Revolución Industrial y Globalización
42 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue la tendencia del PIB generado por la agricultura entre 1840 y 1873?

  • Aumentó hasta un 40%
  • Aumentó hasta un 37%
  • Se redujo al 25% (correct)
  • Se mantuvo constante en un 31,5%
  • ¿Qué tecnología tuvo un impacto significativo en la productividad de la industria británica durante la revolución industrial?

  • El arado de hierro
  • El telar manual
  • La máquina de vapor (correct)
  • La imprenta
  • ¿Qué posición logró Gran Bretaña en el comercio internacional tras completar el proceso de transformación económica?

  • Se convirtió en el principal productor agrícola del mundo
  • Se convirtió en la principal zona de comercio europeo
  • Se estableció como la fábrica del mundo (correct)
  • Desplazó a Estados Unidos como potencia económica
  • ¿Cuál fue una de las características de la actividad industrial al inicio de la revolución industrial?

    <p>Se realizaba a pequeña escala (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los beneficios de la eliminación de los privilegios gremiales?

    <p>Libre instalación de industrias y libertad de innovar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo tenían las Leyes de Cercamiento empezando en 1660?

    <p>Introducir nuevas tecnologías en tierras de landlords (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio significó la reforma de la hacienda culminada en 1688?

    <p>Mayor control del Parlamento sobre las finanzas públicas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derechos fueron garantizados en la Declaración de Derechos de 1689?

    <p>Libertad de imprenta y aprobación de impuestos por el Parlamento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el marco institucional desarrollado en Inglaterra?

    <p>Fomentó la protección de la propiedad privada intelectual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvieron las leyes mercantiles y proteccionistas en el crecimiento económico?

    <p>Estimulaban el crecimiento de la industria y del comercio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se estableció con la fundación del Banco de Inglaterra en 1694?

    <p>Un sistema de deuda pública separado de las finanzas del rey (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la afirmación correcta sobre las instituciones según el contenido?

    <p>Son la base de incentivos en la sociedad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era una de las características de las Islas Británicas que favoreció su desarrollo agrícola y ganadero?

    <p>Clima templado y lluvioso (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento marcó el inicio del proceso de evolución política hacia un menor absolutismo en Inglaterra?

    <p>La Carta Magna de 1215 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué medida facilitó la creación de un gran mercado nacional en Inglaterra?

    <p>La eliminación de aduanas internas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proporción de tierras de la Iglesia católica fue vendida durante la reforma anglicana?

    <p>Cerca de 1/4 del total (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo político permitió al Parlamento realizar cambios en las políticas gubernamentales tras la restauración de los Estuardo?

    <p>El poder legislativo en manos del Parlamento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué situación fortaleció los derechos de propiedad durante el periodo mencionado?

    <p>La confiscación de tierras eclesiásticas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo la venta de tierras de la Corona durante la república de Cromwell?

    <p>Facilitó la creación de una clase de pequeños campesinos libres (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las consecuencias de los cambios institucionales en Inglaterra durante la Edad Moderna?

    <p>Promoción de las manufacturas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la mano de obra industrial durante la primera mitad del siglo XIX era femenina y infantil?

    <p>Entre 1/3 y 1/2 (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el principal objetivo de las empresas fabriles al implementar un control más riguroso sobre los trabajadores?

    <p>Maximizar las inversiones en capital fijo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de jornada laboral se impuso en las empresas industriales en comparación con la manufactura doméstica?

    <p>Jornadas laborales más largas y fijadas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambios se produjeron en las costumbres laborales debido a la llegada de la empresa industrial?

    <p>Se suprimieron las jornadas festivas de los patrones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo impactó la disciplina industrial en la organización del trabajo de los artesanos domésticos?

    <p>Impuso un mayor ritmo de trabajo y condiciones más duras (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes mecanismos se utilizó para controlar el trabajo en las nuevas empresas industriales?

    <p>Incentivos y métodos punitivos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencial de salarios alcanzaban las empresas fabriles en comparación con la agricultura?

    <p>60% respecto del trabajo de un artesano (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se convirtió en un componente esencial del cálculo de los empresarios en el contexto industrial?

    <p>El tiempo de trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se considera que la revolución industrial no tuvo un rápido crecimiento económico inicialmente?

    <p>Las innovaciones tecnológicas solo se dieron en algunos sectores. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes sectores no se considera dinámico durante los primeros años de la revolución industrial?

    <p>Textiles tradicionales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se debe la dualidad en la estructura del sector industrial durante la revolución industrial?

    <p>A la desigualdad en el desarrollo de diferentes subsectores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor no tuvo un papel relevante en el crecimiento económico antes de 1780 según el análisis de productividad?

    <p>La aplicación de nuevas tecnologías (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol desempeñaban los sectores dinámicos en términos de impacto agregado en la economía durante la revolución industrial?

    <p>Era su peso muy reducido en comparación con otros sectores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué el crecimiento económico fue modesto durante la revolución industrial?

    <p>Por el escaso impacto de sectores no dinámicos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los cambios demográficos más significativos en Gran Bretaña entre 1750 y 1850?

    <p>Crecimiento de la población urbana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectó la industrialización a las condiciones laborales de los trabajadores?

    <p>Imposición de largas jornadas y disciplina estricta. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provocó la urbanización en el sector económico?

    <p>Estímulo del sector servicios y comercio. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué transformación notable ocurrió en la población de Manchester durante la Revolución Industrial?

    <p>Crecimiento de la población a más de 300,000 en 1850. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de la población británica vivía en ciudades en 1750?

    <p>17.5% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las principales consecuencias de la mecanización en la industria?

    <p>Enfrentamientos acentuados entre industriales y trabajadores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación hay entre el crecimiento urbano y la construcción residencial?

    <p>Se construyeron viviendas próximas a las fábricas para los trabajadores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de la vida laboral se destacó durante la Revolución Industrial?

    <p>La división del trabajo y la monotonía de las tareas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Carta Magna

    La Carta Magna, firmada en 1215, marcó un punto de inflexión en la evolución de la monarquía inglesa, limitando el poder del rey y otorgando derechos a los nobles, eclesiásticos y campesinos.

    Revolución Gloriosa de 1688

    La Revolución Gloriosa de 1688 consolidó el nuevo marco institucional en Inglaterra, marcando el fin del Antiguo Régimen y abriendo paso a la Revolución Industrial.

    Supresión de derechos jurisdiccionales

    La supresión de los derechos jurisdiccionales y la aparición de pequeños campesinos libres fueron hitos del cambio institucional que facilitaron el crecimiento económico.

    Libertad de vender tierras

    La libertad de vender tierras, promulgada durante la Reforma Anglicana, permitió la movilidad social y el acceso a la propiedad.

    Signup and view all the flashcards

    Venta de las tierras de la Iglesia Católica

    La venta de tierras de la Iglesia Católica durante la Reforma Anglicana transfirió la propiedad a manos de la nobleza, comerciantes y funcionarios, generando un nuevo sistema económico.

    Signup and view all the flashcards

    Mercado nacional sin aduanas

    La creación de un gran mercado nacional sin aduanas internas, que abarcaba Inglaterra, Gales, Irlanda y Escocia, impulsó el comercio interno y el desarrollo económico.

    Signup and view all the flashcards

    Venta de tierras de la Corona

    La venta de tierras de la Corona durante la república de Cromwell permitió la acumulación de capital por parte de la clase mercantil.

    Signup and view all the flashcards

    El papel del Parlamento

    El Parlamento, controlado por los terratenientes y comerciantes, se convirtió en el motor de la Revolución Industrial, impulsando reformas económicas y políticas.

    Signup and view all the flashcards

    Marco Institucional Liberal en Inglaterra

    Un marco institucional que promovió el crecimiento económico en Inglaterra al permitir la libre circulación de factores productivos, la innovación y la protección de la propiedad privada.

    Signup and view all the flashcards

    Fin de los Privilegios Gremiales

    La abolición de los privilegios gremiales permitió la libre instalación de industrias y la innovación, rompiendo con las restricciones existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Leyes de Cercamiento

    Las Leyes de Cercamiento concentraron tierras agrarias en manos de los landlords, lo que permitió la introducción de nuevas tecnologías y mayor productividad.

    Signup and view all the flashcards

    Reforma de la Hacienda

    La reforma de la hacienda inglesa, culminada en 1688, otorgó al Parlamento el control de las finanzas públicas, separando la administración real de la economía.

    Signup and view all the flashcards

    Declaración de Derechos

    La Declaración de Derechos, promulgada en 1689, garantizó la libertad de prensa, la independencia judicial, la propiedad privada e impuso la superioridad de la ley sobre la voluntad del rey.

    Signup and view all the flashcards

    Leyes Civiles y Mercantiles

    Las leyes civiles y mercantiles que promovieron el crecimiento económico en Inglaterra.

    Signup and view all the flashcards

    Políticas Proteccionistas y Mercantilistas

    Un conjunto de leyes y medidas que, si bien protegían la libertad económica, también implementaron políticas proteccionistas y mercantilistas para impulsar la industria y el comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Protección de la Propiedad Intelectual

    La protección de la propiedad intelectual a través de leyes sobre patentes, que incentivó la innovación y el desarrollo tecnológico.

    Signup and view all the flashcards

    El crecimiento económico moderno y el cambio estructural

    El crecimiento económico moderno está ligado a la transformación estructural de la economía. Es decir, la industria comienza a tener un papel más importante y la agricultura, menos.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento gradual de la industria durante la Revolución Industrial

    A pesar de que Inglaterra experimentó un crecimiento económico, este fue gradual durante la Revolución Industrial: la industria fue inicialmente lenta, pero luego, la tecnología impulsó la productividad.

    Signup and view all the flashcards

    Inglaterra como potencia económica mundial

    A finales del siglo XIX, Inglaterra se convirtió en la potencia económica mundial gracias a su industria avanzada y su posición dominante en el comercio internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Difusión tardía de la máquina de vapor en la industria

    Durante la Revolución Industrial, el uso de la máquina de vapor no se difundió inmediatamente en toda la industria, lo que limitó su productividad y ventajas comparativas.

    Signup and view all the flashcards

    Transformación económica progresiva de Gran Bretaña

    La transformación económica gradual de Gran Bretaña se caracterizó por un aumento progresivo de la contribución de la industria al producto total, mientras que la agricultura disminuía.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo femenino e infantil en la Revolución Industrial

    Las mujeres y los niños desempeñaban tareas menos cualificadas y pesadas en las fábricas, lo que les otorgaba salarios más bajos a pesar de su importancia en el proceso productivo.

    Signup and view all the flashcards

    Proporción de la mano de obra femenina e infantil

    La proporción de la fuerza laboral femenina e infantil en las fábricas era de 1/3 a 1/2 en la primera mitad del siglo XIX, disminuyendo gradualmente durante el siglo.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencial de salarios en fábricas vs agricultura

    Las empresas británicas ofrecían salarios significativamente más altos en las fábricas que en la agricultura, con un 60% más que el trabajo artesanal y más del doble que el trabajo campesino.

    Signup and view all the flashcards

    Control y disciplina en la manufactura industrial

    La introducción de la jornada laboral fija y la maquinaria requirió nuevos métodos de disciplina en las fábricas, distintos a la manufactura doméstica, para control y eficiencia.

    Signup and view all the flashcards

    Intensificación del trabajo en la fábrica

    Las fábricas exigían un trabajo más rápido e intenso, con jornadas más largas y condiciones laborales más duras y rutinarias, afectando las costumbres de los antiguos artesanos.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismos de control industrial

    Para garantizar la eficiencia de las nuevas inversiones en fábricas, los empresarios implementaron mecanismos de control como jornadas laborales fijas, cronometraje, incentivos y castigos, tanto para adultos como para niños.

    Signup and view all the flashcards

    Disciplinas antiguas vs nuevas: las fábricas y el trabajo

    La disciplina industrial contrastaba con las prácticas antiguas de las gremiales y artesanos. Las nuevas fábricas eliminaron días festivos tradicionales y establecieron una sincronización a gran escala del trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    El tiempo como factor clave en la fábrica

    El tiempo se convirtió en un factor crucial en la gestión empresarial. Las fábricas eliminaron las alternancias entre períodos de descanso y trabajo intenso, priorizando la constante actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento lento en la Revolución Industrial

    La Revolución Industrial no significó un crecimiento económico inmediato, principalmente porque las mejoras en la productividad se concentraron en sectores pequeños como el algodón y el hierro.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura económica dual en la Revolución Industrial

    La Revolución Industrial creó una economía dual: sectores dinámicos como el algodón y el hierro crecieron rápidamente, mientras que otros sectores manufactureros tradicionales se mantuvieron sin grandes cambios.

    Signup and view all the flashcards

    Productividad baja al inicio de la Revolución Industrial

    La productividad se mantuvo baja en la primera etapa de la Revolución Industrial debido a la limitada aplicación de nuevas tecnologías en la mayoría de las industrias.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto limitado de la Revolución Industrial

    A pesar de la importancia de sectores como el algodón y el hierro, su influencia en la economía británica como un todo era limitada en la etapa inicial de la Revolución Industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Contabilidad del crecimiento económico

    El análisis del crecimiento económico permite medir la contribución de los factores de producción (capital y trabajo) y la productividad a la tasa de crecimiento general del PIB.

    Signup and view all the flashcards

    Productividad limitada antes de 1780

    Los estudios sobre la economía británica muestran que la productividad, relacionada a la aplicación de tecnologías, no tuvo un impacto significativo antes de 1780.

    Signup and view all the flashcards

    Productividad Total de los Factores (PTF)

    La productividad total de los factores (PTF) es un indicador clave para entender la velocidad de los cambios tecnológicos y su impacto en el crecimiento económico.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la contabilidad del crecimiento

    La contabilidad del crecimiento económico es una herramienta fundamental para analizar la historia económica y la evolución de los procesos de desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Urbanización en la Revolución Industrial británica

    El crecimiento de las ciudades en Gran Bretaña durante la Revolución Industrial, que se debió al aumento de la población y la concentración de industrias.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto social de la Revolución Industrial en Gran Bretaña

    La industrialización no solo tuvo impacto en la economía, sino que transformó la forma de vida en Gran Bretaña, creando nuevas divisiones entre trabajadores y empresarios.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento de las ciudades durante la Revolución Industrial

    La industrialización y el desarrollo de la fábrica motivaron el incremento de la población en las ciudades, como Manchester y Londres.

    Signup and view all the flashcards

    Viviendas en ciudades industrializadas

    La construcción de viviendas cerca de las fábricas para los trabajadores, creando grandes barriadas.

    Signup and view all the flashcards

    La importancia del sector servicios en las ciudades industrializadas

    La industrialización aumentó la necesidad de servicios como transporte, distribución y comercio, que impulsaron la economía de las ciudades.

    Signup and view all the flashcards

    Trabajo en fábricas durante la Revolución Industrial

    Las largas jornadas de trabajo, la disciplina estricta y la división del trabajo eran características de la industria.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios sociales durante la Revolución Industrial

    La Revolución Industrial no solo afectó a la economía y al desarrollo de ciudades, sino que también cambió la organización social, con la creciente importancia de la industria y el trabajo fabril.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento de la urbanización en Gran Bretaña durante la Revolución Industrial

    La urbanización en Gran Bretaña pasó de un 17,5% de la población viviendo en ciudades en 1750 a un 48% en 1850, demostrando la importancia del crecimiento urbano.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Revolución Industrial y Primera Globalización

    • La Revolución Industrial, iniciada en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, fue un evento crucial en la historia de la humanidad, marcando un gran cambio económico, tecnológico y social desde la era neolítica.
    • Entre 1760/80 y 1840, se produjeron cambios masivos en la economía, pasando de una economía rural basada en la agricultura y el comercio a una economía urbana, industrializada y mecanizada.
    • La producción agrícola e industrial se multiplicó, mientras que el tiempo de producción disminuyó.
    • A partir de 1800, la riqueza y la renta per cápita experimentaron un crecimiento sin precedentes en la historia, elevando el nivel de vida de la gente común.
    • La Revolución Industrial modificó radicalmente los métodos de producción y la organización social.
    • La agricultura dejó de ser la actividad fundamental, siendo la industria cada vez más relevante para la economía, aumentando su impacto en el PIB y el empleo.
    • La mecanización, la sustitución de las fuentes de energía tradicionales por el vapor y la consolidación de la fábrica, aumentaron la productividad.
    • Gran Bretaña se convirtió en la primera potencia económica, política y militar gracias a su Revolución Industrial.
    • La población urbana creció rápidamente, reemplazando a la población rural.
    • Las actividades productivas se orientaron al mercado en lugar de a la subsistencia.
    • Surgieron nuevos grupos sociales, como los propietarios de capital y la clase obrera.
    • Otros países occidentales siguieron el modelo británico de industrialización a lo largo del siglo XIX.
    • El PIB per cápita en Inglaterra se multiplicó por 2 en sólo un siglo (1770 a 1870).
    • Hacia 1840, Inglaterra era la potencia industrial del mundo.

    Causas de la Revolución Industrial en Gran Bretaña

    • Causas geográficas: Inglaterra contaba con recursos naturales como carbón, ríos navegables, y clima templado, lo que facilitó el desarrollo agrícola y manufacturero. El acceso al mar facilitó el comercio interior y exterior
    • Causas institucionales: La monarquía inglesa evolucionó hacia un menor grado de absolutismo, promoviendo un marco institucional favorable al comercio y al crecimiento económico. Las Leyes de Cercamiento permitieron la concentración de tierras en manos de terratenientes, lo que implicó cambios en la agricultura. Las libertades de imprenta, propiedad privada, así como las instituciones económicas fomentaron el crecimiento económico y la innovación.
    • Causas económicas: Inglaterra tenía una buena dotación de capital, mano de obra cualificada, y un amplio mercado nacional e internacional. Esto impulsó la demanda de bienes y servicios, incentivando la innovación y la producción en masa.
    • Salarios elevados y energía barata: Los altos salarios en Gran Bretaña incentivaban la innovación para la mecanización del trabajo e impulsaron la búsqueda de nuevas fuentes de energía, como el carbón.

    La Industrialización británica

    • Tres grandes transformaciones caracterizaron la industrialización británica:
      • Sustitución del trabajo manual por la máquina, especialmente en la industria textil.
      • Sustitución de las fuentes de energía tradicionales (hidráulica) por el vapor.
      • La sustitución de la producción artesanal por la producción fabril.
    • La mecanización de los procesos productivos, junto con el uso de nuevas fuentes de energía, aumentó la eficiencia y la escala de producción.
    • La maquinaria y las fábricas permitieron un control más preciso del proceso productivo y una mayor producción.

    La sustitución de las fuentes de energía tradicionales

    • La máquina de vapor reemplazó, gradualmente, las fuentes de energía tradicionales, como la fuerza hidráulica, el viento y la fuerza animal.
    • El carbón mineral, que se encontraba en abundancia en Gran Bretaña, se transformó en la principal fuente de energía para la producción industrial y para el transporte.
    • La máquina de vapor impulsó la industrialización por la mayor disponibilidad de energía y por su uso en las fábricas y en los medios de transporte.

    Cambios en la Organización Productiva

    • La fábrica se convirtió en el modelo de organización dominante, concentrando trabajadores y maquinaria en un solo lugar.
    • Se produjo una división del trabajo, en la que los trabajadores se especializaban en tareas específicas, lo que aumentó la eficiencia.
    • El control empresarial sobre el proceso de producción se intensificó, lo que también contribuyó al aumento de la productividad.

    Crecimiento Económico y Niveles de Vida

    • El crecimiento económico durante la Revolución Industrial en Gran Bretaña fue menor de lo que se esperaba inicialmente.
    • Los niveles de vida en la población trabajadora no mejoraron de forma significativa en las primeras décadas de la Revolución Industrial, o al menos no a la velocidad esperada.
    • Una cuestión clave es separar el nivel agregado (el PIB, la productividad en general) de los niveles de vida de los distintos segmentos de la población, en este caso de la clase obrera y de la población más desfavorecida.
    • El trabajo infantil y de las mujeres fue muy extendido.
    • Los salarios fueron bajos y las jornadas de trabajo largas para la mano de obra industrial.
    • La industrialización provocó un éxodo rural y un crecimiento urbano acelerado.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora los cambios significativos que trajo la Revolución Industrial en Inglaterra desde el siglo XVIII. Este cuestionario examina cómo estos cambios transformaron la economía, sociedad y producción a nivel global, dejando un impacto duradero. Comprende el paso de una economía agrícola a una industrial y los efectos en el nivel de vida de las personas.

    More Like This

    Industrielle Revolution
    8 questions

    Industrielle Revolution

    EnjoyableBohrium avatar
    EnjoyableBohrium
    La Revolución Industrial: unir
    39 questions
    Impact de la Révolution Industrielle
    28 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser