Reproducción Sexual y Asexual en Organismos
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Empareja los siguientes tipos de reproducción con su descripción:

Reproducción sexual = Implica la fusión de material genético de dos progenitores, lo que da como resultado crías con una combinación única de rasgos. Reproducción asexual = Implica un solo progenitor que produce crías genéticamente idénticas al progenitor. Reproducción sexual en animales = Es el modo predominante en la mayoría de los animales, con ejemplos que incluyen la fertilización interna y externa, seguida del desarrollo embrionario. Reproducción asexual en animales = Menos común en los animales que la reproducción sexual, ejemplos incluyen la gemación (por ejemplo, hidra), la fragmentación (por ejemplo, estrellas de mar) y la partenogénesis (por ejemplo, algunos reptiles y peces).

Empareja los siguientes ejemplos de reproducción asexual en animales con su mecanismo:

Gemación = Un nuevo individuo se desarrolla a partir de una protuberancia o yema en el cuerpo del progenitor. Fragmentación = El cuerpo del progenitor se rompe en partes, cada una de las cuales puede desarrollar un nuevo individuo completo. Partenogénesis = El desarrollo de un óvulo no fertilizado en un nuevo individuo. La reproducción sexual sin fertilización.

Empareja los siguientes métodos de reproducción sexual en plantas con su descripción:

Polinización = El proceso por el cual el polen (células reproductoras masculinas) se transfiere al estigma (parte femenina) de una flor. Fertilización = La fusión de un gameto masculino (grano de polen) con un gameto femenino (óvulo) para formar una semilla. Formación de semillas = El desarrollo de una semilla a partir de un óvulo fertilizado, que contiene el embrión de la nueva planta.

Empareja los siguientes métodos de reproducción en hongos con su descripción:

<p>Reproducción sexual en hongos = Suele implicar la fusión de hifas (fibras filamentosas) seguida de la formación de esporas, que pueden germinar y desarrollar nuevos organismos fúngicos. Reproducción asexual en hongos = Frecuente en hongos, que utilizan diversos mecanismos como la producción de esporas (por ejemplo, esporangiosporas) sin la fusión de gametos. Esporas (en reproducción asexual de hongos) = Pueden dispersarse por viento, agua u otros vectores, permitiendo una rápida expansión de las poblaciones fúngicas.</p> Signup and view all the answers

Empareja la siguiente característica con su descripción:

<p>Reproducción sexual = Proporciona una mayor diversidad genética, lo que permite a las poblaciones adaptarse a entornos cambiantes. Reproducción asexual = Una forma rápida y eficiente de reproducirse en entornos estables, lo que permite una rápida expansión de la población.</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos con sus ejemplos específicos:

<p>Partenogénesis = Algunos reptiles como los lagartos y algunas especies de peces. Propagación vegetativa = Plantas que se propagan a través de corredores como las fresas o los tubérculos como las papas. Gemación (en animales) = Los corales que crecen a partir de pólipos. Esporas (reproducción asexual de hongos) = Los hongos que crecen en pan (moho).</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes afirmaciones con su justificación general sobre la importancia de la reproducción:

<p>La reproducción es esencial para la supervivencia de las especies. = Permite que las poblaciones se regeneren y reemplacen a los individuos que mueren. Los procesos de reproducción aseguran la continuidad de la vida. = Permite la transmisión de genes de una generación a la siguiente. La diversidad genética creada por la reproducción sexual es clave para la adaptación. = Ayuda a las poblaciones a sobrevivir a los cambios ambientales y a las presiones selectivas.</p> Signup and view all the answers

Asocia las ventajas de la reproducción sexual y asexual con sus descripciones:

<p>Reproducción sexual = Costosa en tiempo y energía Reproducción asexual = Menor diversidad genética</p> Signup and view all the answers

Asocia los factores ambientales con su efecto en la reproducción:

<p>Factores ambientales = Influyen en los patrones reproductivos Escasez de recursos = Puede inducir a la reproducción asexual Temperatura = Impacta en la reproducción de organismos Humedad = Es irrelevante para la reproducción</p> Signup and view all the answers

Asocia las características de la reproducción sexual y asexual:

<p>Reproducción sexual = Mejora la adaptación a entornos cambiantes Reproducción asexual = Aumenta la susceptibilidad a cambios ambientales</p> Signup and view all the answers

Asocia las consecuencias de elegir la reproducción sexual o asexual:

<p>Reproducción sexual = Adaptación a nuevos ambientes Reproducción asexual = Preservación en condiciones duras</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de reproducción con sus contextos preferenciales:

<p>Reproducción sexual = Estrategia a largo plazo Reproducción asexual = Estrategia a corto plazo</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Reproducción sexual

Método de reproducción que aumenta la variación genética y la adaptación.

Reproducción asexual

Método de reproducción eficiente y rápido sin necesidad de pareja.

Variación genética

Diversidad de genes dentro de una población, clave para la adaptación.

Factores ambientales

Condiciones como luz y temperatura que afectan la reproducción.

Signup and view all the flashcards

Escasez de recursos

Condición que puede inducir a organismos a cambiar a reproducción asexual.

Signup and view all the flashcards

Gametas

Células reproductivas especializadas necesarias para la reproducción sexual.

Signup and view all the flashcards

Bipartición

Método de reproducción asexual donde un organismo se divide en dos.

Signup and view all the flashcards

Polinización

Proceso en plantas donde el polen se transfiere a los óvulos para fertilización.

Signup and view all the flashcards

Fragmentación

Tipo de reproducción asexual en que un organismo se divide en fragmentos que se desarrollan.

Signup and view all the flashcards

Parthenogenesis

Forma de reproducción asexual donde se producen descendientes sin fertilización.

Signup and view all the flashcards

Esporos

Células reproductivas producidas por hongos durante la reproducción asexual y sexual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Reproducción Sexual vs. Asexual

  • Reproducción sexual: Implica la fusión del material genético de dos progenitores. Esto produce descendencia con una combinación única de rasgos, aumentando la diversidad genética. Requiere células reproductivas especializadas (gametos).

  • Reproducción asexual: Involucra a un solo progenitor que produce descendencia genéticamente idéntica al progenitor. Es un método más rápido y eficiente para producir descendencia en entornos estables.

Diferencias entre Organismos

Animales

  • Reproducción sexual: Es el modo predominante en la mayoría de los animales. Los ejemplos incluyen la fertilización interna y externa, seguida del desarrollo embrionario. Existe una amplia diversidad de estrategias reproductivas que se adaptan a diversos entornos.

  • Reproducción asexual: Menos común en animales que la reproducción sexual. Los ejemplos incluyen gemación (ej., hidra), fragmentación (ej., estrella de mar), y partenogénesis (ej., algunos reptiles y peces). La partenogénesis permite la reproducción sin fertilización.

Plantas

  • Reproducción sexual: Es común en las plantas, incluyendo la fusión de gametos masculinos y femeninos, típicamente en forma de polen (masculino) y óvulos (femeninos). Incluye mecanismos como la polinización. Esto resulta en la formación de semillas a partir de óvulos fertilizados. Métodos como el viento, el agua o los animales pueden facilitar la polinización. Las plantas han desarrollado diversas estrategias reproductivas para adaptarse a diferentes entornos.

  • Reproducción asexual: Es frecuente en las plantas, permitiendo un rápido crecimiento poblacional y dispersión. Los ejemplos incluyen la propagación vegetativa (ej., estolones, tubérculos, bulbos), gemación (ej., algunos cactus), fragmentación (ej., algunas especies vegetales), y apomixis (una forma de reproducción asexual donde se forman semillas sin fertilización). Estos métodos a menudo producen clones.

Hongos

  • Reproducción sexual: Los hongos exhiben diversos ciclos vitales, a menudo incluyendo la fusión de hifas. Esto lleva a la formación de esporas, que luego pueden germinar y desarrollarse en nuevos organismos fúngicos. Los detalles del ciclo sexual varían entre las diferentes especies de hongos.

  • Reproducción asexual: Es común en los hongos, empleando diferentes mecanismos como la producción de esporas (ej., esporangiospores) sin la fusión de gametos. Éstas pueden dispersarse por el viento, el agua u otros vectores, lo que permite una rápida expansión de las poblaciones de hongos.

Ventajas y Desventajas

  • Reproducción sexual: Mayor variabilidad genética, adaptación a entornos cambiantes, pero costosa en tiempo, energía y recursos porque implica encontrar pareja.

  • Reproducción asexual: Rápida, eficiente en entornos estables, y fácil para organismos individuales, requiriendo menos tiempo y energía, pero la falta de diversidad puede provocar susceptibilidad a cambios ambientales.

Influencias Ambientales

  • Factores ambientales: Factores como la luz, la temperatura, la humedad y la disponibilidad de nutrientes son factores cruciales que influyen tanto en la reproducción sexual como asexual en los organismos. Estos factores a menudo desencadenan alteraciones en los patrones o estrategias reproductivas de los organismos.

  • Escasez de recursos: En condiciones adversas, los organismos pueden cambiar a la reproducción asexual para mantener su presencia. Puede ser una estrategia más rentable.

Resumen

  • La elección entre la reproducción sexual o asexual se basa en el equilibrio entre mantener la diversidad genética y reproducirse rápidamente en un entorno específico. Los diferentes organismos han desarrollado estrategias distintas según sus presiones evolutivas y nichos ecológicos únicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora las diferencias entre la reproducción sexual y asexual a través de diversos organismos. Aprende sobre los métodos reproductivos en animales y cómo cada uno se adapta a su entorno. Este cuestionario te ayudará a comprender los conceptos clave y la importancia de la diversidad genética.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser