Quiz

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál era una de las características de las relaciones sociales en el Tahuantinsuyo?

  • La reciprocidad como forma de mantener el orden y la equidad. (correct)
  • La desigualdad como forma de mantener el orden y la equidad.
  • La individualidad como forma de mantener el orden y la equidad.
  • La competencia como forma de mantener el orden y la equidad.

¿Cuál era el propósito de la reciprocidad en el Tahuantinsuyo?

  • Promover la individualidad de cada persona.
  • Crear desigualdad entre las personas.
  • Mantener el orden y la equidad en las relaciones sociales. (correct)
  • Fomentar la competencia entre las personas.

¿Qué significa la palabra 'reciprocidad' en el contexto del Tahuantinsuyo?

  • Intercambio mutuo y equitativo. (correct)
  • Desigualdad entre las personas.
  • Competencia entre las personas.
  • Individualidad de cada persona.

¿Cuál era una forma de intercambio de fuerza laboral entre familias de un ayllu?

<p>El ayni (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué producía cada etnia en su espacio nuclear en el Tahuantinsuyo?

<p>Los alimentos básicos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el núcleo de la estructura social y territorial del Imperio inca?

<p>El ayllu (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gobierno tenía el Imperio inca?

<p>Monárquico y paternalista (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se dividieron las tierras en el Tahuantinsuyo?

<p>En partes destinadas al sol, al estado y al pueblo (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Relaciones Sociales en el Tahuantinsuyo

  • Una de las características de las relaciones sociales en el Tahuantinsuyo era la reciprocidad.
  • La reciprocidad se refería a la práctica de intercambio de bienes y servicios entre las familias y comunidades.

Formas de Intercambio

  • La minga era una forma de intercambio de fuerza laboral entre familias de un ayllu.
  • Cada etnia producía alimentos y productos en su espacio nuclear.

Estructura Social y Territorial

  • El ayllu era el núcleo de la estructura social y territorial del Imperio inca.

Gobierno del Imperio inca

  • El Imperio inca tenía un gobierno centralizado.

División de Tierras

  • Las tierras en el Tahuantinsuyo se dividieron en três partes: para el Inca, para los nobles y para el pueblo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Inca Empire - Society Flashcards
10 questions
Inca Social Structure
15 questions

Inca Social Structure

MagicalIambicPentameter4642 avatar
MagicalIambicPentameter4642
Use Quizgecko on...
Browser
Browser