Resoluciones sobre límites al flujo de información en procuración e impartición de justicia

ReputableThermodynamics avatar
ReputableThermodynamics
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

18 Questions

¿Por qué la SCJN avala límites al flujo de información a órganos externos de control?

Para evitar intromisión o subordinación indebida.

¿Cuál es el mandato constitucional de la CNDH y la ASF en relación con la información de las instituciones?

Contar con acceso pleno a la información necesaria.

¿Qué principio se niega a cumplir la SCJN en relación con la información?

El principio de máxima publicidad.

¿Qué relevancia tuvo el caso SUP-JDC-216/2004 en relación con la transparencia?

Abrió la procedencia de la JDC para incluir solicitudes de acceso a la información.

¿Qué tesis se forjó al resolver el juicio SUP-JDC-216/2004?

TESIS S3EL 039/2005

¿Cuál es la competencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en relación con las impugnaciones?

Es competente para conocer de las impugnaciones a su jurisdicción.

¿Qué argumentaron los ministros de la minoría sobre el principio de secrecía?

Que no es absoluto.

¿Qué implicaría alegar la reserva de información de forma absoluta según los ministros de la minoría?

Llegar al absurdo de que ningún órgano del Estado puede ver una averiguación previa, incluyendo los órganos jurisdiccionales.

¿Qué solicitó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en 2007?

Toda la información existente sobre la evaluación, promoción y calificación de los jueces y magistrados federales.

¿Por qué se negó el CJF a entregar la información solicitada por la ASF?

El CJF consideró que solo debía proporcionar los documentos vinculados con su gestión financiera.

¿Qué avaló la SCJN en relación con la solicitud de información de la ASF al CJF?

Que el Consejo no debe proporcionar todos los documentos solicitados, sino únicamente aquellos vinculados con su gestión financiera.

¿Por qué afirman los ministros que la ASF no cuenta con facultades plenas para solicitar información a los órganos del Poder Judicial?

Porque solo pueden solicitar información que consideren 'pertinente' y 'razonable'.

¿Qué es el derecho de acceso a la información pública?

Es un derecho especial de los ciudadanos para acceder a la información contenida en los documentos oficiales.

¿En qué se basa la argumentación de la SCJN en relación a la rendición de cuentas?

Se basa en los motivos de los solicitantes y la naturaleza específica de la información solicitada.

¿Qué precaución tienen los magistrados al redactar sus criterios en ciertos casos?

Son cuidadosos para circunscribir los criterios a casos específicos y evitar su traslado a otros ámbitos políticamente complicados.

¿Qué relevancia tuvo el caso Gomes Lund en relación a la transparencia?

Fue uno de los casos más relevantes en la materia de acceso a la información pública.

¿En qué consiste el rol de la CNDH en la promoción de la transparencia?

La CNDH tiene la función de promover la transparencia en las instituciones gubernamentales.

¿Cuál es la postura de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en relación a la transparencia?

La corte exige apertura e investigaciones a fondo en casos específicos, pero es cuidadosa al redactar criterios para evitar su aplicación en otros ámbitos políticamente delicados.

These two resolutions endorse limits on the flow of information in matters of procurement and administration of justice to external control entities under the argument that this would allow undue interference or even 'subordination'. They speak of the permanence of a logic of opacity and 'reason of state' in the matter. The CNDH and the ASF, as representatives of the citizen's interest in knowing how institutions work and demanding accountability, should have access...

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser