Regímenes Políticos y Modernización Económica
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de régimen opera en sociedades con baja modernización económica-social según O'Donnell?

  • Burocrático-autoritario
  • Populista
  • Totalitario
  • Autoritario tradicional (correct)
  • ¿Cuáles de los siguientes criterios según Morlino hacen parte de la clasificación de regímenes autoritarios?

  • Estabilidad económica y políticas exteriores
  • Naturaleza de la oposición y sistema electoral
  • Actores sociales y grado de movilización (correct)
  • Participación ciudadana y derechos humanos
  • En qué tipo de régimen se da una alta modernización económica y baja movilización social según O'Donnell?

  • Democracia liberal
  • Burocrático-autoritario (correct)
  • Autoritario tradicional
  • Populista
  • En los regímenes civiles-militares, ¿cuál es el papel predominante según el contenido?

    <p>Los militares como actores principales del régimen (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la ideología de los regímenes que surgen tras un golpe de Estado según el contenido?

    <p>Ausente o poco articulada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del modelo Sur de Europa en comparación con el modelo continental?

    <p>Prevalencia de un mercado de trabajo fragmentado (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan las políticas sociales en el contexto de la globalización?

    <p>Compensan la fractura social y pueden ser bienes productivos (B)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría de las instituciones, ¿qué sucede cuando la reputación no es un incentivo suficiente?

    <p>Las instituciones funcionan como mecanismo de restricción del gobierno (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las consecuencias de la globalización sobre las políticas sociales?

    <p>Imponen la necesidad de reducir costos y políticas sociales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es característico del gasto social en el modelo Sur de Europa?

    <p>Gasto predominantemente en pensiones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el empleo en el modelo Sur de Europa es cierta?

    <p>Existen amplios segmentos de empleados irregulares en la economía (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación se establece entre el régimen político y el crecimiento económico según las teorías sobre desarrollo económico?

    <p>Los regímenes democráticos proporcionan un entorno más favorable para el crecimiento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características que distingue a un sistema de gobierno moderno?

    <p>La existencia del partido político (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué definición de democracia se considera mínima y esencial?

    <p>Sufragio universal y elecciones libres (C)</p> Signup and view all the answers

    Según los criterios para verificar la institucionalización, ¿qué aspecto se considera un indicador principal de adaptabilidad?

    <p>Recambio generacional (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es crucial para que un sistema democrático sea considerado estable?

    <p>La naturaleza del sistema democrático (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la democracia es incorrecta?

    <p>Toda elección es necesariamente democrática si se realiza de forma directa (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con L. Karl y P. Schmitter, ¿qué caracteriza a los regímenes no democráticos?

    <p>Carencia de elecciones libres (D)</p> Signup and view all the answers

    La poliarquía, según R. Dahl, se relaciona principalmente con:

    <p>El pluralismo y la participación política (C)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de democratización, ¿qué se considera una definición normativa de democracia?

    <p>Lo que la democracia debería ser (A)</p> Signup and view all the answers

    La cohesión en un sistema institucional se refiere a:

    <p>La capacidad de actuar de forma coordinada (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre los caminos I y II de democratización?

    <p>El primero inicia con la liberalización, mientras que el segundo comienza con la inclusividad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se asocia principalmente a la inclusividad en una democracia?

    <p>La participación de la población en el sistema político. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes países es un ejemplo del camino I hacia la democratización?

    <p>Reino Unido. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se considera un atajo hacia la democracia según el texto?

    <p>Crecimiento simultáneo de liberalización e inclusividad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define mejor la liberalización?

    <p>La admisión de disenso y oposición política. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se requiere para que un sistema político se considere democrático según el modelo de Dahl?

    <p>La combinación de liberalización e inclusividad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la 'CAJA de Dahl' en el contexto de la democratización?

    <p>Un espacio donde se pueden ubicar todos los sistemas políticos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencia se observa en la transición de una 'hegemonía cerrada' según los caminos de democratización?

    <p>Asociaciones más fuertes de la oposición. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal objetivo del proceso de inclusividad en la política?

    <p>Ampliar el control sobre el gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia clave existe entre regímenes totalitarios y autoritarios?

    <p>El nivel de movilización de las masas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el sufragio universal en el Reino Unido?

    <p>Se instituyó en 1919. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué carácter tiene la democracia en el contexto reciente según el contenido?

    <p>Es un fenómeno relativamente joven. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso implica la transición de un Estado hacia una forma democrática de gobierno?

    <p>Democratización. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los eventos clave que promovió la democratización en Europa del Este?

    <p>La caída del bloque comunista. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque destaca las condiciones institucionales y políticas en la democratización?

    <p>El enfoque político-institucional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor es mencionado en relación a la 'poliarquía'?

    <p>Robert Dahl. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'incluividad' en el contexto de la democratización?

    <p>La participación de todos los sectores de la sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno ha sido el enfoque de estudio preferido en la política comparada?

    <p>Los procesos de democratización. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes perspectivas enfatiza las condiciones sociales y económicas en la democratización?

    <p>La perspectiva económica. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Compensación: políticas sociales y desarrollo económico

    Las políticas sociales ayudan a mejorar la vida de los ciudadanos, pero también son importantes para la economía porque hacen que las personas sean más educadas, saludables y preparadas para trabajar, lo que permite que la sociedad crezca y haya menos conflictos.

    Eficiencia: globalización y políticas sociales

    La globalización hace que sea difícil para los gobiernos tener políticas sociales, porque la competencia internacional obliga a reducir los impuestos y el gasto social para mantener la competitividad.

    Modelo Sur de Europa: características

    El modelo económico del sur de Europa se diferencia del modelo continental por la falta de un sistema solidario de bienestar nacional, la prioridad de las pensiones sobre otros programas sociales y la fragmentación del mercado laboral, con poca protección para la mayoría de los trabajadores.

    Instituciones políticas: mecanismos de control

    Las instituciones políticas como el parlamento y el sistema judicial juegan un papel importante en la limitación del poder del gobierno y en garantizar la seguridad de los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización y el poder del capital

    La globalización, la competencia entre países y las empresas multinacionales pueden afectar al poder del gobierno frente al poder de las empresas, ya que las inversiones pueden transferirse a otros países si no se cumplen las condiciones de las empresas.

    Signup and view all the flashcards

    Economía sumergida

    Las empresas, organizaciones y trabajadores que no están regulados por el estado, operando informalmente o sin cumplir con las normas legales.

    Signup and view all the flashcards

    El papel de las instituciones: cuando la reputación falla

    Las instituciones no funcionan bien cuando los incentivos tradicionales como la reputación no son suficientes. En situaciones como crisis o corrupción, las instituciones políticas limitan el poder del gobierno y lo hacen responsable.

    Signup and view all the flashcards

    Instituciones de salida

    La mayoría de los países descolonizados en el siglo XX presentan un mayor desarrollo de instituciones de salida que de entrada, lo que significa que llenan el vacío institucional con la institución militar.

    Signup and view all the flashcards

    Partido político como institución

    El partido político es esencial para un sistema de gobierno moderno y desarrollado. Representa la participación ciudadana y la presencia de una institución estable.

    Signup and view all the flashcards

    Desafío de la posmodernización

    El desafío de la posmodernización se centra en entender las transformaciones sociales, políticas y económicas que ocurren después del proceso de modernización.

    Signup and view all the flashcards

    Institucionalización

    La institucionalización es un proceso en el que países u organizaciones adquieren estabilidad y valores. Es un camino para convertirse en un sistema más organizado.

    Signup and view all the flashcards

    Adaptabilidad

    La adaptabilidad es un criterio clave para la institucionalización. Se refiere a la capacidad de una institución para adaptarse a cambios y demandas.

    Signup and view all the flashcards

    Complejidad

    La complejidad se refiere a la organización interna de una institución. Una institución más compleja suele ser más estable y eficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Cohesión

    La cohesión es la capacidad de una institución de actuar de forma coordinada, con reglas claras y previsibles, para lograr un objetivo común.

    Signup and view all the flashcards

    Definición de democracia

    La democracia se puede definir desde diferentes perspectivas: normativa, empírica, substantiva y procedimental. Cada perspectiva ofrece un enfoque distinto.

    Signup and view all the flashcards

    Definición mínima de la democracia

    El sufragio universal y elecciones libres son la base mínima de una democracia. Son requisitos imprescindibles para que un sistema político se considere democrático.

    Signup and view all the flashcards

    Régimen Totalitario

    Un sistema político que se basa en el poder absoluto del Estado y el control total de la sociedad en manos de una élite gobernante. caracterizado por la represión y la eliminación de cualquier oposición.

    Signup and view all the flashcards

    Régimen Autoritario

    Un sistema político donde el poder está concentrado en un líder o un grupo pequeño, con una limitación de las libertades civiles y un control sobre las actividades políticas.

    Signup and view all the flashcards

    Democratización

    El proceso de transición hacia un sistema político democrático. Implica cambios en las instituciones, las leyes y la cultura política de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Sufragio Universal

    La elección de la voluntad popular a través de elecciones libres y justas, donde todos los ciudadanos deben poder participar.

    Signup and view all the flashcards

    Democracia Liberal Representativa de Masas

    La instauración de la democracia liberal representativa de masas, donde se conceden libertades individuales y derechos políticos.

    Signup and view all the flashcards

    Inclusividad

    El proceso que involucra la expansión de los derechos políticos y la participación ciudadana, otorgando más derechos ylibertad a los ciudadanos.

    Signup and view all the flashcards

    Liberalización

    El proceso de expansión de las libertades civiles, como la libertad de expresión y prensa, la separación de poderes, etc.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque Político-Institucional

    Enfoque que enfatiza el rol de las instituciones políticas, como el sistema electoral y la legislación, en la promoción de la democracia.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque Social y Económico

    Enfoque que destaca la importancia de las condiciones sociales y económicas, como altos niveles de desarrollo, igualdad y educación, para la consolidación de la democracia.

    Signup and view all the flashcards

    Democracia Liberal

    Un tipo de democracia donde el poder del gobierno es limitado mediante la participación ciudadana, la separación de poderes y el estado de derecho.

    Signup and view all the flashcards

    Caja de Dahl

    Un modelo que representa las diferentes formas en que los sistemas políticos se desarrollan hacia la democracia, utilizando dos dimensiones: la liberalización y la inclusividad.

    Signup and view all the flashcards

    Vía I (Liberalización precede a la inclusividad)

    El camino hacia la democracia donde la libertad de expresión y oposición política (liberalización) se desarrolla antes que la participación política (inclusividad).

    Signup and view all the flashcards

    Vía II (Inclusividad precede a la liberalización)

    El camino hacia la democracia donde la participación política (inclusividad) se desarrolla antes que la libertad de expresión y oposición política (liberalización).

    Signup and view all the flashcards

    Vía III (Liberalización e inclusividad crecen juntas)

    Un camino hacia la democracia donde la libertad de expresión y oposición política (liberalización) y la participación política (inclusividad) se desarrollan al mismo tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Hegemonía cerrada

    Un sistema político donde la participación política se limita a una pequeña élite.

    Signup and view all the flashcards

    Oligarquía competitiva

    Un sistema político donde la participación política está limitada a un grupo pequeño, pero existe competencia entre diferentes grupos de élite.

    Signup and view all the flashcards

    Democracia de masas

    Un sistema político donde la participación política está abierta a la mayoría de los ciudadanos, con elecciones libres y justas.

    Signup and view all the flashcards

    Amplia participación

    Un sistema político donde se permite la participación política de una amplia gama de personas, pero sin necesariamente garantizar la libertad de expresión y oposición política.

    Signup and view all the flashcards

    Autoritario tradicional

    Este tipo de régimen opera en sociedades con un bajo nivel de modernización económica y social. Se caracteriza por un liderazgo tradicional, a menudo un caudillo respaldado by un aparato militar, y la ausencia de una intensa movilización social. Ejemplo: Stroessner en Paraguay.

    Signup and view all the flashcards

    Populista

    Este tipo de régimen se desarrolla en sociedades con niveles medios de modernización, caracterizadas por una creciente movilización de la clase trabajadoray la clase media. El líder populista busca el apoyo de estos grupos, utilizando la demagogia y el nacionalismo, ofreciendo soluciones a sus necesidades. Ejemplo: Perón en Argentina.

    Signup and view all the flashcards

    Burocrático-autoritario

    Este tipo de régimen surge en sociedades que buscan alcanzar un alto grado de modernización económica. Se caracteriza por la poca movilización social y la alta despolitización, mientras que la burocracia, los tecnócratas y las grandes empresas privadas juegan un papel clave. Ejemplo: Dictaduras militares en Argentina y Brasil.

    Signup and view all the flashcards

    Dictadura militar

    Los golpes de estado, aunque pueden ser el origen, no siempre conducen a una dictadura militar. En este tipo de régimen, la coalición dominante está compuesta por militares, burocracia y oligarquía. Se caracteriza por la ideología vaga, centrada en valores de orden, seguridad y tecnocracia, y la falta de movilización social.

    Signup and view all the flashcards

    Dictadura civil-militar

    Los golpes de estado, aunque puedan ser el origen, no siempre conducen a una dictadura militar. En este tipo de régimen, la coalición dominante está compuesta por militares, burocracia y oligarquía.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Política Comparada

    • La política comparada es el estudio sistemático y la comparación de sistemas políticos del mundo. Es sistemática en la búsqueda de modelos, regularidades y tendencias entre todos los sistemas políticos; es comparativa porque busca explicar similitudes, diferencias y cambios en el desarrollo de todos los sistemas políticos y entre ellos.

    Introducción al Método Comparado

    • ¿Por qué comparar?
      • Se compara para aprender de experiencias de otros, para tener términos de comparación y para explicar mejor.
      • Previene del excepcionalismo particularista y universalista.
      • Permite revelar los prejuicios como investigador.
      • Permite observar regularidades.
    • Clasificación como lógica de la comparación:
      • Clasificar es ordenar un universo en clases mutuamente excluyentes para establecer similitudes y diferencias.
      • Las clases deben ser exhaustivas (abarcar todo el universo) y excluyentes (cada caso pertenece a una sola clase).
      • Es importante el desarrollo de conceptos como los “regímenes híbridos” y los conceptos como la democracia que son más complejos (“más o menos democrático”).
    • Método Comparativo:
      • El método comparativo consiste en un análisis basado en la lógica de la comparación usado para establecer similitudes y diferencias.
      • El proceso fundamental es la clasificación, que asume el papel de la parametrización en la determinación de los casos que pertenecen a una clase.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Politica Comparada PDF

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos de los regímenes políticos según O'Donnell y Morlino. Se analizan las características de regímenes autoritarios, el impacto de la modernización económica y social, y el papel de las políticas en el contexto de la globalización. Conviértete en un experto en teorías de régimen y su relación con la economía y la movilización social.

    More Like This

    Political Regimes Quiz
    10 questions

    Political Regimes Quiz

    FreshestGradient avatar
    FreshestGradient
    Political Regimes Quiz
    16 questions

    Political Regimes Quiz

    RespectablePhotorealism avatar
    RespectablePhotorealism
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser