Balance hídrico

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Qué factores pueden alterar el balance hídrico en un paciente?

  • Dieta equilibrada
  • Alteraciones en la función renal (correct)
  • Ingestión adecuada de líquidos
  • Ninguno de los anteriores

Cuál de las siguientes manifestaciones no es relevante en la valoración del balance hídrico en un paciente?

  • Alteración de conciencia
  • Presencia de edema
  • Signos vitales
  • Maniobras de reanimación (correct)

Qué significa el balance hídrico en términos de contenido de agua:

  • Es la suma de ingestiones y pérdidas (correct)
  • Es el volumen digestivo total
  • Es la cantidad de agua eliminada en forma de orina
  • Es la cantidad de líquido extraído de tejidos

Cuál de las siguientes opciones no afecta el balance hídrico?

<p>Ingesta de alimentos (C)</p> Signup and view all the answers

Qué efecto tiene una ingesta insuficiente de líquidos en el balance hídrico?

<p>Deshidratación (D)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son algunos factores que pueden alterar el balance hídrico del organismo?

<p>Alteraciones de función renal (D)</p> Signup and view all the answers

Qué estrategia es útil para corregir un desbalance hídrico?

<p>Corregir el desbalance (A)</p> Signup and view all the answers

Qué cantidad de agua se recomienda para un adolescente y adulto por día?

<p>2000-3000 ml/día (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la importancia de dialogar con el paciente respecto a los patrones de ingestión y eliminación de líquidos?

<p>Para evaluar cambios en su equilibrio hídrico (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes condiciones NO es una causa de alteración en el balance hídrico?

<p>Ingesta moderada de líquidos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad total normal de pérdidas líquidas en 24 horas?

<p>2100-2900 ml (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cálculo se utiliza para determinar el agua endógena en 24 horas?

<p>Peso x 5 (B)</p> Signup and view all the answers

Si el balance hídrico es positivo, ¿qué estado refleja el paciente?

<p>Estado hipervolemico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se considera esencial para la monitorización del equilibrio hídrico?

<p>Control de peso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de pérdida insensible de líquidos?

<p>Transpiración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción no debería llevarse a cabo en la reposición de líquidos?

<p>Uso de soluciones hipertónicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la intervención adecuada si un paciente presenta riesgo de déficit de volumen de líquidos?

<p>Registrar la cantidad de líquido que ingresa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado al exceso de volumen de líquidos?

<p>Aumento de la presión arterial (C)</p> Signup and view all the answers

Para el balance hídrico, cuando BH es igual a 0, ¿qué estado indica?

<p>Estado euvolémico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe registrar en caso de pérdidas líquidas por drenaje?

<p>Cantidad de líquidos egresados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de agua metabólica que se considera en el balance hídrico?

<p>Agua de los alimentos (A)</p> Signup and view all the answers

Durante el invierno, ¿qué fórmula se usa para calcular pérdidas insensibles?

<p>Peso x 0.5 x Nro de horas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de solución es adecuada para corregir el déficit de agua corporal total?

<p>Dextrosa al 5% (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Balance Hídrico

  • El balance hídrico es la diferencia entre la cantidad de líquido que ingresa al cuerpo y la cantidad que sale del cuerpo.

  • Se puede calcular utilizando la siguiente fórmula: ingestión - excreción = balance hídrico.

  • Las principales vía de ingreso de líquidos al cuerpo son:

    • Bebidas: 900-1000 ml
    • Alimentos: 1000-1500 ml
  • Las principales vías de pérdida de líquidos del cuerpo son:

    • Orina: 1000-1500 ml
    • Heces: 100-200 ml
    • Piel: 600-700 ml
    • Pulmones: 400-500 ml
    • Oxidación metabólica: 200-400 ml

Agua endógena

  • Es el agua que se produce en el cuerpo como resultado de la oxidación de nutrientes.
  • Se calcula multiplicando el peso corporal por 5.

Pérdidas insensibles

  • Es la pérdida de agua por evaporación a través de la piel y los pulmones.
  • Se calcula multiplicando el peso corporal por 12 en 24 horas.

Balance Hídrico positivo

  • Indica que el cuerpo está reteniendo líquidos, lo que puede ser peligroso si se convierte en hipervolemia.

Balance Hídrico negativo

  • Indica que el cuerpo está perdiendo líquidos, lo que puede ser peligroso si se convierte en hipovolemia.

Balance Hídrico igual a 0

  • Indica que el cuerpo está en homeostasis de líquidos.

Diagnósticos de enfermería

  • Riesgo de déficit de volumen de líquidos.
  • Exceso de volumen de líquidos.
  • Riesgo de desequilibrio electrolítico.
  • Déficit de volumen de líquidos.
  • Riesgo de déficit de volumen de líquidos.

Intervenciones de enfermería

  • Identificar al paciente.
  • Instruir al paciente y familiar.
  • Pesar al paciente.
  • Registrar la cantidad de líquido que ingresa al paciente:
    • Líquidos orales.
    • Líquidos intravenosos.
    • Hemoderivados.
    • Medicamentos.
    • Alimentación por sonda.
    • Agua metabólica
  • Registrar la cantidad de líquido que egresa del paciente:
    • Diuresis.
    • Drenaje por SNG.
    • Drenaje de heridas.
    • Vómitos.
    • Hemorragias.
    • Por tubos de aspiración.
    • Pérdidas insensibles

Reposición de líquidos

  • La reposición debe ser preferentemente por vía fisiológica: vía bucal.
  • Los suplementos de electrolitos pueden ser administrados por vía bucal.

Reposición de agua y electrolitos

  • Dextrosa al 5%, sirve para reemplazar el déficit de agua corporal total y no el volumen del LEC.
  • ClNa se distribuirá a través del LEC y no entrará al LIC, contribuirá a los compartimientos plasmáticos intersticial
  • Plasma, sangre total corresponden al volumen plasmático.

Requerimientos de agua

  • Recién nacido: 170ml/Kg
  • Lactante: 150ml/Kg
  • Preescolar: 100ml/Kg
  • Escolar: 70ml/Kg
  • Adolescente y Adulto: 2000-3000ml/día

Factores que alteran el balance hídrico

  • Ingestión insuficiente de líquidos.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Aspiración gástrica.
  • Alteraciones de la función renal.

Cuidados del paciente en el manejo del balance hídrico

  • Valoración subjetiva:

    • Dialogar con el paciente y/o familia sobre cambios recientes en los patrones individuales usuales de ingestión y eliminación de líquidos.
    • Preguntar antecedentes de enfermedades previas.

Cálculos del Balance Hídrico

  • Agua endógena: Peso x 5 --- 24 HORAS.

  • Pérdidas insensibles: Peso x 12--- 24 HORAS.

    • Peso x0.5 x Nro de horas (invierno)
    • Peso x 0.7 x Nro de horas (verano)

Balance Hidromineral

  • Determinar ingresos y egresos.
  • Comparar ambos resultados y conclusiones.
  • Correlación con la clínica y el laboratorio.
  • Corregir el desbalance.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Balance hídrico y manejo de agua en la célula
11 questions
Balance Sheet Classification Quiz
11 questions
Respostas Fisiológicas ao Déficit Hídrico
10 questions
Cuenca, Ciclo del Agua y Balance Hídrico
19 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser