Reinado de Fernando VII y El Trienio Liberal
12 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Explica por qué la reforma fiscal propuesta durante el reinado de Fernando VII no pudo llevarse a cabo de manera efectiva.

La reforma fiscal no se materializó porque obligaba a los privilegiados a contribuir con sus impuestos, y estos eran los principales defensores del absolutismo, cuyo apoyo el rey necesitaba.

¿Cuál fue el principal argumento de los absolutistas intransigentes para no aceptar a Isabel como heredera al trono?

Los absolutistas intransigentes no aceptaron a Isabel porque defendían que el trono correspondía al príncipe Carlos, hermano del rey y ferviente absolutista, basándose en la Ley Sálica.

Describe brevemente el conflicto dinástico que surgió en 1830 y cómo este conflicto llevó a una guerra civil tras la muerte de Fernando VII.

El conflicto dinástico surgió cuando Fernando VII nombró a su hija Isabel como heredera, derogando la Ley Sálica. Los absolutistas apoyaron al hermano del rey, Carlos, lo que llevó a una guerra civil tras la muerte de Fernando VII en 1833.

Explica por qué los liberales calificaron los diez años del reinado de Fernando VII como 'ominosos'.

<p>Los liberales calificaron esos diez años de ominosos debido a la represión y persecución que sufrieron por parte del gobierno absolutista de Fernando VII.</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó a Fernando VII a derogar la Constitución de 1812 a su regreso a España en 1814?

<p>Fernando VII derogó la Constitución de 1812 debido a la presión de los absolutistas, que buscaban restaurar el absolutismo, y su propia convicción de la debilidad de los liberales.</p> Signup and view all the answers

Describe brevemente las consecuencias inmediatas del restablecimiento del absolutismo por Fernando VII en 1814.

<p>Las consecuencias inmediatas incluyeron la clausura de las Cortes, la anulación de la Constitución de 1812, la restauración de las antiguas instituciones como la Inquisición, el restablecimiento del régimen señorial y la persecución de los liberales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué fueron los pronunciamientos y cuál fue su objetivo durante el reinado de Fernando VII?

<p>Los pronunciamientos fueron levantamientos militares organizados por sectores liberales del ejército, con el objetivo de derrocar el absolutismo y restablecer la Constitución de 1812.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores propiciaron el éxito del pronunciamiento de Riego en 1820?

<p>El éxito del pronunciamiento de Riego se debió al contexto de oleadas revolucionarias por la libertad que se estaban produciendo en Europa, así como al apoyo de sectores del ejército y la sociedad descontentos con el absolutismo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el papel de la Milicia Nacional durante el Trienio Liberal (1820-1823)?

<p>La Milicia Nacional fue un cuerpo de voluntarios armados creado para defender el régimen liberal y hacer frente a la oposición absolutista.</p> Signup and view all the answers

¿Qué motivó la intervención de la Santa Alianza en España en 1823?

<p>La intervención de la Santa Alianza fue motivada por la petición de ayuda de Fernando VII a los soberanos absolutos de Europa, quienes veían con preocupación el avance de las ideas liberales en España.</p> Signup and view all the answers

Describe las principales consecuencias de la Década Ominosa (1823-1833) tras la intervención de los Cien Mil Hijos de San Luis.

<p>La Década Ominosa se caracterizó por una severa represión contra los liberales, la destrucción de la obra legislativa del Trienio Liberal y la vuelta al absolutismo.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se le llamo a Fernando VII "El Deseado"?

<p>Fernando VII fue llamado &quot;El Deseado&quot; debido a la gran esperanza y expectación que generó su regreso a España tras la ocupación napoleónica. Se le veía como el símbolo de la liberación y la restauración de la monarquía española.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fernando VII

Monarca español conocido como "el Deseado" que gobernó entre 1814 y 1833.

El sexenio absolutista

Periodo (1814-1820) en el que Fernando VII restableció el absolutismo en España.

Antiguo Régimen

Sistema político y social anterior a las revoluciones liberales, caracterizado por el absolutismo.

Pronunciamientos

Levantamientos militares contra el absolutismo durante el reinado de Fernando VII.

Signup and view all the flashcards

Trienio Liberal

Período (1820-1823) donde se restauraron reformas liberales tras el pronunciamiento de Riego.

Signup and view all the flashcards

Milicia Nacional

Cuerpo de voluntarios armados creado para defender el régimen liberal en el Trienio Liberal.

Signup and view all the flashcards

Cien Mil Hijos de San Luis

Tropas francesas que intervinieron en España en 1823 para restaurar el absolutismo.

Signup and view all the flashcards

La Década Ominosa

Periodo (1823-1833) de gran represión contra liberales y restauración del absolutismo.

Signup and view all the flashcards

Crisis económica

Situación de quiebra en la Hacienda española tras la guerra con Francia.

Signup and view all the flashcards

Reforma fiscal

Cambio necesario en impuestos para que los privilegiados contribuyan.

Signup and view all the flashcards

Conflicto dinástico

Disputa por la sucesión al trono tras la Pragmática Sanción de Fernando VII.

Signup and view all the flashcards

Pragmática Sanción

Decisión de Fernando VII que permitió que su hija Isabel pudiera reinar.

Signup and view all the flashcards

Guerra civil carlista

Conflicto armado entre carlistas e isabelinos por el trono de España.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

REINADO DE FERNANDO VII (1814-1833)

  • Fernando VII regresó a España en 1814, and was called "El Deseado."
  • Liberals wanted him to immediately accept the 1812 Constitution
  • Absolutists pressured him to reinstate absolutism and repeal the liberal laws from the Cortes of Cádiz.
  • Fernando VII, believed the liberals were weak, dissolved the Cortes. He annulled the 1812 Constitution.
  • He repealed all laws passed during the war.
  • The country returned to the Old Regime.
  • Absolutism was restored and the old institutions, like the Inquisition, were reinstated.
  • The feudal system was re-established.
  • Liberals were persecuted and exiled to avoid repression.

EL TRIENIO LIBERAL (1820-1823)

  • In 1820, the liberal general Riego's pronouncement in Cabezas de San Juan initiated the Trienio Liberal.
  • Fernando VII was forced to accept the 1812 Constitution.
  • Amnesty declared and new elections held.
  • New Cortes composed mainly of liberal deputies.
  • Many reforms from the Cádiz Cortes were restored.

LA DÉCADA OMINOSA (1823-1833)

  • The return to absolutism led to a severe repression against liberals.
  • The most extreme absolutists criticized Fernando VII's alleged moderation, and accused him of being soft on liberalism.
  • Liberals called this period "ominous" (terrible).
  • Economic crisis eroded the monarchy.
  • The war against France severely damaged the Spanish economy.
  • Spain's loss of American colonies deprived the kingdom of much needed revenue.

REFORMA FISCAL Y CONFLICTO DINÁSTICO

  • A fiscal reform was needed, however the privileged classes resisted paying taxes since they supported absolutism.
  • Fernando VII's only children were daughters, and the Salic Law prohibited women from ruling Spain.
  • Fernando VII's issued the Pragmatic Sanction, which repealed the Salic law.
  • The change in succession was controversial. Many absolutists supported the crown prince Carlos, who opposed the change
  • This triggered the Carlist War in 1833. The conflict was between supporters of Isabel and Carlos for the throne.
  • The conflict determined whether the Spanish monarchy would remain absolutist or become a liberal monarchy.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este texto explora el reinado de Fernando VII, su retorno a España y la restauración del absolutismo. También examina el Trienio Liberal, cuando Fernando VII fue forzado a aceptar la Constitución de 1812, y las reformas implementadas por las nuevas Cortes liberales.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser