Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el efecto de la acidosis prolongada sobre la excreción urinaria de potasio?
¿Cuál es el efecto de la acidosis prolongada sobre la excreción urinaria de potasio?
- Aumenta la excreción urinaria de potasio. (correct)
- Disminuye la excreción urinaria de potasio.
- Estabiliza la excreción urinaria de potasio.
- No afecta la excreción urinaria de potasio.
¿Qué sucede con la secreción de potasio en una acidosis crónica?
¿Qué sucede con la secreción de potasio en una acidosis crónica?
- Se detiene completamente la secreción de potasio.
- Aumenta la secreción de potasio.
- Se reduce la secreción de potasio. (correct)
- La secreción de potasio permanece constante.
¿Qué porcentaje del calcio plasmático se encuentra en forma ionizada y tiene actividad biológica?
¿Qué porcentaje del calcio plasmático se encuentra en forma ionizada y tiene actividad biológica?
- 70%
- 60%
- 50% (correct)
- 40%
¿Cómo afecta la acidosis a la unión del calcio a las proteínas plasmáticas?
¿Cómo afecta la acidosis a la unión del calcio a las proteínas plasmáticas?
¿Cuál es el efecto de los iones hidrógeno sobre la bomba ATPasa sodio-potasio en acidosis?
¿Cuál es el efecto de los iones hidrógeno sobre la bomba ATPasa sodio-potasio en acidosis?
En presencia de acidosis, ¿qué sucede con la reabsorción tubular proximal de cloruro de sodio y agua?
En presencia de acidosis, ¿qué sucede con la reabsorción tubular proximal de cloruro de sodio y agua?
¿Qué efecto tiene la alcalosis sobre la unión del calcio a las proteínas plasmáticas?
¿Qué efecto tiene la alcalosis sobre la unión del calcio a las proteínas plasmáticas?
¿Cuál es el principal medio de excreción de calcio del cuerpo?
¿Cuál es el principal medio de excreción de calcio del cuerpo?
¿Cuál es la cantidad habitual de infiltración de calcio en la dieta diaria?
¿Cuál es la cantidad habitual de infiltración de calcio en la dieta diaria?
¿Qué porcentaje del calcio filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal?
¿Qué porcentaje del calcio filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal?
¿Cuál es una de las principales funciones de la PTH relacionada con el calcio?
¿Cuál es una de las principales funciones de la PTH relacionada con el calcio?
¿Qué porcentaje del calcio filtrado se excreta?
¿Qué porcentaje del calcio filtrado se excreta?
En la rama ascendente gruesa del asa de Henle, ¿qué porcentaje de reabsorción de calcio se produce a través de la ruta paracelular?
En la rama ascendente gruesa del asa de Henle, ¿qué porcentaje de reabsorción de calcio se produce a través de la ruta paracelular?
¿Cuál es la concentración normal de potasio en el líquido extracelular?
¿Cuál es la concentración normal de potasio en el líquido extracelular?
¿Qué puede provocar una concentración de potasio de solo 3-4 mEq/1?
¿Qué puede provocar una concentración de potasio de solo 3-4 mEq/1?
¿Cuál es el efecto de la PTH en la reabsorción de calcio en los túbulos distales?
¿Cuál es el efecto de la PTH en la reabsorción de calcio en los túbulos distales?
¿Qué porcentaje del potasio total corporal se encuentra en el líquido extracelular?
¿Qué porcentaje del potasio total corporal se encuentra en el líquido extracelular?
¿Qué porcentaje del calcio filtrado se reabsorbe en el asa de Henle?
¿Qué porcentaje del calcio filtrado se reabsorbe en el asa de Henle?
¿Qué ruta de reabsorción se considera mayoritaria en el túbulo distal?
¿Qué ruta de reabsorción se considera mayoritaria en el túbulo distal?
¿Cuál es una función importante del control de potasio en el cuerpo?
¿Cuál es una función importante del control de potasio en el cuerpo?
¿Por qué es necesario un control preciso de la concentración de potasio?
¿Por qué es necesario un control preciso de la concentración de potasio?
¿Cuál de los siguientes iones no se menciona en la regulación del líquido extracelular?
¿Cuál de los siguientes iones no se menciona en la regulación del líquido extracelular?
¿Qué consecuencia puede tener un aumento significativo de la concentración de potasio en el líquido extracelular?
¿Qué consecuencia puede tener un aumento significativo de la concentración de potasio en el líquido extracelular?
¿Qué ion presenta una dificultad especial en la regulación de su concentración en el líquido extracelular?
¿Qué ion presenta una dificultad especial en la regulación de su concentración en el líquido extracelular?
¿Cuál es el porcentaje del peso corporal que representa el líquido extracelular en un adulto de 70 kg?
¿Cuál es el porcentaje del peso corporal que representa el líquido extracelular en un adulto de 70 kg?
¿Cuánto potasio hay aproximadamente en el líquido extracelular de un adulto de 70 kg?
¿Cuánto potasio hay aproximadamente en el líquido extracelular de un adulto de 70 kg?
¿Qué cantidad de potasio se excreta diariamente a través de las heces?
¿Qué cantidad de potasio se excreta diariamente a través de las heces?
¿Qué mecanismo es el principal responsable de la regulación de la excreción de potasio en el riñón?
¿Qué mecanismo es el principal responsable de la regulación de la excreción de potasio en el riñón?
¿Cuánto potasio se ingeriría diariamente en promedio según el contenido?
¿Cuánto potasio se ingeriría diariamente en promedio según el contenido?
¿Cuál es el efecto de no eliminar rápidamente el potasio del líquido extracelular?
¿Cuál es el efecto de no eliminar rápidamente el potasio del líquido extracelular?
¿Qué porcentaje de la ingestión de potasio se excreta a través de la excreción fecal?
¿Qué porcentaje de la ingestión de potasio se excreta a través de la excreción fecal?
¿A qué se debe principalmente la variación diaria en la excreción de potasio?
¿A qué se debe principalmente la variación diaria en la excreción de potasio?
¿Cuál es el primer paso en la secreción de potasio desde la sangre hacia la luz tubular?
¿Cuál es el primer paso en la secreción de potasio desde la sangre hacia la luz tubular?
¿Qué factor reduce la secreción de potasio en las células principales del túbulo colector?
¿Qué factor reduce la secreción de potasio en las células principales del túbulo colector?
¿Cuál de los siguientes factores no estimula la secreción de potasio?
¿Cuál de los siguientes factores no estimula la secreción de potasio?
¿Qué papel juega el gradiente electroquímico en la secreción de potasio?
¿Qué papel juega el gradiente electroquímico en la secreción de potasio?
¿Qué mecanismo favorece la reabsorción de potasio en las células principales?
¿Qué mecanismo favorece la reabsorción de potasio en las células principales?
¿Cómo influye la alcalosis en la secreción de potasio?
¿Cómo influye la alcalosis en la secreción de potasio?
¿Qué efecto tiene un mayor flujo tubular distal en la secreción de potasio?
¿Qué efecto tiene un mayor flujo tubular distal en la secreción de potasio?
¿Qué ocurre con la secreción de potasio cuando hay un aumento en la concentración de iones hidrógeno?
¿Qué ocurre con la secreción de potasio cuando hay un aumento en la concentración de iones hidrógeno?
Study Notes
Regulación de la excreción y concentración de potasio en el líquido extracelular
- La concentración de potasio en el líquido extracelular está regulada normalmente en unos 4.2 mEq/l, y raramente aumenta o disminuye más de ±0,3 mEq/l.
- El control de la distribución del potasio entre los compartimientos extracelular e intracelular es una función importante para mantener la homeostasis.
- El mantenimiento del equilibrio entre la captación y el gasto del potasio depende sobre todo de la excreción renal porque la excreción fecal es sólo del 5-10% de la ingestión de potasio.
Visión general de la excreción renal de K
- Las variaciones diarias de la excreción de K se deben principalmente a cambios en la secreción de K en los túbulos distal y colector.
- Las células principales ubicadas en la parte final de los túbulos distal y colector son las más relevantes para regular la excreción de K.
Secreción de K en las células principales de la porción final del túbulo distal y el túbulo colector
- La secreción de K desde la sangre a la luz tubular, consta de dos pasos:
- Captación desde el intersticio hacia la célula por medio de la bomba ATPasa Na-K, presente en la membrana basal.
- Difusión pasiva del K desde el interior de la célula hasta el líquido tubular.
Factores que controlan la secreción de potasio en las células principales de la parte final del túbulo colector y túbulo colector cortical
- Actividad de la bomba ATPasa sodio-potasio.
- Gradiente electroquímico para la secreción de K desde la sangre a la luz tubular.
- Permeabilidad de la membrana luminal para el K.
Factores que regulan la secreción de K
Reduce la secreción de K
- Aumento del flujo tubular distal
- Acidosis aguda
Estimulan la secreción de K
- Alcalosis
- Aldosterona
- Hiperpotasemia
- Diuréticos
La acidosis aguda reduce la secreción de potasio
- Los incrementos agudos en la concentración de iones hidrógeno del líquido extracelular reducen la secreción de potasio.
- Alcalosis: Menor concentración de iones hidrógeno aumentan la secreción de potasio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la regulación de la concentración de potasio en el líquido extracelular y su excreción renal. Se detallan los mecanismos que controlan la distribución de potasio y la importancia del equilibrio entre la ingesta y la excreción. Ideal para estudiantes de fisiología renal que buscan profundizar en este tema.