Revisión de Estudio General
96 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes situaciones se clasifica correctamente como un acto de desobediencia civil, según el contenido?

  • La objeción de conciencia de un individuo que rechaza aplicar la eutanasia.
  • La negativa de un médico católico a realizar una eutanasia en un hospital público.
  • La oposición de un grupo de inquilinos a abandonar una propiedad debido a la falta de vivienda asequible.
  • La decisión de un funcionario público de incumplir una ley. (correct)
  • ¿Qué valor es fundamental para la concepción estatal-formalista del derecho?

  • Los principios morales universales.
  • La eficacia de las normas.
  • La seguridad jurídica. (correct)
  • La justicia social.
  • ¿Qué concepción teórica del derecho se centra en el análisis funcional?

  • Sociológico-realista. (correct)
  • Óntico-valorativa.
  • Estatal-formalista.
  • Iusnaturalista.
  • Según el esquema presentado, ¿qué tipo de norma predomina en la concepción iusnaturalista del derecho?

    <p>Los principios del derecho natural. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal problema que las concepciones del derecho buscan resolver?

    <p>El concepto del derecho. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento del derecho se relaciona más directamente con la categoría jurídica de 'eficacia'?

    <p>El análisis funcional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define al positivismo jurídico en términos de la concepción histórica del derecho?

    <p>El énfasis en la validez formal de las normas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia fundamental existe entre la objeción de conciencia y la desobediencia civil según el contenido?

    <p>La objeción de conciencia se basa en convicciones personales, la desobediencia civil involucra incumplimiento de la ley. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la analogía de afirmar la validez de una norma jurídica?

    <p>Expresar la existencia de una prescripción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de juicio es un juicio de validez sobre una norma jurídica?

    <p>Un juicio descriptivo sobre la vinculatoriedad de la norma. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué es independiente la validez de una norma jurídica?

    <p>De su cumplimiento y valoración de justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué expresa la idea de 'pertenencia' a un orden jurídico respecto a la validez?

    <p>Los criterios para afirmar la validez de cada norma. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reglas se utilizan para determinar la validez de una norma?

    <p>Reglas de admisión y de rechazo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que una norma haya sido creada por una 'autoridad u órgano competente'?

    <p>Que la potestad para crear normas está regulada y tasada. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué produce la invalidez por un 'vicio formal de procedimiento' en la creación de una norma?

    <p>Que no se haya seguido el proceso establecido para su creación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué determina la derogación de una norma jurídica?

    <p>La pérdida de existencia de un enunciado jurídico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación principal entre el Derecho Natural y el Derecho Positivo según el texto?

    <p>El Derecho Positivo debe reflejar los principios del Derecho Natural. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método principal para conocer el Derecho Natural según la perspectiva racionalista?

    <p>A través del uso de la razón, sin presupuestos objetivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica clave del Derecho Natural según el texto?

    <p>Es un conjunto de reglas universales, inmutables y cognoscibles por la razón. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se concibe el Derecho en relación con los individuos bajo la perspectiva del Derecho Natural?

    <p>Como una facultad inherente a los individuos que poseen derechos subjetivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicó la separación entre el Derecho y la moral según el texto?

    <p>La búsqueda de la autonomía del derecho respecto a la Teología. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la base de la legitimidad política según el contractualismo?

    <p>El pacto social o contrato entre los individuos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué característica principal tienen los derechos naturales en cuanto a su aplicación?

    <p>Son universales y aplicables a todos los seres racionales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tendencia se observa en el iusnaturalismo contemporáneo?

    <p>Un alejamiento de los presupuestos religiosos y la búsqueda de nuevas bases. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de derogación se produce cuando una nueva ley indica específicamente que la ley X queda derogada?

    <p>Derogación explícita (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio que establece que una ley posterior deroga a una ley anterior si son de igual rango y especialidad?

    <p>Principio de temporalidad (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría de Kelsen, ¿qué criterio se refiere a la autorización de creación de una norma por otra norma?

    <p>Criterio dinámico (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se refiere el concepto de 'vacatio legis'?

    <p>Al periodo entre la publicación y la entrada en vigor de una ley (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una ley se publica en el BOE el 25 de febrero de 2022, y no se indica otra fecha para su entrada en vigor, ¿cuándo entra en vigor?

    <p>El 16 de marzo de 2022 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el requisito principal para la vigencia de una norma, según el texto?

    <p>Su publicación íntegra en un órgano oficial (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de normas no deben ser retroactivas, según el texto?

    <p>Las normas sancionadoras no favorables (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos representa una norma jurídica con plazo de vigencia definido?

    <p>Una ley de presupuestos generales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones presenta un ejemplo de ambigüedad por proceso-producto?

    <p>La pintura del cuadro era muy vibrante. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la frase 'la condena del juez', ¿qué tipo de ambigüedad se manifiesta?

    <p>Ambigüedad sintáctica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones ejemplifica mejor la vaguedad extensional?

    <p>La frase 'plazo razonable' es poco precisa. (D)</p> Signup and view all the answers

    Una expresión como 'daño grave' se considera un ejemplo de:

    <p>Vaguedad extensional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes palabras presenta un ejemplo de vaguedad intensional?

    <p>Libro (B)</p> Signup and view all the answers

    La expresión 'vehículo de motor' posee:

    <p>Vaguedad extensional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de problema del lenguaje ejemplifica mejor la palabra 'elegante' en la frase 'su forma de vestir es elegante'?

    <p>Vaguedad combinatoria. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de los problemas de ambigüedad del lenguaje, ¿qué diferencia principal existe entre homonimia y polisemia?

    <p>La homonimia causa incertidumbre, mientras que la polisemia no. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una característica de la desobediencia civil?

    <p>Carácter individual (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento principal distingue la objeción de conciencia de la desobediencia civil?

    <p>La defensa de la moralidad individual frente al cambio político. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la finalidad de la objeción de conciencia?

    <p>Defender la moralidad individual sin pretender un cambio político (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué implica el carácter 'no violento' en la desobediencia civil?

    <p>Que los actos no deben usar violencia física o coerción (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación a las sanciones, ¿cómo se distingue la objeción de conciencia de la desobediencia civil?

    <p>La objeción de conciencia acepta las sanciones, pero no la sumisión al castigo, mientras que la desobediencia civil acepta tanto las sanciones como el castigo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reconocimiento puede tener la objeción de conciencia?

    <p>Tanto específico como general. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes situaciones se ajusta mejor al concepto de objeción de conciencia?

    <p>Un individuo se niega a cumplir una orden militar por convicciones morales. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué elemento es fundamental para que un acto sea considerado desobediencia civil?

    <p>Que sea un acto colectivo (A)</p> Signup and view all the answers

    La validez de una norma jurídica implica que esta es moralmente obligatoria en todas las situaciones.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La pérdida de la existencia de una norma jurídica se produce únicamente por su derogación.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las reglas de admisión son aquellas que determinan cuándo un enunciado de Derecho pierde su validez.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Toda norma debe ser creada por una autoridad competente para ser considerada válida.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La validez de una norma jurídica es independiente de su cumplimiento en la práctica.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El incumplimiento del procedimiento establecido para la creación de normas puede llevar a la invalidez de estas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Un juicio de validez es un juicio moral sobre la justicia de una norma jurídica.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las normas pueden continuar existiendo a pesar de haber sido derogadas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La moral impone deberes y obligaciones sin carácter imperativo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El Derecho atribuye derechos subjetivos que son correlativos a los deberes jurídicos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los usos sociales normativos son prácticas sociales que tienen carácter vinculante y obligatorio.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las normas jurídicas pueden ser modificadas por actos deliberados en instituciones competentes.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La institucionalización de la sanción es un aspecto que no forma parte del ámbito del Derecho.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La seguridad jurídica se logra solo a través de los principios morales, que evolucionan lentamente.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los usos sociales son prácticas que afectan diversos aspectos de la vida, pero no tienen sanciones legales.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Cada derecho impuesto por el Derecho puede ser exigido solo por el Estado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las normas secundarias confieren potestades públicas o privadas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas de cambio permiten la creación y derogación de normas primarias.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El artículo 208 del Código Penal se refiere a la acción de injuria y estipula una sanción específica.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas de conducta son aquellas que determinan la estructura del estado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La teoría de la norma jurídica como juicio hipotético fue desarrollada por Kelsen.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas de organización son específicamente sancionadoras.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las normas de adjudicación confieren potestad jurídica jurisdiccional.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las normas taxativas permiten cierta flexibilidad en su aplicación.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El paternalismo jurídico justifica la prohibición de actos incluso si el destinatario no está de acuerdo.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El perfeccionismo moral implica que el Estado debe ser neutral respecto a las concepciones morales de los ciudadanos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La desobediencia civil puede definirse como una insumisión al Derecho motivada por criterios morales o políticos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los actos supererogatorios son aquellos que son moralmente exigibles.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las normas del paternalismo jurídico están justificadas únicamente para evitar daños a terceros.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las medidas educativas del Estado buscan imponer a los ciudadanos modelos de virtud personal.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La desobediencia civil es siempre un acto violento y debe ser realizado en secreto.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La Constitución es la norma suprema que vincula a todos los Jueces y Tribunales.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El paternalismo jurídico puede justificarse si se considera que la persona no evalúa adecuadamente los riesgos de sus acciones.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El argumento a contrario se puede utilizar cuando existe una laguna en la ley.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Las normas solo pueden significar una cosa y nunca pueden tener interpretaciones múltiples.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El argumento analógico se utiliza para integrar supuestos no regulados basada en su semejanza con otros regulados.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La incomparecencia injustificada de los defensores puede causar la suspensión de la vista según el Art. 894.1 LECrim.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    El criterio lógico se refiere a reglas del razonamiento para obtener resultados intangibles.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El bicondicional es válido como fundamento cuando una norma expresa que 'si y sólo si' se cumplen ciertas condiciones.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    La libertad y los derechos siempre están regulados en el tenor de la norma.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La moral positiva es idéntica a la moral justificada o crítica.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    En una sociedad pluralista actual, es sencillo alcanzar un consenso moral sobre valores universales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La legitimidad de un Estado se basa en su intervención en los planes de vida individuales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los argumentos sociológicos permiten al intérprete analizar la norma desde la realidad social en que se aplica.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los criterios de valoración de las normas legales son invariables a través del tiempo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La moralización del derecho implica la incorporación de aspectos morales en las normas jurídicas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    El argumento a fortiori se basa en la comparación de situaciones con diferencias significativas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los supuestos de apreciación de discriminación indirecta requieren un análisis crítico de la realidad social.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Criterio dinámico de validez

    Una norma es válida porque su creación está autorizada por otra norma superior.

    Criterio estático de validez

    Una norma es válida si cumple con las reglas de creación y contenido establecidas en el ordenamiento jurídico.

    Derogación expresa

    Se produce cuando la norma posterior deroga explícitamente a la norma anterior.

    Derogación tácita

    Se deduce por la contradicción entre dos normas de igual rango.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad de la norma

    La publicación íntegra de la norma en un órgano oficial.

    Signup and view all the flashcards

    Vacatio legis

    El tiempo que transcurre entre la publicación de una norma y su entrada en vigor.

    Signup and view all the flashcards

    Vigencia de la norma

    El periodo en el que una norma puede aplicarse.

    Signup and view all the flashcards

    Norma jurídica retroactiva

    Una disposición con efectos retroactivos que pueden afectar derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Validez de la norma jurídica

    La validez de una norma jurídica indica que es obligatoria, vinculante y perteneciente a un determinado ordenamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Juicio de validez

    La validez es un juicio descriptivo sobre una norma, es decir, describe si es vinculante u obligatoria.

    Signup and view all the flashcards

    Validez e independencia

    La validez es independiente del cumplimiento de la norma y de su valoración desde el punto de vista de la justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Pertenencia a un orden jurídico

    La pertenencia a un orden jurídico se refiere a los criterios que permiten afirmar la validez de una norma en un sistema jurídico determinado.

    Signup and view all the flashcards

    Reglas de admisión

    Las reglas de admisión son normas que establecen las condiciones bajo las cuales una norma se considera válida.

    Signup and view all the flashcards

    Reglas de rechazo

    Las reglas de rechazo son normas que establecen cuándo una norma válida deja de serlo.

    Signup and view all the flashcards

    Competencia para crear normas

    La competencia se refiere a la autoridad u órgano que tiene el poder de crear normas.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento para la creación de normas

    El procedimiento establecido para la creación de una norma debe ser observado para que la norma sea válida.

    Signup and view all the flashcards

    Ambigüedad del lenguaje

    Cuando una palabra o frase tiene más de un significado posible y causa confusión.

    Signup and view all the flashcards

    Ambigüedad Sintáctica

    Tipos de ambigüedad que se basan en la construcción gramatical de una frase.

    Signup and view all the flashcards

    Vaguedad

    La falta de precisión en un concepto, lo que significa que no hay límites claros para lo que se considera incluido o excluido.

    Signup and view all the flashcards

    Vaguedad Extensional

    Vaguedad que afecta a los objetos a los que un concepto se refiere (su extensión).

    Signup and view all the flashcards

    Vaguedad Intensional

    Vaguedad que afecta a las características o propiedades que definen un concepto (su intención).

    Signup and view all the flashcards

    Vaguedad Multidimensional

    Expresa que una palabra o frase puede ser vaga en varias dimensiones al mismo tiempo, no solo en extensión o intención.

    Signup and view all the flashcards

    Expresiones Vagas en Textos Normativos

    Expresiones lingüísticas que se utilizan en textos legales o normativos y que carecen de una definición precisa.

    Signup and view all the flashcards

    Problemas del Lenguaje

    La falta de precisión en el lenguaje puede provocar problemas de interpretación y entendimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Iusnaturalismo

    Doctrina jurídica que sostiene que el derecho se basa en principios morales universales y que la ley debe reflejar estos principios.

    Signup and view all the flashcards

    Positivismo jurídico

    Sostiene que el derecho es únicamente lo que las leyes promulgan.

    Signup and view all the flashcards

    Realismo jurídico

    Afirma que el derecho surge del comportamiento social y de las prácticas reales de los tribunales.

    Signup and view all the flashcards

    Validez

    La validez del derecho se basa en el proceso de creación y promulgación legal.

    Signup and view all the flashcards

    Eficacia

    La eficacia del derecho depende de su aplicación efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Justicia

    La justicia del derecho se basa en su conformidad con los principios morales universales.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis estructural

    Estudio de la estructura del derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis funcional

    Estudio del funcionamiento del derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Relación entre Derecho Natural y Positivo

    El Derecho positivo debe basarse en los principios del Derecho Natural. Ambos sistemas legales son distintos.

    Signup and view all the flashcards

    Método del conocimiento del Derecho Natural

    La razón humana es la base para comprender el Derecho Natural, sin depender de ideas preestablecidas.

    Signup and view all the flashcards

    Características del Derecho Natural (Universalidad)

    Las reglas del Derecho Natural son universales, inmutables y se descubren mediante la razón.

    Signup and view all the flashcards

    Concepción sistemática del Derecho Natural

    El Derecho Natural se ve como un sistema completo de reglas que se reflejan en leyes positivas, como las declaraciones de derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Carácter subjetivo del Derecho Natural

    El Derecho se entiende como una facultad de los individuos, no solo un conjunto de reglas.

    Signup and view all the flashcards

    Separación entre Derecho y Moral

    El Derecho se separa de la moral y la religión, buscando su propia autonomía.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimidad política del Derecho Natural

    El poder político se basa en un contrato social entre individuos que ceden algunos derechos para formar una sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Contenido del Derecho Natural

    El Derecho Natural busca la justicia universal aplicada a todos los seres racionales.

    Signup and view all the flashcards

    Desobediencia civil

    El rechazo a obedecer una ley o política gubernamental que se considera inmoral o injusta, pero que aún reconoce la legitimidad del sistema legal en general.

    Signup and view all the flashcards

    Objeción de conciencia

    La negativa a cumplir con un deber legal basada en convicciones morales personales. Suele ser un acto individual, enfocado en la paz interior y no en el cambio político.

    Signup and view all the flashcards

    Lealtad constitucional (desobediencia civil)

    Una característica clave de la desobediencia civil: implica reconocer y aceptar la autoridad del sistema legal, incluso al oponerse a ciertas normas.

    Signup and view all the flashcards

    Publicidad (desobediencia civil)

    Es fundamental en la desobediencia civil: la acción debe ser pública, visible y transparente, para que la sociedad pueda comprender las razones del rechazo.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación (objeción de conciencia)

    La objeción de conciencia se fundamenta en la convicción moral individual, que guía la decisión de no cumplir una norma.

    Signup and view all the flashcards

    Carácter individual (objeción de conciencia)

    La objeción de conciencia se limita al ámbito personal y no busca un cambio político, sino la paz interior del individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Aceptación de sanciones (objeción de conciencia)

    La objeción de conciencia contempla la posibilidad de sanción, pero no se busca la sumisión al castigo, sino que se enfatiza la defensa de la moral individual.

    Signup and view all the flashcards

    Finalidad (objeción de conciencia)

    La objeción de conciencia no busca cambiar la ley o forzar su aplicación, sino que tiene como objetivo defender la moralidad individual.

    Signup and view all the flashcards

    Normas Secundarias

    Las normas secundarias determinan cómo se crean, modifican o derogan las normas primarias. Son reglas sobre las reglas.

    Signup and view all the flashcards

    Normas de Reconocimiento

    Las normas de reconocimiento definen qué normas pertenecen al sistema jurídico de un país. Son como las reglas que te dicen qué libros son relevantes.

    Signup and view all the flashcards

    Normas de Cambio

    Las normas de cambio permiten la creación, derogación o modificación de otras normas. Son como las reglas que te dicen cómo cambiar las reglas.

    Signup and view all the flashcards

    Normas de Adjudicación

    Las normas de adjudicación confieren a los tribunales la autoridad para aplicar las normas en casos concretos. Son como las reglas que te dicen cómo resolver disputas.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la norma jurídica como juicio hipotético

    La teoría kelseniana plantea que las normas jurídicas son juicios hipotéticos que establecen una consecuencia jurídica en caso de que se cumpla un supuesto de hecho. Se centra en la sanción como consecuencia.

    Signup and view all the flashcards

    Normas de conducta y normas de organización

    Las normas de conducta regulan comportamientos específicos, mientras que las normas de organización establecen la estructura y funcionamiento del Estado.

    Signup and view all the flashcards

    Normas taxativas y dispositivas

    Las normas taxativas establecen reglas precisas y obligatorias, mientras que las dispositivas permiten flexibilidad y opciones.

    Signup and view all the flashcards

    Normas permisivas

    Las normas permisivas permiten ciertos comportamientos, pero no los obligan. Pueden ser fuertes (permiso general) o débiles (permiso condicionado).

    Signup and view all the flashcards

    Argumentación Análoga

    Consiste en aplicar la norma a un caso no previsto por el legislador, basándose en la semejanza con otro supuesto regulado, buscando una interpretación extensiva.

    Signup and view all the flashcards

    Argumento a Contrario

    Plantea que lo no expresamente regulado por una norma queda excluido de su ámbito de aplicación. Se usa, por ejemplo, en la interpretación de normas restrictivas de derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Presupuesto

    Este argumento, basado en el bicondicional (si y solo si), dice que las expresiones legales deben interpretarse literalmente y no pueden tener otro significado.

    Signup and view all the flashcards

    La Constitución

    La norma suprema del ordenamiento jurídico, que vincula a todos los jueces y tribunales, quienes deben aplicar las leyes conforme a sus principios.

    Signup and view all the flashcards

    Criterios de Argumentación

    Conjunto de reglas del razonamiento jurídico que permiten justificar la elección de una interpretación legal, basadas en la lógica y la cultura jurídica

    Signup and view all the flashcards

    Ordenamiento Jurídico

    Se refiere al conjunto de leyes, principios, normas y precedentes que rigen un estado o jurisdicción.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación y Argumentación Jurídica

    Se refiere a la aplicación de las normas legales a casos concretos, con interpretación y razonamiento jurídico.

    Signup and view all the flashcards

    Tribunal Constitucional

    El Tribunal Constitucional es la máxima autoridad en la interpretación de la Constitución.

    Signup and view all the flashcards

    Imperatividad-atributividad del Derecho

    El Derecho impone deberes y obligaciones, pero también otorga derechos subjetivos a las personas, creando una relación de reciprocidad.

    Signup and view all the flashcards

    El valor de la seguridad

    La seguridad jurídica se basa en la certeza de que las reglas y principios legales se aplican de manera predictable e igual para todos.

    Signup and view all the flashcards

    Creación, cambio y derogación de normas jurídicas

    Las normas jurídicas tienen la capacidad de ser introducidas, modificadas o derogadas mediante un proceso formal.

    Signup and view all the flashcards

    Usos sociales

    Los usos sociales son prácticas sociales, pautas y reglas de comportamiento que no necesariamente están escritas pero que son aceptadas por una comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Usos sociales no normativos

    Los usos sociales no normativos son hábitos o costumbres sociales que no son obligatorios ni implican una sanción si no se cumplen.

    Signup and view all the flashcards

    Usos sociales normativos

    Los usos sociales normativos están respaldados por la ley y su incumplimiento puede tener consecuencias legales.

    Signup and view all the flashcards

    Institucionalización de la sanción.

    Las normas jurídicas se aplican a través de órganos e instituciones establecidos por el ordenamiento jurídico, los cuales pueden imponer sanciones en caso de incumplimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre Derecho y usos sociales

    Los usos sociales no están regulados por instituciones específicas del Estado como las normas jurídicas, por lo que su incumplimiento no conlleva consecuencias legales.

    Signup and view all the flashcards

    Criterio sociológico de interpretación legal

    El criterio sociológico en interpretación legal considera el contexto social real en el que se aplica la norma, incluso si va en contra de la intención original del legislador. Se utilizan datos como estadísticas o estudios sociales para comprender la realidad y aplicar la norma de forma más justa.

    Signup and view all the flashcards

    Legalización de la moral

    La legalización de la moral se refiere a la incorporación de principios morales en el sistema legal. Esto puede generar debates, ya que la moral puede ser subjetiva y cambiante.

    Signup and view all the flashcards

    La tesis crítica de Hart sobre la moral vigente

    Hart argumentaba que la moral vigente en una sociedad no siempre es la mejor o más justa, y que las leyes no deberían basarse en ella. La moral social no es sinónimo de moral válida.

    Signup and view all the flashcards

    La complejidad de la moral en sociedades pluralistas

    Las sociedades pluralistas tienen diferentes valores morales, lo que dificulta un consenso sobre una moral común. Esto hace que la legalización de la moral sea compleja.

    Signup and view all the flashcards

    Moralización del derecho

    La moralización del derecho ocurre cuando las leyes incorporan aspectos tradicionalmente morales. Esto implica que la justificación de la ley se basa en principios morales.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de autonomía personal

    El principio de autonomía personal o libertad individual refiere que el Estado debería permitir a las personas elegir sus propios planes de vida sin interferencia.

    Signup and view all the flashcards

    Legitimidad del Estado en la no intervención

    La legitimidad de un Estado depende de su capacidad para no intervenir en las elecciones personales y promover la libertad individual. No debería imponer valores morales.

    Signup and view all the flashcards

    El cambio de la moral social

    La moral de una sociedad cambia con el tiempo, lo que plantea un desafío para la legalización de la moral. Las leyes no siempre se adaptan a los cambios morales.

    Signup and view all the flashcards

    Paternalismo Jurídico

    Doctrina que afirma que el Estado puede imponer medidas para evitar daños, incluso contra la voluntad del individuo, si es necesario para protegerlo del daño físico, psicológico o económico.

    Signup and view all the flashcards

    Perfeccionismo Moral

    Situación donde el Estado no es neutral frente a las concepciones morales de los individuos y busca educar o sancionar para que se ajusten a los "ideales de virtud y bien".

    Signup and view all the flashcards

    Críticas al Perfeccionismo Moral

    El Estado no debería interferir en la libertad de los individuos para elegir sus planes de vida.

    Signup and view all the flashcards

    Actos Supererogatorios

    Se refiere a actos que son "buenos" pero no obligatorios moralmente. No se puede exigir responsabilidad por no realizarlos.

    Signup and view all the flashcards

    Justificación del Paternalismo Jurídico: Daño a Terceros

    Se refiere a las normas que buscan evitar un daño a terceros, justificando el paternalismo legal.

    Signup and view all the flashcards

    Justificación del Paternalismo Jurídico: Bien Individual

    El paternalismo legal no debería utilizarse para imponer un ideal de vida, excepto en casos excepcionales.

    Signup and view all the flashcards

    Finalidad de la Desobediencia Civil

    La desobediencia civil busca presionar a la mayoría para que cambie una ley o política, apelando a los principios de justicia de la comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Signup and view all the flashcards

    Existencia de una norma

    La existencia de una norma se refiere a si está presente y vigente en el sistema jurídico, es decir, si ha sido creada correctamente y no ha sido derogada.

    Signup and view all the flashcards

    Derogación de una norma

    La derogación es la pérdida de validez de una norma jurídica, es decir, deja de ser obligatoria. Puede ser expresa (por un acto expreso) o tácita (por contradicción con otra norma).

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    No se ha proporcionado texto. Por favor, proporcione el texto o las preguntas para generar las notas de estudio.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario está diseñado para ayudar a revisar conceptos generales de estudio. Proporciona una variedad de preguntas sobre temas diversos que fomentan una comprensión más profunda. Ideal para estudiantes que buscan repasar antes de un examen o durante el aprendizaje.

    More Like This

    General Study Notes Quiz
    48 questions
    General Study Notes Quiz
    10 questions
    General Study Quiz
    49 questions

    General Study Quiz

    WellRoundedPrime9659 avatar
    WellRoundedPrime9659
    General Study Notes Quiz
    48 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser