14 Questions
1 Views
3.4 Stars

Recogida de muestras para análisis de heces

Learn about the correct procedures for collecting stool samples for laboratory analysis. Understand why certain methods like enemas or mixing with urine are not acceptable, and the importance of using sterile containers for bacterial analysis.

Created by
@PreEminentSerpentine9718
Quiz Team

Access to a Library of 520,000+ Quizzes & Flashcards

Explore diverse subjects like math, history, science, literature and more in our expanding catalog.

Questions and Answers

Relaciona el siguiente paso en la recolección de muestras fecales con su descripción:

Obtener una porción con la cucharilla = Heces sólidas, tomar varias muestras de distintas zonas Tomar unos 10-50 ml con jeringa de plástico = Heces líquidas Recoger todas las deposiciones sin desechar ninguna cantidad = Recogida de todas las deposiciones en un periodo de tiempo determinado Defecación directamente en el frasco de recogida = Proceso general de recolección

Empareja los siguientes elementos con su importancia en la recolección de muestras fecales:

Recipiente limpio y estéril = Análisis bacteriológico Frascos sin antisépticos = Envío al laboratorio lo antes posible Evitar mezclar las heces con orina = Calidad de la muestra Tomar muestras de distintas zonas = Heces sólidas con moco, sangre o pus

Relaciona los elementos necesarios para la recolección adecuada de muestras fecales con su descripción:

Frasco estéril con cucharilla pegada a la tapa = Facilitar la toma de una porción de las heces Jeringa de plástico desechable = Tomar muestras en estado líquido Recogida sin ayuda de enemas ni laxantes orales = Calidad y pureza de la muestra Recolección sin desechar ninguna cantidad = Periodo de tiempo determinado

Empareja las siguientes recomendaciones para la recolección de muestras fecales con su justificación:

<p>Evitar heces recogidas con papel higiénico = Contaminación externa No refrigerar heces por más de dos horas = Degradación bacteriana Recoger todas las deposiciones sin descartar ninguna cantidad = Homogeneidad y representatividad Llevar el frasco al laboratorio lo antes posible = Conservación de la muestra</p> Signup and view all the answers

Relaciona el siguiente proceso de preparación de muestras fecales con la descripción correcta:

<p>Obtener una papilla ni muy fluida ni muy espesa = Preparación de suspensión de heces Montar al menos tres preparaciones delgadas en fresco = Examen en fresco Mezclar muestra fecal con solución salina isotónica = Examen en fresco Realizar preparaciones para observar con y sin lugol = Examen en fresco</p> Signup and view all the answers

Vincula el siguiente procedimiento de observación de muestras fecales con la acción correspondiente:

<p>Observar con objetivo de 10X = Examen en fresco Observar con objetivo de 40X = Examen en fresco No usar aceite de inmersión = Examen en fresco Sellar la preparación con parafina-petróleo caliente = Examen en fresco</p> Signup and view all the answers

Empareja el siguiente consejo de evitar excesos con la etapa correspondiente del examen:

<p>Evitar exceso de muestra para que el cubreobjetos no flote = Mezclar muestra fecal con solución salina isotónica Evitar poner menos cantidad de muestra necesaria para que no se desecare = Mezclar muestra fecal con solución salina isotónica Evitar el exceso de muestra para no dificultar el examen = Realizar preparaciones para observar con y sin lugol Evitar poner menos cantidad de muestra necesaria para no dificultar la observación = Realizar preparaciones para observar con y sin lugol</p> Signup and view all the answers

Correlaciona la siguiente recomendación para evitar burbujas de aire con la acción correspondiente:

<p>Preparar las muestras lo suficientemente delgadas = Realizar preparaciones para observar con y sin lugol Evitar la formación de burbujas al mezclar la muestra con solución salina isotónica = Mezclar muestra fecal con solución salina isotónica Evitar burbujas de aire al sellar la preparación con parafina-petróleo caliente = Sellar la preparación con parafina-petróleo caliente Permitir fácil observación evitando burbujas de aire al montar las preparaciones en fresco = Montar al menos tres preparaciones delgadas en fresco</p> Signup and view all the answers

Relaciona el conservante con el tipo de muestra para la que es ideal:

<p>Alcohol de polivinilo (APV) = Conservar trofozoitos y quistes Formol al 5% = Conservación de quistes de protozoos Formol al 10% = Búsqueda de huevos y larvas de helmintos Sin conservante = Muestra muy escasa, líquida o mucosa</p> Signup and view all the answers

Asocia el tipo de muestra con el conservante utilizado:

<p>Muestra sin conservante = Escasa, líquida o mucosa Muestra con APV = Trofozoitos y quistes Muestra con formol al 5% = Quistes de protozoos Muestra con formol al 10% = Huevos y larvas de helmintos</p> Signup and view all the answers

Relaciona el uso del APV con su función en la muestra:

<p>APV = Ideal para búsqueda de huevos y larvas de helmintos</p> Signup and view all the answers

Asocia el régimen alimenticio con la búsqueda de parásitos en niños:

<p>Régimen blando a base de pastas, arroz, huevos, leche, pescado, mermelada, etc. = Evitar restos vegetales no digeridos que se confunden con gusanos intestinales Evitar verduras, legumbres, fruta, etc. = Régimen blando a base de pastas, arroz, huevos, leche, pescado, mermelada, etc. Evitar medicamentos y sustancias grasas como supositorios de glicerina = Régimen blando a base de pastas, arroz, huevos, leche, pescado, mermelada, etc. Evitar sales de bismuto, caolín y carbón vegetal = Régimen blando a base de pastas, arroz, huevos, leche, pescado, mermelada, etc.</p> Signup and view all the answers

Relaciona el uso del formol al 5% con el tipo de muestra que se conserva mejor:

<p>Formol al 5% = Mezcla con alcohol de polivinilo para conservación</p> Signup and view all the answers

Asocia la conservación con el tipo de muestra que se busca específicamente en niños:

<p>Conservar trofozoitos y quistes con APV = Búsqueda frecuente de parásitos (helmintos) en niños Conservar huevos y larvas de helmintos con formol al 10% = Búsqueda frecuente de parásitos (helmintos) en niños Conservar quistes de protozoos con formol al 5% = Búsqueda frecuente de parásitos (helmintos) en niños Dejar muestra sin conservante por estar muy escasa o líquida = Búsqueda frecuente de parásitos (helmintos) en niños</p> Signup and view all the answers

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Stool Sample Culture
5 questions

Stool Sample Culture

GlowingLove4872 avatar
GlowingLove4872
Stool Sample Culture Test Quiz
5 questions
Viral Gastroenteritis L4
30 questions

Viral Gastroenteritis L4

AlluringDalmatianJasper avatar
AlluringDalmatianJasper
Use Quizgecko on...
Browser
Browser