Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica en España?
¿Cuál es el propósito de la Red de Laboratorios de Alerta Biológica en España?
- Proveer capacitación en microbiología a hospitales.
- Desarrollar nuevos fármacos para el tratamiento de cultivos.
- Realizar investigaciones sobre enfermedades infecciosas.
- Apoyar al Sistema de Seguridad Nacional ante riesgos biológicos. (correct)
¿Cuál de los siguientes riesgos es considerado cuando se trabaja con DMSO en cultivos celulares?
¿Cuál de los siguientes riesgos es considerado cuando se trabaja con DMSO en cultivos celulares?
- Capacidad de transportar sustancias tóxicas a través de la piel. (correct)
- Peligro de asfixia por N2.
- Riesgo de explosión por sustancias inflamables.
- Riesgo de infección bacteriana.
¿Qué normativa regula la seguridad en el trabajo con agentes biológicos en España?
¿Qué normativa regula la seguridad en el trabajo con agentes biológicos en España?
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales. (correct)
- Reglamento de Productos Químicos.
- Ley de Protección del Medio Ambiente.
- Normativa sobre Seguridad Alimentaria.
¿Cuál de los siguientes es un riesgo asociado al uso de autoclaves en laboratorios?
¿Cuál de los siguientes es un riesgo asociado al uso de autoclaves en laboratorios?
En el manejo de fármacos citotóxicos en cultivos, ¿dónde deben ser utilizados?
En el manejo de fármacos citotóxicos en cultivos, ¿dónde deben ser utilizados?
¿Cuál es el objetivo principal de la Directiva (UE) 2020/739?
¿Cuál es el objetivo principal de la Directiva (UE) 2020/739?
¿Qué legislación establece las normas de calidad y seguridad para la donación y almacenamiento de células y tejidos humanos?
¿Qué legislación establece las normas de calidad y seguridad para la donación y almacenamiento de células y tejidos humanos?
¿Qué organismo se menciona en relación a la regulación de trasplantes en humanos?
¿Qué organismo se menciona en relación a la regulación de trasplantes en humanos?
¿Qué ley se menciona como reguladora de los organismos modificados genéticamente?
¿Qué ley se menciona como reguladora de los organismos modificados genéticamente?
¿Qué documento fue publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2005 en relación con bioseguridad?
¿Qué documento fue publicado por la Organización Mundial de la Salud en 2005 en relación con bioseguridad?
¿Cuál es el objetivo principal de la bioseguridad?
¿Cuál es el objetivo principal de la bioseguridad?
¿Qué medida no forma parte de las prácticas de bioseguridad?
¿Qué medida no forma parte de las prácticas de bioseguridad?
¿Cuál de los siguientes grupos de riesgo incluye agentes biológicos de bajo riesgo?
¿Cuál de los siguientes grupos de riesgo incluye agentes biológicos de bajo riesgo?
¿Qué tipo de cultivos celulares no presenta un riesgo significativo según las normas de bioseguridad?
¿Qué tipo de cultivos celulares no presenta un riesgo significativo según las normas de bioseguridad?
¿Cuál es un riesgo potencial asociado a los cultivos celulares?
¿Cuál es un riesgo potencial asociado a los cultivos celulares?
Flashcards
Bioseguridad en cultivos celulares
Bioseguridad en cultivos celulares
Conjunto de medidas para prevenir y controlar el riesgo de infección durante la manipulación de agentes biológicos. Busca proteger al personal, la comunidad, el medio ambiente y los procesos de la contaminación.
Grupo de riesgo biológico 1
Grupo de riesgo biológico 1
Organismos que presentan bajo riesgo de causar enfermedades a personas o animales en condiciones de laboratorio.
Ejemplos de agentes en grupo de riesgo 1
Ejemplos de agentes en grupo de riesgo 1
Agentes biológicos que no representan un riesgo elevado para el personal del laboratorio, como bacterias, virus, parásitos o hongos.
Prácticas de bioseguridad para grupo 1
Prácticas de bioseguridad para grupo 1
Signup and view all the flashcards
Riesgos potenciales en cultivos celulares
Riesgos potenciales en cultivos celulares
Signup and view all the flashcards
Nivel de bioseguridad en cultivos celulares
Nivel de bioseguridad en cultivos celulares
Signup and view all the flashcards
Peligro del DMSO
Peligro del DMSO
Signup and view all the flashcards
Precauciones con mutágenos, carcinógenos y citotóxicos
Precauciones con mutágenos, carcinógenos y citotóxicos
Signup and view all the flashcards
Ley 31/1995
Ley 31/1995
Signup and view all the flashcards
Real Decreto 664/1997
Real Decreto 664/1997
Signup and view all the flashcards
Directiva (UE) 2020/739: SARS-CoV-2
Directiva (UE) 2020/739: SARS-CoV-2
Signup and view all the flashcards
RD 178/2004: Organismos Modificados Genéticamente
RD 178/2004: Organismos Modificados Genéticamente
Signup and view all the flashcards
Manual de Bioseguridad en el laboratorio (OMS)
Manual de Bioseguridad en el laboratorio (OMS)
Signup and view all the flashcards
Real Decreto 9/2014: Donación y Almacenamiento de Células y Tejidos
Real Decreto 9/2014: Donación y Almacenamiento de Células y Tejidos
Signup and view all the flashcards
Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
Organización Nacional de Trasplantes (ONT)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Seguridad Biológica en Cultivos Celulares
-
Bioseguridad: Conjunto de medidas para prevenir y controlar riesgos biológicos en manipulaciones de agentes, muestras o pacientes potencialmente infecciosos. Objetivo: evitar la liberación del agente biológico, protegiendo al trabajador, comunidad, medio ambiente y el material/proceso.
-
Medidas incluyen:
- Técnicas, procedimientos y normas de trabajo adecuados
- Aislamiento físico del agente patógeno (contención primaria) y en instalaciones (contención secundaria)
- Capacitación del personal en buenas prácticas y uso de equipo e instalaciones.
Grupos de Riesgo Biológico
- Grupo 1: Bajo riesgo para individuos y la colectividad. Agentes con pocas posibilidades de causar enfermedades humanas. Ej: Escherichia coli (cepas no patógenas).
- Grupo 2: Riesgo moderado para el individuo y limitado para la colectividad. Agentes que pueden causar enfermedad en humanos, pero transmisión colectiva poco probable. Ej: Staphylococcus aureus.
- Grupo 3: Riesgo elevado para el individuo y bajo para la colectividad. Agentes que pueden provocar enfermedades graves en humanos. Ej: algunos virus causantes de fiebres hemorrágicas.
- Grupo 4: Riesgo elevado para el individuo y la colectividad. Graves enfermedades humanas y alto peligro para el personal, principalmente virus. Ej: virus causantes de fiebres hemorrágicas como Ébola.
Niveles de Seguridad Biológica
- 4 niveles de bioseguridad (BSL), con recomendaciones y equipamiento para proteger al personal y al medio ambiente. Cada nivel varía en complejidad y medidas.
- Factores influyentes en el nivel incluyen: patogenicidad, modo de transmisión y rango de hospedadores.
Laboratorios de Contención Biológica
- BSL-1 (P1): Nivel básico de laboratorio. Acceso limitado. Medidas de limpieza y desechos. No requiere cabinas de seguridad.
- BSL-2 (P2): Moderado. Barreras primarias, filtros de aire de alta eficiencia (HEPA).
- BSL-3 (P3): Alto. Control de acceso. Equipos de protección personal.
- BSL-4 (P4): Máximo. Entorno presurizado y sellado. Equipo de protección personal completo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la bioseguridad en cultivos celulares, incluyendo las medidas necesarias para prevenir riesgos biológicos. Explora los grupos de riesgo biológico y las prácticas de contención que protegen tanto al trabajador como a la comunidad. Conoce las técnicas y normas de trabajo adecuadas para mantener la seguridad en el laboratorio.