Seguridad Laboral y Primeros Auxilios
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal función de la protección colectiva en el lugar de trabajo?

  • Proteger a un solo trabajador
  • Actuar sobre el medio de transmisión de un riesgo (correct)
  • Sustituir equipo de protección individual
  • Advertir sobre la existencia de riesgos

¿Qué tipo de señales de seguridad no disminuyen ni evitan el riesgo, sino que advierten de su existencia?

  • Señales acústicas y verbales
  • Señales gestuales
  • Señales luminosas
  • Señales con forma de panel (correct)

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de equipo de protección individual?

  • Guantes
  • Barandillas (correct)
  • Cascos
  • Protectores auditivos

Las señales acústicas y verbales se utilizan principalmente para:

<p>Indicar la evacuación de edificios (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro de la señalización de seguridad, ¿qué tipo se basa en la utilización de luces giratorias?

<p>Señales luminosas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del jefe/a de emergencias?

<p>Recibir la ayuda externa y entregar un plan del edificio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace el equipo de alarma y evacuación?

<p>Da la alarma y dirige la evacuación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es crucial en la organización de primeros auxilios?

<p>La formación y material adecuado para actuar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera prioridad en caso de accidente?

<p>Activar el sistema de emergencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene el jefe/a de intervención?

<p>Coordinar los equipos de emergencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes equipos actúa si la emergencia no puede ser controlada por el equipo de primera intervención?

<p>Equipo de segunda intervención (A)</p> Signup and view all the answers

El tiempo entre el accidente y la llegada de los servicios de emergencia es considerado:

<p>Un periodo crítico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se debe considerar en la composición del equipo de primeros auxilios?

<p>La formación de su equipo y su periodicidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una 'emergencia parcial'?

<p>Situación que requiere la ayuda de medios humanos y materiales especializados en emergencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe llevar a cabo ante una 'situación de conato de emergencia'?

<p>Evaluar la situación y activar el plan de alerta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la valoración primaria en el sistema de triaje?

<p>Comprobar lesiones que comprometan la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al 'plan de intervención' es correcta?

<p>Contiene instrucciones para el desalojo parcial o total del centro. (B)</p> Signup and view all the answers

En el protocolo ABCD, ¿qué significa la letra 'A'?

<p>Apertura de la vía aérea. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica una 'emergencia general' según la clasificación dada?

<p>Requiere la movilización de todos los recursos humanos y materiales disponibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones NO forma parte del protocolo PAS?

<p>Suministrar medicamentos al paciente. (A)</p> Signup and view all the answers

Dentro del 'plan de evacuación', ¿cuál de los siguientes elementos es esencial?

<p>Normas de conducta y opciones de salida. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué maniobra se utiliza para abrir la vía aérea según el protocolo?

<p>Frente mentón. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante una 'alarma general', ¿cuál es el primer paso a seguir?

<p>Activar el plan de intervención y coordinar la evacuación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se debe evitar si hay cuerpos extraños en la boca del accidentado?

<p>Intentar retirarlos con el dedo. (D)</p> Signup and view all the answers

Una 'situación de evacuación parcial' se define como:

<p>Un evento que permite la salida de algunas personas mientras se controla la situación. (B)</p> Signup and view all the answers

En la valoración primaria, después de la vía aérea, ¿qué se debe evaluar a continuación?

<p>La circulación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del 'plan de alerta'?

<p>Evaluar la situación y determinar el nivel de riesgo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una de las fases de la valoración de la víctima?

<p>Valoración primaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de pérdida de sangre que se considera grave?

<p>Entre el 10% y 30% (C)</p> Signup and view all the answers

Al realizar la valoración primaria, ¿qué tipo de lesiones se deben identificar?

<p>Lesiones que comprometan la vida. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta la hemorragia arterial en comparación con otros tipos?

<p>Sale a borbotones y es roja brillante (C)</p> Signup and view all the answers

Qué acción debemos tomar si una hemorragia externa no cesa después de realizar compresión directa?

