Revolución Científica e Iluminismo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes campos NO experimentó avances significativos durante la Revolución Científica?

  • Astronomía
  • Medicina
  • Química (correct)
  • Física

La Revolución Científica ocurrió después del período de la Ilustración en Europa.

False (B)

¿Qué concepto clave desarrollaron los pensadores de la Revolución Científica para encontrar respuestas?

Método científico

La Ilustración, también conocida como la Edad de la ________.

<p>Razón</p> Signup and view all the answers

Empareja a los siguientes pensadores con sus ideas fundamentales:

<p>John Locke = Derechos naturales a la vida, libertad y propiedad Thomas Hobbes = Un gobierno poderoso para mantener el orden Montesquieu = Separación de poderes en el gobierno Voltaire = Libertad de expresión y religión</p> Signup and view all the answers

¿Qué creía Thomas Hobbes sobre la naturaleza humana?

<p>Las personas son naturalmente crueles, codiciosas y egoístas. (C)</p> Signup and view all the answers

John Locke estaba de acuerdo con que los reyes debían tener todo el poder.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la idea clave de Montesquieu sobre cómo debía organizarse el gobierno?

<p>Separación de poderes</p> Signup and view all the answers

Voltaire defendió la __________, incluso si otros no estaban de acuerdo.

<p>Libertad de expresión</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal contribución de Denis Diderot a la Ilustración?

<p>Crear la Enciclopedia (B)</p> Signup and view all the answers

Rousseau creía que las personas nacen malas y la sociedad las corrompe.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué defendió Mary Wollstonecraft para las mujeres en la época de la Ilustración?

<p>Derechos de las mujeres</p> Signup and view all the answers

Mary Wollstonecraft escribió un libro muy famoso llamado '______' en el cual dijo que las mujeres reciben una buena educación, pueden ser tan sabias y fuertes como los hombres.

<p>Vindication of the rights of woman</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales ideas de Germaine de Staël?

<p>Apoyaba las ideas de la Ilustración (A)</p> Signup and view all the answers

La Ilustración tuvo poco impacto en el desarrollo de la democracia y los derechos humanos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dos importantes revoluciones fueron influenciadas por las ideas de la Ilustración?

<p>La Independencia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa</p> Signup and view all the answers

Los líderes de la Ilustración creían que mediante el uso de métodos científicos, podían explicar las leyes de la sociedad y la ___________ humana.

<p>naturaleza</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gobierno apoyaba Hobbes?

<p>Monarquía absoluta (A)</p> Signup and view all the answers

Locke creía que los derechos naturales provenían del rey.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tres ramas del gobierno defendió Montesquieu?

<p>Legislativa, Ejecutiva y Judicial</p> Signup and view all the answers

Voltaire usó un libro llamado 'Cándido' para criticar las ____________.

<p>injusticias</p> Signup and view all the answers

¿En qué siglo vivió Mary Wollstonecraft?

<p>Siglo 18 (A)</p> Signup and view all the answers

Napoleón Bonaparte apoyó las ideas de Germaine de Staël.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué país nació Montesquieu?

<p>Francia</p> Signup and view all the answers

Locke es conocido por centrarse en los derechos ___________.

<p>naturales</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la Revolución Científica?

Avances en física, matemáticas, astronomía, medicina y biología en los siglos XVII y XVIII en Europa.

¿En qué confiaban los pensadores de la Revolución Científica?

Confiar en la razón y el método científico para encontrar respuestas, en lugar de la iglesia o libros antiguos.

¿Quiénes fueron figuras destacadas de la Revolución Científica?

Galileo Galilei e Isaac Newton.

¿Qué es la Ilustración?

También conocido como la Edad de la Razón, posterior a la Revolución Científica, donde se usan la razón para descubrir leyes naturales y se valoran más la razón que las creencias religiosas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ideas adoptaron los pensadores durante la Ilustración?

Cuestionar creencias del pasado, adoptar el racionalismo, el empirismo y el liberalismo, y promover la justicia y la libertad.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Thomas Hobbes?

Un filósofo inglés que argumentaba que un gobierno poderoso es necesario para mantener el orden porque las personas son naturalmente egoístas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el trato entre las personas y el gobierno según Hobbes?

Las personas deben obedecer las reglas, y el gobierno debe protegerlas del caos y la violencia.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue John Locke?

Filósofo inglés que creía que las personas son razonables y morales, y tienen derechos naturales como la vida, la libertad y la propiedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluyen los derechos naturales según Locke?

Derecho a la vida, la libertad y la propiedad; no provienen de un rey, sino de la naturaleza.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las tres ramas del gobierno propuestas por Montesquieu?

Legislativo, ejecutivo y judicial. Cada uno con una tarea diferente para evitar que alguno se vuelva demasiado poderoso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué defendía Voltaire?

Libertad de expresión, libertad de religión, justicia e igualdad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué era la Enciclopedia de Diderot?

Un libro que reunió ciencia, arte, historia e ideas de libertad para difundir el conocimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Quién fue Jean-Jacques Rousseau?

Filósofo que creía en el contrato social, donde el pueblo debe ponerse de acuerdo para vivir juntos y formar un gobierno que escuche al pueblo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué defendió Mary Wollstonecraft?

Defendía que las mujeres debían tener los mismos derechos y la misma educación que los hombres.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ideas defendía Germaine de Staël?

Quería la libertad de pensar, la igualdad y los derechos humanos, y se oponía a Napoleón Bonaparte.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Revolución Científica

  • Se caracterizó por avances en la física, las matemáticas, la astronomía, la medicina y la biología.
  • Tuvo lugar durante los siglos XVII y XVIII, y comenzó en Europa.
  • Las personas comenzaron a entender el mundo usando la ciencia, no solo lo que la Iglesia o los libros antiguos decían.
  • Sucedió antes del Iluminismo
  • Los pensadores confiaron en la razón y desarrollaron un nuevo "método científico" para encontrar respuestas.
  • Llevó al Iluminismo.
  • La gente empezó a hacer pruebas para saber si algo era verdad, lo cual cambió la forma de pensar del mundo.
  • Marcó el comienzo de la ciencia moderna.
  • Galileo Galilei e Isaac Newton fueron figuras destacadas de la Revolución Científica.
  • Fue el acontecimiento más importante que impulsó la creación de un nuevo movimiento: El Iluminismo.

El Iluminismo (La Ilustración)

  • También conocido como la Edad de la Razón.
  • Fue después de la Revolución Científica en Europa.
  • Los pensadores comenzaron a usar la razón para descubrir leyes "naturales".
  • Los científicos consideraron que el poder o la razón eran más importantes que las creencias religiosas.
  • Se desarrollaron nuevas ideas sobre las leyes naturales.
  • Los pensadores y reformadores europeos se propusieron estudiar el comportamiento humano y resolver problemas de la sociedad.
  • Los pensadores comenzaron a cuestionar las creencias del pasado, adoptando las ideas del racionalismo, el empirismo y el liberalismo.
  • Las personas empezaron a pensar por sí mismas, a usar la razón y la lógica, y a cuestionar el gobierno, la religión y los derechos.
  • Buscaban que el mundo fuera más justo, libre e igualitario.
  • Se buscaba que todos tuvieran derechos (como la libertad y la educación), que el gobierno escuchara al pueblo, que las mujeres aprendieran y opinaran, y que no solo el rey o la Iglesia gobernaran.
  • Fue una época de cambios sociales, políticos y culturales, en la que se buscaba el avance del conocimiento y la razón como guías para comprender el mundo y mejorar la sociedad.
  • Se desafiaron las ideas tradicionales y se centraron en el razonamiento lógico, la ciencia y el progreso humano.
  • Tuvo un impacto significativo en el desarrollo de la democracia, los derechos humanos y la educación.
  • Procesos revolucionarios como la Independencia de los Estados Unidos (1776) y la Revolución Francesa (1789) fueron influenciados.
  • Los líderes creían que, mediante el uso de métodos científicos, podían explicar las leyes de la sociedad y la naturaleza humana.
  • Creían que era posible crear mejores sociedades y personas, y que el progreso era inevitable, sin restricciones religiosas, centrándose en mejorar las condiciones económicas y sociales.

Hobbes y Locke (Contrato social, Leviatán, Derechos Naturales)

  • Durante el siglo XVII, Thomas Hobbes y John Locke, dos pensadores ingleses, establecieron las bases que serían clave para el Iluminismo.
  • Llegaron a diferentes conclusiones sobre la naturaleza humana y el propósito y el papel adecuado del gobierno.

Thomas Hobbes

  • Fue un filósofo inglés.
  • Argumentó a favor de un gobierno poderoso para mantener la paz.
  • En su libro "Leviatán", dice que el gobierno debe ser como un monstruo fuerte para mantener el orden.
  • Creía que sin reglas, las personas pelean y se hacen daño.
  • La gente es naturalmente cruel, codiciosa y egoísta, y si no se controla estrictamente, pelearán, robarán y se oprimirán entre sí.
  • La vida sin gobierno sería miedo, guerras e inseguridad.
  • La vida sería solitaria, pobre, desagradable, brutal y corta.
  • Las personas y el gobierno deben hacer un trato: las personas obedecen las reglas y el gobierno las protege del caos y la violencia.
  • Las personas deben ceder parte de su libertad al gobierno para que este los proteja.
  • Un gobierno poderoso podría asegurar una sociedad ordenada; el gobierno era una monarquía absoluta.
  • Falleció en 1679.

John Locke

  • También fue un filósofo inglés.
  • Se centró en los derechos naturales.
  • Tenía una visión más optimista de la naturaleza humana; la gente era razonable y moral.
  • Estos derechos (a la vida, la libertad y la propiedad) no vienen de un rey, sino de la naturaleza.
  • El mejor tipo de gobierno tiene un poder limitado y es aceptado por todos los ciudadanos.
  • Las personas deben poder elegir a sus líderes, por eso apoyó la idea de un gobierno democrático.
  • No creía que la gente era mala; todos nacemos con la capacidad de hacer el bien.
  • El gobierno no debe hacer lo que quiera, solo debe cuidar y respetar los derechos de las personas.
  • Las personas aceptan al gobierno para que las proteja, pero si el gobierno no cumple, el pueblo puede cambiarlo o quitarlo.
  • No estaba de acuerdo con que los reyes tuvieran todo el poder.
  • La gente celebró un contrato social (un acuerdo por el que ceden su libertad a cambio de una sociedad organizada).
  • Falleció en 1704.

Los filósofos: Montesquieu, Voltaire, Diderot, Rousseau, Mary Wollstonecraft y Germaine De Staël

  • Durante el siglo XVIII, Francia experimentó un florecimiento del Iluminismo.
  • Aparecieron personas inteligentes que comenzaron a hacer preguntas, y se les llamó filósofos.
  • Los filósofos sentían que nada estaba más allá del alcance de la razón humana; examinaron ideas sobre el gobierno, las leyes y la sociedad.
  • Hicieron un llamamiento a reformas para proteger los derechos naturales de las personas.
  • Pensar, hacer preguntas, buscar pruebas y no solo creer lo que dicen los reyes o la iglesia.
  • Promovieron el desarrollo de un gobierno democrático-republicano.
  • Querían cambiar las reglas del gobierno para que la gente tuviera derechos como la libertad de expresión, de religión y el derecho a ser tratados con justicia.
  • Los filósofos ayudaron a que surgieran ideas de: Democracia (que el pueblo elija a sus líderes), Gobierno republicano (sin reyes con poder total), Leyes justas para todos, no solo para los ricos.

Montesquieu y la División de Poderes

  • Fue un filósofo francés que vivió en el siglo XVIII.
  • Le gustaba estudiar cómo funcionaban los gobiernos de diferentes países, quería que los gobiernos fueran más justos y no abusaran del poder.
  • No le gustaba que los reyes tuvieran todo el poder (monarquía absoluta).
  • Propuso la separación de poderes para que nadie tenga todo el control, estudió los gobiernos de Europa.
  • Criticó repentinamente la monarquía absoluta para proteger la libertad: El poder legislativo (los que hacen las leyes), el poder ejecutivo (los que gobiernan y hacen que las leyes se cumplan) y el poder judicial (los que juzgan si las leyes se cumplen bien o mal).
  • Si cada parte del gobierno tiene una tarea diferente, se vigilan entre ellas y ninguna se vuelve demasiado poderosa; así, hay equilibrio y se protege la libertad de las personas.
  • Falleció en 1755.

Voltaire

  • Fue un filósofo francés del siglo XVIII.
  • Su nombre real era François-Marie Arouet, pero se le conocía como Voltaire.
  • Odiaba la injusticia, como que las personas no pudieran decir lo que piensan, que la iglesia obligara a todos a creer lo mismo, que los reyes tuvieran todo el poder y no escucharan al pueblo y que los pobres fueran maltratados.
  • Defendía la libertad de expresión (que todas las personas tienen derecho a hablar libremente, incluso si otros no están de acuerdo), la libertad de religión (no quería que la iglesia obligue a todos a creer lo mismo; cada persona debe escoger su religión, o no tener ninguna, y eso está bien), la justicia e igualdad (quería que todas las personas fueran tratadas igual por la ley, sin importar si son pobres o ricos).
  • Su libro más famoso es "Cándido", donde usa una historia divertida para criticar las injusticias.
  • Inspiró a muchas personas a luchar por sus derechos, sus ideas ayudaron a crear gobiernos donde la gente tiene libertad, fue uno de los pensadores más importantes del Iluminismo.
  • Falleció en 1778.

Diderot

  • Fue un filósofo francés del siglo XVIII, le gustaba pensar, escribir y aprender de todo, creía que el conocimiento podía hacer el mundo mejor.
  • Creó la Enciclopedia, un libro enorme donde juntó todo el conocimiento posible: ciencia, arte, historia, libertad, política, etc.; quería que todas las personas pudieran aprender, no solo los ricos o los que iban a la iglesia.
  • Los reyes y la iglesia no querían que la gente aprendiera demasiado, aunque trataron de prohibir su enciclopedia, él siguió escribiéndola con la ayuda de otros filósofos.
  • Tenía ideas como: la educación es para todos (sin importar la riqueza), pensar con libertad, defendía el cambio para un mundo más justo, libre e igualitario.
  • Su Enciclopedia ayudó a compartir las ideas de la Ilustración, inspirando a la gente a pensar, cuestionar y buscar justicia y libertad.
  • Falleció en 1784.

Rousseau

  • Fue un filósofo francés del siglo XVIII, le gustaba pensar sobre la libertad, la educación y cómo deberían vivir las personas en sociedad.
  • Creía que las personas nacen buenas, pero la sociedad y los gobiernos a veces nos corrompen se dio a conocer por el contrato social, un libro donde explica cómo debe funcionar un gobierno justo.
  • El pueblo (la voluntad general) debe mandar, y la educación debe ser con amor y libertad.
  • Las personas deben ponerse de acuerdo para vivir juntas y formar un gobierno que escuche al pueblo y haga lo que es mejor para todos.
  • No le gustaba que el gobierno obligue o maltrate al pueblo, que la gente rica tuviera más derechos y que los niños no fueran educados con respeto ni libertad.
  • Falleció en 1778.

Mary Wollstonecraft

  • Fue una filozofa inglesa del siglo XVIII, vivió en la época del Iluminismo, cuando muchos pensadores hablaban de libertad, derechos y justicia.
  • Luchó por los derechos de las mujeres: las mujeres deben estudiar, tener los mismos derechos (trabajar, opinar y participar en el gobierno), y no vivir solo para complacer a los hombres.
  • Escribió "Vindicación de los Derechos de la Mujer", diciendo que si las mujeres reciben una buena educación, pueden ser tan sabias y fuertes como los hombres.
  • Inspiró a las sufragistas (mujeres que lucharon por el derecho al voto); se le considera una madre del feminismo moderno.
  • Falleció en 1797.

Germaine de Staël

  • Fue una escritora y pensadora francesa que vivió durante los siglos XVIII y XIX, publico libros, ensayos y cartas sobre política, filosofía y literatura.
  • Le gustaba reunirse con personas inteligentes para hablar de ideas.
  • Apoyaba las ideas del Iluminismo, como la libertad de pensar, la igualdad y los derechos humanos.
  • Defendía la libertad de expresión y apoyaba mas oportunidades para las mujeres.
  • Tuvo problemas con Napoleón Bonaparte, ya que a Napoleón no le gustaba que Germaine opinara diferente a él, y ella lo criticaba por querer tener todo el poder, es por eso que Napoleón la expulsó de Francia.
  • Falleció en 1817.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Scientific Revolution & Enlightenment Quiz
12 questions
Scientific Revolution and Enlightenment Concepts
24 questions
Scientific Revolution & Enlightenment Quiz
16 questions
Scientific Revolution and Enlightenment
24 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser