Podcast
Questions and Answers
¿Quiénes pueden solicitar por sí mismos la rectificación de la mención registral relativa al sexo?
¿Quiénes pueden solicitar por sí mismos la rectificación de la mención registral relativa al sexo?
- Personas con discapacidad con edad superior a 18 años
- Personas de nacionalidad española mayores de 16 años (correct)
- Personas menores de 14 años
- Personas menores de 12 años con autorización judicial
¿Cuál es el procedimiento para las personas menores de 16 años que desean rectificar la mención registral relativa al sexo?
¿Cuál es el procedimiento para las personas menores de 16 años que desean rectificar la mención registral relativa al sexo?
- No pueden solicitar la rectificación
- Solicitud con autorización judicial previa
- Solicitud con asistencia de representantes legales (correct)
- Solicitud por sí mismos sin restricciones
¿Qué ocurre en caso de desacuerdo entre las personas progenitoras o representantes legales, o con la persona menor de edad?
¿Qué ocurre en caso de desacuerdo entre las personas progenitoras o representantes legales, o con la persona menor de edad?
- Se busca la autorización judicial
- Se sigue el procedimiento normal
- Se rechaza la solicitud
- Se nombra a un defensor judicial (correct)
¿Dónde se puede presentar la solicitud de iniciación de procedimiento para la rectificación registral de la mención relativa al sexo?
¿Dónde se puede presentar la solicitud de iniciación de procedimiento para la rectificación registral de la mención relativa al sexo?
¿Qué normativa se aplica en el procedimiento de rectificación registral de la mención relativa al sexo?
¿Qué normativa se aplica en el procedimiento de rectificación registral de la mención relativa al sexo?
¿Cuál es el objetivo principal de la información que debe proporcionar la persona encargada del Registro Civil en la comparecencia inicial?
¿Cuál es el objetivo principal de la información que debe proporcionar la persona encargada del Registro Civil en la comparecencia inicial?
¿Qué debe tener en cuenta el procedimiento de rectificación registral en cuanto a las personas menores de dieciocho años?
¿Qué debe tener en cuenta el procedimiento de rectificación registral en cuanto a las personas menores de dieciocho años?
¿Cuál es el plazo máximo para que la persona encargada del Registro Civil dicte resolución sobre la rectificación registral solicitada?
¿Cuál es el plazo máximo para que la persona encargada del Registro Civil dicte resolución sobre la rectificación registral solicitada?
¿Qué debe hacer la persona legitimada después de recibir la información facilitada por la persona encargada del Registro Civil?
¿Qué debe hacer la persona legitimada después de recibir la información facilitada por la persona encargada del Registro Civil?
¿Qué ocurre después de que la persona legitimada ratifica su solicitud de rectificación en la segunda comparecencia?
¿Qué ocurre después de que la persona legitimada ratifica su solicitud de rectificación en la segunda comparecencia?
¿Qué número se mantendrá constante en el documento nacional de identidad tras la reexpedición?
¿Qué número se mantendrá constante en el documento nacional de identidad tras la reexpedición?
¿Quién garantiza la adecuada identificación de la persona en la reexpedición de documentos?
¿Quién garantiza la adecuada identificación de la persona en la reexpedición de documentos?
¿Cuál es el principio que se aplica a las tasas que graven los trámites para la adecuación a la mención registral relativa al sexo?
¿Cuál es el principio que se aplica a las tasas que graven los trámites para la adecuación a la mención registral relativa al sexo?
¿Qué caracteriza a los procedimientos establecidos por las Administraciones públicas para la adecuación de documentos?
¿Qué caracteriza a los procedimientos establecidos por las Administraciones públicas para la adecuación de documentos?
¿Qué se incluye en la reexpedición de documentos ajustados a la inscripción registral rectificada?
¿Qué se incluye en la reexpedición de documentos ajustados a la inscripción registral rectificada?
¿Cuál es la autoridad competente para la tramitación del procedimiento de rectificación registral de la mención del sexo?
¿Cuál es la autoridad competente para la tramitación del procedimiento de rectificación registral de la mención del sexo?
¿Qué sucede con los derechos patrimoniales consolidados de una persona que rectifica la mención registral del sexo pasando del sexo femenino al masculino?
¿Qué sucede con los derechos patrimoniales consolidados de una persona que rectifica la mención registral del sexo pasando del sexo femenino al masculino?
¿Cuál es el plazo de tiempo necesario para que una persona pueda recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente a la rectificación en el Registro Civil?
¿Cuál es el plazo de tiempo necesario para que una persona pueda recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente a la rectificación en el Registro Civil?
¿Qué documentos se deben adecuar a la mención registral relativa al sexo después de la rectificación?
¿Qué documentos se deben adecuar a la mención registral relativa al sexo después de la rectificación?
¿Qué derecho tienen las personas trans menores de edad?
¿Qué derecho tienen las personas trans menores de edad?
¿Cuál es la edad mínima requerida para que una persona pueda solicitar la rectificación de la mención registral relativa al sexo por sí misma?
¿Cuál es la edad mínima requerida para que una persona pueda solicitar la rectificación de la mención registral relativa al sexo por sí misma?
¿Quiénes pueden solicitar la rectificación de la mención registral relativa al sexo con las medidas de apoyo necesarias?
¿Quiénes pueden solicitar la rectificación de la mención registral relativa al sexo con las medidas de apoyo necesarias?
¿Qué sucede en caso de desacuerdo entre las personas progenitoras o representantes legales, o con la persona menor de edad?
¿Qué sucede en caso de desacuerdo entre las personas progenitoras o representantes legales, o con la persona menor de edad?
¿Cuál es el procedimiento establecido para la rectificación de la mención registral del sexo para las personas menores de 14 años?
¿Cuál es el procedimiento establecido para la rectificación de la mención registral del sexo para las personas menores de 14 años?
¿Qué normativa se aplica en el procedimiento de rectificación registral de la mención relativa al sexo?
¿Qué normativa se aplica en el procedimiento de rectificación registral de la mención relativa al sexo?
¿Cuál es el efecto de la resolución que acuerde la rectificación de la mención registral del sexo?
¿Cuál es el efecto de la resolución que acuerde la rectificación de la mención registral del sexo?
¿Qué medidas se garantizarán en el procedimiento de rectificación registral de la mención relativa al sexo de personas con discapacidad?
¿Qué medidas se garantizarán en el procedimiento de rectificación registral de la mención relativa al sexo de personas con discapacidad?
¿Qué ocurre con los derechos inherentes a la nueva condición de una persona después de la rectificación de la mención registral del sexo?
¿Qué ocurre con los derechos inherentes a la nueva condición de una persona después de la rectificación de la mención registral del sexo?
¿Cuál es el plazo de tiempo necesario para que una persona pueda recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente a la rectificación en el Registro Civil?
¿Cuál es el plazo de tiempo necesario para que una persona pueda recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente a la rectificación en el Registro Civil?
¿Qué documentos se deben adecuar a la mención registral relativa al sexo después de la rectificación?
¿Qué documentos se deben adecuar a la mención registral relativa al sexo después de la rectificación?
¿Cuál es el objetivo principal de la información que debe proporcionar la persona encargada del Registro Civil en la comparecencia inicial?
¿Cuál es el objetivo principal de la información que debe proporcionar la persona encargada del Registro Civil en la comparecencia inicial?
¿Qué sucede con la documentación obrante en el expediente después de la segunda comparecencia?
¿Qué sucede con la documentación obrante en el expediente después de la segunda comparecencia?
¿Qué garantiza la adecuada identificación de la persona en la reexpedición de documentos ajustados a la inscripción registral rectificada?
¿Qué garantiza la adecuada identificación de la persona en la reexpedición de documentos ajustados a la inscripción registral rectificada?
¿Qué es lo que se incluye en la comparecencia inicial, salvo cuando la persona quiera conservar el que ostente?
¿Qué es lo que se incluye en la comparecencia inicial, salvo cuando la persona quiera conservar el que ostente?
¿Cuál es el principio que se aplica a las tasas que graven los trámites para la adecuación a la mención registral relativa al sexo?
¿Cuál es el principio que se aplica a las tasas que graven los trámites para la adecuación a la mención registral relativa al sexo?
¿Qué caracteriza a los procedimientos establecidos por las Administraciones públicas para la adecuación de documentos?
¿Qué caracteriza a los procedimientos establecidos por las Administraciones públicas para la adecuación de documentos?
¿Cuál es el plazo máximo para que la persona encargada del Registro Civil cite a la persona legitimada para que comparezca de nuevo y ratifique su solicitud?
¿Cuál es el plazo máximo para que la persona encargada del Registro Civil cite a la persona legitimada para que comparezca de nuevo y ratifique su solicitud?
¿Qué es lo que se tiene en cuenta en el procedimiento de rectificación registral en cuanto a las personas menores de dieciocho años?
¿Qué es lo que se tiene en cuenta en el procedimiento de rectificación registral en cuanto a las personas menores de dieciocho años?
¿Qué se incluye en la reexpedición de documentos ajustados a la inscripción registral rectificada?
¿Qué se incluye en la reexpedición de documentos ajustados a la inscripción registral rectificada?
¿Quién puede solicitar la reexpedición de cualquier documento, título, diploma o certificado ajustado a la inscripción registral rectificada?
¿Quién puede solicitar la reexpedición de cualquier documento, título, diploma o certificado ajustado a la inscripción registral rectificada?
Study Notes
Rectificación Registral de la Mención Relativa al Sexo
- La rectificación registral de la mención relativa al sexo se tramitará y acordará con sujeción a las disposiciones de esta ley y de conformidad con lo establecido en la normativa reguladora del Registro Civil para los procedimientos registrales.
Legitimación
- Toda persona de nacionalidad española mayor de 16 años podrá solicitar por sí misma ante el Registro Civil la rectificación de la mención registral relativa al sexo.
- Las personas menores de 16 años y mayores de 14 podrán presentar la solicitud por sí mismas, asistidas en el procedimiento por sus representantes legales.
- Las personas con discapacidad podrán solicitar, con las medidas de apoyo que en su caso precisen, la rectificación registral de la mención relativa al sexo.
Procedimiento para la Rectificación Registral
- La solicitud de iniciación de procedimiento para la rectificación registral de la mención relativa al sexo podrá presentarse por la persona legitimada ante la persona encargada de cualquier Oficina del Registro Civil.
- La persona encargada del Registro Civil recogerá la manifestación de discrepancia con el sexo mencionado en la inscripción de nacimiento y la solicitud de rectificación.
- La persona legitimada podrá incluir la elección de un nuevo nombre propio, salvo cuando la persona quiera conservar el que ostente y ello sea conforme a los principios de libre elección del nombre propio previstos en la normativa reguladora del Registro Civil.
Efectos de la Rectificación
- La resolución que acuerde la rectificación de la mención registral del sexo tendrá efectos constitutivos a partir de su inscripción en el Registro Civil.
- La rectificación registral permitirá a la persona ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición.
- La rectificación de la mención registral relativa al sexo y, en su caso, el cambio de nombre, no alterarán el régimen jurídico que, con anterioridad a la inscripción del cambio registral, fuera aplicable a la persona a los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Reversibilidad de la Rectificación
- Transcurridos seis meses desde la inscripción en el Registro Civil de la rectificación de la mención registral relativa al sexo, las personas que hubieran promovido dicha rectificación podrán recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente a dicha rectificación en el Registro Civil.
Adecuación de Documentos
- En los documentos oficiales de identificación, la determinación del sexo se corresponderá con la registral.
- Las autoridades procederán a la expedición de un nuevo documento nacional de identidad, y, en su caso, un nuevo pasaporte a petición de la persona interesada o de su representante voluntario o legal, ajustado a la inscripción registral rectificada.
Rectificación Registral de la Mención Relativa al Sexo
- La rectificación registral de la mención relativa al sexo se tramitará y acordará con sujeción a las disposiciones de esta ley y de conformidad con lo establecido en la normativa reguladora del Registro Civil para los procedimientos registrales.
Legitimación
- Toda persona de nacionalidad española mayor de 16 años podrá solicitar por sí misma ante el Registro Civil la rectificación de la mención registral relativa al sexo.
- Las personas menores de 16 años y mayores de 14 podrán presentar la solicitud por sí mismas, asistidas en el procedimiento por sus representantes legales.
- Las personas con discapacidad podrán solicitar, con las medidas de apoyo que en su caso precisen, la rectificación registral de la mención relativa al sexo.
Procedimiento para la Rectificación Registral
- La solicitud de iniciación de procedimiento para la rectificación registral de la mención relativa al sexo podrá presentarse por la persona legitimada ante la persona encargada de cualquier Oficina del Registro Civil.
- La persona encargada del Registro Civil recogerá la manifestación de discrepancia con el sexo mencionado en la inscripción de nacimiento y la solicitud de rectificación.
- La persona legitimada podrá incluir la elección de un nuevo nombre propio, salvo cuando la persona quiera conservar el que ostente y ello sea conforme a los principios de libre elección del nombre propio previstos en la normativa reguladora del Registro Civil.
Efectos de la Rectificación
- La resolución que acuerde la rectificación de la mención registral del sexo tendrá efectos constitutivos a partir de su inscripción en el Registro Civil.
- La rectificación registral permitirá a la persona ejercer todos los derechos inherentes a su nueva condición.
- La rectificación de la mención registral relativa al sexo y, en su caso, el cambio de nombre, no alterarán el régimen jurídico que, con anterioridad a la inscripción del cambio registral, fuera aplicable a la persona a los efectos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
Reversibilidad de la Rectificación
- Transcurridos seis meses desde la inscripción en el Registro Civil de la rectificación de la mención registral relativa al sexo, las personas que hubieran promovido dicha rectificación podrán recuperar la mención registral del sexo que figuraba previamente a dicha rectificación en el Registro Civil.
Adecuación de Documentos
- En los documentos oficiales de identificación, la determinación del sexo se corresponderá con la registral.
- Las autoridades procederán a la expedición de un nuevo documento nacional de identidad, y, en su caso, un nuevo pasaporte a petición de la persona interesada o de su representante voluntario o legal, ajustado a la inscripción registral rectificada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la rectificación registral de la mención relativa al sexo de las personas en España, la legitimación y los requisitos para solicitarla. Descubre cómo funciona el proceso.