Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes barreras mecánicas está relacionada con la dificultad de colonización de microorganismos en la vejiga?
¿Cuál de las siguientes barreras mecánicas está relacionada con la dificultad de colonización de microorganismos en la vejiga?
- Los ácidos grasos de las glándulas subcutáneas
- El flujo urinario (correct)
- El moco del epitelio respiratorio
- El pH ácido de la vagina
¿Qué función tienen las células NK dentro del sistema inmune?
¿Qué función tienen las células NK dentro del sistema inmune?
- Reconocen y destruyen células infectadas o tumorales (correct)
- Producen anticuerpos contra patógenos
- Realizan la fagocitosis de los microorganismos
- Secretan citoquinas para activar otras células inmunitarias
¿Cuál de las siguientes es una característica de la inmunidad innata?
¿Cuál de las siguientes es una característica de la inmunidad innata?
- Genera memoria inmunológica
- Mejora con nuevos contactos con el agente
- Es específica para cada agente
- Es inmediata (correct)
¿Cuál de los siguientes compuestos NO forma parte de los factores solubles del sistema inmune?
¿Cuál de los siguientes compuestos NO forma parte de los factores solubles del sistema inmune?
¿Qué tipo de defensa inespecífica actúa primero frente a un agente patógeno?
¿Qué tipo de defensa inespecífica actúa primero frente a un agente patógeno?
¿Qué función cumple el moco en la mucosa respiratoria?
¿Qué función cumple el moco en la mucosa respiratoria?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la respuesta inmune innata?
¿Cuál de los siguientes componentes no forma parte de la respuesta inmune innata?
¿Qué caracteriza a la inmunidad adquirida frente a la innata?
¿Qué caracteriza a la inmunidad adquirida frente a la innata?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada una barrera física?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada una barrera física?
¿Qué tipo de acción es característica de los mecanismos de defensa físicos?
¿Qué tipo de acción es característica de los mecanismos de defensa físicos?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características de la inmunidad innata?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las características de la inmunidad innata?
¿Cuál es la función principal de la microbiota propia en la defensa del organismo?
¿Cuál es la función principal de la microbiota propia en la defensa del organismo?
¿Qué función cumple el sistema complemento en la respuesta inmune?
¿Qué función cumple el sistema complemento en la respuesta inmune?
¿Cuál de las siguientes barreras químicas se encuentra en la leche y saliva?
¿Cuál de las siguientes barreras químicas se encuentra en la leche y saliva?
¿Qué función cumplen las proteínas Tamm-Horsfall en la orina?
¿Qué función cumplen las proteínas Tamm-Horsfall en la orina?
¿Qué células son responsables de la fagocitosis en el sistema inmunitario?
¿Qué células son responsables de la fagocitosis en el sistema inmunitario?
¿Cuál de las siguientes moléculas permite el reconocimiento inicial de microorganismos?
¿Cuál de las siguientes moléculas permite el reconocimiento inicial de microorganismos?
¿Qué desencadena el reconocimiento de microorganismos por parte de las PRR?
¿Qué desencadena el reconocimiento de microorganismos por parte de las PRR?
¿Cuál es el papel de las defensinas y catelicidinas en el sistema inmunitario?
¿Cuál es el papel de las defensinas y catelicidinas en el sistema inmunitario?
¿Qué tipo de patógenos detectan las PRR?
¿Qué tipo de patógenos detectan las PRR?
¿Qué compuestos químicos contribuyen a la acidez en el estómago?
¿Qué compuestos químicos contribuyen a la acidez en el estómago?
¿Cuál es uno de los efectos de la IL-1 en el proceso inflamatorio?
¿Cuál es uno de los efectos de la IL-1 en el proceso inflamatorio?
¿Qué función tiene el interferón gamma en el sistema inmune?
¿Qué función tiene el interferón gamma en el sistema inmune?
¿Cuál de las siguientes citocinas induce la segregación de prostaglandinas en el hipotálamo?
¿Cuál de las siguientes citocinas induce la segregación de prostaglandinas en el hipotálamo?
¿Qué síntoma de inflamación se caracteriza por aumento de tamaño en el área afectada?
¿Qué síntoma de inflamación se caracteriza por aumento de tamaño en el área afectada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las quimiocinas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las quimiocinas es correcta?
¿Cuál de las opciones describe mejor la inflamación?
¿Cuál de las opciones describe mejor la inflamación?
¿Qué tipo de interferones comprende el interferón tipo I?
¿Qué tipo de interferones comprende el interferón tipo I?
¿Cómo se caracteriza la respuesta inflamatoria ante una infección visible?
¿Cómo se caracteriza la respuesta inflamatoria ante una infección visible?
¿Cuál es la principal función de los interferones en el organismo?
¿Cuál es la principal función de los interferones en el organismo?
¿Qué citocina produce el interferón tipo II (IFN gamma)?
¿Qué citocina produce el interferón tipo II (IFN gamma)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS)?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la sepsis?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es característico de la sepsis?
¿Qué tipo de proteínas se producen en el hígado durante la reacción fase aguda?
¿Qué tipo de proteínas se producen en el hígado durante la reacción fase aguda?
¿Cuál es el principal causante del shock séptico?
¿Cuál es el principal causante del shock séptico?
¿Qué efecto tienen las citocinas producidas por los macrófagos durante la reacción fase aguda en el hipotálamo?
¿Qué efecto tienen las citocinas producidas por los macrófagos durante la reacción fase aguda en el hipotálamo?
¿Qué se entiende por sepsis grave?
¿Qué se entiende por sepsis grave?
Study Notes
Respuesta inmunitaria
- Es la capacidad del cuerpo para reconocer sustancias extrañas y generar una respuesta de protección para neutralizar o destruir al invasor.
- Se divide en dos clases: innata (natural o inespecífica) y adquirida (específica o adaptativa).
Inmunidad innata
- Es la defensa natural del organismo, siempre presente, sin necesidad de una exposición previa al agente extraño.
- Actúa de forma inmediata y no mejora con nuevos contactos.
- Es inespecífica, no se dirige a un solo agente, y no tiene memoria.
Inmunidad adquirida
- Es una defensa específica que se desarrolla tras la exposición a un agente extraño, mejorando con nuevas exposiciones.
- Tiene una fase de latencia, luego la respuesta es rápida.
- Es específica, se dirige a un solo agente, y tiene memoria.
Mecanismos de defensa inespecífica
- Estos mecanismos son la primera línea de defensa del cuerpo.
- Se dividen en dos categorías: barreras y elementos del sistema inmune.
Barreras
- Mecánicas: piel intacta (sin lesiones), mucosas, acción de moco, cilios, tos, micción, lágrimas, saliva, peristaltismo.
- Químicas: sustancias antimicrobianas presentes en mucosas, como la lactoferrina, calprotectina, ácido láctico, lisozima, espermina, lactoperoxidasa, defensinas, catelicidinas, proteínas fijadoras de adhesinas, y proteínas Tamm-Horsfall.
- Físicas: flujo de orina, pH ácido en diferentes fluidos, sales biliares, ácidos grasos.
- Biológicas: microbiota propia.
Elementos del sistema inmune
- Células: Fagocitos como macrófagos y leucocitos polimorfonucleares (neutrófilos y eosinófilos).
- Células asesinas (NK).
- Factores solubles: Proteínas de fase aguda (PCR), citoquinas (interferón, TNF, IL), sistema del complemento, fibrinógeno.
Moléculas de reconocimiento de las estructuras microbianas (PRR)
- Son la primera línea de reconocimiento de los microorganismos como extraños, detectando "patrones moleculares asociados a patógenos" (PAMP).
- Se encuentran en el plasma, espacio intersticial, células mucosas, macrófagos y células nucleadas.
- No están en las células humanas, pero reconocen las estructuras de los microorganismos, como el LPS, peptidoglucano, y polímeros de manosa.
- Desencadenan el proceso inflamatorio.
Sistema del complemento
- Es un sistema de proteínas que se activa en cascada y tiene diversas funciones:
- Opsonizante: Facilita la fagocitosis.
- Quimiotáctica: Atrae fagocitos al lugar de la infección.
- Citolitica: Destruye microorganismos por lisis.
La inflamación
- Es una respuesta local en el lugar de la infección.
- Se caracteriza por: vasodilatación, aumento de permeabilidad capilar, atracción de fagocitos.
- Los síntomas clásicos son: tumefacción, rubor, calor y dolor.
- Se desencadena por la producción de citocinas proinflamatorias, como el TNF-alfa, IL-1, IL-6, factores de crecimiento de granulocitos y monocitos, quimiocinas e interferones.
Citocinas
- Son proteínas que actúan como señales intercelulares.
- Las citocinas proinflamatorias desencadenan la inflamación y estimulan la formación de células inmunes.
Interferones
- Son proteínas con acción antivírica, antitumoral e inmunomoduladora.
- Se dividen en tres tipos: I, II y III.
- El interferón tipo I (alfa y beta) inhibe la multiplicación de los virus.
- El interferón tipo II (gamma) activa los macrófagos.
Reacción de fase aguda
- Los macrófagos producen citocinas, que a su vez:
- Inducen la producción de prostaglandinas, responsables de la fiebre.
- Estimulan la síntesis de proteínas de fase aguda en el hígado.
- Aumentan la producción de células inmunes en la médula ósea.
- Puede causar el síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS) en casos graves.
Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SIRS)
- Es una respuesta inflamatoria generalizada a una agresión.
- Si la causa es una infección, se denomina sepsis.
- Se clasifica en diferentes niveles de gravedad, desde sepsis leve hasta shock séptico refractario.
- El LPS de las bacterias Gram negativas es el principal causante del shock séptico.
Células hematopoyéticas
- Son las células madre de la médula ósea que dan lugar a todas las células sanguíneas, incluyendo las células inmunes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos de la respuesta inmunitaria en el cuerpo humano, incluyendo la inmunidad innata y adquirida. Aprende cómo el sistema inmune reconoce y responde a los invasores mediante mecanismos de defensa. Este cuestionario te ayudará a profundizar en las características y diferencias entre estos dos tipos de inmunidad.