Reeducación Postural Global: Evaluación RPG
94 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo de la fase 1 de la respiración paradójica?

  • El paciente debe aprender a llenar el abdomen con aire.
  • El paciente debe movilizar las costillas y hundir el vientre. (correct)
  • El paciente debe contraer los músculos abdominales.
  • El paciente busca equilibrar la lordosis lumbar.
  • Durante la fase 2 de espiración inicial, ¿qué debe hacer el paciente con el aire?

  • Soplar el aire rápidamente al exterior.
  • Llenar el abdomen moviendo el aire de las costillas. (correct)
  • Mover el aire desde el abdomen hacia el costado.
  • Dejar que el diafragma se eleve libremente.
  • ¿Qué se busca conseguir con la fase 3 de espiración forzada?

  • Producir un llenado ligero del abdomen.
  • Mantener el diafragma elevado todo el tiempo.
  • Estimular la musculatura de la faja lumbar. (correct)
  • Relajar los músculos abdominales completamente.
  • ¿Qué dirección debe seguir el aire en la fase 2 según la práctica terapéutica?

    <p>De las costillas hacia el abdomen. (B)</p> Signup and view all the answers

    El objetivo terapéutico de la respiración paradójica incluye todos menos:

    <p>Estirar el diafragma. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe evitar el paciente al practicar respiración profunda controlada en casa?

    <p>Usar la respiración paradójica. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede en la fase 2 cuando el paciente contrae sus abdominales?

    <p>Se vacía el aire del abdomen lentamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las técnicas utilizadas en la fase inicial de la respiración paradójica?

    <p>Apneas entre inspiración y espiración. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe alinearse según la técnica de tracción del tren superior del paciente?

    <p>Nariz, esternón y ombligo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué posición se sugiere para comenzar con la respiración paradójica del paciente?

    <p>Flexión de cadera y rodilla, con pies cerca de la pelvis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo de la tracción mantenida sobre el sacro durante la corrección de la pelvis?

    <p>Establecer una posición de retroversión de la pelvis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué señales debe examinar el terapeuta durante la técnica de bombeo sacro?

    <p>Tensión, compensación y respiración (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal al realizar tracciones en la pelvis?

    <p>Utilizar técnica miofascial suave y sostenida (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué posición deben tener los pies del paciente en la camilla durante la postura inicial?

    <p>Lo más cerca posible de la pelvis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué parte del cuerpo debe ser controlada por la mano del terapeuta sobre el pubis durante la corrección de la pelvis?

    <p>El movimiento de la pelvis (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante la técnica de tracción, ¿cuándo deben realizarse los avances en la postura del paciente?

    <p>En la fase de espiración (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la duración recomendada para cada fase de la respiración en triángulo?

    <p>3 segundos de inspiración, 4 segundos de pausa y 5 segundos de espiración (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la postura inicial recomendada para el tratamiento de la retracción de la cadena anterior?

    <p>Postura de rana al suelo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacer el terapeuta durante la postura de rana al suelo?

    <p>Controlar la progresión de la postura y mantener contacto frecuente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un signo de que es necesario modificar la postura del paciente?

    <p>El paciente percibe una sensación desagradable (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se realiza para alinear el tren inferior del paciente en la postura de rana al suelo?

    <p>Se flexionan rodillas y caderas, apoyando los pies y elevando la pelvis (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura se debe tomar si se percibe una sensación desagradable en el paciente?

    <p>Postura de cierre como decúbito lateral con flexión de cabeza (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal al realizar una abducción completa de cadera en el paciente?

    <p>Lograr la elongación de la musculatura isquiosural (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se sugiere si hay poco rango de abducción en el paciente?

    <p>Aplicar una técnica de inducción fascial de manos cruzadas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo de las posturas de tratamiento en la apertura del ángulo coxofemoral?

    <p>Lograr una apertura del ángulo coxofemoral y una retroversión pélvica (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué fase se considera que el paciente debe avanzar en la respiración, si es posible?

    <p>Fase espiratoria siempre que sea viable (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se introduce el trabajo de apertura de brazos, ¿cómo debe estar la posición del hombro?

    <p>En retropulsión y descenso (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántos grados se sugiere avanzar en la abducción durante el trabajo en apertura de brazos?

    <p>15º (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse si se presentan problemas en la progresión de maniobras después de los 90º de abducción?

    <p>Añadir maniobras fasciales sobre el pectoral mayor (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la postura del paciente al mantener la corrección al final del trabajo de apertura de brazos?

    <p>Con el hombro a 120º de abducción (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe considerar antes de añadir trabajo en apertura o cierre de brazos?

    <p>Las correcciones anteriores en la postura (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se permite hacer a partir de los 90º de abducción para facilitar el estiramiento?

    <p>Permitir que la escápula ascienda (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque correcto para el cierre de brazos en función de la posición de los hombros?

    <p>Avanzar la aducción de hombro en tramos de aproximadamente 15º. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar durante el avance hacia la extensión de rodillas en el trabajo activo?

    <p>Extender las rodillas sin haber reforzado el empuje del sacro. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo final del cierre de brazos?

    <p>Lograr que las escápulas desciendan y las clavículas sean casi paralelas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación con el trabajo activo, ¿cuándo se debe iniciar este tipo de ejercicio?

    <p>Una vez que el paciente soporta la posición sin tensión. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pregunta debería realizarse tras cada ajuste en la posición del paciente?

    <p>¿Se está produciendo alguna compensación? (A)</p> Signup and view all the answers

    En el proceso de dorsiflexión máxima de tobillos, ¿cuál es la posición que se debe adoptar?

    <p>Con los talones juntos y las rodillas avanzando hacia el suelo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe mantener constante durante el ejercicio para evitar bloqueos respiratorios?

    <p>La respiración paradójica en todo momento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de la corrección activa en la metodología descrita?

    <p>Facilita el aprendizaje y la familiaridad con la posición corregida. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la postura de tratamiento mencionada?

    <p>Conseguir las curvas fisiológicas de cifosis y lordosis (B)</p> Signup and view all the answers

    En la fase inicial de la postura, ¿cómo deben colocarse los pies del paciente?

    <p>Con un ángulo de separación del antepié de 30º (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indicación se da si la flexión de rodilla del paciente es excesiva?

    <p>Se utilizará un plano inclinado de 10 – 20º (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de respiración debe realizar el paciente durante la sesión?

    <p>Respiración paradójica (C)</p> Signup and view all the answers

    En la corrección de hombros, ¿cuál es la posición correcta que deben adoptar las escápulas?

    <p>Quedar pegadas a la pared (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel del fisioterapeuta en este tratamiento según las indicaciones?

    <p>Guía y estimula de forma propioceptiva sin realizar ajustes pasivos (A)</p> Signup and view all the answers

    Al corregir la posición del miembro superior, ¿qué acción no debe realizar el terapeuta?

    <p>Traccionar del miembro superior (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué preguntas deben plantearse respecto a la corrección en la zona de hombros?

    <p>¿El paciente percibe tensión y se están produciendo compensaciones? (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la consecuencia de un acortamiento de la cadena superior del hombro?

    <p>Escápula elevada con muñón del hombro alto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica una escápula abducida en relación con la posición del hombro?

    <p>Hay un acortamiento de la cadena antero-interna (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica de la pelvis en ligera retroversión?

    <p>El hueco formado entre las espinas es reducido (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con las clavículas cuando hay un acortamiento en la cadena superior del hombro?

    <p>Se cierran formando una V (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se observa en la pelvis durante la evaluación de la posición basada en anteversión y retroversión?

    <p>La retroversión puede provocar una disminución del hueco entre espinas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la posición de la cabeza es incorrecta?

    <p>Puede estar en posición retrovertida. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la evaluación de la pelvis, ¿qué significa una posición de anteversión?

    <p>La pelvis está inclinada hacia adelante. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lordosis lumbar es verdadera?

    <p>Puede ser normal o disminuida. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la observación de la rodilla derecha, una hiperextensión se considera:

    <p>Una desalineación que debe corregirse. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se evalúa la escápula izquierda, una posición abducida indica que:

    <p>La escápula se encuentra más alejada del cuerpo. (B)</p> Signup and view all the answers

    En la cadena muscular acortada, una cifosis torácica aumentada es indicativa de:

    <p>Posibles problemas en la movilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el análisis del pie derecho, un pie cavo se caracteriza por:

    <p>Tener un arco muy alto. (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación con la posición del hombro derecho, un hombro elevado sugiere:

    <p>Desbalance muscular en la zona. (D)</p> Signup and view all the answers

    La observación de una rodilla con valgo implica que:

    <p>Las rodillas se acercan entre sí. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el método adecuado para avanzar en la extensión de rodillas durante el trabajo activo?

    <p>Realizar el avance en tiempo espiratorio y por tramos de pocos grados (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura debe adoptar el paciente al final del trabajo activo según lo descrito?

    <p>Con los tobillos en dorsiflexión y sin perder la corrección de la posición de referencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se debe controlar con mayor atención en el paciente durante la extensión de rodillas?

    <p>La hiperextensión de los miembros inferiores (B)</p> Signup and view all the answers

    En qué momento se detiene la progresión en la postura del paciente según lo descrito?

    <p>Cuando se observan compensaciones importantes como lordosis o adelantamiento de la cabeza (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de corrección se debe realizar con los pies del paciente durante el trabajo activo?

    <p>Ambos pies deben estar siempre juntos, sin decalaje (D)</p> Signup and view all the answers

    Después de completar el trabajo activo y salir de la pared, ¿cuál es el siguiente paso recomendado para el paciente?

    <p>Caminar un poco para integrar los cambios (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque correcto en la postura de pie al centro en el proceso terapéutico?

    <p>Es la última postura de trabajo y presenta la mayor dificultad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuándo debe comenzar el trabajo activo según los principios descritos?

    <p>Una vez que el paciente puede soportar la posición de referencia sin tensiones (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es la postura correcta del hombro durante el trabajo de apertura de brazos?

    <p>Hombros en retropulsión y descenso (A)</p> Signup and view all the answers

    Qué deberá hacerse cuando el paciente es capaz de mantener la posición con el hombro a 120º de abducción?

    <p>Proseguir con el cierre progresivo de brazos (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el límite recomendado de avance durante el trabajo de apertura de brazos?

    <p>15º por cada avance (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué se debe evitar al realizar el avance hacia la extensión de rodillas en el trabajo activo?

    <p>Perder la corrección de la postura (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué posición debe tener la escápula al finalizar el trabajo de cierre de brazos?

    <p>Descendida y con clavículas horizontales (D)</p> Signup and view all the answers

    En relación con la respiración paradójica, qué debe realizar el paciente durante cada avance?

    <p>Mantener la respiración en tiempo espiratorio (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe evitar el paciente al realizar respiración durante el stretching global activo?

    <p>Mantener una respiración paradójica (B), Sostener la respiración en espiración (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué se debe hacer para asegurar la efectividad del trabajo de cierre de brazos?

    <p>Ajustar la posición de los hombros previamente (B)</p> Signup and view all the answers

    Cuál es el enfoque principal al realizar las correcciones activas en el paciente?

    <p>Mantenerlas de forma consciente por parte del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante la extensión completa de rodillas con flexión de cadera, ¿cuál es la posición de los pies que debe adoptar el paciente?

    <p>En completamente flexión de 90° (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el procedimiento correcto al realizar la dorsiflexión máxima de tobillos?

    <p>Se inician con talones juntos (A)</p> Signup and view all the answers

    En la postura en decúbito supino, ¿cómo deben alinearse las partes del cuerpo del paciente?

    <p>Cabeza y piernas deben estar completamente alineadas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción debe realizar el paciente al alargar la nuca durante el estiramiento?

    <p>Colocar el cráneo en contacto con el suelo (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante el trabajo activo, ¿qué es crucial mantener constante para evitar problemas respiratorios?

    <p>Alineación de la columna vertebral (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se recomienda usar si hay dificultades con la extensión de rodillas avanzando?

    <p>Avanzar con el taburete o silla (B)</p> Signup and view all the answers

    Al ejecutar el ejercicio de estiramiento en casa, ¿qué indicador sugiere que el paciente debería modificar la ejecución?

    <p>Dificultad para mantener la alineación (A), Sensación de incomodidad al final del ejercicio (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal al corregir la alineación de la cabeza y el cuello?

    <p>Lograr que el occipital quede alineado con el tronco. (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la corrección pasiva, ¿qué técnica se utiliza para relajar la musculatura cervical?

    <p>Inhibición de suboccipitales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la posición correcta de la escápula durante la corrección del hombro?

    <p>Escápula descendida y pegada a la camilla. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica de tracción del hombro, ¿qué movimiento se debe realizar en el tiempo espiratorio?

    <p>Rotación externa y descenso del hombro. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo debe mantener la técnica de corrección para obtener cambios progresivos?

    <p>Un mínimo de 5 minutos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción se sugiere si la alineación de la cabeza no mejora?

    <p>Colocar un fulcro bajo el occipital. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal al realizar la técnica sobre los miembros inferiores?

    <p>Implementar ajustes pasivos y activos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Al realizar la autoelongación, ¿qué debe intentar el paciente durante la terapia?

    <p>Crecer desde el segundo dedo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Manual Práctico de Reeducación Postural Global (MEIF I)

    • Contenido del Manual: El manual proporciona información sobre la reeducación postural global (RPG), incluyendo la evaluación, tratamiento de la cadena inspiratoria y posturas de tratamiento para apertura y cierre del ángulo coxofemoral, así como posturas de estiramiento.

    Evaluación Mediante el Método RPG

    • Pasos de la Evaluación: La evaluación consta de cuatro pasos:
      • Una impresión general de la postura del paciente.
      • Una anamnesis general.
      • Un examen de las retracciones (identificando las retracciones típicas de cada cadena).
      • Test de reequilibración (con dos test específicos).
    • Examen de las Retracciones: Identifica las retracciones típicas de cada cadena, que pueden generar un aspecto o morfotipo característico. Por ejemplo, describe retracciones como cabeza adelantada, hipercifosis dorsal, hiperlordosis lumbar y pelvis en anteversión pélvica.
    • Test de Reequilibración: Utiliza dos test específicos:
      • Test de flexión anterior de tronco: Evalúa las posibles retracciones de la cadena maestra posterior.
      • Test de retroversión pélvica: Evalúa las posibles retracciones de la cadena maestra anterior.

    Tratamiento de la Cadena Inspiratoria

    • Método: El manual describe un tratamiento de la cadena inspiratoria en decúbito supino y con las piernas flexionadas, centrado en la consciencia de la respiración.
    • Fases de la Respiración: Destaca cuatro fases principales en la respiración paradójica.

    Posturas de Tratamiento en Apertura del Ángulo Coxofemoral

    • Postura de Rana al Suelo: Es la postura inicial en el tratamiento de la retracción de la cadena anterior, donde el paciente se encuentra en decúbito supino. Requiere una atención cuidadosa por parte del fisioterapeuta para el paciente.
    • Postura de Pie en Pared: Una postura bípeda donde el paciente se coloca en contra de una pared con la espalda. Aquí, el principal responsable del desarrollo de la postura es el propio paciente.
    • Postura de Pie al Centro: La postura final de tratamiento de la cadena anterior donde el paciente está de pie, sin ninguna referencia en la espalda, y se busca la alineación de la columna.

    Posturas de Tratamiento en Cierre del Ángulo Coxofemoral

    • Postura de Rana al Aire: Un variante en decúbito supino para el tratamiento de la cadena posterior.
    • Postura de Bailarina: Postura bípeda para el tratamiento de la cadena posterior en la que se busca la alineación, manteniendo la correcta disposición de las rodillas y caderas.
    • Postura de Sentado: Postura de estiramiento de la cadena posterior centrado en el trabajo de la columna, útil para el tratamiento de escoliosis de origen posterior.

    Stretching Global Activo

    • Descripción: Una serie de posturas para integración domiciliaria de las técnicas de reeducación postural global (RPG). Estos ejercicios buscan la flexibilidad y el control del paciente. Incorpora ejercicios específicos para el mantenimiento de la postura.

    Referencias Bibliográficas

    • Lista de Referencias: El manual incluye una lista de referencias bibliográficas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz explora los principios básicos de la reeducación postural global (RPG) y su evaluación. Incluye métodos de evaluación, identificación de retracciones posturales y test de reequilibración. Ideal para quienes buscan profundizar en la práctica de la RPG.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser