Resumen de la Fase REM y Sueño
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de los husos del sueño durante la fase 2 del sueño?

  • Consolidar la memoria y modular estímulos externos. (correct)
  • Aumentar la actividad neuronal.
  • Regular la frecuencia cardíaca.
  • Facilitar el sueño REM.
  • Cuando estamos en estado de vigilia tranquilo, ¿qué tipo de actividad cerebral se presenta?

  • Actividad delta.
  • Actividad alfa. (correct)
  • Actividad beta.
  • Actividad theta.
  • ¿Qué caracteriza a la fase 1 del sueño?

  • Inicia el sueño REM.
  • Produce ondas delta de baja frecuencia.
  • Es un sueño profundo y reparador.
  • Se produce una actividad theta y dura aproximadamente 10 minutos. (correct)
  • ¿Qué tipo de ondas se presentan cuando una persona está cognitivamente activa?

    <p>Ondas Beta. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las ondas que resultan precursoras de las ondas delta durante el sueño?

    <p>Complejos K. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la frecuencia de las ondas en la fase de somnolencia (fase 1)?

    <p>Entre 3,5 y 7,5 Hz. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante el registro del sueño, ¿qué se mide además de la actividad eléctrica del cerebro?

    <p>El movimiento de los ojos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe la actividad neuronal durante la fase REM?

    <p>Desincronizada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de memoria se asocia principalmente con el sueño REM?

    <p>Memoria no declarativa (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el resultado de los sujetos que durmieron 90 minutos incluyendo sueño REM en la tarea de discriminación visual?

    <p>Realizaron mucho mejor (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sueño favorece la memoria declarativa?

    <p>Sueño de ondas lentas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene una siesta compuesta únicamente de sueño No-REM en el rendimiento de tareas no declarativas?

    <p>No tiene efectos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores no está involucrado en el estado de vigilia según el control neural?

    <p>Melatonina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si se despierta a una persona durante el sueño REM?

    <p>Recordará los detalles de su sueño (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sueño se relaciona con el flip-flop ON en el control neural vigilia-sueño?

    <p>Estado de vigilia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se comportan los sujetos privados de sueño REM en comparación con su rendimiento anterior al final del entrenamiento?

    <p>Rinden igual que al finalizar el entrenamiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia tiene la activación de las neuronas orexinérgicas durante la vigilia?

    <p>Aumenta la producción de adenosina (A), Inhibe la región SOL-on (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza la apnea del sueño?

    <p>Detenciones breves de respiración (A), Cansancio por falta de sueño profundo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué provoca la cataplexia en las personas con narcolepsia?

    <p>Emociones intensas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de la parálisis del sueño?

    <p>Consciencia del entorno (C), Incapacidad para moverse al despertar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desajuste se asocia con la enuresis nocturna?

    <p>Emisión involuntaria de orina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función del núcleo supraquiasmático?

    <p>Sincronización de ritmos biológicos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Las alucinaciones hipnagógicas se producen en qué contexto?

    <p>Durante el inicio del sueño (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en el insomnio familiar letal?

    <p>Progresivo hasta el coma (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el insomnio familiar fatal es correcta?

    <p>No se trata de un trastorno, sino de un síntoma. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con las ondas lentas en personas afectadas por el insomnio familiar fatal?

    <p>Desaparecen por completo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de la fase REM en el desarrollo cerebral?

    <p>Ayudar a la neurogénesis en adultos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el descenso de las ondas de husos del sueño en personas mayores?

    <p>Lleva a una mayor cantidad de despertares durante la noche. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante el sueño REM en bebés?

    <p>Contribuye al desarrollo general del cerebro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de memoria se mejora durante una siesta en el estado de sueño ligero (SOL)?

    <p>Memoria declarativa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa en los individuos que aprenden palabras antes de dormir?

    <p>Recuerdan las palabras mejor que aquellos que se mantienen despiertos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué le ocurre al cerebro si se destruye el tálamo en el contexto del insomnio familiar fatal?

    <p>Se destruye junto con la corteza cortical y la información no puede ser procesada. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la histamina en el cerebro?

    <p>Mantener la vigilia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué neurotransmisor se produce en el hipotálamo lateral y está relacionado con la vigilia?

    <p>Orexina/hipocretina (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la fase de sueño REM, ¿cuál es el estado de la actividad de serotonina?

    <p>Casi nula (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la actividad de las neuronas histaminérgicas durante la vigilia?

    <p>Es elevada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el efecto del bloqueo de la histamina en el ciclo del sueño?

    <p>Reduce la vigilia y aumenta el sueño (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estructura cerebral es la más implicada en el control del sueño?

    <p>APOvl (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene el aumento de los niveles de orexina en el estado de vigilia?

    <p>Aumenta la vigilia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la actividad neuronal del sistema de arousal al final del día?

    <p>Disminuye y se inhibe (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de la acetilcolina en el sueño REM?

    <p>Promover el aprendizaje a través de su actividad en el hipocampo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la noradrenalina en el estado de vigilia?

    <p>Promueve la vigilancia y el estado de alerta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con los niveles de noradrenalina cuando una persona se duerme?

    <p>Descienden para permitir el descanso (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fármacos colinérgicos es correcta?

    <p>Aumentan la actividad cortical (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función tiene la serotonina relacionada con el Rafe?

    <p>Fomentar la actividad locomotora (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afecta el exceso de activación noradrenérgica al sueño?

    <p>Provoca insomnio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación existe entre la acetilcolina y la desincronización cortical?

    <p>La desincronización depende del estado de sueño o vigilia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes áreas no se menciona como relacionada con la actividad de la acetilcolina?

    <p>Locus Coeruleus (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Actividad Alfa

    Las ondas alfa son ondas regulares y uniformes de entre 8 y 12 Hz que se registran cuando estamos despiertos pero tranquilos, en estado de reposo, sin hacer actividades cognitivas.

    Actividad Beta

    Las ondas beta son ondas irregulares de entre 13 y 30 Hz que se registran cuando estamos activos y atendiendo, durante las actividades cognitivas.

    Fase 1 del sueño

    Es la transición entre la vigilia y el sueño. Se caracteriza por actividad theta (3,5-7,5 Hz) y dura aproximadamente 10 minutos.

    Fase 2 del sueño

    Se caracteriza por la aparición de husos del sueño (ondas de 12-24Hz) y complejos K (ondas repentinas), que ayudan a mantener el sueño. Es una fase más profunda que la Fase 1 y dura unos 15 minutos.

    Signup and view all the flashcards

    Fase 3 y 4 del sueño

    Es una fase de sueño profundo que se caracteriza por la aparición de ondas delta, que son ondas lentas y regulares.

    Signup and view all the flashcards

    Husos del sueño

    Son ondas características de la fase 2 del sueño, que ayudan a la consolidación de la memoria y a la modulación de los estímulos externos durante el sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Complejos K

    Son ondas repentinas que ayudan a caer en el sueño profundo. Son las precursoras de las ondas delta.

    Signup and view all the flashcards

    Fase REM

    Es una fase de sueño caracterizada por la actividad de los ojos, la relajación muscular, y una actividad cerebral similar a la vigilia. La fase REM está relacionada con la consolidación de la memoria y los sueños.

    Signup and view all the flashcards

    Insomnio Familiar Fatal

    Trastorno neurológico caracterizado por insomnio progresivo e irreversible que conduce a la muerte.

    Signup and view all the flashcards

    Proteína priónica

    Proteína anormal que se acumula en el cerebro, causando daño y disfunción.

    Signup and view all the flashcards

    Spindle

    Onda cerebral que aparece durante el sueño y que facilita la transición entre el sueño ligero y profundo.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño REM

    Fase del sueño caracterizada por movimientos oculares rápidos, sueños vívidos y actividad cerebral similar a la vigilia.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño de Ondas Lentas

    Fase de sueño profundo caracterizada por ondas cerebrales lentas.

    Signup and view all the flashcards

    Tálamo

    Estructura cerebral involucrada en la regulación del sueño y el aprendizaje.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño REM y Memoria no Declarativa

    El sueño REM (Rapid Eye Movement) se relaciona con la consolidación de la memoria no declarativa, que incluye habilidades y procedimientos. Por ejemplo, aprender a andar en bicicleta o tocar un instrumento musical.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño de Ondas Lentas y Memoria Declarativa

    El sueño de ondas lentas, también conocido como sueño No-REM, es crucial para la consolidación de la memoria declarativa (memoria consciente de hechos y eventos).

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios de la Siesta para la Memoria

    La siesta corta, que incluye tanto el sueño No-REM como el REM, es más efectiva para mejorar el rendimiento en una tarea de discriminación visual (un tipo de memoria no declarativa).

    Signup and view all the flashcards

    Sueño REM y Rendimiento Cognitivo

    La privación del sueño REM afecta negativamente el rendimiento en tareas que requieren memoria no declarativa, como la tarea de discriminación visual.

    Signup and view all the flashcards

    Sueño de Ondas Lentas y Rendimiento Cognitivo

    Una siesta corta que solo incluye el sueño de ondas lentas puede mejorar el rendimiento en tareas que requieren memoria declarativa, pero no tiene efecto en tareas no declarativas.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de Vigilia

    Un estado de vigilia se caracteriza por la actividad de los sistemas activadores del tronco cerebral y el prosencéfalo, incluyendo la acetilcolina, noradrenalina, serotonina, histamina y orexina.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de Sueño

    El estado de sueño se activa cuando las regiones promotoras del sueño en el área preóptica ventrolateral inhiben los sistemas activadores del estado de vigilia.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Flip-Flop Vigilia-Sueño

    La regulación del ciclo vigilia-sueño se basa en un sistema de "flip-flop", donde el estado de vigilia (ON) inhibe el estado de sueño (OFF), y viceversa.

    Signup and view all the flashcards

    Qué produce la activación del APOvl?

    El área preóptica ventrolateral (APOvl) inhibe los sistemas activadores del tronco cerebral y el prosencéfalo, lo que lleva al animal a dormir.

    Signup and view all the flashcards

    Qué determina si un animal está despierto o dormido?

    El sistema APOvl o el sistema activador no pueden estar activos al mismo tiempo, ya que esto causaría trastornos del sueño. El estado de alerta o el sueño depende de qué sistema tiene mayor actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Qué papel juega la acetilcolina en el sueño?

    La acetilcolina modula la actividad cortical y participa en el aprendizaje durante el sueño REM.

    Signup and view all the flashcards

    Qué controla el núcleo de Meynert en relación al sueño?

    La acetilcolina regula la actividad del hipocampo, que es una estructura cerebral importante para el aprendizaje y la memoria.

    Signup and view all the flashcards

    Qué función tiene la noradrenalina en el sueño?

    La noradrenalina está relacionada con el estado de vigilia y la capacidad de prestar atención.

    Signup and view all the flashcards

    Cuál es el rol de la serotonina en el sueño?

    La serotonina, liberada principalmente en el núcleo del Rafe, regula la actividad cortical y locomotora.

    Signup and view all the flashcards

    A dónde proyectan los núcleos del Rafe?

    Los núcleos del Rafe proyectan a varias regiones cerebrales como el tálamo, hipotálamo, ganglios basales, hipocampo y corteza cerebral, donde la serotonina puede influir en la actividad.

    Signup and view all the flashcards

    Cuáles son los neurotransmisores claves en el control del sueño?

    La acetilcolina, la noradrenalina y la serotonina, son los neurotransmisores principales asociados al sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Papel de la Serotonina en el ciclo sueño-vigilia

    La serotonina es un neurotransmisor que participa en la activación de conductas automáticas. Su actividad es alta durante la vigilia, disminuye durante el sueño lento y es casi nula en el sueño REM.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la Histamina en la vigilia

    La histamina es un neurotransmisor esencial para mantenernos despiertos. Activa la corteza cerebral directamente y también indirectamente, aumentando los niveles de acetilcolina.

