Podcast
Questions and Answers
¿Qué se aprueba según el texto mencionado?
¿Qué se aprueba según el texto mencionado?
el Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de Convenio y Privado
¿Quién queda encargado del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Quién queda encargado del cumplimiento de la presente disposición normativa?
el Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, la Dirección General de Educación Superior Técnica Tecnológica, Lingüística y Artística, la Unidad de Títulos Profesionales, la Dirección General de Planificación, las Direcciones Departamentales de Educación, y las Subdirecciones de Educación Superior de Formación Profesional e Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Fiscal, de Convenio y Privado
¿Cuál es la finalidad del Reglamento de Modalidades de Graduación de los Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Cuál es la finalidad del Reglamento de Modalidades de Graduación de los Institutos Técnicos y Tecnológicos?
- Establecer pautas para la matriculación de estudiantes
- Regular el sistema de transporte escolar
- Definir las modalidades de graduación (correct)
- Promover la cultura en los institutos
¿Qué porcentaje corresponde a la defensa escrita en la Prueba Académica de Grado?
¿Qué porcentaje corresponde a la defensa escrita en la Prueba Académica de Grado?
De acuerdo con el Artículo 9, el documento final de graduación debe tener entre 30 y 80 páginas, excluyendo anexos.
De acuerdo con el Artículo 9, el documento final de graduación debe tener entre 30 y 80 páginas, excluyendo anexos.
¿Cuántas horas mínimas requiere completar la Práctica Laboral en Carreras Técnicas?
¿Cuántas horas mínimas requiere completar la Práctica Laboral en Carreras Técnicas?
Para la Defensa de la Modalidad de Graduación, el estudiante deberá presentarse en la fecha y hora ________.
Para la Defensa de la Modalidad de Graduación, el estudiante deberá presentarse en la fecha y hora ________.
Relaciona las funciones del Docente Tutor:
Relaciona las funciones del Docente Tutor:
¿Cuál es la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado según el Parágrafo I del Artículo 77 de la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado según el Parágrafo I del Artículo 77 de la Constitución Política del Estado?
El Estado tiene tuición plena sobre el Sistema Educativo, ¿es esto verdadero o falso?
El Estado tiene tuición plena sobre el Sistema Educativo, ¿es esto verdadero o falso?
¿Qué niveles deben desarrollar los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos según el Numeral 1 del Artículo 45 de la Ley N° 070?
¿Qué niveles deben desarrollar los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos según el Numeral 1 del Artículo 45 de la Ley N° 070?
El Estado reconocerá la vigencia de institutos de formación humanística, técnica y tecnológica en los niveles medio y superior, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos en la ____. (Completa el espacio en blanco)
El Estado reconocerá la vigencia de institutos de formación humanística, técnica y tecnológica en los niveles medio y superior, previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos en la ____. (Completa el espacio en blanco)
¿Quién puede ser un miembro externo del Tribunal Calificador invitado por la Máxima Autoridad del Instituto Técnico?
¿Quién puede ser un miembro externo del Tribunal Calificador invitado por la Máxima Autoridad del Instituto Técnico?
¿Qué porcentaje corresponde a la parte Teórica en la evaluación de la Modalidad de Graduación?
¿Qué porcentaje corresponde a la parte Teórica en la evaluación de la Modalidad de Graduación?
¿Qué implica la contrastación de PLAGIO en la Modalidad de Graduación presentado?
¿Qué implica la contrastación de PLAGIO en la Modalidad de Graduación presentado?
Todos los miembros del tribunal tienen derecho a voz y voto en la calificación final.
Todos los miembros del tribunal tienen derecho a voz y voto en la calificación final.
¿Quantos estudiantes pueden conformar el equipo de trabajo para la Modalidad de Graduación si pertenecen al mismo instituto?
¿Quantos estudiantes pueden conformar el equipo de trabajo para la Modalidad de Graduación si pertenecen al mismo instituto?
¿Cuántos estudiantes pueden conformar el equipo de trabajo para la Modalidad de Graduación si pertenecen a diferentes institutos?
¿Cuántos estudiantes pueden conformar el equipo de trabajo para la Modalidad de Graduación si pertenecen a diferentes institutos?
¿Qué debe contener el Formulario 1 (FMDG-1) presentado a la Dirección Académica por el equipo de trabajo?
¿Qué debe contener el Formulario 1 (FMDG-1) presentado a la Dirección Académica por el equipo de trabajo?
El perfil del Proyecto Sociocomunitario Productivo debe ser aprobado por los tutores aunque sean equipos interdisciplinarios e interinstitucionales.
El perfil del Proyecto Sociocomunitario Productivo debe ser aprobado por los tutores aunque sean equipos interdisciplinarios e interinstitucionales.
Después de la aprobación del perfil, ¿cuánto tiempo tiene el equipo de trabajo para concluir su proyecto? ___ meses.
Después de la aprobación del perfil, ¿cuánto tiempo tiene el equipo de trabajo para concluir su proyecto? ___ meses.
¿Cuál es la función del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es la función del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Qué sistema comprende la educación regular, la educación alternativa y especial, y la educación superior de formación profesional?
¿Qué sistema comprende la educación regular, la educación alternativa y especial, y la educación superior de formación profesional?
¿Qué tipo de instituciones tiene la obligación indeclinable de sostener, garantizar y gestionar la educación?
¿Qué tipo de instituciones tiene la obligación indeclinable de sostener, garantizar y gestionar la educación?
¿Qué organismo emitió el Informe No. 0384/2023?
¿Qué organismo emitió el Informe No. 0384/2023?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones tienen la obligación de aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de instituciones tienen la obligación de aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de educación es considerada una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?
¿Qué tipo de educación es considerada una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?
¿Cuál es la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Quién tiene tuición plena sobre el Sistema Educativo?
¿Quién tiene tuición plena sobre el Sistema Educativo?
¿Qué niveles deben desarrollar los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos según la Ley N° 070?
¿Qué niveles deben desarrollar los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos según la Ley N° 070?
¿Qué tipo de instituciones educativas se reconocerán con vigencia previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos?
¿Qué tipo de instituciones educativas se reconocerán con vigencia previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos?
¿Cuál es el objetivo principal de la educación según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es el objetivo principal de la educación según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es el nombre del reglamento que establece las modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Cuál es el nombre del reglamento que establece las modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Quién elaboró el reglamento de modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Quién elaboró el reglamento de modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Cuál es la versión del reglamento de modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Cuál es la versión del reglamento de modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Cuántas páginas tiene el reglamento de modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Cuántas páginas tiene el reglamento de modalidades de graduación de institutos técnicos y tecnológicos?
¿Cuál es una de las atribuciones de la Ministra(o) de Educación según el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Cuál es una de las atribuciones de la Ministra(o) de Educación según el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Qué establece el Parágrafo II del Artículo 20 del Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué establece el Parágrafo II del Artículo 20 del Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué aprueba la Resolución Ministerial N° 100/2017?
¿Qué aprueba la Resolución Ministerial N° 100/2017?
¿Quién tiene tuición plena sobre el sistema educativo plurinacional?
¿Quién tiene tuición plena sobre el sistema educativo plurinacional?
¿Qué es una de las atribuciones de la Ministra(o) de Educación relacionada con la ciencia y la tecnología?
¿Qué es una de las atribuciones de la Ministra(o) de Educación relacionada con la ciencia y la tecnología?
¿Cuál es el objetivo de la Ministra(o) de Educación al velar la calidad y pertinencia en el sistema educativo?
¿Cuál es el objetivo de la Ministra(o) de Educación al velar la calidad y pertinencia en el sistema educativo?
¿Qué es una de las responsabilidades del Estado en el sistema educativo plurinacional?
¿Qué es una de las responsabilidades del Estado en el sistema educativo plurinacional?
¿Qué establece el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Qué establece el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Qué se autoriza registrar en la Base de Datos del Sistema de Información Educativa?
¿Qué se autoriza registrar en la Base de Datos del Sistema de Información Educativa?
¿Qué se deroga según el Artículo 3?
¿Qué se deroga según el Artículo 3?
¿Quién es el responsable del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Quién es el responsable del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Cuál es el propósito del Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Cuál es el propósito del Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de institutos quedan encargados del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Qué tipo de institutos quedan encargados del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Qué es lo que se aprueba en la presente Resolución Ministerial?
¿Qué es lo que se aprueba en la presente Resolución Ministerial?
¿Qué es lo que se registra en la Base de Datos del Sistema de Información Educativa?
¿Qué es lo que se registra en la Base de Datos del Sistema de Información Educativa?
¿Qué es lo que Forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial?
¿Qué es lo que Forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial?
¿Qué tipo de instituciones de formación humanística, técnica y tecnológica reconoce el Estado?
¿Qué tipo de instituciones de formación humanística, técnica y tecnológica reconoce el Estado?
¿Qué tipo de formación promueve el Estado en institutos técnicos?
¿Qué tipo de formación promueve el Estado en institutos técnicos?
¿Cuál es la estructura de la Educación Superior de Formación Profesional?
¿Cuál es la estructura de la Educación Superior de Formación Profesional?
¿Qué nivel de formación desarrollan los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos?
¿Qué nivel de formación desarrollan los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos?
¿Quién es responsable de la autorización de los planes y programas de los Institutos Técnicos?
¿Quién es responsable de la autorización de los planes y programas de los Institutos Técnicos?
¿Qué tipo de instituciones funcionan bajo los planes y programas del Sistema Educativo Plurinacional?
¿Qué tipo de instituciones funcionan bajo los planes y programas del Sistema Educativo Plurinacional?
¿Qué tipo de educación se promueve en instituciones técnicas y tecnológicas?
¿Qué tipo de educación se promueve en instituciones técnicas y tecnológicas?
¿Qué nivel de educación se requiere para acceder a instituciones técnicas y tecnológicas?
¿Qué nivel de educación se requiere para acceder a instituciones técnicas y tecnológicas?
¿Qué función tiene el Estado en relación con la educación?
¿Qué función tiene el Estado en relación con la educación?
¿Qué comprende el Sistema Educativo?
¿Qué comprende el Sistema Educativo?
¿Qué tiene tuición plena sobre el Sistema Educativo?
¿Qué tiene tuición plena sobre el Sistema Educativo?
¿Cuál es el propósito del Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Cuál es el propósito del Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué establece el Parágrafo I del Artículo 77 de la Constitución Política del Estado?
¿Qué establece el Parágrafo I del Artículo 77 de la Constitución Política del Estado?
¿Qué aprueba la Resolución Ministerial N° 0487/2023?
¿Qué aprueba la Resolución Ministerial N° 0487/2023?
¿Qué organismo emitió el Informe No. 0384/2023?
¿Qué organismo emitió el Informe No. 0384/2023?
¿Cuál es una de las atribuciones de la Ministra(o) de Educación según el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Cuál es una de las atribuciones de la Ministra(o) de Educación según el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Qué establece el Parágrafo II del Artículo 20 del Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué establece el Parágrafo II del Artículo 20 del Reglamento General de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué aprueba la Resolución Ministerial N° 100/2017?
¿Qué aprueba la Resolución Ministerial N° 100/2017?
¿Quién tiene tuición plena sobre el sistema educativo plurinacional?
¿Quién tiene tuición plena sobre el sistema educativo plurinacional?
¿Qué es una de las responsabilidades del Estado en el sistema educativo plurinacional?
¿Qué es una de las responsabilidades del Estado en el sistema educativo plurinacional?
¿Qué establece el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Qué establece el Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857?
¿Qué tipo de instituciones quedan encargadas del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Qué tipo de instituciones quedan encargadas del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Cuál es el objetivo principal de la educación según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es el objetivo principal de la educación según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Cuál es el objetivo principal del Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Cuál es la función del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es la función del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Qué système comprende la educación regular, la educación alternativa y especial, y la educación superior de formación profesional?
¿Qué système comprende la educación regular, la educación alternativa y especial, y la educación superior de formación profesional?
¿Qué tipo de instituciones tienen la obligación de aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de instituciones tienen la obligación de aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Cuál es la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Cuál es la función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado según la Constitución Política del Estado?
¿Qué establece el Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué establece el Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos?
¿Qué nivel de educación es considerada una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?
¿Qué nivel de educación es considerada una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?
¿Qué instituciones funcionarán bajo los planes, programas y autoridades del Sistema Educativo Plurinacional?
¿Qué instituciones funcionarán bajo los planes, programas y autoridades del Sistema Educativo Plurinacional?
¿Qué niveles de educación deben desarrollar los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos?
¿Qué niveles de educación deben desarrollar los Institutos Técnicos e Institutos Tecnológicos?
¿Qué tipo de instituciones educativas se reconocerán con vigencia previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos?
¿Qué tipo de instituciones educativas se reconocerán con vigencia previo cumplimiento de las condiciones y requisitos establecidos?
¿Qué tipo de educación es considerada una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?
¿Qué tipo de educación es considerada una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado?
¿Qué estructura comprende la Educación Superior de Formación Profesional?
¿Qué estructura comprende la Educación Superior de Formación Profesional?
¿Qué tipo de instituciones educativas tienen la obligación de aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de instituciones educativas tienen la obligación de aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de educación promoverá el Estado?
¿Qué tipo de educación promoverá el Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas están bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué se aprueba en la presente Resolución Ministerial?
¿Qué se aprueba en la presente Resolución Ministerial?
¿Qué unidad dependiente de la Dirección General de Planificación es autorizada para registrar el Reglamento de Sistema de Evaluación de Desarrollo Curricular?
¿Qué unidad dependiente de la Dirección General de Planificación es autorizada para registrar el Reglamento de Sistema de Evaluación de Desarrollo Curricular?
¿Qué se deroga según el Artículo 3 de la presente Resolución Ministerial?
¿Qué se deroga según el Artículo 3 de la presente Resolución Ministerial?
¿Qué Dirección General es responsable de la educación superior técnica tecnológica?
¿Qué Dirección General es responsable de la educación superior técnica tecnológica?
¿Quién es responsable del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Quién es responsable del cumplimiento de la presente disposición normativa?
¿Qué tipo de instituciones educativas se encuentran bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas se encuentran bajo la tuición plena del Estado?
¿Qué tipo de instituciones educativas están obligadas a aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué tipo de instituciones educativas están obligadas a aprobar el Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué es el propósito del Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Qué es el propósito del Reglamento de Modalidades de Graduación?
¿Cuál es el monto que debe pagar un boliviano para la emisión de un Informe Técnico, Legal y Resolución Administrativa para la revalidación de un título de Técnico Superior?
¿Cuál es el monto que debe pagar un boliviano para la emisión de un Informe Técnico, Legal y Resolución Administrativa para la revalidación de un título de Técnico Superior?
¿Qué es el proceso por el cual se reconoce la validez de un título universitario obtenido en el extranjero?
¿Qué es el proceso por el cual se reconoce la validez de un título universitario obtenido en el extranjero?
¿Cuál es el objetivo del Reglamento de Revalidación y Homologación de Diplomas y Títulos de Pregrado obtenidos en el extranjero?
¿Cuál es el objetivo del Reglamento de Revalidación y Homologación de Diplomas y Títulos de Pregrado obtenidos en el extranjero?
¿Qué es el documento que se emite después de la revalidación de un título universitario?
¿Qué es el documento que se emite después de la revalidación de un título universitario?
¿Cuál es el Ministerio encargado de la revalidación y homologación de títulos universitarios?
¿Cuál es el Ministerio encargado de la revalidación y homologación de títulos universitarios?
¿Cuál es el monto que debe pagar un boliviano para la revalidación de un título de Licenciatura?
¿Cuál es el monto que debe pagar un boliviano para la revalidación de un título de Licenciatura?
¿Qué es el proceso por el cual se verifica la autenticidad de un título universitario?
¿Qué es el proceso por el cual se verifica la autenticidad de un título universitario?
¿Cuál es la versión del Reglamento de Revalidación y Homologación de Diplomas y Títulos de Pregrado obtenidos en el extranjero?
¿Cuál es la versión del Reglamento de Revalidación y Homologación de Diplomas y Títulos de Pregrado obtenidos en el extranjero?
¿Cuántas horas mínimas se requieren para completar la formación en la modalidad Técnico Medio?
¿Cuántas horas mínimas se requieren para completar la formación en la modalidad Técnico Medio?
¿Cuál es el régimen de formación en la modalidad Post Bachillerato?
¿Cuál es el régimen de formación en la modalidad Post Bachillerato?
¿Cuántas horas se requieren para completar la formación en la modalidad Técnico Superior?
¿Cuántas horas se requieren para completar la formación en la modalidad Técnico Superior?
¿Qué es el requisito para obtener el título académico en la modalidad Post Bachillerato?
¿Qué es el requisito para obtener el título académico en la modalidad Post Bachillerato?
¿Cuál es la duración de la modalidad Técnico Medio?
¿Cuál es la duración de la modalidad Técnico Medio?
¿Qué es el requisito para obtener el título académico en la modalidad Técnico Medio?
¿Qué es el requisito para obtener el título académico en la modalidad Técnico Medio?
¿Cuántas horas se requieren para completar la formación en la modalidad Post Bachillerato?
¿Cuántas horas se requieren para completar la formación en la modalidad Post Bachillerato?
¿Qué es el requisito para obtener el título académico en la modalidad Técnico Superior?
¿Qué es el requisito para obtener el título académico en la modalidad Técnico Superior?
¿Quién realizará la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Quién realizará la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué porcentaje de horas académicas aprobadas es necesario como mínimo para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué porcentaje de horas académicas aprobadas es necesario como mínimo para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué es el resultado del análisis de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué es el resultado del análisis de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué se autoriza después de la aprobación de la solicitud de reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué se autoriza después de la aprobación de la solicitud de reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué profesional es responsable de la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué profesional es responsable de la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Cuál es el monto establecido para la revalidación y reconocimiento de un título de Doctorado obtenido en el extranjero?
¿Cuál es el monto establecido para la revalidación y reconocimiento de un título de Doctorado obtenido en el extranjero?
¿Qué se evalúa durante la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué se evalúa durante la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué es el resultado de la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué es el resultado de la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué se entrega al interesado o apoderado después de la revalidación y reconocimiento de un título de postgrado?
¿Qué se entrega al interesado o apoderado después de la revalidación y reconocimiento de un título de postgrado?
¿Qué institución es responsable de la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Qué institución es responsable de la revisión académica de la documentación presentada para el reconocimiento de un título extranjero?
¿Cuál es el propósito del Artículo 47?
¿Cuál es el propósito del Artículo 47?
¿Quién es responsable de la custodia del expediente después de la revalidación y reconocimiento de un título de postgrado?
¿Quién es responsable de la custodia del expediente después de la revalidación y reconocimiento de un título de postgrado?
¿Cuál es el monto establecido para la emisión de un informe técnico, legal y resolución administrativa para un título de Maestría?
¿Cuál es el monto establecido para la emisión de un informe técnico, legal y resolución administrativa para un título de Maestría?
¿Qué tipo de títulos universitarios de postgrado se mencionan en el Artículo 47?
¿Qué tipo de títulos universitarios de postgrado se mencionan en el Artículo 47?
¿Qué es lo que se entrega al interesado o apoderado después de la revalidación y reconocimiento de un título de postgrado?
¿Qué es lo que se entrega al interesado o apoderado después de la revalidación y reconocimiento de un título de postgrado?
¿Cuál es el propósito del Artículo 48?
¿Cuál es el propósito del Artículo 48?
Según el Artículo 43, ¿quién es competente para revalidar y reconocer títulos de postgrado de formación superior universitaria?
Según el Artículo 43, ¿quién es competente para revalidar y reconocer títulos de postgrado de formación superior universitaria?
Para la revalidación y reconocimiento de títulos de postgrado, ¿qué requisitos deben cumplirse según el Artículo 44?
Para la revalidación y reconocimiento de títulos de postgrado, ¿qué requisitos deben cumplirse según el Artículo 44?
¿Cuál es el procedimiento para la revalidación y reconocimiento de títulos de postgrado según el Artículo 46?
¿Cuál es el procedimiento para la revalidación y reconocimiento de títulos de postgrado según el Artículo 46?
¿Cuál es el arancel correspondiente para la revalidación y reconocimiento de títulos de postgrado según el Artículo 47?
¿Cuál es el arancel correspondiente para la revalidación y reconocimiento de títulos de postgrado según el Artículo 47?
¿Qué es el título profesional por revalidación y homologación según el Capítulo V?
¿Qué es el título profesional por revalidación y homologación según el Capítulo V?
¿Quién es competente para tramitar el título profesional por revalidación y homologación según el Artículo 53?
¿Quién es competente para tramitar el título profesional por revalidación y homologación según el Artículo 53?
¿Cuál es el procedimiento para el título profesional por revalidación y homologación según el Artículo 55?
¿Cuál es el procedimiento para el título profesional por revalidación y homologación según el Artículo 55?
¿Qué es el arancel correspondiente para el título profesional por revalidación y homologación según el Artículo 56?
¿Qué es el arancel correspondiente para el título profesional por revalidación y homologación según el Artículo 56?
Study Notes
Antecedentes
- La Constitución Política del Estado establece que la educación es una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado.
- El Estado y la sociedad tienen tuición plena sobre el Sistema Educativo, que comprende la educación regular, la alternativa y especial, y la educación superior de formación profesional.
- La Ley N° 070 de 20 de diciembre de 2010, de la Educación "Avelino Siñani - Elizardo Pérez", establece la estructura de la Educación Superior de Formación Profesional.
Reglamento de Modalidades de Graduación
- El Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Fiscal, de Convenio y Privado, fue aprobado por Resolución Ministerial N° 100/2017.
- El Reglamento establece que la modalidad de graduación deberá ser desarrollada de acuerdo a reglamentación específica.
- Se crea un nuevo Reglamento de Modalidades de Graduación, que consta de 2 Capítulos y 16 Artículos, y que contempla ajustes vinculados a la mejora del proceso de elaboración, seguimiento, presentación y evaluación de la Modalidad de graduación.
Ministerio de Educación
- El Ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, tiene la atribución de emitir Resoluciones Ministeriales, según el Decreto Supremo N° 4857 de 06 de enero de 2023.
- La Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, dependiente del Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, es la encargada de la implementación del Reglamento de Modalidades de Graduación.
Distribución de Responsabilidades
- El Viceministerio de Educación Superior de Formación Profesional, a través de la Dirección General de Educación Superior Técnica, Tecnológica, Lingüística y Artística, la Unidad de Títulos Profesionales, la Dirección General de Planificación, a través de la Unidad de Sistemas, y las Direcciones Departamentales de Educación, Subdirecciones de Educación Superior de Formación Profesional e Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter Fiscal, de Convenio y Privado, quedan encargados del cumplimiento de la presente disposición normativa.### Reglamento de Modalidades de Graduación
Disposiciones Generales
- El objeto del reglamento es regular las modalidades de graduación en institutos técnicos y tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado.
- El ámbito de aplicación es a nivel nacional, para todos los institutos técnicos y tecnológicos que ofrecen carreras de formación profesional.
- La finalidad es establecer las normas y procedimientos para la graduación de los estudiantes de los institutos técnicos y tecnológicos.
Modalidades de Graduación
- Existen varias modalidades de graduación, como: Proyecto de Grado, Proyecto Sociocomunitario Productivo, Emprendimiento Productivo, Trabajo Dirigido Externo, Graduación por Excelencia, Graduación por Experiencia Laboral y Prueba Académica de Grado.
Habilidades y Aprobación de Defensa de Grado
- El estudiante debe cumplir con los siguientes criterios para ser habilitado para la defensa de la modalidad de graduación:
- Aprobar el 100% de las asignaturas del plan de estudios de la carrera.
- Contar con la modalidad de graduación elegida y aprobada por la Dirección Académica.
- Contar con la certificación de la práctica laboral.
- Acta de conformación de equipo de trabajo multidisciplinario y/o interinstitucional.
Procedimiento de Defensa de Grado
- Una vez que el estudiante define la modalidad de graduación, solicita el inicio de la misma a través de una petición escrita a la MAE de la institución.
- La Dirección Académica designa un docente tutor quien guía y orienta al estudiante en la elaboración del documento final.
- El estudiante presenta tres ejemplares del proyecto, adjuntando el informe de suficiencia del docente tutor.
- El Tribunal Calificador evalúa el documento final y otorga la calificación correspondiente.
Funciones del Docente Tutor
- Orientar al estudiante en los aspectos académicos y prácticos relacionados con la modalidad de graduación elegida.
- Evaluar objetivamente el trabajo realizado, contribuyendo al conocimiento en su campo de estudio.
- Emitir el informe de culminación de la modalidad de graduación.
Obligaciones y Prohibiciones de los Estudiantes
- Realizar el trabajo de graduación cumpliendo estrictamente el cronograma aprobado con todo el respaldo institucional.
- Cumplir con todos los requisitos exigidos por la carrera correspondiente para la aprobación y el desarrollo de la modalidad de graduación elegida.
- Presentarse en la defensa en la hora programada.
Conformación del Tribunal Calificador
- La Dirección Académica designa al Tribunal Calificador, quienes participarán en la defensa final otorgando la calificación correspondiente.
- El Tribunal Calificador estará constituido por tres miembros: presidente, secretario y vocal.
Criterios de Calificación
- Los miembros del Tribunal Calificador evalúan la modalidad de graduación bajo los siguientes aspectos:
- Teórico (30%): calidad en la estructura del documento, claridad en el planteamiento de la propuesta, coherencia del contenido, empleo de bibliografía adecuada, claridad en la exposición del trabajo y capacidad de síntesis.
- Práctico (70%): innovación en el proyecto, aplicación de seguridad industrial y medio ambiente, uso de lenguaje técnico, acabado y correcto funcionamiento del producto, utilidad y beneficio del proyecto.### Modalidad de Graduación
- La evaluación de la Modalidad de Graduación considera los siguientes aspectos:
- Puntaje de asignación a la defensa (de 1 a 100 puntos)
- Aprobado: 61-100 puntos
- Reprobado: menos de 61 puntos
- Tiempo de exposición: 20 minutos
- Tiempo de preguntas y respuestas: 10 minutos
- Demostración del proyecto: 30 minutos
- Puntaje de asignación a la defensa (de 1 a 100 puntos)
- La defensa final:
- El tribunal registra los resultados (aprobación o reprobación)
- Se da lectura al Acta y se entrega una copia al estudiante y otra a la Dirección Académica
- En caso de reprobación:
- El estudiante puede presentarse nuevamente a la defensa de grado (hasta un máximo de dos oportunidades)
Guía para Acceder a la Modalidad de Graduación
- Para acceder a las Modalidades de Graduación y obtener el Título Profesional:
- Los estudiantes que concluyeron el plan de estudios se remitirán a la Guía de Procedimiento y Requisitos del Reglamento
- Se considerarán los siguientes procedimientos de aplicación:
- Proyecto de Grado
- Proyecto Sociocomunitario Productivo
- Proyecto Emprendimiento Productivo
- Trabajo Dirigido Externo
- Graduación por Excelencia
- Graduación por Experiencia Laboral
- Prueba Académica de Grado
- Práctica Laboral
Procedimiento de Aplicación de Proyecto de Grado
- I. Procedimiento:
- Establecer el tema o área de proyecto con la guía del Docente de Taller de Modalidad de Graduación
- Presentar el Formulario 1 (FMDG-1) a la Dirección Académica o Responsable
- La Dirección Académica o Responsable notifica al Docente Tutor/a, indicando un plazo máximo para la entrega del informe de suficiencia
- El Docente Tutor/a remite el informe de suficiencia a la Dirección Académica o Responsable
- La Dirección Académica o Responsable nombrará una Comisión Especializada para evaluar el perfil del proyecto de grado
- II. Formato del perfil del proyecto:
- Título del proyecto
- Introducción
- Objetivos
- Enfoque metodológico
- Bibliografía
- Anexos
- III. Formato del documento:
- Sección Preliminar
- Capítulo I: Planteamiento del problema
- Capítulo II: Marco teórico conceptual
- Capítulo III: Propuesta de innovación o solución del problema
- Capítulo IV: Conclusiones y recomendaciones
- Bibliografía
- Anexos
Procedimiento de Aplicación de Proyecto Sociocomunitario Productivo
- I. Procedimiento:
- El equipo de trabajo (interdisciplinario e interinstitucional) define el tema o área de trabajo
- Se presenta el Formulario 1 (FMDG-1) a la Dirección Académica o responsable
- La Dirección Académica o responsable notifica al Docente Tutor/a, indicando un plazo máximo para la entrega del informe de suficiencia
- El Docente Tutor/a remite el informe de suficiencia a la Dirección Académica o responsable
- La Dirección Académica o responsable nombrará una Comisión Especializada para evaluar los perfiles de los Proyectos Sociocomunitarios Productivos
Resolución Ministerial N° 0487/2023
- La Resolución Ministerial N° 0487/2023 fue emitida el 14 de junio de 2023 en La Paz, Bolivia.
- Se aprueba el Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de Convenio y Privado.
Antecedentes
- El Artículo 77 de la Constitución Política del Estado establece que la educación es una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado.
- El Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857 establece las atribuciones de la Ministra(o) de Educación, incluyendo la ejecución, evaluación y fiscalización de políticas, estrategias y programas de educación.
Reglamento de Modalidades de Graduación
- El Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de Convenio y Privado se aprueba con sus respectivos anexos y formatos.
- El Reglamento está diseñado para instituciones de carácter fiscal, de convenio y privado.
Institutos Técnicos y Tecnológicos
- Los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado, desarrollarán los siguientes niveles: Capacitación, Técnico Medio-post bachillerato y Técnico Superior.
- Estos institutos funcionarán bajo los planes, programas y autoridades del Sistema Educativo Plurinacional.
Autorización y Derogatoria
- Se autoriza a la Unidad de Sistemas, dependiente de la Dirección General de Planificación, para el registro en la Base de Datos del Sistema de Información Educativa.
- Se deroga el Parágrafo II del Artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 100/2017 de fecha 1 de marzo de 2017.
Resolución Ministerial N° 0487/2023
- La Resolución Ministerial N° 0487/2023 fue emitida el 14 de junio de 2023 en La Paz, Bolivia.
- Se aprueba el Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de Convenio y Privado.
Antecedentes
- El Artículo 77 de la Constitución Política del Estado establece que la educación es una función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado.
- El Artículo 95 del Decreto Supremo N° 4857 establece las atribuciones de la Ministra(o) de Educación, incluyendo la ejecución, evaluación y fiscalización de políticas, estrategias y programas de educación.
Reglamento de Modalidades de Graduación
- El Reglamento de Modalidades de Graduación de Institutos Técnicos y Tecnológicos de Carácter Fiscal, de Convenio y Privado se aprueba con sus respectivos anexos y formatos.
- El Reglamento está diseñado para instituciones de carácter fiscal, de convenio y privado.
Institutos Técnicos y Tecnológicos
- Los Institutos Técnicos y Tecnológicos de carácter fiscal, de convenio y privado, desarrollarán los siguientes niveles: Capacitación, Técnico Medio-post bachillerato y Técnico Superior.
- Estos institutos funcionarán bajo los planes, programas y autoridades del Sistema Educativo Plurinacional.
Autorización y Derogatoria
- Se autoriza a la Unidad de Sistemas, dependiente de la Dirección General de Planificación, para el registro en la Base de Datos del Sistema de Información Educativa.
- Se deroga el Parágrafo II del Artículo 1 de la Resolución Ministerial N° 100/2017 de fecha 1 de marzo de 2017.
Revalidación y Reconocimiento de Diplomas y Títulos Universitarios
- La Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU) es responsable de la revisión académica de la documentación presentada para la revalidación y reconocimiento de diplomas y títulos universitarios obtenidos en el extranjero.
- La DGESU verifica la modalidad de graduación, el plan de estudios y el cumplimiento del 70% de horas académicas aprobadas como mínimo.
Procedimiento de Revalidación y Reconocimiento
- La DGESU emite una nota al interesado que señala la aprobación o el rechazo de la solicitud de revalidación y reconocimiento.
- En caso de aprobación, se autoriza el pago de arancel y se entrega al interesado o apoderado los originales del diploma o título revalidado y reconocido, junto con una copia de la resolución.
Aranceles
- La tabla arancelaria para la revalidación y reconocimiento de diplomas y títulos universitarios de postgrado obtenidos en el extranjero es la siguiente:
- Especialidad: Bs 2000 por trámite ingresado y Bs 2000 por emisión de informe técnico, legal y resolución administrativa.
- Maestría: Bs 2000 por trámite ingresado y Bs 2000 por emisión de informe técnico, legal y resolución administrativa.
- Doctorado: Bs 3000 por trámite ingresado y Bs 3000 por emisión de informe técnico, legal y resolución administrativa.
- Post Doctorado: Bs 3000 por trámite ingresado y Bs 3000 por emisión de informe técnico, legal y resolución administrativa.
Becarios Sujetos a Convenio
- La tabla arancelaria para la homologación y revalidación de diplomas y títulos universitarios de pregrado obtenidos en el extranjero es la siguiente:
- Técnico Superior: Bs 500 por trámite ingresado y Bs 2000 por emisión de informe técnico, legal y resolución administrativa.
- Licenciatura: Bs 1000 por trámite ingresado y Bs 2500 por emisión de informe técnico, legal y resolución administrativa.
Requisitos y Procedimiento
- Los requisitos para la revalidación y reconocimiento de diplomas y títulos universitarios incluyen la documentación académica, el plan de estudios y el cumplimiento del 70% de horas académicas aprobadas como mínimo.
- El procedimiento de revalidación y reconocimiento implica la revisión académica, la emisión de una nota al interesado y la entrega de los originales del diploma o título revalidado y reconocido, junto con una copia de la resolución.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Resolución del Ministerio de Educación de Bolivia, emitida en junio de 2023, que aborda asuntos educativos relevantes. La resolución ministerial se centra en la educación en Bolivia.