Podcast
Questions and Answers
¿Qué se requiere para clasificar un paciente en shock séptico?
¿Qué se requiere para clasificar un paciente en shock séptico?
- Presión arterial media (PAM) inferior a 60 mmHg
- Aumento de CRP en sangre por encima de 10 mg/L
- Requerimiento de vasopresores a pesar de la adecuada reposición de líquidos (correct)
- Disminución del lactato sérico a niveles normales
¿Cuál es el riesgo asociado con un lactato sérico mayor a 2 mmol/L en un paciente con sepsis?
¿Cuál es el riesgo asociado con un lactato sérico mayor a 2 mmol/L en un paciente con sepsis?
- Mayor probabilidad de recuperación sin tratamiento
- Asociación con una mortalidad aproximada del 40% (correct)
- Aumento en la respuesta inmune del huésped
- Indicador de infección viral en lugar de bacteriana
¿Qué criterios se utilizan para el diagnóstico clínico de sepsis?
¿Qué criterios se utilizan para el diagnóstico clínico de sepsis?
- Uno o más criterios de la escala SOFA
- Dos o más criterios qSOFA o SOFA ≥ 2 (correct)
- More than 3 criterios en la escala de Glascow
- Signos clínicos de infección sin necesidad de criterios de puntaje
¿Cuál es el biomarcador más utilizado para monitorear la eficacia del tratamiento antibiótico en sepsis?
¿Cuál es el biomarcador más utilizado para monitorear la eficacia del tratamiento antibiótico en sepsis?
¿Cuál es la estrategia de manejo relacionada con el lactato sérico en pacientes con sepsis?
¿Cuál es la estrategia de manejo relacionada con el lactato sérico en pacientes con sepsis?
En el contexto de sepsis, ¿qué indica un puntaje SOFA mayor a 2?
En el contexto de sepsis, ¿qué indica un puntaje SOFA mayor a 2?
¿Qué porcentaje de episodios de sepsis no tiene un foco identificado?
¿Qué porcentaje de episodios de sepsis no tiene un foco identificado?
¿Cuáles de las siguientes infecciones son comunes en pacientes con sepsis?
¿Cuáles de las siguientes infecciones son comunes en pacientes con sepsis?
¿Cuál es una de las consecuencias del bajo gasto cardíaco en el contexto de la insuficiencia respiratoria?
¿Cuál es una de las consecuencias del bajo gasto cardíaco en el contexto de la insuficiencia respiratoria?
¿Qué condición se puede presentar como resultado de áreas de hemorragia alveolar?
¿Qué condición se puede presentar como resultado de áreas de hemorragia alveolar?
La desajuste entre la ventilación y la perfusión puede dar lugar a qué tipo de problema respiratorio?
La desajuste entre la ventilación y la perfusión puede dar lugar a qué tipo de problema respiratorio?
¿Qué puede ser un efecto del flujo excesivo en el lecho capilar?
¿Qué puede ser un efecto del flujo excesivo en el lecho capilar?
¿Cuál de las siguientes condiciones es normalmente leve pero puede contribuir a la hipoxemia?
¿Cuál de las siguientes condiciones es normalmente leve pero puede contribuir a la hipoxemia?
¿Qué condición se puede detectar mediante ecocardiografía en pacientes con un foramen oval permeable?
¿Qué condición se puede detectar mediante ecocardiografía en pacientes con un foramen oval permeable?
¿Cuáles son las posibles consecuencias de la hipoxemia grave en pacientes con un cortocircuito de derecha a izquierda?
¿Cuáles son las posibles consecuencias de la hipoxemia grave en pacientes con un cortocircuito de derecha a izquierda?
¿Qué caracteriza a la insuficiencia aguda del ventrículo derecho (VD)?
¿Qué caracteriza a la insuficiencia aguda del ventrículo derecho (VD)?
¿Qué porcentaje de pacientes presenta un síndrome progresivo rápido en caso de insuficiencia aguda del VD?
¿Qué porcentaje de pacientes presenta un síndrome progresivo rápido en caso de insuficiencia aguda del VD?
¿Cuál es un determinante crítico de la gravedad clínica en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) agudo?
¿Cuál es un determinante crítico de la gravedad clínica en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP) agudo?
¿Cuál de los siguientes síntomas es frecuente en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP)?
¿Cuál de los siguientes síntomas es frecuente en pacientes con tromboembolismo pulmonar (TEP)?
La inestabilidad hemodinámica en pacientes con TEP está más relacionada con:
La inestabilidad hemodinámica en pacientes con TEP está más relacionada con:
El dolor torácico en TEP se caracteriza normalmente por ser:
El dolor torácico en TEP se caracteriza normalmente por ser:
¿Qué indica un dolor torácico de carácter típico de angina en contextos de TEP central?
¿Qué indica un dolor torácico de carácter típico de angina en contextos de TEP central?
La hipocapnia en pacientes con TEP se relaciona generalmente con:
La hipocapnia en pacientes con TEP se relaciona generalmente con:
En el contexto del TEP, el dolor torácico asociado con embolos distales se considera como:
En el contexto del TEP, el dolor torácico asociado con embolos distales se considera como:
¿Cuál de las siguientes condiciones puede ser un síntoma asociado con TEP?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede ser un síntoma asociado con TEP?
El dolor torácico en la TEP central generalmente es:
El dolor torácico en la TEP central generalmente es:
¿Cuál de los siguientes síntomas podría ser el único indicador de un tromboembolismo pulnonar (TEP)?
¿Cuál de los siguientes síntomas podría ser el único indicador de un tromboembolismo pulnonar (TEP)?
¿Qué hallazgo electrocardiográfico indica sobrecarga del ventrículo derecho en el contexto del TEP?
¿Qué hallazgo electrocardiográfico indica sobrecarga del ventrículo derecho en el contexto del TEP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el D-dímero es correcta en relación con la trombosis aguda?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el D-dímero es correcta en relación con la trombosis aguda?
¿Qué tipo de arritmia se asocia frecuentemente con el TEP agudo?
¿Qué tipo de arritmia se asocia frecuentemente con el TEP agudo?
¿Qué criterio se utiliza para excluir de manera segura el TEP en pacientes con probabilidad clínica baja?
¿Qué criterio se utiliza para excluir de manera segura el TEP en pacientes con probabilidad clínica baja?
¿Cuál es una manifestación electrocardiográfica que puede encontrarse en casos graves de TEP?
¿Cuál es una manifestación electrocardiográfica que puede encontrarse en casos graves de TEP?
¿Cuál de las siguientes mencionadas no forma parte de los criterios clínicos para la evaluación de la probabilidad de embolismo pulmonar?
¿Cuál de las siguientes mencionadas no forma parte de los criterios clínicos para la evaluación de la probabilidad de embolismo pulmonar?
¿Qué cambios típicos en el ECG pueden ser indicadores de TEP?
¿Qué cambios típicos en el ECG pueden ser indicadores de TEP?
¿Cuál es la sensibilidad de la Angio-TC de tórax para diagnosticar TEP?
¿Cuál es la sensibilidad de la Angio-TC de tórax para diagnosticar TEP?
¿Qué tipo de gammagrafía es considerada diagnóstica de TEP en la mayoría de los pacientes?
¿Qué tipo de gammagrafía es considerada diagnóstica de TEP en la mayoría de los pacientes?
¿Cuál es el estándar de referencia para el diagnóstico de TEP aguda que ha sido utilizado durante décadas?
¿Cuál es el estándar de referencia para el diagnóstico de TEP aguda que ha sido utilizado durante décadas?
¿Cuál es la combinación que indica TEP aguda a través de ecocardiografía, conocida como 'signo 60-60'?
¿Cuál es la combinación que indica TEP aguda a través de ecocardiografía, conocida como 'signo 60-60'?
¿Qué método se considera menos invasivo y ofrece precisión diagnóstica similar a la arteriografía pulmonar?
¿Qué método se considera menos invasivo y ofrece precisión diagnóstica similar a la arteriografía pulmonar?
El 'signo de McConnell' en la ecocardiografía indica una alteración en qué parte del corazón?
El 'signo de McConnell' en la ecocardiografía indica una alteración en qué parte del corazón?
¿Qué especificidad presenta la Angio-TC de tórax para el diagnóstico de TEP?
¿Qué especificidad presenta la Angio-TC de tórax para el diagnóstico de TEP?
¿Qué alteración se puede evidenciar en un paciente con TEP aguda mediante ecocardiografía?
¿Qué alteración se puede evidenciar en un paciente con TEP aguda mediante ecocardiografía?
Study Notes
Insuficiencia respiratoria en la TEP
- La insuficiencia respiratoria en la TEP se desarrolla debido a zonas de flujo reducido en las arterias pulmonares obstruidas y zonas de flujo excesivo en el lecho capilar.
- La desaturación de la sangre venosa mixta contribuye a la hipoxemia, y se puede detectar un cortocircuito de derecha a izquierda a través de un foramen oval permeable en aproximadamente un tercio de los pacientes.
- La hemoptisis es un síntoma frecuente de TEP, causada por áreas de hemorragia alveolar.
- La pleuritis y el derrame pleural también son síntomas comunes, pero generalmente leves.
Síntomas de la TEP
- Dolor torácico
- Disnea
- Hemoptisis
- Pre-síncope o síncope
- Inestabilidad hemodinámica
Diagnóstico de la TEP
- Valoración de la probabilidad clínica pretest:
- Criterios de Ginebra
- Criterios de Wells
- Estudio del Dímero D: Elevado en presencia de trombosis aguda.
- Gammagrafía:
- Normal: Excluye la TEP.
- Alta probabilidad: Diagnóstico probable de TEP.
- No diagnostica: No concluyente.
- Angiografía pulmonar: Considerada el estándar de referencia, pero se utiliza con menos frecuencia debido a la angio-TC (menos invasiva).
- Ecocardiografía: Puede detectar sobrecarga por presión y disfunción del ventrículo derecho.
- Cambios electrocardiográficos:
- Inversión de las ondas T en las derivaciones V1-V4.
- Patrón QR en V1.
- Bloqueo completo o incompleto de rama derecha.
- Arritmias auriculares, especialmente fibrilación auricular.
Factores que influyen en la gravedad de la TEP
- Insuficiencia aguda del ventrículo derecho: Síndrome progresivo rápido caracterizado por congestión sistémica debida a un llenado deficiente y/o reducción del gasto del ventrículo derecho.
- Gradiente de presión invertido entre las aurículas derecha e izquierda: Puede llevar a hipoxemia grave, mayor riesgo de embolización paradójica e ictus.
- Hipocapnia: Suele estar presente.
Características de la TEP central
- Dolor torácico: Puede tener un carácter típico de angina y ser transitorio.
- Disnea: A menudo es leve y puede ser transitoria.
- Reserva hemodinámica muy reducida: La disnea es un síntoma importante en este tipo de TEP.
- Radiografía de tórax: Un patrón S1Q3T3 es indicativo de sobrecarga del ventrículo derecho.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario se centra en la clasificación, diagnóstico y manejo de la sepsis y el shock séptico. Se abordarán criterios clínicos, riesgos asociados y biomarcadores utilizados en el tratamiento. Ideal para profesionales de la salud que deseen profundizar en este tema crítico.