Restauraciones metal-cerámica I
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las coronas de metal-porcelana es incorrecta?

  • Son ideales para el grupo posterior debido a su resistencia.
  • Tienen un coste elevado en comparación con otros tratamientos. (correct)
  • Son tratamientos poco invasivos para casos severos.
  • Requieren conocimientos previos de anatomía dental.

¿Qué aspecto no se debe considerar al mezclar la cerámica para garantizar su eficacia?

  • La humedad de la mezcla.
  • La temperatura del ambiente. (correct)
  • Las instrucciones del fabricante.
  • La selección del color.

¿Cuál es una desventaja de las coronas de metal-porcelana?

  • Producen menos resistencia que otros tratamientos.
  • Tienen una duración limitada.
  • Son difíciles de aplicar en situaciones de destrucción severa.
  • Son estéticamente menos atractivas que las totalmente cerámicas. (correct)

¿Qué condición es fundamental para la restauración cerámica?

<p>Evitar la contaminación de la estructura metálica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aspecto más importante al conocer los programas de hornos de cocción en cerámica?

<p>La duración y tiempos ajustados de cada fase. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cerámica dental es incorrecta?

<p>La cerámica dental es conocida por su baja resistencia a la compresión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se utiliza principalmente para hidratar el polvo de cerámica dental?

<p>Agua destilada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las desventajas de las cerámicas dentales mencionadas?

<p>Resistencia variable ante impactos (C)</p> Signup and view all the answers

La composición química de las cerámicas feldespáticas incluye todos los siguientes componentes, excepto:

<p>Sílice (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se menciona como ventaja de las cerámicas dentales?

<p>Resistencia a la corrosión (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Restauración cerámica

Proceso de reparación o reconstrucción de un material cerámico, considerando la estructura y el color para una integración estética óptima.

Coronas metal-porcelana

Restauración dental que combina un soporte metálico con una capa de porcelana, ofreciendo estética, costo asumible y resistencia a daños moderados/severos.

Impurezas en la estructura metálica

Componentes no deseados en la estructura metálica de una restauración, que pueden generar problemas de contaminación.

Mezcla de cerámica

Combinación de materiales cerámicos para la restauración, que debe ser homogénea y seguir las instrucciones del fabricante.

Signup and view all the flashcards

Tiempo de secado en restauraciones

Ajustar los tiempos de secado en los hornos de cocción para una correcta solidificación de la restauración cerámica.

Signup and view all the flashcards

Cerámica dental

Material cerámico utilizado en odontología, generalmente blanco y glaseado, con propiedades como translucidez, fluorescencia y biocompatibilidad. Comúnmente compuesto de feldespatos, cuarzo, caolín y pigmentos.

Signup and view all the flashcards

Composición cerámica dental

El polvo de cerámica está compuesto por elementos químicos específicos que determinan las propiedades del material, siendo el agua destilada el líquido primario para la manipulación e hidratación.

Signup and view all the flashcards

Propiedades de la cerámica dental

Ventajas como alta translucidez, resistencia a la compresión y abrasión, y biocompatibilidad. Sin embargo, algunas cerámicas tienen baja resistencia a impactos y tensión, son frágiles y pueden ser porosas.

Signup and view all the flashcards

Cerámicas feldespáticas

Tipo de cerámica dental compuesta por feldespato, cuarzo y caolín. Son usadas en recubrimientos de coronas metal-porcelana debido a sus buenas propiedades ópticas y necesidad de un soporte resistente.

Signup and view all the flashcards

Control de humedad en la unión cerámica

La humedad en la cerámica dental antes del cocinado afecta su contracción y unión. Una nivel de humedad inadecuada resulta en una unión deficiente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Restauraciones metal-cerámica I

  • Restauraciones metal-cerámicas son las más usadas para coronas de recubrimiento total
  • Combinan propiedades mecánicas del metal y estéticas de la cerámica
  • Compuestas de una cofia interna de metal recubierta por una cerámica
  • Duración aproximada de 10-15 años, dependiente de factores como salud dental, ajuste marginal y mantenimiento
  • Condiciones para trabajar con cerámica:
    • La estructura metálica debe estar libre de impurezas y con formas redondeadas sin ángulos agudos
    • Selección de color óptima para integración estética
    • Seguir instrucciones del fabricante para mezclar la cerámica
    • Control de humedad para evitar aire atrapado durante la mezcla

Instrumental necesario para trabajar cerámica en restauraciones metal-porcelana

  • Tallado del muñón en la clínica
  • Vacío de impresiones y creación de modelos individuales
  • Montaje de los modelos en el articulador
  • Preparación del muñón con laca endurecedora, espaciador y separador de cera
  • Creación de patrón de cera que será posteriormente metal (técnica de cera perdida)
  • Repaso, chorreado, limpieza y oxidación del metal
  • Aplicación de la primera capa de opáquer del mismo color que la dentina
  • Se utilizan técnicas de estratificación para aplicar las cerámicas de recubrimiento, en polvo-líquido
  • Instrumentos necesarios: pinceles, espátulas, taza con agua destilada, pinzas para sostener la restauración, dosificador de cerámica, loseta para mezcla, papel de celulosa y esponja, mezclador, polvo y líquido de cerámica, papel de articular y horno de cocción

Compatibilidad metal-cerámica y coeficiente de expansión térmica

  • Aleaciones metálicas tienen mayor coeficiente de expansión térmica que las cerámicas
  • Diferencia grande puede producir tensiones excesivas en la unión metal-cerámica
  • Posibles consecuencias: fracturas, grietas en la porcelana y desprendimiento total
  • Actualmente se desarrollan metales y cerámicas con coeficientes armonizados para mejorar la resistencia y la fiabilidad de la unión

Factores que intervienen en la unión metal-cerámica. Tipos de unión

  • Unión corona metal-cerámica debe ser perfecta para cumplir su función y soportar las fuerzas masticatorias
  • Tres tipos de unión:
    • Unión química: Se produce entre óxidos en la superficie del metal y la capa de opáquer a través de una reacción química.
    • Unión mecánica: Se genera por el chorreado con partículas de óxido de aluminio para eliminar restos y formar micro-retenciones
    • Unión por compresión: La cerámica se "atrapada" por el metal a causa de las diferencias en los coeficientes de expansión durante la cocción

Clasificación de la cerámica según su composición química

  • Cerámicas feldespáticas: Compuestas por feldespato, cuarzo, caolín y pigmentos, ópticas, pero sensibles a choques
  • Cerámicas aluminosas: Combinación de óxido de aluminio con feldespato para mejorar resistencia mecánica
  • Cerámicas circoniosas: Compuestas por óxido de circonio, estabilizado con óxido de itrio, son muy resistentes y opacas, se usan para núcleos o cofias

Clasificación de la cerámica según su temperatura de procesado

  • Cerámicas de alta fusión: Punto de fusión sobre 1300°C
  • Cerámicas de fusión media: Punto de fusión entre 1100°C y 1300°C
  • Cerámicas de baja fusión: Punto de fusión entre 850°C y 1100°C

Clasificación de la cerámica según la zona a restaurar

  • Cerámicas de opáquer: Cubren la estructura metálica para eliminar el aspecto grisáceo, deben imitar el color final de la corona
  • Cerámicas de base de dentina: Simulan la capa de dentina, su consistencia es similar a la base pero más translúcida
  • Cerámicas de base incisal: Son más translúcidas y se utilizan en la zona incisal para imitar el esmalte

Propiedades de la cerámica

  • Propiedades térmicas: Baja conductividad térmica y coeficiente de expansión térmica bajo.
  • Propiedades mecánicas: Alta resistencia a la abrasión y compresión, pero baja a la tracción
  • Propiedades ópticas: Translucidez, brillo, gran variedad de colores, permitiendo un resultado natural
  • Otras propiedades: Biocompatibilidad y costo asumible

Criterios de selección de las cerámicas dentales

  • Para núcleos o cofias internas se recomiendan cerámicas con alta resistencia (feldespáticas reforzadas, aluminosas o circoniosas).
  • Para recubrimientos estéticos, la base es feldespática

Caso práctico 1: "Pedro y la unión del metal con la cerámica"

  • Pedro estudia los diferentes tipos de unión entre el metal y la cerámica: química, mecánica y por compresión.
  • Los tipos de unión se explican de forma detallada

Caso práctico 2: "Juan y los distintos tipos de cerámica en función de la zona donde se aplican"

  • Juan prepara diferentes tipos de cerámica: opáquer, dentina e incisal para una restauración metal-porcelana
  • Ubicar correctamente cada tipo en las zonas correspondientes (opáquer para cubrir la estructura, dentina en la parte principal, incisal en la parte frontal).

Resumen y resolución del caso práctico de la unidad

  • Resumen de las condiciones necesarias para trabajar con la cerámica y las uniones metal-cerámica.
  • Clasificaciones de las cerámicas, tipos según composición química, zona a restaurar, temperatura de fusión y método de fabricación.
  • Propiedades ópticas, térmicas, mecánicas y biocompatibilidad de las cerámicas.

Bibliografía

  • Lista de referencias donde se extrajeron los datos importantes para el estudio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en las restauraciones metal-cerámicas utilizadas en odontología, especialmente para coronas de recubrimiento total. Explora la combinación de propiedades mecánicas y estéticas, así como los requisitos y el instrumental necesario para trabajar con cerámica. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre la durabilidad y las condiciones óptimas para su aplicación.

More Like This

Metal-Ceramic Crowns Quiz
40 questions
Metal-Ceramic Restorations
16 questions

Metal-Ceramic Restorations

WorthySugilite5596 avatar
WorthySugilite5596
Use Quizgecko on...
Browser
Browser