    Signup and view all the flashcards

    Orexina/Hipocretina: Conductora de la vigilia

    La orexina/hipocretina es un neurotransmisor que se produce en el hipotálamo lateral y estimula la acción de otros neurotransmisores relacionados con la vigilia, como serotonina, noradrenalina e histamina.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema de Arousal: Controlador de la vigilia

    El sistema de arousal es un grupo de neuronas que regula los niveles de activación cerebral. Su alta actividad nos mantiene despiertos, mientras que su bajo nivel nos induce al sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Área Preóptica Ventrolateral (APOvl): El promotor del sueño

    El APOvl es una región cerebral que promueve el sueño. Su actividad aumenta con el paso del día, inhibiendo la secreción de orexina y provocando la disminución del sistema de arousal.

    Signup and view all the flashcards

    Hipocretina y el Sistema de Arousal: El equilibrio de la vigilia

    Las neuronas hipocretinérgicas del hipotálamo lateral activan al sistema de arousal, inhibiendo la región promotora del sueño (APOvl). Esto nos mantiene despiertos.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones y estimulation del sistema de arousal

    Las lesiones en el sistema de arousal provocan insomnio total, coma y muerte. La estimulación de esta área induce al sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Área Preóptica: Controladora del sueño

    El área preóptica es la región cerebral más involucrada en el control del sueño. Sus axones inhiben las neuronas del sistema de arousal, promoviendo el sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Apnea del sueño

    Es un trastorno en el que la respiración se detiene y el corazón late muy despacio durante el sueño, lo que lleva a una falta de sueño profundo y cansancio. Se caracteriza por la interrupción del sueño, la apnea (ausencia de respiración) durante períodos de 20 segundos a 1 minuto, y el colapso de las vías respiratorias.

    Signup and view all the flashcards

    Insomnio

    Es un trastorno del sueño que implica dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido, a pesar de tener la oportunidad de hacerlo. Se caracteriza por dificultad para conciliar el sueño, despertarse con frecuencia durante la noche, despertarse temprano y dificultad para volver a dormir.

    Signup and view all the flashcards

    Narcolepsia

    Se caracteriza por episodios repentinos de sueño, incluso durante el día, que suelen ir acompañados de pérdida de tono muscular y alucinaciones. El sueño es profundo y REM, y se presenta en momentos inesperados.

    Signup and view all the flashcards

    Parálisis del sueño

    Se caracteriza por la incapacidad para mover el cuerpo durante el sueño o al despertar, lo que puede provocar una sensación de terror o pánico. El cerebro se despierta, pero el cuerpo permanece dormido, lo que causa una parálisis muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Terrores nocturnos

    Es un episodio que se produce durante el sueño profundo, caracterizado por una sensación repentina de miedo o pánico, gritos, agitación del cuerpo e incluso caminar sonámbulo. Puede ir acompañado de sudoración y taquicardia.

    Signup and view all the flashcards

    Sonambulismo

    Es un trastorno que se presenta durante el sueño, con una alteración del estado de conciencia. La persona no está totalmente despierta, pero puede realizar acciones involuntarias y confusas, como caminar, hablar o realizar otras actividades sin control consciente.

    Signup and view all the flashcards

    Enuresis nocturna

    Se caracteriza por la emisión involuntaria de orina durante la noche, especialmente en niños, y puede ser un síntoma de otros trastornos del sueño, como la apnea del sueño.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Sueño y Ritmos Biológicos

    • El ciclo sueño-vigilia se registra en una Unidad del Sueño mediante un electroencefalograma (EEG), que mide la actividad eléctrica cerebral. Se registra la actividad eléctrica de las neuronas, músculos, movimientos oculares y frecuencia cardíaca.
    • La fase 1 del sueño es la etapa de transición entre la vigilia y el sueño, caracterizada por ondas Theta y dura aproximadamente 10 minutos.
    • La fase 2 del sueño es más profunda que la fase 1 y dura aproximadamente 15 minutos, marcadas por ondas theta, con husos del sueño
    • Las fases 3 y 4, el sueño de ondas lentas, son las etapas más profundas del sueño, con ondas delta (20-50% en fase 3; >50% en fase 4). Dura aproximadamente 65 minutos (fase 3: 20 minutos y fase 4: 45 minutos).
    • El sueño REM (sueño paradojico) dura aproximadamente entre 20 y 30 minutos, con actividad cerebral similar a la vigilia (ondas beta), actividad muscular reducida, movimientos oculares rápidos (MOR).
    • La vigilia presenta ondas alfa (8-13 Hz) durante la relajación y ondas beta (14-30Hz) en estado de alerta y actividad mental.
    • El sueño de ondas lentas (SOL) es esencial para la consolidación de la memoria y la modulación de la memoria, tiene un descenso del flujo sanguíneo cerebral similar al estado de reposo.
    • El sueño REM ayuda al desarrollo cerebral y relacionado con el aprendizaje de la memoria.
    • La actividad cerebral durante el sueño REM es similar a la de la vigilia.
    • Durante el sueño REM los sujetos presentan movimientos oculares rápidos, su cuerpo está paralizado, y los músculos no se mueven. Suele ser la etapa de sueño más profunda.
    • Tanto el sueño REM como el sueño de ondas lentas (SOL) contribuyen a la consolidación de la memoria y la recuperación del cerebro.

    Funciones del Sueño

    • El sueño es esencial para la supervivencia, y tiene un proceso restaurador y de reparación cerebral.
    • El sueño restaura las funciones cerebrales, facilitando la consolidación de la memoria y el aprendizaje.
    • Durante el sueño de ondas lentas (SOL) hay una reducción de la actividad metabólica cerebral del 75% en comparación con la vigilia.
    • La privación del sueño tiene efectos perjudiciales en las capacidades cognitivas y en el estado de alerta, y es posible que dañe en las funciones cerebrales.

    Trastornos del Sueño

    • El insomnio es la dificultad para conciliar o mantener el sueño.
    • La narcolepsia se caracteriza por episodios repentinos de sueño durante el día.
    • El síndrome de apnea del sueño se caracteriza por pausas en la respiración que tienen lugar durante el sueño.
    • Las alucinaciones hipnagógicas y la parálisis del sueño son trastornos que se producen durante el sueño.
    • Los terrores nocturnos son episodios de miedo intenso y agitación física que ocurren durante el sueño profundo, y se diferencian del insomnio.

    Ritmos Biológicos

    • El núcleo supraquiasmático (NSQ) es el principal regulador de los ritmos circadianos, los cuales están relacionados con la luz y la oscuridad en el ambiente.
    • Los ritmos circadianos afectan a diferentes funciones como la temperatura corporal, la secreción hormonal, el estado de vigilia y el sueño.
    • La luz es el factor principal que sincroniza los ritmos circadianos humanos.
    • La glándula pineal secreta melatonina en reacción a la oscuridad, lo que incide sobre los ciclos circadianos.
    • Los ritmos estacionales son ritmos más largos relacionados con las estaciones, incluyendo la secreción de melatonina y la actividad física.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    T4 Fisiología del Sueño PDF

    Description

    Este cuestionario explora las diferentes fases del sueño, centrándose en la fase REM y la actividad neuronal asociada. Se aborda la función de los husos del sueño y las diferentes ondas cerebrales presentes en cada fase. Ideal para estudiantes de psicología y neurociencia que buscan profundizar en el estudio del sueño.

    More Like This

    Sleep Lecture SG Questions
    10 questions

    Sleep Lecture SG Questions

    StupendousTonalism avatar
    StupendousTonalism
    Fases del Son
    28 questions
    Les fondamentaux du sommeil
    22 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser