propósito principal de diseñar la intervención profesional de forma interdisciplinaria en los servicios sociales de atención primaria?

  • Para reducir la participación de diferentes agentes en la intervención.
  • Para asegurar una valoración integral de las necesidades y una actuación transversal y coordinada. (correct)
  • Para evitar la necesidad de un enfoque grupal y comunitario.
  • Para simplificar la valoración de las necesidades individuales.

Además de los principios rectores generales, ¿qué otros principios de la Ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos se destacan como guía para la intervención?

<p>La prevención, la promoción de la autonomía y desarrollo personal, la promoción de la inclusión y de la cohesión social y la perspectiva comunitaria. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la metodología de trabajo en red, ¿cuál es la clave para asegurar una intervención coherente y efectiva en situaciones sociales complejas?

<p>El diseño conjunto de la intervención y el establecimiento de objetivos y metas comunes desde la interdisciplinariedad y la complementariedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se asegura la unidad de acción entre diferentes agentes implicados en la intervención social, según el texto?

<p>Garantizando una metodología de trabajo en red que evite duplicidades y acciones contradictorias. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es el enfoque principal que debe guiar la intervención en los servicios sociales de atención primaria para asegurar el bienestar de la persona?

<p>Un enfoque centrado en la persona desde una perspectiva holística que favorezca una actuación transversal y coordinada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cambio de paradigma que implica la metodología de trabajo en red en los servicios sociales de atención primaria, según el texto?

<p>La creación de un espacio común que favorezca la comunicación permanente y fluida entre los diferentes agentes implicados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función primordial de la persona profesional de referencia al dar acceso al sistema de atención primaria?

<p>Coordinar la historia social única del usuario. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es prioritario después de que la persona profesional de referencia ha completado el diagnóstico inicial de la situación social de un usuario?

<p>Desarrollar un pronóstico que direccione el cambio deseado por el usuario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación la persona profesional de referencia de acceso al sistema continuaría involucrada después de una derivación a un servicio especializado?

<p>Si se considera necesario acompañar al usuario para facilitar la transición y vinculación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo formal para llevar a cabo derivaciones desde la atención primaria general a servicios más especializados?

<p>Un informe social que detalle antecedentes, situación actual, intervenciones realizadas y motivo de la derivación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio principal debe guiar al equipo de profesionales de servicios sociales al determinar quién será la persona profesional de referencia de intervención social?

<p>El interés superior del ciudadano o ciudadana. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se toman las decisiones dentro del equipo de intervención social?

<p>A través de un proceso colegiado y estructurado en la comisión de intervención social. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la intervención social, ¿qué implica la 'historia social única'?

<p>Un expediente centralizado que coordina la persona profesional de referencia de intervención, integrando información relevante del usuario. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del contenido esencial de un informe social de derivación a servicios especializados?

<p>Un análisis comparativo con casos similares. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Profesional de Referencia (Acceso)

Trabajador social que facilita el acceso a la atención primaria, realiza la valoración inicial y propone prestaciones.

Entrevista en Trabajo Social

Proceso estructurado para obtener información del usuario, incluyendo inicio, desarrollo y cierre.

Pronóstico Social

Valoración del futuro desarrollo de la situación del usuario y los cambios que busca.

Profesional de Referencia (Intervención)

Profesional encargado de coordinar la historia social, el plan de intervención, el seguimiento y la coordinación con otros sistemas.

Signup and view all the flashcards

Historia Social Única

Documento que contiene el historial del usuario, utilizado por los profesionales involucrados.

Signup and view all the flashcards

Plan Personalizado de Intervención

Plan individualizado diseñado para abordar las necesidades específicas del usuario.

Signup and view all the flashcards

Acompañamiento en Derivación

Apoyo y acompañamiento al usuario durante la transición a otros servicios.

Signup and view all the flashcards

Comisión de Intervención Social

Reunión del equipo de profesionales para tomar decisiones sobre la intervención social.

Signup and view all the flashcards

Intervención Grupal y Comunitaria

Enfoque de intervención que dinamiza la sociedad y analiza la realidad local, con perspectiva de género y fomento de respuestas colectivas.

Signup and view all the flashcards

Enfoque Centrado en la Persona

Un enfoque que prioriza a la persona, actuando de forma coordinada y transversal para mantenerla en su entorno.

Signup and view all the flashcards

Principios Rectores de Intervención

Igualdad, equidad, justicia social, desarrollo humano, enfoque comunitario, perspectiva de género e infancia, no discriminación e igualdad en la diversidad.

Signup and view all the flashcards

Unidad de Acción

Evita duplicidades y contradicciones, asegurando una acción coherente entre todos los implicados.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en Red

Metodología que integra a diversos agentes para abordar situaciones sociales complejas.

Signup and view all the flashcards

Espacio Común de Comunicación

Comunicación continua entre los agentes, con objetivos y metas compartidas, actuando desde la interdisciplinariedad.

Signup and view all the flashcards

Pilares de los Servicios Sociales Inclusivos

Prevención, autonomía, inclusión social y perspectiva comunitaria.

Signup and view all the flashcards

Diseño de la Intervención Profesional

Valoración integral de las necesidades con una metodología interdisciplinaria.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • El documento trata sobre la organización y el funcionamiento de los servicios sociales de atención primaria.
  • Se enfoca en la composición de los equipos de zona básica, la intervención profesional y la figura del profesional de referencia para el acceso al sistema.

Composición de Equipos Zona Básica

  • Figura de dirección.
  • Profesional de referencia.
  • Equipo de intervención social.
  • Personas profesionales de las unidades de igualdad.
  • Personas profesionales de apoyo jurídico y administrativo.
  • Personas profesionales de apoyo administrativo.

Intervención Profesional

  • La intervención debe ser diseñada e implementada por equipos interdisciplinarios.
  • La metodología debe basarse en una valoración integral de las necesidades.
  • Se enfoca en un enfoque grupal y comunitario.
  • Favorece la dinamización social y el análisis de la realidad de cada zona o área de servicios sociales.
  • Toma en cuenta la perspectiva de género y la generación de respuestas colectivas.
  • Parte de un enfoque centrado en la persona.
  • La perspectiva es holística.
  • Favorece una actuación transversal y coordinada.
  • Permite el mantenimiento de la persona en su medio convivencial y comunitario.
  • Principios rectores:
  • Orientación hacia la igualdad.
  • Equidad y la promoción de la justicia social.
  • Desarrollo humano.
  • Enfoque comunitario.
  • Perspectiva de género y de la infancia.
  • No discriminación.
  • Igualdad en la diversidad.
  • Se rige por los principios rectores del artículo 6 de la Ley 3/2019 de servicios sociales inclusivos.
  • Prevención.
  • Promoción de la autonomía y desarrollo personal.
  • Promoción de la inclusión y de la cohesión social.
  • Perspectiva comunitaria.
  • Se requiere una metodología de trabajo que garantice la unidad de acción entre los agentes implicados.
  • Es importante evitar duplicidades, paralelismos e intervenciones contradictorias o incoherentes.
  • La metodología de trabajo en red es idónea en situaciones sociales complejas.
  • Es necesario construir un espacio común que favorezca comunicación fluida entre los agentes implicados.
  • Cada nodo de la red participa desde su ámbito y asume sus responsabilidades.
  • Parte del diseño conjunto de la intervención.
  • Se establecen objetivos y metas comunes.
  • Se requiere el trabajo interdisciplinario y la complementariedad.

Persona Profesional de Referencia de Acceso al Sistema

  • La persona usuaria tiene derecho a una persona profesional de referencia (trabajador/a social).
  • La persona profesional de referencia da acceso al sistema de atención primaria.
  • La persona profesional de referencia realiza la valoración y diagnóstico inicial de la situación social.
  • Presenta una propuesta inicial de las prestaciones más adecuadas.
  • Recoge información a través de la entrevista (inicio, apertura, cumbre y cierre).
  • Elaborado el diagnóstico, es importante describir un pronóstico que marque las líneas donde se objetivará el futuro.
  • Se enfoca en el cambio que la persona quiere realizar en su vida y entorno.

Profesionales de Intervención Social

  • La persona profesional de referencia de intervención coordina la historia social única.
  • Coordina el plan personalizado de intervención.
  • Da seguimiento, evalúa y se coordina con el resto de sistemas intervinientes.
  • En caso de derivación a atención primaria, secundaria o a otros sistemas, acompaña a la persona, familia o unidad de convivencia para favorecer la transición.
  • Se mantiene como profesional de referencia.
  • El equipo de profesionales de servicios sociales determina el profesional de referencia de intervención social según las necesidades de la persona usuaria.
  • La toma de decisiones se realiza de manera colegiada en la comisión de intervención social.
  • Las derivaciones se formalizan mediante un informe social que incluye:
  • Antecedentes familiares de interés.
  • Situación actual.
  • Intervenciones realizadas.
  • Resultado de estas.
  • Motivo de la derivación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este documento describe la organización y el funcionamiento de los servicios sociales de atención primaria. Se centra en los equipos de zona básica, la intervención profesional, y el profesional de referencia para el acceso al sistema. La intervención es diseñada por equipos interdisciplinarios.

More Like This

Servicios Sociales de Atención Primaria
36 questions
Servicios Sociales de Atención Primaria
22 questions
Tema 27
48 questions

Tema 27

AdoringPlumTree9606 avatar
AdoringPlumTree9606
Use Quizgecko on...
Browser
Browser