Podcast
Questions and Answers
¿Qué debe contener una etiqueta en las cadenas?
¿Qué debe contener una etiqueta en las cadenas?
- El peso de la carga segura a soportar (correct)
- El material de la cadena
- Las instrucciones de uso
- El número de serie de la cadena
¿Cuál es una regla de seguridad al utilizar una cadena?
¿Cuál es una regla de seguridad al utilizar una cadena?
- Se puede conectar con otros objetos
- Se pueden realizar nudos para acortarla
- No se debe aplicar tensión a una cadena retorcida (correct)
- Se puede soldar los eslabones de la cadena
Los ganchos y otros accesorios deben tener al menos:
Los ganchos y otros accesorios deben tener al menos:
- Menos fortaleza que la cadena
- Una nueva calificación de resistencia
- La misma calificación de fortaleza que la cadena (correct)
- La mitad de la calificación de la cadena
¿Qué no se debe hacer al utilizar cadenas desgastadas?
¿Qué no se debe hacer al utilizar cadenas desgastadas?
Las cintas planas convencionales se hacen de materiales similares a:
Las cintas planas convencionales se hacen de materiales similares a:
¿Cuál de las siguientes herramientas se considera herramienta de golpe?
¿Cuál de las siguientes herramientas se considera herramienta de golpe?
Para evitar lesiones al utilizar herramientas de golpe se debe:
Para evitar lesiones al utilizar herramientas de golpe se debe:
Los requisitos de resistencia para las cintas son:
Los requisitos de resistencia para las cintas son:
¿Cada cuánto tiempo se recomienda reemplazar las mangueras sometidas a trabajo promedio?
¿Cada cuánto tiempo se recomienda reemplazar las mangueras sometidas a trabajo promedio?
¿Qué tipo de bombas hidráulicas son consideradas como respaldo en sistemas de emergencia?
¿Qué tipo de bombas hidráulicas son consideradas como respaldo en sistemas de emergencia?
¿Cuál es uno de los principales componentes de una bomba manual?
¿Cuál es uno de los principales componentes de una bomba manual?
¿Qué se indica en los manuales de los fabricantes de equipos hidráulicos?
¿Qué se indica en los manuales de los fabricantes de equipos hidráulicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cadenas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las cadenas es correcta?
¿Cuál es una característica de las bombas de combustión interna o eléctrica?
¿Cuál es una característica de las bombas de combustión interna o eléctrica?
¿Qué se recomienda acerca de la reparación de mangueras después de tres años de uso?
¿Qué se recomienda acerca de la reparación de mangueras después de tres años de uso?
¿Qué tipo de energía utilizan los equipos autónomos para presurizar el sistema?
¿Qué tipo de energía utilizan los equipos autónomos para presurizar el sistema?
¿Cuál es la prioridad principal cuando se trabaja en la liberación de víctimas?
¿Cuál es la prioridad principal cuando se trabaja en la liberación de víctimas?
¿Qué se debe hacer si se encuentran daños en las mangueras?
¿Qué se debe hacer si se encuentran daños en las mangueras?
¿Con qué frecuencia deben funcionar los equipos de combustión interna?
¿Con qué frecuencia deben funcionar los equipos de combustión interna?
¿Cuál es una de las inspecciones necesarias antes de usar un equipo?
¿Cuál es una de las inspecciones necesarias antes de usar un equipo?
¿Qué se debe verificar en los sistemas antiquiebres de las mangueras?
¿Qué se debe verificar en los sistemas antiquiebres de las mangueras?
¿Qué se debe hacer con los tapones guardapolvo antes de guardar el equipo?
¿Qué se debe hacer con los tapones guardapolvo antes de guardar el equipo?
¿Qué medidas se deben tomar para asegurar los equipos almacenados?
¿Qué medidas se deben tomar para asegurar los equipos almacenados?
¿Qué se recomienda hacer con los niveles de combustible y aceite del motor?
¿Qué se recomienda hacer con los niveles de combustible y aceite del motor?
¿Cuál es la función del poste B en un camión ligero con múltiples puertas?
¿Cuál es la función del poste B en un camión ligero con múltiples puertas?
¿Qué se debe hacer antes de cortar cables eléctricos al abrir una puerta?
¿Qué se debe hacer antes de cortar cables eléctricos al abrir una puerta?
¿Qué tipo de dispositivos se recomienda utilizar para forzar o retirar una puerta atascada?
¿Qué tipo de dispositivos se recomienda utilizar para forzar o retirar una puerta atascada?
¿Qué sucede si las puertas no se pueden abrir en una situación de rescate vehicular?
¿Qué sucede si las puertas no se pueden abrir en una situación de rescate vehicular?
Al abrir una puerta, ¿qué se debe mantener bajo control para evitar lesiones?
Al abrir una puerta, ¿qué se debe mantener bajo control para evitar lesiones?
¿Cuál es el riesgo al forzar o abrir puertas en un vehículo accidentado?
¿Cuál es el riesgo al forzar o abrir puertas en un vehículo accidentado?
¿Qué tipo de herramienta se usa para asegurar las puertas durante el proceso de remoción?
¿Qué tipo de herramienta se usa para asegurar las puertas durante el proceso de remoción?
¿Qué se debe evitar al cortar cables eléctricos en un vehículo?
¿Qué se debe evitar al cortar cables eléctricos en un vehículo?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de remoción de la puerta delantera?
¿Cuál es el primer paso en el proceso de remoción de la puerta delantera?
Después de cortar o separar el llavín de la puerta trasera, ¿cuál es el siguiente paso en la remoción total de la pared lateral?
Después de cortar o separar el llavín de la puerta trasera, ¿cuál es el siguiente paso en la remoción total de la pared lateral?
¿Qué herramienta se utiliza para desgarrar la base del poste B durante la remoción total?
¿Qué herramienta se utiliza para desgarrar la base del poste B durante la remoción total?
Al realizar la remoción de la puerta delantera, ¿qué se hace después de separar o cortar la bisagra inferior?
Al realizar la remoción de la puerta delantera, ¿qué se hace después de separar o cortar la bisagra inferior?
¿Cuál es uno de los beneficios de la eliminación total de la pared lateral?
¿Cuál es uno de los beneficios de la eliminación total de la pared lateral?
En el proceso de remoción de la puerta delantera, ¿qué se debe hacer con la bisagra superior?
En el proceso de remoción de la puerta delantera, ¿qué se debe hacer con la bisagra superior?
¿Cuál es la secuencia correcta al realizar la remoción de la pared lateral?
¿Cuál es la secuencia correcta al realizar la remoción de la pared lateral?
¿Qué acción se realiza después de colocar el separador en la apertura superior de la puerta?
¿Qué acción se realiza después de colocar el separador en la apertura superior de la puerta?
Study Notes
Cadenas
- Se requiere que todas las cadenas tengan una etiqueta adjunta que indique el peso seguro máximo que puede soportar.
- Los ganchos y otros accesorios deben tener al menos la misma resistencia que la cadena, o mayor.
- No se debe aplicar tensión a una cadena torcida; todos los eslabones deben estar rectos.
- No se debe arrastrar una carga con una cadena que se encuentre por debajo de la carga.
- No se deben hacer nudos en la cadena para acortarla.
- No se deben conectar los ganchos de la cadena a ningún objeto que no sea la cadena en sí.
- No se debe soldar los eslabones de la cadena ni exponerla a calor excesivo.
- No se deben utilizar accesorios de cadena (ganchos, pernos, eslabones, etc.) que tengan una resistencia menor a la cadena.
- No se debe exceder la capacidad segura de trabajo de la cadena.
- No se deben utilizar cadenas desgastadas o dañadas.
- No se debe fatigar la cadena permitiendo que soporte el impacto de una carga que cae.
- No se debe intentar acoplar dos cadenas mediante la colocación de un perno a través de dos eslabones.
Cinta plana convencional
- Está fabricada de los mismos materiales que las cuerdas sintéticas, por lo que se aplican las mismas precauciones y procedimientos de mantenimiento.