<p>Levantar la extremidad afectada por encima del nivel del corazón (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo de hemorragia interna?

<p>Piel de color ceniza y fría (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar darle a una víctima de hemorragia interna?

<p>Bebidas y alimentos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hemorragia es conocida como hemorragia en sábana?

<p>Hemorragia capilar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se debe usar un torniquete en caso de hemorragia?

<p>Cuando la vida del paciente corre un peligro inminente (A)</p> Signup and view all the answers

Qué color tiene la sangre en una hemorragia venosa?

<p>Color rojo apagado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en caso de una parada cardiorrespiratoria (PCR)?

<p>Reconocimiento temprano de la situación y llamada al servicio de emergencia. (D)</p> Signup and view all the answers

Al tratar una hemorragia por epistaxis, ¿qué acción se debe realizar si el sangrado persiste?

<p>Introducir una gasa impregnada en agua oxigenada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de una fractura?

<p>Náuseas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre una fractura cerrada y una abierta?

<p>La fractura abierta rompe la piel y la cerrada no. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe un esguince?

<p>Lesión de los ligamentos por estiramiento excesivo o ruptura. (B)</p> Signup and view all the answers

En el soporte vital básico (SVB), ¿qué debe hacerse después de comprobar que la víctima está inconsciente?

<p>Realizar la maniobra frente-mentón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto disminuye la probabilidad de supervivencia con cada minuto sin RCP?

<p>10-12% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es fundamental en el protocolo de RCP tras verificar que la víctima necesita asistencia?

<p>Iniciar las compresiones en el centro del tórax. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Protección colectiva

Medidas que protegen a varios trabajadores a la vez, actuando sobre el medio de transmisión de un riesgo. Ejemplos: redes de seguridad, barandillas, sistemas de ventilación.

Protección individual

Equipo que se utiliza para proteger a un trabajador de manera individual. Ejemplos: guantes, cascos, protectores auditivos.

Señalización de seguridad

Sistema de señales que advierten sobre la existencia de un riesgo, pero no lo evitan ni lo disminuyen. Se usa como complemento a otras medidas de prevención.

Señales con forma de panel

Señales que usan formas geométricas, colores y símbolos específicos para transmitir un significado determinado. Se clasifican en: advertencia, prohibición, obligación, lucha contra incendios, salvamento o socorro.

Signup and view all the flashcards

Señales luminosas

Señales que se basan en dispositivos que emiten luz. Ejemplos: balizas, indicadores luminosos.

Signup and view all the flashcards

Conato de emergencia

Situación que se puede controlar con los recursos disponibles en el lugar de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Emergencia parcial

Situación que requiere la ayuda de medios humanos y materiales especializados, como bomberos o ambulancias.

Signup and view all the flashcards

Emergencia general

Situación que requiere la actuación de todos los medios humanos y materiales del edificio y de los alrededores.

Signup and view all the flashcards

Plan de alerta

Conjunto de acciones que se activan ante un aviso de conato de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Plan de intervención

Conjunto de acciones que se activan ante una emergencia que requiere la intervención de equipos especializados.

Signup and view all the flashcards

Plan de evacuación y confinamiento

Conjunto de instrucciones para el desalojo parcial o total de un edificio.

Signup and view all the flashcards

Señal de alarma general

Señal que indica una emergencia general que requiere la evacuación del edificio.

Signup and view all the flashcards

Opciones de salida

Rutas de escape disponibles en caso de emergencia desde cualquier punto del edificio.

Signup and view all the flashcards

Jefe/a de emergencias

La persona responsable de coordinar el plan de emergencia en un establecimiento.

Signup and view all the flashcards

Jefe/a de intervención

La persona responsable de coordinar los equipos de emergencia dentro de un establecimiento.

Signup and view all the flashcards

Equipo de alarma y evacuación

El equipo que activa la alarma, dirige la evacuación y controla a los evacuados en los puntos de reunión.

Signup and view all the flashcards

Equipo de primera intervención

El equipo que actúa si la emergencia no es controlada por el Equipo de Primera Intervención (EPI) y apoya a la ayuda externa.

Signup and view all the flashcards

Equipo de segunda intervención

El equipo que acude al lugar donde se ha producido la emergencia para intentar controlarla.

Signup and view all the flashcards

Equipo de primeros auxilios

El equipo que presta los primeros auxilios a las personas heridas y ayuda a evaluarlas.

Signup and view all the flashcards

Activar el sistema de emergencia

La acción inicial más importante en un incidente, que pone en marcha la respuesta y la ayuda.

Signup and view all the flashcards

Valoración de la víctima

El proceso de evaluar la gravedad de las lesiones de una persona herida durante una emergencia.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Triaje

Un protocolo para evaluar y categorizar rápidamente a las víctimas de eventos masivos o accidentes, priorizando la atención a aquellos con mayor riesgo vital.

Signup and view all the flashcards

Protocolo PAS

Un conjunto de pasos esenciales en la atención inicial de emergencias que incluyen la protección, la alerta y el socorro.

Signup and view all the flashcards

Valoración Primaria

La primera evaluación rápida de una víctima para identificar lesiones que amenazan la vida o los signos vitales.

Signup and view all the flashcards

Protocolo ABCD

Un esquema para evaluar la vía aérea, la respiración, la circulación y el estado neurológico de un paciente.

Signup and view all the flashcards

Apertura de la Vía Aérea

Asegurar que la víctima puede respirar sin obstrucciones en la garganta.

Signup and view all the flashcards

Maniobra Frente Mentón

Una técnica para abrir la vía aérea levantando el mentón y empujando la cabeza hacia atrás con cuidado.

Signup and view all the flashcards

Respiración

Evaluar la frecuencia, la profundidad y la calidad de la respiración del paciente.

Signup and view all the flashcards

Circulación

Verificar el pulso, el color y la temperatura de la piel para evaluar la circulación sanguínea.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia externa

Pérdida de sangre que se observa en el exterior del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia interna

Pérdida de sangre que ocurre dentro del cuerpo, sin que se vea la sangre exteriormente.

Signup and view all the flashcards

Epistaxis

Sangrado de nariz.

Signup and view all the flashcards

Fractura

Rotura de un hueso.

Signup and view all the flashcards

Fractura abierta

Fractura en la que la piel se rompe y se ve el hueso.

Signup and view all the flashcards

Fractura cerrada

Fractura en la que la piel no se rompe.

Signup and view all the flashcards

Luxación

Desplazamiento de una articulación.

Signup and view all the flashcards

Esguince

Lesión en los ligamentos de una articulación.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia arterial

Salida de sangre de una arteria, caracterizada por un flujo intenso y de color rojo brillante. Es la más grave.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia venosa

Salida de sangre de una vena, caracterizada por un flujo más lento y de color rojo oscuro.

Signup and view all the flashcards

Hemorragia capilar

Salida de sangre de los capilares, caracterizada por un flujo lento y por muchos puntos a la vez.

Signup and view all the flashcards

Comprensión directa

Técnica para detener una hemorragia externa, consiste en presionar firmemente la herida con gasas.

Signup and view all the flashcards

Elevación de la extremidad

Técnica para detener una hemorragia externa, consiste en elevar la extremidad que sangra por encima del nivel del corazón.

Signup and view all the flashcards

Torniquete

Técnica de último recurso para detener una hemorragia arterial grave, se utiliza solo si la vida del paciente está en peligro.

Signup and view all the flashcards

More Like This

Första hjälpen och krisstöd på arbetsplatsen
40 questions
IPE TEMA 4
48 questions

IPE TEMA 4

GleefulAsteroid avatar
GleefulAsteroid
Use Quizgecko on...
Browser
Browser