Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes están sujetos al deber de colaborar en la protección civil según el texto?
¿Quiénes están sujetos al deber de colaborar en la protección civil según el texto?
- Ninguna de las anteriores
- Los ciudadanos y las personas jurídicas (correct)
- Solo las personas jurídicas
- Solo los ciudadanos
¿A partir de qué edad una persona estará obligada a realizar prestaciones personales en casos de emergencia?
¿A partir de qué edad una persona estará obligada a realizar prestaciones personales en casos de emergencia?
- Desde los 16 años
- Desde la mayoría de edad (correct)
- Desde los 18 años
- Desde los 21 años
¿En situaciones de emergencia, qué podrán hacer las autoridades competentes en materia de protección civil según el texto?
¿En situaciones de emergencia, qué podrán hacer las autoridades competentes en materia de protección civil según el texto?
- Suspender la aplicación de medidas de emergencia
- Ofrecer indemnizaciones a quienes colaboren
- Solicitar voluntariado sin obligatoriedad
- Realizar la requisa temporal de bienes si lo consideran necesario (correct)
¿Qué sucede si una persona rechaza cumplir con las órdenes e instrucciones en situaciones de emergencia?
¿Qué sucede si una persona rechaza cumplir con las órdenes e instrucciones en situaciones de emergencia?
¿Qué tipo de bienes pueden ser temporalmente requisados por las autoridades en situaciones de emergencia?
¿Qué tipo de bienes pueden ser temporalmente requisados por las autoridades en situaciones de emergencia?
¿Qué deben garantizar los medios de comunicación según el texto?
¿Qué deben garantizar los medios de comunicación según el texto?
¿Qué deben hacer los ciudadanos con respecto a los riesgos, según el texto?
¿Qué deben hacer los ciudadanos con respecto a los riesgos, según el texto?
¿En qué consiste el deber de cautela y autoprotección según el texto?
¿En qué consiste el deber de cautela y autoprotección según el texto?
¿Qué deben hacer los titulares de centros que generan riesgo de emergencia según la ley?
¿Qué deben hacer los titulares de centros que generan riesgo de emergencia según la ley?
¿Qué promoverán las Administraciones competentes en materia de protección civil?
¿Qué promoverán las Administraciones competentes en materia de protección civil?
¿Quiénes tienen derecho a ser indemnizados en caso de sufrir perjuicios en sus bienes y servicios como consecuencia de actuaciones relacionadas con emergencias?
¿Quiénes tienen derecho a ser indemnizados en caso de sufrir perjuicios en sus bienes y servicios como consecuencia de actuaciones relacionadas con emergencias?
¿En qué artículo de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana se establece el procedimiento a seguir cuando la naturaleza de las emergencias requiere la entrada en un domicilio y la evacuación de personas en peligro?
¿En qué artículo de la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana se establece el procedimiento a seguir cuando la naturaleza de las emergencias requiere la entrada en un domicilio y la evacuación de personas en peligro?
¿Qué característica deben tener las medidas restrictivas de derechos o prestaciones personales o materiales adoptadas durante una emergencia?
¿Qué característica deben tener las medidas restrictivas de derechos o prestaciones personales o materiales adoptadas durante una emergencia?
¿Quiénes se consideran colaboradores en la protección civil y pueden asignarse tareas específicas en los planes de protección civil?
¿Quiénes se consideran colaboradores en la protección civil y pueden asignarse tareas específicas en los planes de protección civil?
¿Qué pueden hacer las autoridades competentes con los servicios de vigilancia y protección frente a riesgos de emergencias en caso de una situación de emergencia?
¿Qué pueden hacer las autoridades competentes con los servicios de vigilancia y protección frente a riesgos de emergencias en caso de una situación de emergencia?
¿Qué son los Planes Especiales según el texto?
¿Qué son los Planes Especiales según el texto?
¿Quién tiene competencia estatal en los planes especiales relacionados con el riesgo nuclear y la protección en caso de conflicto bélico?
¿Quién tiene competencia estatal en los planes especiales relacionados con el riesgo nuclear y la protección en caso de conflicto bélico?
¿Qué establecen los Planes de Autoprotección según el texto?
¿Qué establecen los Planes de Autoprotección según el texto?
¿Cuál es el objetivo de la respuesta inmediata a emergencias según el texto?
¿Cuál es el objetivo de la respuesta inmediata a emergencias según el texto?
¿Qué define la respuesta inmediata a las emergencias de protección civil según el texto?
¿Qué define la respuesta inmediata a las emergencias de protección civil según el texto?
¿Qué obligación tienen los titulares de centros, establecimientos y dependencias que puedan originar emergencias según el texto?
¿Qué obligación tienen los titulares de centros, establecimientos y dependencias que puedan originar emergencias según el texto?
¿A quién deben comunicar los titulares los programas de información a los ciudadanos implementados?
¿A quién deben comunicar los titulares los programas de información a los ciudadanos implementados?
¿Qué deben hacer los titulares respecto a la instalación y el mantenimiento de los sistemas de señales de alarma?
¿Qué deben hacer los titulares respecto a la instalación y el mantenimiento de los sistemas de señales de alarma?
¿Cuál es una obligación de los titulares de centros, establecimientos y dependencias que puedan originar emergencias según el texto?
¿Cuál es una obligación de los titulares de centros, establecimientos y dependencias que puedan originar emergencias según el texto?
¿Quién debe asumir el costo de la instalación y mantenimiento de los sistemas de señales de alarma?
¿Quién debe asumir el costo de la instalación y mantenimiento de los sistemas de señales de alarma?
¿Cuál es una de las funciones del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil?
¿Cuál es una de las funciones del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil?
¿En qué marco se encuadran las funciones del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil?
¿En qué marco se encuadran las funciones del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil?
¿Cómo colaborará el Estado con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales en caso de emergencias no declaradas de interés nacional?
¿Cómo colaborará el Estado con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales en caso de emergencias no declaradas de interés nacional?
En caso de emergencias, ¿quiénes dirigirán a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de las Fuerzas Armadas?
En caso de emergencias, ¿quiénes dirigirán a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o de las Fuerzas Armadas?
¿A quién corresponderá la responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la intervención de los medios del Estado en emergencias?
¿A quién corresponderá la responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la intervención de los medios del Estado en emergencias?
¿Cuál es el objetivo principal de los servicios de intervención y asistencia en emergencias de protección civil?
¿Cuál es el objetivo principal de los servicios de intervención y asistencia en emergencias de protección civil?
¿Qué tipo de entidades pueden formar parte de los servicios de intervención y asistencia en emergencias de protección civil?
¿Qué tipo de entidades pueden formar parte de los servicios de intervención y asistencia en emergencias de protección civil?
¿Cuál es el papel de los órganos competentes de coordinación de emergencias de las Comunidades Autónomas?
¿Cuál es el papel de los órganos competentes de coordinación de emergencias de las Comunidades Autónomas?
¿Cómo se rigen las actuaciones de las organizaciones de voluntarios y entidades colaboradoras en las emergencias de protección civil?
¿Cómo se rigen las actuaciones de las organizaciones de voluntarios y entidades colaboradoras en las emergencias de protección civil?
¿Qué se regula en la Norma Básica de Protección Civil en relación a los servicios de intervención y asistencia en emergencias?
¿Qué se regula en la Norma Básica de Protección Civil en relación a los servicios de intervención y asistencia en emergencias?