Restauraciones y Estructuras Metálicas - Prótesis Dentales
11 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es un perno-muñón?

Un perno-muñón es un tipo de prótesis fija que se utiliza para restaurar dientes con coronas muy destruidas.

Señala dos ventajas de la restauración con perno-muñón colado.

  • Alta resistencia a la corrosión y fácil limpieza.
  • Fácil colocación y buen resultado estético.
  • Buena adaptación marginal y requieren de poco cemento. (correct)
  • Alto coste y buena resistencia.
  • Menciona un inconveniente de la restauración con perno-muñón colado.

  • Es un tratamiento rápido y sencillo.
  • Se puede utilizar en cualquier tipo de diente.
  • El módulo de elasticidad del metal del perno es muy distinto al módulo de elasticidad de la dentina. (correct)
  • No tiene contraindicaciones.
  • El método directo para la confección de un perno-muñón colado lo realiza el ______ en la clínica dental.

    <p>odontólogo</p> Signup and view all the answers

    El método indirecto para la confección de un perno-muñón colado se realiza en el laboratorio.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    En función de la materialización, ¿en qué tipo de perno-muñón se utiliza cromo-cobalto?

    <p>Metálico (B)</p> Signup and view all the answers

    Señala tres indicaciones para la colocación de un perno-muñón colado.

    <p>Dientes con coronas muy destruidas, conductos expulsivos y anomalías en la formación de la corona. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal inconveniente de incorporar ataches a una prótesis dental?

    <p>Mayor coste del tratamiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué casos se desaconsejan los ataches?

    <p>Los ataches se desaconsejan en coronas de menos de 4 mm de altura o muy restauradas, con poco tejido dentario remanente, y cuando la higiene es deficiente en pacientes periodontales.</p> Signup and view all the answers

    Empareja los tipos de ataches con su descripción.

    <p>Intracoronarios = El anclaje se incluye en la estructura dental. Extracoronarios = Se disponen por fuera de la corona dental pero sobre ella. Radiculares e intrarradiculares = Se colocan sobre una cofia confeccionada sobre la raíz de un diente endodonciado. Barras = De sección laminar o en forma de túnel que se disponen ferulizando las coronas existentes en un tramo edéntulo</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué equipos se necesitan para la colocación de ataches en prótesis mixta?

    <p>Se necesitan equipos para prótesis removible y fija, como herramientas básicas, sistema de individualización de muñones, micromotor, aspirador, horno de precalentamiento, centrífuga, soldador, arenadora, pulidora con aspiración, paralelómetro, polimerizadoras, horno de cerámica, etc.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Perno-muñón colado

    Elemento metálico que se introduce en los conductos radiculares de dientes muy dañados, para luego colocar una corona encima.

    Tipos de pernos-muñones

    Directo (elaborado en clínica y colado en laboratorio) e indirecto (tomando impresión para que laboratorio lo fabrique).

    Materiales perno-muñón

    Aleación de cromo-cobalto (metálico) y otros no metálicos (fibra de vidrio, cuarzo, carbono).

    Perno unitario

    Consta de una espiga en el conducto radicular y una base coronal para la corona.

    Signup and view all the flashcards

    Perno pasante

    Variante de perno-muñón colado que se introduce en varias raíces.

    Signup and view all the flashcards

    Perno adaptado

    Ajuste a dientes con coronas, para conservarla.

    Signup and view all the flashcards

    Corona Richmond

    Corona y perno-muñón colado en una sola pieza.

    Signup and view all the flashcards

    Indicaciones perno-muñón

    Dientes con coronas destruidas, anomalías de formación, conductos expulsivos, corrección de angulación.

    Signup and view all the flashcards

    Contraindicaciones perno-muñón

    Dientes con coronas suficientes, espacio insuficiente para perno, restauraciones existentes, imposibilidad de endodoncia, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Ataches

    Dispositivos para la fijación, retención y estabilización de una prótesis dental.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de ataches (Fabricación)

    Precisión (prefabricados) y semiprecisión (elaborados en laboratorio).

    Signup and view all the flashcards

    Retención de ataches

    Fricción, mecánica, combinado, magnético.

    Signup and view all the flashcards

    Ataches rígidos

    Limitados a movimientos de inserción y desinserción de la prótesis.

    Signup and view all the flashcards

    Ataches resilientes

    Movimiento libre en todos los planos, para fuerzas de inserción, desinserción y rotación.

    Signup and view all the flashcards

    Localización de ataches

    Intracoronarios (dentro de la estructura dental), extracoronarios (fuera de la corona), radiculares (sobre las raíces).

    Signup and view all the flashcards

    Materiales para perno-muñón

    Cromo-cobalto, Fibra de vidrio, cuarzo, carbono.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación de modelos

    Vaciado, zocalado y montaje en articulador, para posterior modelado.

    Signup and view all the flashcards

    Modelado en Cera

    Moldeado de la espiga y el muñón con cera.

    Signup and view all the flashcards

    Revestimiento

    Aplicación de material para la posterior fundición del metal.

    Signup and view all the flashcards

    Colado

    Proceso de fundición del metal en el molde.

    Signup and view all the flashcards

    Repasado y pulido

    Eliminación de residuos y terminación de la superficie del perno-muñón.

    Signup and view all the flashcards

    Prótesis mixta

    Combinación de prótesis fija y prótesis removible.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Restauraciones y Estructuras Metálicas en Prótesis Fijas - Técnico en Prótesis Dentales

    • Este documento cubre la fabricación de pernos-muñones y ataques en prótesis dentales.
    • Se trata de un curso o material de estudio para técnicos en prótesis dentales.
    • El documento está estructurado por secciones, cada una con un número de página específico.
    • Los objetivos del curso o del material de estudio son estudiar el perno-muñón, clasificarlos por tipos y conocer las restauraciones que pueden realizarse sobre ellos. También aprender sobre los ataches, incluyendo su biomecánica, tipos y uso en prótesis fija.
    • Se discute la introducción y contextualización de los pernos-muñones y su uso en la restauración dental.
    • Existen diferentes tipos de prótesis fijas , que utilizan pernos-muñones y ataches. Se mencionan los pernos pasantes, los ataches adaptados y las coronas Richmond.
    • Se describen materiales y equipos necesarios para la confección de pernos-muñones, incluyendo aleaciones específicas, sistemas de colado, etc.
    • Se detallan pasos detallados y la técnica para la confección de pernos-muñones colados paso a paso, incluyendo modelado, revestimiento y colado. Se menciona la importancia de una endodoncia previa para insertar el perno en la raíz.
    • El proceso de colado es clave en la técnica.
    • Se mencionan diferentes tipos de clasificación de ataches según su función, método de fabricación, función de retención, etc.
    • Se describen equipos utilizados para la colocación de ataches.
    • Se incluyen casos prácticos, como el repasado y pulido de un perno-muñón colado y la elección del atache más adecuado.

    Clasificaciones Perno-Muñón

    • Los pernos-muñones se clasifican por material (metálicos o no metálicos) y por forma (unitario, pasante, adaptado, etc.).
    • Las aleaciones metálicas más comunes son de cromo-cobalto.
    • Se describen las ventajas e inconvenientes de cada tipo.

    Clasificación de Ataches

    • Los ataches se clasifican por fabricación (precisión o semiprecisión), por retención (fricción, mecánica o friccional-mecánica), y por localización (intracoronarios o extracoronarios).
    • Se describen los ataches rígidos no activables, rígidos activables y los ataches resilientes, explicando sus distintos usos en prótesis.
    • Se hace hincapié en la importancia de la clasificación para determinar qué tipo de atache es el adecuado para cada situación clínica específica.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este quiz se centra en la fabricación de pernos-muñones y ataches en prótesis dentales. Estudiaremos sus tipos, restauraciones posibles y la biomecánica asociada. Ideal para técnicos en prótesis dentales que buscan profundizar en estos conceptos.

    More Like This

    Dental Implant Dentistry
    5 questions

    Dental Implant Dentistry

    DignifiedAffection avatar
    DignifiedAffection
    Prótesis sobre Implantes Dentales
    16 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser