Podcast
Questions and Answers
En el contexto de la resolución de conflictos, ¿qué se refiere a la "transacción"?
En el contexto de la resolución de conflictos, ¿qué se refiere a la "transacción"?
- Un acuerdo voluntario entre las partes que resuelve el conflicto. (correct)
- Una intervención obligatoria de un tercero con autoridad para resolver el conflicto.
- Un método para resolver disputas basado en la mediación y la persuasión.
- Un proceso judicial donde un juez decide el resultado del conflicto.
¿Qué característica distingue al arbitraje de la transacción como métodos de resolución de conflictos?
¿Qué característica distingue al arbitraje de la transacción como métodos de resolución de conflictos?
- El uso de herramientas de mediación para facilitar la comunicación.
- La participación de un tercero con poder para tomar decisiones vinculantes. (correct)
- La posibilidad de negociación entre las partes para llegar a un acuerdo.
El término "efecto de equivalencia jurisdiccional" en el contexto del arbitraje se refiere a:
El término "efecto de equivalencia jurisdiccional" en el contexto del arbitraje se refiere a:
- La equivalencia legal y práctica del laudo arbitral con una sentencia judicial. (correct)
- La posibilidad de que el laudo arbitral sea apelado ante un tribunal.
- La capacidad del árbitro para modificar las leyes aplicables a la disputa.
- La posibilidad de que la ejecución del laudo arbitral se realice por la fuerza pública.
¿Qué limita la capacidad del laudo arbitral para generar un "cuerpo jurisdiccional"?
¿Qué limita la capacidad del laudo arbitral para generar un "cuerpo jurisdiccional"?
Según el texto, ¿qué sucede con las actuaciones procesales de una disputa durante el arbitraje?
Según el texto, ¿qué sucede con las actuaciones procesales de una disputa durante el arbitraje?
La "actividad administrativa de arbitraje" se diferencia del arbitraje en que:
La "actividad administrativa de arbitraje" se diferencia del arbitraje en que:
¿Qué método de resolución de conflictos se caracteriza por un acuerdo entre las partes sin la imposición de un tercero?
¿Qué método de resolución de conflictos se caracteriza por un acuerdo entre las partes sin la imposición de un tercero?
En el contexto del arbitraje, ¿cuál es la función del "convenio arbitral"?
En el contexto del arbitraje, ¿cuál es la función del "convenio arbitral"?
¿Cuál es el principal propósito de los recursos administrativos?
¿Cuál es el principal propósito de los recursos administrativos?
En sus inicios, ¿en qué se basaban los recursos administrativos?
En sus inicios, ¿en qué se basaban los recursos administrativos?
¿Qué se buscaba con la introducción de recursos administrativos previos al proceso contencioso?
¿Qué se buscaba con la introducción de recursos administrativos previos al proceso contencioso?
¿Qué característica actual de los recursos administrativos se menciona en el texto?
¿Qué característica actual de los recursos administrativos se menciona en el texto?
¿Con qué otra actuación del administrado se pueden confundir los recursos administrativos?
¿Con qué otra actuación del administrado se pueden confundir los recursos administrativos?
Según el texto, ¿qué es un recurso administrativo?
Según el texto, ¿qué es un recurso administrativo?
¿Cuál es la principal razón por la que se introdujo la posibilidad de interponer recursos administrativos previamente a la acción judicial?
¿Cuál es la principal razón por la que se introdujo la posibilidad de interponer recursos administrativos previamente a la acción judicial?
¿Qué se puede afirmar sobre la accesibilidad de los recursos administrativos?
¿Qué se puede afirmar sobre la accesibilidad de los recursos administrativos?
¿Cuál es el plazo para resolver un recurso?
¿Cuál es el plazo para resolver un recurso?
¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra la desestimación expresa o presunta de un recurso?
¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra la desestimación expresa o presunta de un recurso?
¿Qué tipo de recurso se usa en materia de contratación pública?
¿Qué tipo de recurso se usa en materia de contratación pública?
¿Qué es la LPAC?
¿Qué es la LPAC?
¿Cuál es una ventaja de los recursos especiales?
¿Cuál es una ventaja de los recursos especiales?
¿Cuál es una función de los recursos especiales?
¿Cuál es una función de los recursos especiales?
¿Cuál es la razón por la que la LPAC suprimió la reclamación previa a la vía judicial civil y laboral?
¿Cuál es la razón por la que la LPAC suprimió la reclamación previa a la vía judicial civil y laboral?
Según el texto, ¿qué ocurre con los recursos especiales en los ámbitos sectoriales estratégicos?
Según el texto, ¿qué ocurre con los recursos especiales en los ámbitos sectoriales estratégicos?
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de reposición contra un acto administrativo de las entidades locales?
¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de reposición contra un acto administrativo de las entidades locales?
¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra la resolución del recurso de reposición?
¿Qué tipo de recurso se puede interponer contra la resolución del recurso de reposición?
¿Cuándo es obligatorio interponer una reclamación económico-administrativa?
¿Cuándo es obligatorio interponer una reclamación económico-administrativa?
¿En qué casos el recurso de reposición es potestativo?
¿En qué casos el recurso de reposición es potestativo?
¿Cuál es el órgano competente para resolver un recurso de reposición?
¿Cuál es el órgano competente para resolver un recurso de reposición?
¿Qué sucede después de presentar un recurso de reposición?
¿Qué sucede después de presentar un recurso de reposición?
En relación a la interposición del recurso de reposición, ¿qué significa el término "potestativo"?
En relación a la interposición del recurso de reposición, ¿qué significa el término "potestativo"?
¿Qué objetivo tienen las reclamaciones económico-administrativas?
¿Qué objetivo tienen las reclamaciones económico-administrativas?
¿Cuál es el efecto de la declaración de nulidad de pleno derecho?
¿Cuál es el efecto de la declaración de nulidad de pleno derecho?
Si un procedimiento administrativo se inicia de oficio y no se dicta resolución en el plazo de 6 meses, ¿qué ocurre?
Si un procedimiento administrativo se inicia de oficio y no se dicta resolución en el plazo de 6 meses, ¿qué ocurre?
Cuando un procedimiento administrativo se inicia a solicitud de un interesado y no se dicta resolución en el plazo de 6 meses, ¿qué ocurre?
Cuando un procedimiento administrativo se inicia a solicitud de un interesado y no se dicta resolución en el plazo de 6 meses, ¿qué ocurre?
En caso de declarar la nulidad de un acto administrativo, ¿qué puede hacer la Administración Pública?
En caso de declarar la nulidad de un acto administrativo, ¿qué puede hacer la Administración Pública?
La declaración de lesividad de un acto administrativo anulable, ¿qué implica?
La declaración de lesividad de un acto administrativo anulable, ¿qué implica?
El procedimiento de declaración de lesividad, ¿se considera una forma de revisión administrativa?
El procedimiento de declaración de lesividad, ¿se considera una forma de revisión administrativa?
¿En qué escenario la Administración Pública puede impugnar un acto administrativo favorable al interesado?
¿En qué escenario la Administración Pública puede impugnar un acto administrativo favorable al interesado?
La declaración de lesividad por parte de la Administración, ¿es obligatoria?
La declaración de lesividad por parte de la Administración, ¿es obligatoria?
Según el contenido, ¿cuál es el principio que permite que el escrito siga la plantilla que cada interesado prefiere?
Según el contenido, ¿cuál es el principio que permite que el escrito siga la plantilla que cada interesado prefiere?
El principio "nemo auditur propiam turpitudinem allegans" prohíbe:
El principio "nemo auditur propiam turpitudinem allegans" prohíbe:
De acuerdo con el texto, ¿cuáles son algunos de los principios que se derivan del art. 115.3 LPAC?
De acuerdo con el texto, ¿cuáles son algunos de los principios que se derivan del art. 115.3 LPAC?
El art. 116 LPAC establece las causas de inadmisión de un recurso. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de inadmisión?
El art. 116 LPAC establece las causas de inadmisión de un recurso. ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una causa de inadmisión?
El recurso debe fundarse en los motivos de nulidad o anulabilidad del acto administrativo, ¿dónde se establecen estos motivos?
El recurso debe fundarse en los motivos de nulidad o anulabilidad del acto administrativo, ¿dónde se establecen estos motivos?
¿Qué efecto tiene la interposición de un recurso administrativo sobre la ejecución del acto impugnado, salvo que exista una disposición en contrario?
¿Qué efecto tiene la interposición de un recurso administrativo sobre la ejecución del acto impugnado, salvo que exista una disposición en contrario?
De acuerdo con el texto, ¿dónde se pueden presentar recursos?
De acuerdo con el texto, ¿dónde se pueden presentar recursos?
¿Cuál de los siguientes es un motivo de inadmisión de un recurso, según el texto?
¿Cuál de los siguientes es un motivo de inadmisión de un recurso, según el texto?
Flashcards
Recursos administrativos
Recursos administrativos
Mecanismos de control interno y impugnación ante decisiones administrativas.
Funcionalidad de los recursos
Funcionalidad de los recursos
Sirven para garantizar la legalidad y corregir decisiones administrativas erróneas.
Origen de los recursos
Origen de los recursos
Surgen para frenar abusos de poder en, el ámbito administrativo.
Carácter jerárquico
Carácter jerárquico
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción contenciosa
Jurisdicción contenciosa
Signup and view all the flashcards
Instrumento de garantía
Instrumento de garantía
Signup and view all the flashcards
Vía gubernativa
Vía gubernativa
Signup and view all the flashcards
Coste de los recursos
Coste de los recursos
Signup and view all the flashcards
Libertad de forma
Libertad de forma
Signup and view all the flashcards
Principio nemo auditur
Principio nemo auditur
Signup and view all the flashcards
Causas de inadmisión del recurso
Causas de inadmisión del recurso
Signup and view all the flashcards
Incompetencia de la Administración
Incompetencia de la Administración
Signup and view all the flashcards
Falta de legitimación
Falta de legitimación
Signup and view all the flashcards
Extemporaneidad
Extemporaneidad
Signup and view all the flashcards
Motivos de nulidad
Motivos de nulidad
Signup and view all the flashcards
Efectos de la interposición del recurso
Efectos de la interposición del recurso
Signup and view all the flashcards
Recurso de reposición
Recurso de reposición
Signup and view all the flashcards
Plazo del recurso de reposición
Plazo del recurso de reposición
Signup and view all the flashcards
Órgano competente
Órgano competente
Signup and view all the flashcards
Recurso contencioso-administrativo
Recurso contencioso-administrativo
Signup and view all the flashcards
Reclamaciones económico-administrativas
Reclamaciones económico-administrativas
Signup and view all the flashcards
Carácter preceptivo
Carácter preceptivo
Signup and view all the flashcards
Actos de la Administración tributaria
Actos de la Administración tributaria
Signup and view all the flashcards
Tributos cedidos por el Estado
Tributos cedidos por el Estado
Signup and view all the flashcards
Plazo de resolución
Plazo de resolución
Signup and view all the flashcards
Desestimación de recurso
Desestimación de recurso
Signup and view all the flashcards
Recursos contenciosos-administrativos
Recursos contenciosos-administrativos
Signup and view all the flashcards
Recursos administrativos especiales
Recursos administrativos especiales
Signup and view all the flashcards
Recurso en materia tributaria
Recurso en materia tributaria
Signup and view all the flashcards
Imparcialidad en recursos especiales
Imparcialidad en recursos especiales
Signup and view all the flashcards
Reclamación previa
Reclamación previa
Signup and view all the flashcards
Supresión de reclamación previa
Supresión de reclamación previa
Signup and view all the flashcards
Nulidad de pleno derecho
Nulidad de pleno derecho
Signup and view all the flashcards
Efectos ex nunc
Efectos ex nunc
Signup and view all the flashcards
Caducidad del procedimiento
Caducidad del procedimiento
Signup and view all the flashcards
Silencio administrativo
Silencio administrativo
Signup and view all the flashcards
Declaración de lesividad
Declaración de lesividad
Signup and view all the flashcards
Impunidad de actos favorables
Impunidad de actos favorables
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción contencioso-administrativa
Jurisdicción contencioso-administrativa
Signup and view all the flashcards
Revisión administrativa
Revisión administrativa
Signup and view all the flashcards
Solución final
Solución final
Signup and view all the flashcards
Arbitraje
Arbitraje
Signup and view all the flashcards
Efecto de equivalencia jurisdiccional
Efecto de equivalencia jurisdiccional
Signup and view all the flashcards
Laudo arbitral
Laudo arbitral
Signup and view all the flashcards
Cuestionar actuaciones procesales
Cuestionar actuaciones procesales
Signup and view all the flashcards
Actividad administrativa de arbitraje
Actividad administrativa de arbitraje
Signup and view all the flashcards
Acuerdo previo
Acuerdo previo
Signup and view all the flashcards
Intervención de un tercero
Intervención de un tercero
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Revisión de Actos Administrativos
- Los recursos administrativos son mecanismos para impugnar decisiones administrativas por legalidad.
- Surgen como forma de controlar el abuso de poder, basándose en la jerarquía de las decisiones.
- Hoy en día, son un medio gratuito de control y garantía para los ciudadanos.
- Se requiere agotar la vía administrativa antes de acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa.
- La propia administración revisa sus propios actos.
- El resolver un recurso administrativo convierte a la administración en juez y parte.
- El porcentaje de recursos administrativos no es alto.
- El sistema español busca proteger los intereses de los administrados.
Vías de Impugnación de Actos Administrativos
- El Título V de la Ley de Procedimiento Administrativo Común (LPAC) regula las vías de impugnación.
- Se preserva el esquema de la Ley Reguladora de la Jurisdicción Contencioso – Administrativa (LRJPAC).
- Se suprime el plazo de caducidad de tres meses para recurrir en alzada y reposición.
- Se mantienen las vías de impugnación (ordinarias, especiales y extraordinarias)
Aspectos Comunes de los Recursos Administrativos
- Los recursos ordinarios (alzada y reposición) pueden dirigirse contra cualquier acto administrativo por cualquier motivo de ilegalidad.
- Los recursos ordinarios se dirigen contra actos administrativos, no contra disposiciones generales.
- Los actos impugnables son resolutorios o de trámite, no de trámite simples,
- Las actos impugnables pueden ser firmes (inimpugnables) o no firmes (impugnables) según su posibilidad de ser impugnados.
- Los actos que agotan la vía administrativa son recurribles mediante recursos de revisión o reposición.
Principios y Reglas de los Recursos Administrativos
- Los recursos requieren libertad de forma.
- No condiciona la tramitación la forma en que se formule el recurso.
- El principio "nemo auditur propiam turpitudinem allegans" (nadie podrá alegar torpeza contra sus propios actos) aplica a los recursos.
- Se exige celeridad, economía y oficialidad en el procedimiento.
- Se establecen causas de inadmisión (incompetencia, falta de legitimación, acto no recurrible...).
- El recurso debe basarse en motivos de nulidad o anulabilidad del acto.
Efectos de la Interposición de los Recursos Administrativos
- El efecto general es la suspensión de la ejecución de la acción administrativa, pero no impide el inicio de ejecución.
- Excepciones en caso de perjuicio irreparable o nulidad de pleno derecho para suspender la ejecución del acto.
Recursos Administrativos: Peculiaridades y Procedimientos
- Se realizan las actuaciones pertinentes y se solicitan los informes pertinentes a partir de la interposición del recurso.
- El trámite de audiencia es esencial, salvo casos específicos.
- Se permite que se aporten nuevos datos o documentos con posterioridad al expediente.
- Se establecen plazos para dictar y notificar la resolución.
Los Recursos Administrativos Especiales
- La ley permite otra tipología de recursos sectoriales.
- Se destaca la protección de la unidad del mercado, la contratación pública, y el sector tributario.
- Existen recursos extraordinarios que actúan para casos de error o dolo en el acto administrativo.
Revisión y Revocación de Actos Administrativos
- La administración puede revisar y revocar sus propios actos bajo condiciones de oportunidad o legalidad
- La revisión puede hacerse de oficio o a instancia del interesado.
- Se establecen plazos para iniciar las acciones de revisión.
- Se regula la procedimiento para la declaración de lesividad de actos anulables y sus procedimientos.
- Se establecen medios alternativos de resolución de conflictos como conciliación, mediación y arbitraje.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave en la resolución de conflictos, centrándose en el arbitraje y sus diferencias con otros métodos, como la transacción. Los participantes evaluarán su comprensión sobre términos y procesos relacionados con el arbitraje, así como la función del convenio arbitral.