- El tamaño de la cinta varía según el uso previsto, pero las cintas más utilizadas para levantar y tirar en operaciones son de aproximadamente 50 mm de ancho.
- Los requisitos de resistencia para las cintas son los mismos que para las cadenas.
Herramientas de golpe
- Las herramientas más comunes y básicas para golpear son manuales.
- Esta categoría incluye: hacha plana, ariete, martillo, barras, mandarria (mazo), pico y Halligan tool.
- Debido a la alta velocidad de la herramienta, se pueden desprender virutas y astillas que pueden perforar la piel y los ojos.
- Para evitar lesiones, se deben tomar las siguientes precauciones: Usar el EPP.
Mangueras
- Se encuentran disponibles en diferentes longitudes, desde 5, 10, 15 o 30 m o en carretes de 20 o 30 m.
- La mayoría de los fabricantes recomiendan que las mangueras sometidas a un trabajo promedio sean reemplazadas cada ocho años.
- Después de los tres años de uso, las mangueras deben ser reparadas únicamente por el servicio técnico autorizado.
Aceite hidráulico
- Los fabricantes de equipos hidráulicos para rescate y liberación especifican, en sus manuales, el tipo y las características del aceite que debe ser usado.
Bombas hidráulicas
- Se clasifican en dos grandes grupos: las manuales y las de combustión interna o eléctricas.
Bombas manuales
- Se utilizan como respaldo en los sistemas de emergencia.
- Pueden funcionar en ausencia de fuentes de energía, en cualquier posición y en lugares de acceso limitado.
- Sus principales componentes y accesorios son: palanca, bomba, base, acoples.
Bombas de combustión interna o eléctricas
- Son accionadas por un motor de combustión interna o eléctrico.
- La bomba hidráulica obtiene la energía suficiente para presurizar el aceite.
- Los pistones toman el aceite del cárter y lo envían al distribuidor.
- Dependiendo del tipo de bomba, se podrán disponer uno o más equipos al mismo tiempo, los cuales pueden ser operados de manera simultánea o alternada.
- Entre sus componentes están: Motor eléctrico o de combustión interna, bomba, llave de paso, llave de selección, acoples, mecanismo de encendido y apagado, mecanismo regulador de velocidad, manijas de sujeción.
Cadenas (equipos de rescate)
- se utilizan principalmente para tracción en los vehículos pesados, pero su uso es cada vez menor.
- Son un buen recurso para sujetar, sostener o anclar un objeto inestable o con posibilidades de caerse.
- Se recomienda contar con cadenas de diferentes longitudes (de 2 a 4 m en promedio), dependiendo del fabricante.
- Las cadenas pueden almacenar una gran cantidad de energía en reposo.
- Si esta energía se libera repentina e incontroladamente, puede causar lesiones considerables al bombero, a la víctima y a los curiosos en la escena.
Cobertores de bordes
- La seguridad de las víctimas y los rescatistas es la prioridad durante las labores de liberación.
- Se deben cubrir, ocultar o retirar todos los elementos que puedan generar lesiones a las víctimas o a los bomberos involucrados.
- Los cobertores tipo tapete u otros de fabricación simple pueden usarse para este propósito.
Pasos generales para el uso y mantenimiento de los equipos de rescate
Antes del uso:
- Mantener los equipos limpios, libres de contaminantes o residuos.
- Examinar cada equipo en busca de daños estructurales externos.
- Examinar las cuchillas de la cortadora, buscar rebordes o irregularidades.
- Examinar las mangueras por cortes, abrasiones, dobleces, decoloraciones, etc.
- Los sistemas antiquiebres de las mangueras, que se encuentran en sus extremos, deben mantenerse debidamente colocados, ya que estos puntos son los más vulnerables.
- Asegurarse de que los controles de operación de cada equipo estén trabajando de forma correcta.
- Revisar que los niveles de combustible, del aceite del motor y del aceite del sistema hidráulico estén según lo indica el fabricante.
- Hacer funcionar los equipos de combustión interna al menos una vez a la semana, especialmente durante periodos prolongados (más de 30 días) ya que los combustibles pierden parte de sus cualidades.
- Asegurarse de que el paso de combustible se mantenga cerrado (OFF) mientras que los equipos se encuentren almacenados.
- Inspeccionar que los equipos queden guardados sin presión; las puntas de los separadores deben mantener una pequeña distancia entre sí, las cuchillas deben quedar ligeramente superpuestas, para que se protejan y los émbolos de las extensiones hidráulicas deben quedar ligeramente salidos.
- Todos los acoples deben tener colocados los tapones guardapolvo.
- Corroborar que las manijas de sujeción estén debidamente aseguradas al equipo.
- Revisar que los equipos están bien aceitados y asegurados correctamente en las unidades.
- Abrir y cerrar el equipo antes de realizar el trabajo, como prueba para garantizar su buen funcionamiento.
Tercer puerta
- Algunos camiones ligeros tienen este tipo de puerta en ambos lados del vehículo.
- No hay poste B entre la puerta principal y la tercera o cuarta puerta.
- La cerradura de la puerta principal se acopla con la orilla de la tercera puerta.
Forzado/ remoción de la puerta
- Si no se pueden abrir las puertas, se deberán forzar para abrir o removerlas.
- La figura 16.32 muestra la forma de asegurar la puerta durante el proceso de remoción, con la intención de mantener la seguridad.
- Las bolsas de aire frontales, las bolsas de aire de impacto lateral, los sistemas de protección de la cabeza, y los pretensores de cinturones de seguridad pueden accionarse accidentalmente cuando las puertas se abren o se desplazan hacia afuera.
- Mantener siempre control sobre una puerta que se está intentando abrir o quitar, para evitar lesiones a los pacientes o a los rescatistas.
- Para ello se puede unir una cinta plana, cuerdas, cadenas u otros materiales a la puerta para mantener la tensión de esta.
- Si al separar o cortar una puerta se encuentran cables eléctricos, solo deben cortarse después de que la batería ha sido desconectada y la potencia de reserva se ha disipado.
- Nunca se deben cortar estos cables con las HEA hidráulicas.
- Realizar los cortes a mano y cortar uno a la vez.
- El método más rápido y utilizado para forzar o retirar una puerta atascada es con separadores hidráulicos o eléctricos, después de proteger a los que se encuentran dentro del vehículo.
- Las puntas de los brazos del separador se insertan en la ranura entre la puerta y el poste B, por encima de la cerradura de la puerta.
- Se abre el separador en una dirección hacia abajo y hacia afuera.
- Este movimiento permite que la cerradura de la puerta se separe hacia afuera del pin Nader (pasador en el cual la puerta se engancha para cerrar) y se abra la puerta.
- Las figuras 16.33.1 y 16.33.2 muestran la secuencia del proceso de remoción de la puerta delantera, desde el aplastamiento, corte de alivio, separación por encima de la bisagra y separación o corte del llavín.
Remoción total de la pared lateral
- Otro método para obtener acceso a las víctimas es la eliminación total de la pared lateral o la remoción de las dos puertas y del poste B, a lo largo de un lado del vehículo.
- Proporciona una vía de acceso amplio, que permite la liberación y extracción de pacientes.
- Se comienza con la liberación de la cerradura de la puerta trasera del pin de Nader.
- Se corta el poste B a la altura del techo y se utiliza el separador para desgarrar la base del poste B.
- Todo el conjunto (puerta trasera, poste B y puerta delantera) se mueven hacia la parte delantera del vehículo.
- Las figuras 16.34.1 y 16.34.2 muestran la secuencia del proceso de remoción de la pared lateral del vehículo, desde atrás hacia adelante.
- Se corta primero la parte inferior del poste B y luego la parte superior del mismo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario trata sobre las normas y prácticas de seguridad al utilizar cadenas de elevación. Se enfoca en la importancia de las etiquetas de peso, la resistencia de los accesorios, y el correcto manejo de cadenas para evitar accidentes. Aprende los principios fundamentales para garantizar la seguridad en el uso de estos equipos.