Podcast
Questions and Answers
¿Es cierto que la falta de seguridad en el proceso de atención a la salud produce daño a los pacientes?
¿Es cierto que la falta de seguridad en el proceso de atención a la salud produce daño a los pacientes?
True (A)
¿Qué es la seguridad del paciente?
¿Qué es la seguridad del paciente?
La seguridad del paciente se refiere a la atención médica que está libre de daño accidental.
Según la OMS, ¿cuáles son las nueve soluciones para la seguridad del paciente?
Según la OMS, ¿cuáles son las nueve soluciones para la seguridad del paciente?
- Mejorar la higiene de las manos para prevenir las infecciones asociadas a la atención de salud.
- Identificación de pacientes, comunicación durante el traspaso de pacientes, realización del procedimiento correcto en el lugar del cuerpo correcto.
- Todas las opciones son correctas. (correct)
- Control de las soluciones concentradas de electrólitos, evitar los errores de conexión de catéteres y tubos; usar una sola vez los dispositivos de inyección.
El Comité Europeo de la Sanidad (CDSP) considera que el acceso seguro a la atención médica no es un derecho básico de los ciudadanos de los Estados miembros.
El Comité Europeo de la Sanidad (CDSP) considera que el acceso seguro a la atención médica no es un derecho básico de los ciudadanos de los Estados miembros.
Menciona algunas de las iniciativas que impulsó la Secretaría de Salud para fortalecer la seguridad del paciente en México.
Menciona algunas de las iniciativas que impulsó la Secretaría de Salud para fortalecer la seguridad del paciente en México.
En México, el Consejo de Salubridad General es un órgano colegiado que depende de la Secretaría de Estado, con carácter de autoridad sanitaria.
En México, el Consejo de Salubridad General es un órgano colegiado que depende de la Secretaría de Estado, con carácter de autoridad sanitaria.
¿El Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM) se enfoca en la gestión de calidad y seguridad en los servicios de salud a través del Modelo de Seguridad del Paciente?
¿El Sistema Nacional de Certificación de Establecimientos de Atención Médica (SiNaCEAM) se enfoca en la gestión de calidad y seguridad en los servicios de salud a través del Modelo de Seguridad del Paciente?
Las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente (AESP) son el resultado de la evaluación de décadas de implementación con resultados de seguridad en el cuidado de los pacientes, el aprendizaje del análisis de los errores y el análisis de la percepción de la cultura de seguridad.
Las Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente (AESP) son el resultado de la evaluación de décadas de implementación con resultados de seguridad en el cuidado de los pacientes, el aprendizaje del análisis de los errores y el análisis de la percepción de la cultura de seguridad.
¿Qué es el instrumento que permite evaluar la percepción de la cultura de seguridad del paciente?
¿Qué es el instrumento que permite evaluar la percepción de la cultura de seguridad del paciente?
La Alianza Mundial para la Seguridad de la Cirugía refiere que la falta de seguridad de la atención quirúrgica puede provocar daños considerables.
La Alianza Mundial para la Seguridad de la Cirugía refiere que la falta de seguridad de la atención quirúrgica puede provocar daños considerables.
Menciona algunos de los problemas de seguridad que se encuentran en la atención quirúrgica.
Menciona algunos de los problemas de seguridad que se encuentran en la atención quirúrgica.
¿Cuál fue el propósito de publicar la "Lista de Verificación para las Intervenciones Quirúrgicas?"
¿Cuál fue el propósito de publicar la "Lista de Verificación para las Intervenciones Quirúrgicas?"
¿La cultura del paciente es un elemento fundamental de la calidad de la atención y se ha convertido en una estrategia prioritaria del Sistema Nacional de Salud?
¿La cultura del paciente es un elemento fundamental de la calidad de la atención y se ha convertido en una estrategia prioritaria del Sistema Nacional de Salud?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que decenas de millones de pacientes sufren lesiones discapacitantes o mueren como consecuencia de prácticas médicas insegura cada año.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que decenas de millones de pacientes sufren lesiones discapacitantes o mueren como consecuencia de prácticas médicas insegura cada año.
¿La correcta identificación del paciente es uno de los objetivos fundamentales de la Joint Commission International (JCI) y forma parte de las seis metas internacionales para la seguridad del paciente, publicadas en el 2006?
¿La correcta identificación del paciente es uno de los objetivos fundamentales de la Joint Commission International (JCI) y forma parte de las seis metas internacionales para la seguridad del paciente, publicadas en el 2006?
Menciona algunas de las consecuencias que se dan por un proceso de atención médica inadecuado, debido a las brechas en la comunicación.
Menciona algunas de las consecuencias que se dan por un proceso de atención médica inadecuado, debido a las brechas en la comunicación.
Explica en qué consiste la herramienta SBAR.
Explica en qué consiste la herramienta SBAR.
La identificación incorrecta de los pacientes puede causar errores en la administración de medicamentos, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas, transfusiones de sangre o hemoderivados, en los laboratorios de análisis clínicos, en la realización de procedimientos médicos y en los egresos de los recién nacidos.
La identificación incorrecta de los pacientes puede causar errores en la administración de medicamentos, intervenciones quirúrgicas, pruebas diagnósticas, transfusiones de sangre o hemoderivados, en los laboratorios de análisis clínicos, en la realización de procedimientos médicos y en los egresos de los recién nacidos.
¿Qué es la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente?
¿Qué es la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente?
¿La Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente recomienda que las indicaciones verbales o telefónicas se permitan exclusivamente en los hospitales, en casos de urgencia?
¿La Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente recomienda que las indicaciones verbales o telefónicas se permitan exclusivamente en los hospitales, en casos de urgencia?
¿Los medicamentos constituyen el recurso terapéutico más utilizado en el mundo?
¿Los medicamentos constituyen el recurso terapéutico más utilizado en el mundo?
¿Uno de cada cuatro errores de medicación notificados en los Estados Unidos se debe a confusión en el nombre del medicamento?
¿Uno de cada cuatro errores de medicación notificados en los Estados Unidos se debe a confusión en el nombre del medicamento?
En este sentido, la Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente; recomienda como puntos fundamentales una adecuada planificación de la disponibilidad, el acceso, la prescripción, la preparación, la distribución, el etiquetado, la verificación, la administración y el control de los medicamentos.
En este sentido, la Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente; recomienda como puntos fundamentales una adecuada planificación de la disponibilidad, el acceso, la prescripción, la preparación, la distribución, el etiquetado, la verificación, la administración y el control de los medicamentos.
Menciona algunos de los errores que se pueden presentar en la administración y manejo de los medicamentos.
Menciona algunos de los errores que se pueden presentar en la administración y manejo de los medicamentos.
¿Cuáles son las seis metas internacionales propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la seguridad del paciente?
¿Cuáles son las seis metas internacionales propuestas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la seguridad del paciente?
Flashcards
Incidente
Incidente
Un evento, error o desviación, que puede o no causar daño al paciente.
Evento adverso
Evento adverso
Daño que sufre un paciente debido a un error, incidente o desviación durante su atención médica.
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
Atención médica libre de lesiones accidentales.
Cultura de seguridad del paciente
Cultura de seguridad del paciente
Signup and view all the flashcards
Error detectado
Error detectado
Signup and view all the flashcards
Error sin daño potencial
Error sin daño potencial
Signup and view all the flashcards
Error con daño potencial
Error con daño potencial
Signup and view all the flashcards
Comunicación paciente-proveedor
Comunicación paciente-proveedor
Signup and view all the flashcards
Intercambio de información entre áreas
Intercambio de información entre áreas
Signup and view all the flashcards
Historia clínica
Historia clínica
Signup and view all the flashcards
Identificación del paciente
Identificación del paciente
Signup and view all the flashcards
Evaluación de la calidad
Evaluación de la calidad
Signup and view all the flashcards
Prácticas de seguridad del paciente
Prácticas de seguridad del paciente
Signup and view all the flashcards
Información médica
Información médica
Signup and view all the flashcards
Equipo médico funcional
Equipo médico funcional
Signup and view all the flashcards
Administración de medicamentos
Administración de medicamentos
Signup and view all the flashcards
Prácticas de seguridad
Prácticas de seguridad
Signup and view all the flashcards
Control de infecciones
Control de infecciones
Signup and view all the flashcards
Trabajo en equipo
Trabajo en equipo
Signup and view all the flashcards
Atención oportuna
Atención oportuna
Signup and view all the flashcards
Seguimiento del paciente
Seguimiento del paciente
Signup and view all the flashcards
Atención centrada en el paciente
Atención centrada en el paciente
Signup and view all the flashcards
Atención efectiva
Atención efectiva
Signup and view all the flashcards
Atención equitativa
Atención equitativa
Signup and view all the flashcards
Atención eficiente
Atención eficiente
Signup and view all the flashcards
Comunicación con el paciente
Comunicación con el paciente
Signup and view all the flashcards
Intercambio de información
Intercambio de información
Signup and view all the flashcards
Cultura de seguridad
Cultura de seguridad
Signup and view all the flashcards
Capacitación en seguridad
Capacitación en seguridad
Signup and view all the flashcards
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Signup and view all the flashcards
Notificación de errores
Notificación de errores
Signup and view all the flashcards
Mejora de la seguridad
Mejora de la seguridad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Acciones Esenciales para la Seguridad del Paciente
- El documento describe acciones esenciales para la seguridad del paciente en entornos hospitalarios y ambulatorios.
- Abarca un directorio de personal involucrado en la Secretaría de Salud de México.
- El documento incluye prefacios de los Secretarios de Salud y las acciones esenciales.
- Se identifican las acciones esenciales, incluyendo acciones específicas para la seguridad del paciente en entornos hospitalarios y ambulatorios.
- Se incluyen secciones para la identificación del paciente, comunicación efectiva, seguridad en el proceso de medicación, seguridad en los procedimientos, reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención, reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas, registro de eventos adversos y cultura de seguridad.
- Abarca un glosario con términos clave relacionados con la seguridad del paciente, así como anexos con listas específicas de medicamentos de alto riesgo, medicamentos de aspecto o nombre parecido (LASA), factores de riesgo, dimensiones de la cultura de seguridad y cuestionarios.
- El documento describe los procesos para mejorar la comunicación entre el personal de salud y las herramientas y programas para minimizar los errores médicos durante el proceso de atención.
- El documento menciona la necesidad de sistemas para registrar y analzar eventos centinela, eventos adversos y cuasi fallas.
- El documento destaca la presencia de programas para la cultura de seguridad del paciente en México, con ejemplos como la aplicación de cuestionarios para la evaluación de la cultura de seguridad.
- Se remarca la importancia de la higiene de manos como una medida crucial en la prevención de infecciones asociadas a la atención.
- Existen varios ejemplos de directrices en cuanto a cómo los establecimientos deben proceder en caso de errores medicos.
- El documento se centra en la mejora continua, la prevención y la mitigación de errores para lograr una mejor atención y seguridad para el paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda acciones esenciales para la seguridad del paciente en hospitales y clínicas. Se destaca la importancia de la comunicación efectiva y la reducción de riesgos en el cuidado del paciente, así como un glosario de términos clave. Ideal para el personal de salud en México.