Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza al Derecho positivo?
¿Qué caracteriza al Derecho positivo?
- Es el conjunto de normas que rige en un Estado determinado en un momento específico. (correct)
- Es un sistema de normas universales aplicables en todos los países.
- Es un derecho que no cambia con el tiempo ni con las circunstancias.
- Se basa exclusivamente en la moral y la ética.
¿Cómo se define el Derecho subjetivo?
¿Cómo se define el Derecho subjetivo?
- Es la facultad del individuo de ejercer derechos de conformidad con las normas. (correct)
- Es un derecho que debe ser respetado sin límites.
- Es la capacidad del Estado para sancionar a los infractores de la ley.
- Es el conjunto de obligaciones que tiene el ciudadano ante la ley.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre los hechos y las normas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre los hechos y las normas?
- Las normas determinan de manera absoluta los hechos que deben ser considerados.
- Los hechos y las normas son independientes entre sí.
- La valoración de los hechos lleva a la formulación de normas. (correct)
- Los hechos no tienen impacto en la creación de normas.
¿Qué rama del Derecho objetivo regula el funcionamiento de la administración pública?
¿Qué rama del Derecho objetivo regula el funcionamiento de la administración pública?
¿Qué implica el principio de buena fe en el ejercicio de los derechos?
¿Qué implica el principio de buena fe en el ejercicio de los derechos?
¿Cuándo comienzan a regir las leyes después de su publicación oficial?
¿Cuándo comienzan a regir las leyes después de su publicación oficial?
¿Cómo se computa un plazo fijado en días?
¿Cómo se computa un plazo fijado en días?
¿Qué ocurre si en el mes de vencimiento no hay un día equivalente al inicial del cómputo?
¿Qué ocurre si en el mes de vencimiento no hay un día equivalente al inicial del cómputo?
¿Cómo se computan los plazos fijados en horas?
¿Cómo se computan los plazos fijados en horas?
¿Las leyes tienen efecto retroactivo?
¿Las leyes tienen efecto retroactivo?
¿Qué rama del derecho se dedica a regular las relaciones entre comerciantes y las consecuencias de los actos de comercio?
¿Qué rama del derecho se dedica a regular las relaciones entre comerciantes y las consecuencias de los actos de comercio?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las fuentes formales del derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las fuentes formales del derecho?
La fuente material del derecho se utiliza cuando:
La fuente material del derecho se utiliza cuando:
¿Qué norma se utiliza para regular la vida del individuo desde la concepción hasta su muerte?
¿Qué norma se utiliza para regular la vida del individuo desde la concepción hasta su muerte?
¿Qué documento ratifica las normas internacionales en el derecho positivo interno?
¿Qué documento ratifica las normas internacionales en el derecho positivo interno?
Los convenios colectivos de trabajo pertenecen a qué rama del derecho?
Los convenios colectivos de trabajo pertenecen a qué rama del derecho?
¿Qué establece el derecho constitucional?
¿Qué establece el derecho constitucional?
¿Qué aspecto caracteriza al derecho procesal?
¿Qué aspecto caracteriza al derecho procesal?
¿Cuál es la condición bajo la que la costumbre es vinculante según el Código Civil y Comercial?
¿Cuál es la condición bajo la que la costumbre es vinculante según el Código Civil y Comercial?
¿Qué tipo de ley no puede ser ignorada por las partes en un contrato?
¿Qué tipo de ley no puede ser ignorada por las partes en un contrato?
Según el artículo 4, ¿quiénes están obligados a cumplir las leyes en el territorio de la República?
Según el artículo 4, ¿quiénes están obligados a cumplir las leyes en el territorio de la República?
¿Qué debe tener en cuenta un juez al interpretar la ley según el artículo 2?
¿Qué debe tener en cuenta un juez al interpretar la ley según el artículo 2?
¿Qué se entiende por ley en sentido restringido o formal?
¿Qué se entiende por ley en sentido restringido o formal?
¿Qué caracteriza a las leyes supletorias?
¿Qué caracteriza a las leyes supletorias?
¿Cuál es el objetivo de una norma jurídica, según la descripción presentada?
¿Cuál es el objetivo de una norma jurídica, según la descripción presentada?
¿Qué significa que una norma tiene juridicidad?
¿Qué significa que una norma tiene juridicidad?
¿Qué tipo de cosechas son aquellas producciones espontáneas de la naturaleza como las frutas?
¿Qué tipo de cosechas son aquellas producciones espontáneas de la naturaleza como las frutas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente los bienes fuera del comercio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente los bienes fuera del comercio?
¿Qué tipo de bienes pertenecen al dominio público del Estado según el Artículo 235?
¿Qué tipo de bienes pertenecen al dominio público del Estado según el Artículo 235?
¿Qué incluye el concepto de frutos naturales e industriales según el contenido mencionado?
¿Qué incluye el concepto de frutos naturales e industriales según el contenido mencionado?
¿Qué bienes pertenecen al dominio privado del Estado según el Artículo 236?
¿Qué bienes pertenecen al dominio privado del Estado según el Artículo 236?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las aguas interiores bajo la legislación mencionada?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las aguas interiores bajo la legislación mencionada?
¿Cuál es una de las características de los productos no renovables mencionados en el contenido?
¿Cuál es una de las características de los productos no renovables mencionados en el contenido?
¿Qué se entiende por 'bienes pertenecientes al dominio privado del Estado'?
¿Qué se entiende por 'bienes pertenecientes al dominio privado del Estado'?
Study Notes
Concepto de Derecho
- Conjunto de normas que regulan la vida en sociedad en un tiempo y lugar específico.
- Ciencia en continuo cambio, influenciada por hechos sociales y su valoración.
- Derecho positivo representa las normas vigentes en un Estado en un momento dado.
Tipos de Derecho
- Derecho Objetivo: Normas que regulan la conducta en sociedad; se deriva en derecho subjetivo.
- Derecho Subjetivo: Capacidades de un individuo para hacer cumplir sus derechos, sujeto a actitudes de buena fe (Art. 9).
Ramas del Derecho Objetivo
-
Derecho Público: Intervención del Estado, con interés general.
- Administrativo: Relaciona la organización del Estado y administración pública.
- Penal: Protege bienes jurídicos, delimita delitos y penas.
- Internacional Público: Normas entre estados, incorporadas al derecho interno por ratificación.
- Constitucional: Organización de poderes y derechos individuales frente al Estado.
- Financiero: Normas sobre recursos económicos del Estado.
- Procesal: Regula procedimientos legales.
-
Derecho Privado: Relaciones entre particulares, donde todos los sujetos están en igualdad.
- Civil: Abarca aspectos de la vida individual y derechos patrimoniales.
- Comercial: Regula relaciones y consecuencias de actos de comercio.
- Laboral: Normas para relaciones laborales, con aspectos de derecho público en convenios colectivos.
Fuentes del Derecho
- Fuentes Formales: Normas de aplicación obligatoria (ley, costumbre, jurisprudencia).
- Fuentes Materiales: Normas no obligatorias, utilizadas en ausencia de soluciones en fuentes formales.
Costumbre
- Definida como una práctica social prolongada que responde a una necesidad jurídica.
- Componentes objetivos (sucesión de hechos) y subjetivos (convicción de su corrección).
La Ley
- Norma emitida por autoridad competente, obligatoria y sujeta a coacción.
- Clasificada en sentido amplio (Cuerpo Legislativo) y restringido (Poder Legislativo).
- Tipos de leyes:
- Supletoria: Suple la voluntad de las partes.
- Imperativa: No puede ser ignorada por las partes.
Interpretación de la Ley
- Debe considerar su redacción, finalidad, y principios jurídicos.
- Jueces obligados a resolver casos con razonamientos fundamentados.
Eficacia Temporal de la Ley
- Leyes comienzan su vigencia ocho días después de su publicación, salvo especificaciones.
- La ley no tiene efecto retroactivo, salvo indicación expresa.
Bienes en el Derecho
-
Clasificación de Bienes:
- Naturales: Producciones espontáneas de la naturaleza.
- Industriales: Productos derivados de la actividad humana.
- Civiles: Rentas generadas por bienes.
-
Bienes Fuera del Comercio: Transmisión prohibida por ley.
-
Bienes de Dominio Público: Pertenecen al Estado, incluyen espacios naturales y obras públicas.
-
Bienes de Dominio Privado: Pertenecen a entidades estatales sin dueño, incluyendo minas y bienes muebles no abandonados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario abarca los conceptos fundamentales del Derecho Civil, incluyendo la definición de derecho, su relación con la justicia, y cómo las normas se adaptan a las valoraciones en la sociedad. Se analizarán los tipos de derecho y su influencia en las relaciones interpersonales. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre esta disciplina legal esencial.