Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes organismos no es un organismo constitucional autónomo?
¿Cuál de los siguientes organismos no es un organismo constitucional autónomo?
- INE
- IFT
- BANXICO (correct)
- COFECE
- CRE (correct)
¿En qué se divide la Administración Pública Federal?
¿En qué se divide la Administración Pública Federal?
Se divide en Centralizada y Paraestatal
Los organismos descentralizados forman parte de la Administración Pública Centralizada.
Los organismos descentralizados forman parte de la Administración Pública Centralizada.
False (B)
¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)?
¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)?
¿Qué significa trust en el ámbito de la competencia económica?
¿Qué significa trust en el ámbito de la competencia económica?
La ______ es una Ley relacionada con la competencia económica que prohíbe la discriminación de precios y la fusión por incorporación.
La ______ es una Ley relacionada con la competencia económica que prohíbe la discriminación de precios y la fusión por incorporación.
¿Cuál es la finalidad de la Ley Sherman?
¿Cuál es la finalidad de la Ley Sherman?
¿Cuál de las siguientes características no es común a los organismos constitucionales autónomos?
¿Cuál de las siguientes características no es común a los organismos constitucionales autónomos?
Los fideicomisos públicos son parte de la administración pública centralizada.
Los fideicomisos públicos son parte de la administración pública centralizada.
¿Qué es un fideicomiso?
¿Qué es un fideicomiso?
Menciona dos ventajas del fideicomiso.
Menciona dos ventajas del fideicomiso.
¿Qué es un monopsonio?
¿Qué es un monopsonio?
¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con la idea de la competencia perfecta?
¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con la idea de la competencia perfecta?
¿Qué es el excedente del consumidor?
¿Qué es el excedente del consumidor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a los elementos de la competencia perfecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde a los elementos de la competencia perfecta?
La ineficiencia es lo contrario a la eficiencia.
La ineficiencia es lo contrario a la eficiencia.
¿Qué es un agente económico?
¿Qué es un agente económico?
¿Qué es una tesis aislada?
¿Qué es una tesis aislada?
¿Qué es una jurisprudencia?
¿Qué es una jurisprudencia?
Las empresas productivas del Estado (EPE) se dividen en subsidiarias y filiales.
Las empresas productivas del Estado (EPE) se dividen en subsidiarias y filiales.
¿Cuáles son los tres elementos necesarios para que exista la eficiencia económica?
¿Cuáles son los tres elementos necesarios para que exista la eficiencia económica?
El ______ es un modelo económico que busca acercar los precios al nivel más cercano que pudiese existir y del lado del productor se va a acercar al consumidor que más aprecie el bien.
El ______ es un modelo económico que busca acercar los precios al nivel más cercano que pudiese existir y del lado del productor se va a acercar al consumidor que más aprecie el bien.
La competencia imperfecta se caracteriza por la existencia de un único vendedor en el mercado.
La competencia imperfecta se caracteriza por la existencia de un único vendedor en el mercado.
¿Cuál es la principal diferencia entre un competidor perfecto y un competidor imperfecto?
¿Cuál es la principal diferencia entre un competidor perfecto y un competidor imperfecto?
¿Cuál es el principal organismo encargado de combatir los monopolios en México?
¿Cuál es el principal organismo encargado de combatir los monopolios en México?
¿Cuál de las siguientes medidas no se aplica en la competencia imperfecta?
¿Cuál de las siguientes medidas no se aplica en la competencia imperfecta?
La competencia perfecta es un escenario real que se observa en la mayoría de los mercados.
La competencia perfecta es un escenario real que se observa en la mayoría de los mercados.
¿Qué es una economía mixta?
¿Qué es una economía mixta?
¿Qué aspecto de la competencia económica se relaciona con el Derecho Administrativo?
¿Qué aspecto de la competencia económica se relaciona con el Derecho Administrativo?
¿Cuál de las siguientes razones no explica la importancia del caso de Rockefeller en la competencia?
¿Cuál de las siguientes razones no explica la importancia del caso de Rockefeller en la competencia?
¿Qué es la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)?
¿Qué es la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)?
La COFECE es un organismo constitucional autónomo.
La COFECE es un organismo constitucional autónomo.
¿Qué organismo regula las actividades relacionadas con la exploración y extracción de hidrocarburos en México?
¿Qué organismo regula las actividades relacionadas con la exploración y extracción de hidrocarburos en México?
La Ley Clayton prohíbe la fusión por incorporación y por integración.
La Ley Clayton prohíbe la fusión por incorporación y por integración.
¿Qué es la economía del bienestar?
¿Qué es la economía del bienestar?
La competencia perfecta es un concepto ideal que se da en la mayoría de los mercados.
La competencia perfecta es un concepto ideal que se da en la mayoría de los mercados.
¿Cuáles son las dos principales causas de la ineficiencia?
¿Cuáles son las dos principales causas de la ineficiencia?
Flashcards
Organismos Constitucionales Autónomos
Organismos Constitucionales Autónomos
Instituciones independientes del poder ejecutivo, legislativo y judicial, con funciones específicas, como COFECE, IFT, INE, BANXICO, etc.
Poderes del Estado
Poderes del Estado
Ejecutivo, Legislativo, y Judicial; each with distinct responsibilities and powers within the government structure.
SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación)
SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación)
Supreme court of Mexico, divided into areas for certain kinds of cases.
Administración Pública Centralizada
Administración Pública Centralizada
Signup and view all the flashcards
Administración Pública Paraestatal
Administración Pública Paraestatal
Signup and view all the flashcards
Secretarías de Estado
Secretarías de Estado
Signup and view all the flashcards
Organismos Públicos Descentralizados (OPD)
Organismos Públicos Descentralizados (OPD)
Signup and view all the flashcards
Diputados
Diputados
Signup and view all the flashcards
Senadores
Senadores
Signup and view all the flashcards
Mayoría Simple
Mayoría Simple
Signup and view all the flashcards
Mayoría Calificada
Mayoría Calificada
Signup and view all the flashcards
CNH
CNH
Signup and view all the flashcards
CRE
CRE
Signup and view all the flashcards
Upstream
Upstream
Signup and view all the flashcards
Midstream
Midstream
Signup and view all the flashcards
Downstream
Downstream
Signup and view all the flashcards
Actos Administrativos
Actos Administrativos
Signup and view all the flashcards
Fideicomiso Público
Fideicomiso Público
Signup and view all the flashcards
Empresa de Participación Estatal
Empresa de Participación Estatal
Signup and view all the flashcards
Banca de Desarrollo
Banca de Desarrollo
Signup and view all the flashcards
Banca Pública
Banca Pública
Signup and view all the flashcards
Banca Privada
Banca Privada
Signup and view all the flashcards
Fideicomitente
Fideicomitente
Signup and view all the flashcards
Fiduciario
Fiduciario
Signup and view all the flashcards
Fideicomisario
Fideicomisario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Repaso de Derecho Administrativo
- Organismos constitucionales autónomos: COFECE, IFT, INE, BANXICO, CNDH, INEGI, FGR, CONEVAL, etc.
- Poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
- Judicial: SCJN (salas penales, civiles, pleno administrativo, laboral; 11 ministros), TFPJF, TCC, Plenos Regionales, JD, Tribunales Agrarios, CJF.
- Ejecutivo: Presidente de la República (Jefe de Estado - representa a México en el exterior, declara la guerra, designa ministros; Jefe de Gobierno - administración pública federal).
Cómo se divide la Administración Pública Federal
- División: Centralizada y Paraestatal.
- Artículo 1 de la LOAPF: Establece las bases de organización de la Administración Pública Federal (centralizada y paraestatal).
- Administración Pública Centralizada: Oficina de la Presidencia de la República, Secretarías de Estado, Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, Órganos Reguladores Coordinados.
- Administración Pública Paraestatal: Organismos descentralizados, empresas de participación estatal, instituciones nacionales de crédito, organizaciones auxiliares nacionales de crédito, instituciones nacionales de seguros y fianzas, fideicomisos.
Paraestatal
- Organismos públicos descentralizados
- Empresas de participación estatal
- Instituciones nacionales de crédito
- Organizaciones auxiliares nacionales de crédito
- Instituciones nacionales de seguros y de fianzas
- Fideicomisos (públicos y privados)
Órganos Reguladores Coordinados (CME)
- Responsabilidades: en materia energética (CNH y CRE).
- CNH: Administra los contratos de explotación y exploración de hidrocarburos.
Procesos de la industria petrolera (CRE)
- 1ra parte (Upstream): Exploración y extracción.
- 2da parte (Midstream): Transporte.
- 3ra parte (Downstream): Comercialización y distribución.
Ley Orgánicas
- Ley Orgánica de la Administración Pública Federal: describe las funciones de las Secretarías de Estado.
- Ley Federal de Entidades Paraestatales: regula las actividades de los organismos paraestatales.
Características
- Autoridades propias
- Leyes orgánicas
- Dependencia indirecta del presidente de la república
Banca de Desarrollo
- Tipos: Pública y Privada.
- Pública: Banco del Bienestar, BANJÉRCITO, BANCOMEX, NAFIN, Banobras.
- Privada: BBVA, Scotiabank, Banorte, etc.
Fideicomiso
- Definición: contrato tripartito, donde el fideicomitente transfiere bienes y derechos, el fiduciario los administra, y el fideicomisario recibe los beneficios.
Ventajas del Fideicomiso
- Efectos fiscales: deducible
- Ahorro y rendimientos
Organismos Constitucionales Autónomos
- Características:
- Equilibrio constitucional: basados en la teoría de los tres poderes
- Independencia: por su grado de especialidad o importancia.
- Nivel coordinado: a la par de los tres poderes.
Las 13 colonias
- Lista: Massachusetts, Nuevo Hampshire, Rhode Island, Connecticut, Nueva York, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.
Antitrust Law
- Definición: Derecho de Competencia Económica
- Objetivos: prohibir la formación de monopolios y regular las conductas que impiden la competencia.
- Ley Sherman: primera ley relacionada con la competencia económica en EE. UU.
- Ley Clayton: regula fusiones y prohibiciones.
- Tipos de monopolios: monopolio, monopsonio, oligopolio, oligopolio.
- COFECE: entidad en México responsable de la competencia económica.
Diferencias entre organismos
- CNH (Comisión Nacional de Hidrocarburos) y CRE (Comisión Reguladora de Energía): ambos órganos reguladores coordinados con responsabilidades específicas en cada sector.
Fusión (Definición de tesis)
- Definición: negocio corporativo complejo que se desarrolla en etapas sucesivas y cuyos efectos son la sucesión universal del activo y pasivo de las sociedades fusionadas a favor del fusionante
Elementos personales de la fusión
- La sociedad fusionante y la sociedad fusionada
Tipos de fusión
- Por incorporación: la o las fusionadas integran a una ya existente.
- Por integración: se crea una nueva sociedad
Competencia Económica
- Definición: el derecho que promueve la libre competencia en el mercado.
- Elementos: eficiencia en la producción, eficiencia en el consumo, eficiencia en la mezcla de productos.
- Conceptos: excedente del consumidor, excedente del productor, eficiencia.
Competencia Perfecta
- Características: productos homogéneos, información perfecta, tomadores de precio, inexistencia de costos de transacción, libre entrada y salida.
Ineficiencia
- Definición: lo contrario a la eficiencia.
- Causas: procesos alternativos con menores costos, bienes no vendidos a quienes los valoran más.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario te ayudará a repasar los conceptos fundamentales del Derecho Administrativo en México. Incluye información sobre organismos constitucionales autónomos y la estructura del poder ejecutivo, legislativo y judicial. Ideal para estudiantes de Derecho o quienes deseen conocer más sobre la Administración Pública Federal.