Untitled
29 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre la constante de disociación ácida (Ka), el pKa y la fuerza de un ácido débil?

  • Mayor Ka, mayor pKa y mayor fuerza.
  • Menor Ka, mayor pKa y mayor fuerza.
  • Menor Ka, menor pKa y mayor fuerza.
  • Mayor Ka, menor pKa y mayor fuerza. (correct)

La ecuación de Henderson-Hasselbalch es irrelevante para comprender la acción de los amortiguadores en organismos vivos.

False (B)

¿Qué representa la condición [HA]=[A-] en el contexto de la ecuación de Henderson-Hasselbalch y cómo se relaciona con la capacidad amortiguadora de una solución?

Región buffer

El sistema tampón del __________ actúa en el citoplasma de las células.

<p>fosfato</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con sus descripciones correctas:

<p>Acidosis = Condición en la que el pH de la sangre es anormalmente bajo. Alcalosis = Condición en la que el pH de la sangre es anormalmente alto. Reacción de condensación = Reacción química en la que dos moléculas se unen para formar una molécula más grande, con la pérdida de una molécula pequeña, como agua. Reacción de hidrólisis = Reacción química en la que una molécula se divide en dos o más moléculas más pequeñas mediante la adición de agua.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes interacciones no covalentes es considerada la más fuerte?

<p>Interacciones carga-carga (A)</p> Signup and view all the answers

La disolución de compuestos apolares en agua es termodinámicamente favorable debido a que no alteran la formación de enlaces de hidrógeno.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de moléculas poseen tanto una cabeza hidrofílica como una cola hidrofóbica?

<p>Moléculas anfipáticas</p> Signup and view all the answers

Las interacciones de ______ ocurren entre dos átomos no cargados y pueden formar dipolos transitorios.

<p>Van der Waals</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes componentes con su efecto en las propiedades de las disoluciones:

<p>Solutos = Afectan la presión de vapor, el punto de ebullición y fusión, y la presión osmótica. Agua pura = Tiene mayor concentración en comparación con las disoluciones. Concentración celular = Provoca menor movilidad de solutos en el citoplasma. Interacciones débiles = Son cruciales para la estructura y función de las macromoléculas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica NO se ve afectada por la presencia de solutos en una disolución?

<p>Tamaño de las partículas del soluto (B)</p> Signup and view all the answers

Las interacciones débiles como los puentes de hidrógeno y las fuerzas de Van der Waals son insignificantes para la estabilidad de las macromoléculas biológicas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción se produce cuando las regiones apolares de moléculas anfipáticas se agrupan en un entorno acuoso, minimizando su contacto con el agua?

<p>Interacciones hidrofóbicas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la influencia de la edad en el porcentaje de agua en el cuerpo humano?

<p>El porcentaje de agua tiende a disminuir con la edad debido a cambios en la composición corporal. (A)</p> Signup and view all the answers

La estructura del agua líquida a 25°C se caracteriza por la formación consistente de cuatro enlaces de hidrógeno por molécula.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ángulo preciso entre cada enlace de hidrógeno en una molécula de agua?

<p>104.5°</p> Signup and view all the answers

La energía de disociación de un enlace de hidrógeno es de 23 KJ/mol, lo que representa aproximadamente el ______ % de la energía de disociación del enlace covalente O-H.

<p>5</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con sus respectivas descripciones:

<p>Cohesión interna = Fuerzas de atracción intermoleculares que mantienen unidas las moléculas de agua. Calor de vaporización = Energía necesaria para transformar un gramo de líquido en gas a su temperatura de ebullición. Calor específico = Cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de un gramo de sustancia en 1 °C. Densidad = Masa por unidad de volumen; el hielo es menos denso que el agua líquida.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la formación de enlaces de hidrógeno a la densidad del hielo en comparación con el agua líquida?

<p>El hielo es menos denso debido al ordenamiento de las moléculas que resulta en una estructura más abierta. (C)</p> Signup and view all the answers

La interacción del agua con solutos polares se debe principalmente a la capacidad del agua para formar enlaces covalentes con sustancias no polares.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica fundamental debe poseer un soluto para interactuar espontáneamente con el agua?

<p>Polaridad</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el comportamiento de los protones en la ionización del agua?

<p>Los protones 'saltan' de una molécula de agua a otra, facilitando una rápida transferencia a través de la solución. (B)</p> Signup and view all the answers

Un ácido con un valor de pKa alto indica una mayor fuerza ácida en comparación con un ácido con un pKa bajo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial que los organismos mantengan un pH interno relativamente constante?

<p>Para asegurar la actividad óptima de las enzimas y la estabilidad de las biomoléculas.</p> Signup and view all the answers

En una solución ______, las concentraciones de iones hidrógeno ([H+]) e iones hidróxido ([OH-]) son iguales.

<p>neutra</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de un tampón biológico en un sistema acuoso?

<p>Resistir los cambios de pH al añadir pequeñas cantidades de ácido o base. (C)</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes conceptos con su descripción correcta:

<p>Electrófilo = Especie química que es 'amante de los electrones' y busca unirse a regiones ricas en electrones. Nucleófilo = Especie química con carga negativa o rica en electrones, 'amante de los núcleos'. Par ácido-base conjugado = Un ácido (dador de protones) y la base que se forma cuando el ácido pierde un protón. Ionización del agua = Proceso en el cual una molécula de agua se disocia en un ion hidrógeno (H+) y un ion hidróxido (OH-).</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la fuerza de un ácido débil, ¿cómo se relacionan las constantes de ionización (Ka) y pKa?

<p>Un Ka mayor y un pKa menor indican una mayor fuerza ácida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la adición de una base débil al agua pura sobre la concentración de iones hidrógeno (H+)?

<p>Disminuye la concentración de iones hidrógeno (H+).</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Abundancia del agua?

El agua es la sustancia más abundante en los organismos vivos, representando del 60-70% en humanos adultos. Sus interacciones influyen en la estructura de las macromoléculas celulares.

¿Qué afecta el % de agua corporal?

El porcentaje de agua en el cuerpo varía según la edad, el sexo y la cantidad de tejido adiposo.

¿Cuántos enlaces de H a 25°C?

En estado líquido a 25°C, el agua forma un promedio de 3.4 enlaces de hidrógeno debido a la energía térmica.

¿Ángulo del enlace de H?

El ángulo entre cada enlace de hidrógeno en la molécula de agua es de 104.5°.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un enlace de H?

Es una fuerza de atracción entre un átomo electronegativo (como el oxígeno) y un átomo de hidrógeno que está unido covalentemente a otro átomo electronegativo.

Signup and view all the flashcards

¿Calor de vaporización?

Es la energía necesaria para convertir 1 gramo de un líquido en su estado gaseoso a su temperatura de ebullición y presión atmosférica manteniendo la temperatura.

Signup and view all the flashcards

¿Calor específico?

Es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de una sustancia en 1 °C.

Signup and view all the flashcards

¿Densidad del hielo?

El hielo es menos denso que el agua líquida debido al ordenamiento de las moléculas de agua en una estructura cristalina abierta, formando enlaces de hidrógeno más estables.

Signup and view all the flashcards

Interacciones dipolo-dipolo

Atracción entre moléculas polares debido a diferencias en electronegatividad. No ocurre en enlaces C-H.

Signup and view all the flashcards

Interacciones electrostáticas

Fuerza no covalente fuerte que se debilita al sumar con interacciones del agua.

Signup and view all the flashcards

Gases apolares

Moléculas que no se disuelven bien en agua.

Signup and view all the flashcards

Compuestos hidrofóbicos

Compuestos que repelen el agua, haciendo desfavorable su disolución termodinámicamente.

Signup and view all the flashcards

Moléculas anfipáticas

Moléculas con una parte que atrae el agua y otra que la repele.

Signup and view all the flashcards

Interacciones de Van der Waals

Interacciones débiles entre átomos no cargados que forman dipolos temporales.

Signup and view all the flashcards

Tipos de interacciones no covalentes

Carga-carga, puentes de H, Van der Waals, interacciones hidrofóbicas.

Signup and view all the flashcards

Propiedades coligativas

Presión de vapor, punto de ebullición, punto de fusión y presión osmótica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los tampones?

Mezclas de ácidos débiles y sus bases conjugadas que resisten los cambios de pH.

Signup and view all the flashcards

Fuerza de un ácido débil

A mayor Ka, menor pKa y mayor fuerza ácida. A menor Ka, mayor pKa y menor fuerza ácida.

Signup and view all the flashcards

Región buffer

El pH es igual al pKa en esta región ([HA] = [A-]). Es donde el tampón es más efectivo.

Signup and view all the flashcards

Henderson-Hasselbalch

Permite calcular el pKa, el pH o la relación molar entre un ácido débil y su base conjugada.

Signup and view all the flashcards

Sistema tampón del fosfato

Sistema buffer que actúa en el citoplasma de las células.

Signup and view all the flashcards

Nucleófilo

Moléculas con carga negativa o ricas en electrones que buscan interactuar con núcleos atómicos.

Signup and view all the flashcards

Electrófilo

Especies químicas con carga positiva o deficientes en electrones, que tienden a reaccionar con zonas ricas en electrones.

Signup and view all the flashcards

Ionización del agua

El agua pura se ioniza ligeramente en iones hidronio (H+) e hidróxido (OH-).

Signup and view all the flashcards

Producto iónico del agua (Kw)

En agua pura, el producto de las concentraciones de [H+] y [OH-] es constante a 25°C. Kw = [H+][OH-].

Signup and view all the flashcards

Escala de pH

Medida de la acidez o alcalinidad de una solución en escala logarítmica.

Signup and view all the flashcards

Ácidos y bases fuertes

Ácidos y bases que se disocian completamente en iones al disolverse en agua.

Signup and view all the flashcards

Par ácido-base conjugado

Un ácido y una base que difieren solo en la presencia o ausencia de un protón.

Signup and view all the flashcards

Tampones biológicos

Sistemas acuosos que resisten cambios de pH al añadir un ácido o una base.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • El agua es la sustancia más abundante en los organismos vivos
  • Las macromoléculas de la célula adaptan diversas estructuras en respuesta a la interacción con el agua
  • En el ser humano adulto el agua comprende el 60-70%
  • Diversos factores afectan el porcentaje de agua en el cuerpo humano, incluyendo edad, sexo y cantidad de tejido adiposo

Distribución del agua en el cuerpo humano

  • El agua se distribuye de forma diferente en el cuerpo humano
  • El cerebro contiene 75% de agua
  • La sangre posee un 83% de agua
  • El hígado incluye un 68% de agua
  • Los riñones tienen 83% de agua
  • La piel contiene un 72% de agua
  • El corazón tiene un 79% de agua
  • Los pulmones contienen un 79% de agua
  • El bazo incluye un 76% de agua
  • El tejido adiposo tiene un 10% de agua
  • Los músculos tienen un 76% de agua
  • El esqueleto contiene un 22% de agua

Estructura del agua

  • La estructura del agua es casi un tetraedro
  • Si está quieta, a 0°C, forma 4 enlaces de hidrógeno
  • En agua líquida, a 25°C, tiene energía térmica y forma un promedio de 3.4 enlaces de hidrógeno
  • El agua tiene forma de V
  • El ángulo entre cada enlace de H es de 104.5°
  • Existe una distribución desigual de los electrones en la molécula

Enlace de Hidrógeno

  • La energía de disociación de enlace es de 23 KJ/mol (470 KJ/mol [O-H])
  • La naturaleza del enlace cuenta con 10% covalente (traslape en orbitales) y 90% electrostático
  • La vida media es de 1-20 ps.
  • Al disociarse un puente de hidrógeno, uno nuevo se forma en 0.1 ps

Enlace de Hidrógeno y Cohesión Interna

  • La energía requerida para convertir 1 g de líquido en su temperatura de ebullición bajo presión atmosférica a su estado gaseoso manteniendo la temperatura
  • Es una medida directa de la energía requerida para superar las fuerzas de atracción en la fase líquida
  • Se relaciona con la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 gramo de una sustancia en 1 °C
  • El hielo es menos denso debido al ordenamiento de las moléculas del agua

Agua y entorno acuoso

  • H2O (sólido) → H2O (líquido) ΔH = +5.9 kJ/mol
  • H2O (líquido) → H2O (gas) ΔH = +44.0 kJ/mol

Interacción del agua con solutos polares

  • Soluto polar es un átomo electronegativo (N u O) – H
  • El enlace se forma con otra molécula con diferencia de electronegatividad, intermoleculares (agua-agua, agua-biomolécula)
  • No ocurre con C-H
  • Se puede predecir la solubilidad de biomoléculas

Interacciones Electrostáticas del Agua

  • Son interacciones electrostáticas que constituyen la fuerza más fuerte de las fuerzas no covalentes
  • La sumatoria atenúa la fuerza de las interacciones electrostáticas

Solubilidad en agua

  • Los gases apolares no son solubles en agua
  • La disolución de compuestos apolares es termodinámicamente desfavorable
  • Las moléculas de agua ordenan e impiden enlaces de hidrógeno

Moléculas anfipáticas

  • Las moléculas anfipáticas tienen una cabeza hidrofílica y una cola hidrofóbica
  • Las micelas forman una región apolar agrupada, con región polar en contacto con el disolvente
  • Las moléculas anfipáticas incluyen proteínas, pigmentos, vitaminas y fosfolípidos

Interacciones van der Waals

  • Es la interacción entre dos átomos no cargados que pueden formar dipolos transitorios
  • El radio de van der Waals es una medida de lo que un átomo permite acercarse a otro

Fuerzas No Covalentes

  • Las fuerzas no covalentes incluyen las interacciones carga-carga
  • También incluye puentes de hidrógeno
  • Además, incluyen fuerzas de Van del Waals
  • También incluye interacciones hidrófobas

Interacciones débiles

  • Son cruciales para la estructura y función de macromoléculas, se forman y rompen continuamente
  • Generan un efecto acumulativo
  • El tamaño grande de la molécula implica más interacciones
  • La presencia de estas interacciones se ve en el proceso de enzima-sustrato, ADN y ARN, y el plegamiento de una proteína, Ag-Ac.

Solutos y propiedades coligativas

  • Los solutos afectan las propiedades coligativas de las disoluciones, como la presión de vapor, el punto de ebullición, el punto de fusión y la presión osmótica
  • En las disoluciones, la concentración del agua es menor que en el agua pura
  • Dependen únicamente del número de partículas del soluto, no del tamaño

Concentración celular y difusión

  • Existe menor movilidad de solutos en citoplasma.
  • La viscosidad del interior del citoplasma es mayor
  • Las moléculas cargadas se unen de manera transitoria
  • Las colisiones entre moléculas inhiben la difusión

El agua como Nucleófilo

  • Es un nucleófilo (amantes de los núcleos)
  • Con cargas negativas o ricos en electrones
  • Por lo general oxígeno, nitrógeno, azufre y carbono
  • También es un electrófilo (amantes de los electrones), con cargas positivas

Ionización del agua

  • El agua pura está ligeramente ionizada: H2O + H+ + OH-
  • Al añadir un ácido débil, H+ aumenta, al agregar una base débil, H+ disminuye
  • Exite Salto protónico : La ionización del agua se puede medir al evaluarse su conductividad eléctrica
  • Los protones saltan de una molécula a otra por largas distancias

Producto iónico del agua

  • Keq = [H+][OH-]/[H2O] = 1.8 x 10^-16 M at 25°C
  • En agua pura, a 25°C: [H2O] = 55.5 M
  • Sustituyendo: Keq = [H+][OH-]/[55.5 M]
  • (55.5 M)(Keq) = [H+][OH-] = Kw = [H+][OH-] = (55.5 M)(1.8 × 10-16 M)
  • = 1.0 × 10-14 M^2

pH Neutro

  • [H+] = [OH-]
  • Kw - [H+][OH-] = [H+]2 = [OH-]2
  • [H+] = √Kw = √1 × 10^-14 M^2
  • K - [H+] = [OH-] = 10^-7 M
  • El producto iónico del agua es constante, sirve para determinar [H+] y [OH-]; si sabemos uno, podemos saber el otro

Escala de pH

  • pH = log 1/[H+] = -log[H+]
  • En una solución neutra, donde [H+] = [OH-], pH = log 1/(1.0 × 10^-7) = 7.0
  • Es logarítmica, un aumento de 1 unidad es igual a un aumento de 10 veces

Ionización de ácidos

  • Los ácidos se ionizan en solución acuosa
  • Los ácidos y bases fuertes se ionizan completamente
  • Los ácidos y bases débiles no están completamente ionizados
  • Los ácidos y bases débiles están presentes en todos los sistemas biológicos

Par ácido-base conjugado

  • Ácidos y bases de Brönsted-Lowry
  • Un dador de protón y su aceptor par ácido-base conjugado
  • ¿Cómo se determina la fuerza de un ácido débil?
  • Mayor Ka, menor pKa y mayor fuerza; por tanto, a menor Ka, mayor pKa y menor fuerza

Determinación del pKa

  • En disolución:
    • H2O ⇌ H+ + OH-
    • HAc ⇌ H+ + Ac-
  • Kw = [H+][OH-] = 1 × 10^-14 M^2
  • Ka = [H+][Ac-]/[HAc] = 1.74 × 10^5 M

Tampones Biológicos

  • Sistemas acuosos que tienden a resistir cambios de pH.
  • Los organismos mantienen un pH constante
  • Regulados por mezclas de ácidos débiles y sus bases conjugadas.

Propiedades de los Tampones y Determinación

  • Los tampones son mezclas de ácidos débiles y sus bases conjugadas
  • K = [H+][OH-]
  • También llamado Acetic acid (CH3COOH)
  • Reaccionan HAC ⇌ Ac¯
  • También denominado Acetate (CH3COO¯)
  • Se determina fuerza de un ácido débil

Henderson-Hasselbalch

  • Es importante para comprender la acción de los tampones en organismos vivos
  • Se ve por la reacción: K = a = [H+][A-]/[HA]
  • Para resolver:[A-]/[HA]
  • ¿Qué ocurre cuando [HA] = [A-]? Región buffer

Cálculo de Henderson-Hasselbalch

Puede calcular:

  • El pKa a partir del pH y la relación molar
  • Calcula el pH a partir del pKa y la relación molar
  • La relación molar a partir del pH y del pKa

Tamponamiento contra cambios de pH

  • Los organismos tienen pHs característicos y constantes
  • Utilizan proteínas, aminoácidos (ácidos débiles o bases débiles)

Sistema tampón del fosfato

  • Actúa en el citoplasma de las células con la reacción: H2PO4 ⇌ H+ + HPO4 2-

Tampones biológicos, Acidosis y Alcalosis

  • Los tampones son: Aquellos elementos en el que la homeostasis se lleva acabo y de ese modo evita la acidosis y la alcaliosis: una forma de llevar control sobre todo lo que entra al organismo
  • Ecuación de Henderson-Hasselbalch:
    • Describe la relación entre el pH, el pKa y las concentraciones de ácido y base en una solución tampón
  • Se encuentra en:
    • Tampones celulares
    • Tejidos
  • Su alteralcion resulta en:
    • Acidosis
    • Alcalosis

Agua como reactivo

  • Interviene en reacciones de condensación
  • También involucra en reacciones de hidrólisis

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled
6 questions

Untitled

StrikingParadise avatar
StrikingParadise
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser