Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por recambio metabólico de los nutrientes?
¿Qué se entiende por recambio metabólico de los nutrientes?
- Es el proceso de almacenamiento de nutrientes en el hígado.
- Es el aumento de la ingesta de nutrientes esenciales.
- Es la disminución de la degradación de proteínas.
- Es el turno continuo de uso y reemplazo de los sustratos metabólicos. (correct)
¿Cuál es la tasa de utilización de glucosa en el cuerpo humano?
¿Cuál es la tasa de utilización de glucosa en el cuerpo humano?
- 2 mg/kg de peso corporal por minuto. (correct)
- 10 mg/kg de peso corporal por minuto.
- 1 mg/kg de peso corporal por minuto.
- 5 mg/kg de peso corporal por minuto.
¿Qué representa el Pool precursor?
¿Qué representa el Pool precursor?
- Las grasas que se almacenan en el hígado.
- Los nutrientes que se almacenan en los músculos.
- El sustrato a partir del cual se puede sintetizar un nutriente o metabolito. (correct)
- Los metabolitos que se utilizan para la producción de energía.
¿Cuál de los siguientes nutrientes no tiene un Pool precursor?
¿Cuál de los siguientes nutrientes no tiene un Pool precursor?
¿Qué adaptaciones metabolicas ocurren en la desnutrición con bajo aporte de HC?
¿Qué adaptaciones metabolicas ocurren en la desnutrición con bajo aporte de HC?
¿Qué papel tienen los cuerpos cetónicos en el metabolismo durante la desnutrición?
¿Qué papel tienen los cuerpos cetónicos en el metabolismo durante la desnutrición?
¿Qué sucede si el Pool funcional de aminoácidos no se rellena?
¿Qué sucede si el Pool funcional de aminoácidos no se rellena?
¿Qué indica la vida media de un nutriente sobre su recambio?
¿Qué indica la vida media de un nutriente sobre su recambio?
¿Qué componente metabólico representa el Pool de almacenamiento?
¿Qué componente metabólico representa el Pool de almacenamiento?
¿Qué síntomas se asocian con la malabsorción y la intolerancia?
¿Qué síntomas se asocian con la malabsorción y la intolerancia?
¿Cuál es la enzima principal que regula la vía de almacenamiento de glucógeno en el hígado?
¿Cuál es la enzima principal que regula la vía de almacenamiento de glucógeno en el hígado?
¿Cómo se regula la glucemia en el organismo?
¿Cómo se regula la glucemia en el organismo?
¿Cuál es el destino principal de la glucosa en el hígado tras la comida?
¿Cuál es el destino principal de la glucosa en el hígado tras la comida?
¿Qué características son propias de las vitaminas liposolubles?
¿Qué características son propias de las vitaminas liposolubles?
¿Qué productos se generan cuando la lactosa es fermentada en el colon?
¿Qué productos se generan cuando la lactosa es fermentada en el colon?
¿Cuánto glucógeno puede almacenar el hígado?
¿Cuánto glucógeno puede almacenar el hígado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vitaminas hidrosolubles es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vitaminas hidrosolubles es correcta?
¿Qué vitamina se encuentra en su forma de palmitato de retinol?
¿Qué vitamina se encuentra en su forma de palmitato de retinol?
¿Qué producción importante se genera a partir de la vía de las pentosas fosfato en el hígado?
¿Qué producción importante se genera a partir de la vía de las pentosas fosfato en el hígado?
¿Cuál es la principal función de la vitamina A relacionada con la visión?
¿Cuál es la principal función de la vitamina A relacionada con la visión?
En el contexto de la regulación glucémica, ¿qué ocurre tras el aumento de la glucosa en sangre?
En el contexto de la regulación glucémica, ¿qué ocurre tras el aumento de la glucosa en sangre?
¿Qué tipo de síntesis requieren las ribosas fosfato generadas en el hígado?
¿Qué tipo de síntesis requieren las ribosas fosfato generadas en el hígado?
¿Qué alimentos son fuentes de vitamina A?
¿Qué alimentos son fuentes de vitamina A?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los gases producidos en la fermentación de lactosa es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los gases producidos en la fermentación de lactosa es correcta?
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de la deficiencia de vitamina A?
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de la deficiencia de vitamina A?
¿Por qué se consideran las vitaminas liposolubles potencialmente tóxicas?
¿Por qué se consideran las vitaminas liposolubles potencialmente tóxicas?
¿Cuál de las siguientes vitaminas no presenta toxicidad por ingesta excesiva?
¿Cuál de las siguientes vitaminas no presenta toxicidad por ingesta excesiva?
¿Qué proceso es necesario para la absorción de carotenoides?
¿Qué proceso es necesario para la absorción de carotenoides?
¿Cuál de las siguientes no es una función asociada a la vitamina A?
¿Cuál de las siguientes no es una función asociada a la vitamina A?
¿Cuál es la función principal de la isoleucina?
¿Cuál es la función principal de la isoleucina?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es precursor de la carnitina?
¿Cuál de los siguientes aminoácidos es precursor de la carnitina?
¿Qué función desempeña la treonina en el organismo?
¿Qué función desempeña la treonina en el organismo?
¿Cuál es la función de la valina en el cerebro?
¿Cuál es la función de la valina en el cerebro?
¿Qué metabolito es precursor de la metionina?
¿Qué metabolito es precursor de la metionina?
¿Cuál es una función del triptófano en el cuerpo humano?
¿Cuál es una función del triptófano en el cuerpo humano?
¿Cuál es una función de la vitamina B8 o B7 (Biotina)?
¿Cuál es una función de la vitamina B8 o B7 (Biotina)?
¿Dónde se puede encontrar la vitamina B8 o B7?
¿Dónde se puede encontrar la vitamina B8 o B7?
¿Qué característica tienen las vitaminas B9 (Ácido Fólico) en su digestión?
¿Qué característica tienen las vitaminas B9 (Ácido Fólico) en su digestión?
¿Qué función tienen las vitaminas B9 (Ácido Fólico)?
¿Qué función tienen las vitaminas B9 (Ácido Fólico)?
¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en vitamina B9 (Ácido Fólico)?
¿Cuál de los siguientes alimentos es rico en vitamina B9 (Ácido Fólico)?
¿Qué puede causar una deficiencia de vitamina B9 (Ácido Fólico)?
¿Qué puede causar una deficiencia de vitamina B9 (Ácido Fólico)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina B8 es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina B8 es incorrecta?
La leche es una fuente importante de cuál de las siguientes vitaminas?
La leche es una fuente importante de cuál de las siguientes vitaminas?
¿Qué sucede si hay una deficiencia de vitamina B9?
¿Qué sucede si hay una deficiencia de vitamina B9?
¿Cuál de los siguientes alimentos no es una buena fuente de vitamina B8?
¿Cuál de los siguientes alimentos no es una buena fuente de vitamina B8?
Study Notes
Recambio Metabólico de los Nutrientes
- El recambio o turnover es el proceso por el cual los sustratos metabólicos se usan continuamente y se reemplazan.
- La vida media de un nutriente determina su tasa de recambio. Por ejemplo, un adulto consume entre 50-100g de proteína al día, pero degrada aproximadamente 350g.
Flujo de Nutrientes a través de las Vías Metabólicas
- El flujo sanguíneo a los tejidos o la tasa de utilización de glucosa es de 2 mg/kg de peso corporal por minuto.
- La producción de glucosa en el hígado compensa esta utilización.
Pools de Nutrientes y Metabolitos
- El Pool precursor proporciona el sustrato para la síntesis de un nutriente o metabolito. Por ejemplo, el ácido linoleico es el Pool precursor del ácido araquidónico.
- El Pool funcional es la forma activa del nutriente o metabolito que participa en las reacciones metabólicas. Por ejemplo, para la síntesis de eicosanoides, el ácido araquidónico liberado de los fosfolípidos de la membrana celular.
- El Pool de almacenamiento representa la reserva del nutriente o metabolito. Por ejemplo, los ácidos grasos almacenados en los fosfolípidos de la membrana.
- Los nutrientes esenciales, los minerales y los oligoelementos no poseen un Pool precursor, ya que deben ser ingeridos en la dieta.
- Un Pool funcional de aminoácidos insuficiente puede detener la síntesis de proteínas.
- El tamaño de los Pools varía para cada nutriente o metabolito.
Adaptaciones Metabólicas a la Ingesta Alterada de Nutrientes
- El organismo se adapta a los cambios en el estado nutricional o metabólico para minimizar las consecuencias de estas alteraciones.
- En un proceso de desnutrición con bajo aporte de hidratos de carbono (HC):
- El cuerpo produce glucosa a partir de la degradación de proteínas musculares (gluconeogénesis).
- El cerebro utiliza cuerpos cetónicos como combustible alternativo a la glucosa.
- La desnutrición puede provocar malabsorción y síntomas de intolerancia, como diarrea, náuseas, meteorismo, dolor y distensión abdominal.
Metabolismo de los HC
- La regulación de la glucemia está bajo control hormonal, principalmente por el glucagón y la insulina.
Metabolismo en el Hígado (Post-pandrial)
- Tras la ingesta de alimentos, el aumento de la glucosa en sangre estimula la entrada de glucosa al hepatocito a través de los transportadores GLUT 2.
- La glucosa se almacena principalmente en forma de glucógeno para mantener la concentración de glucosa durante el ayuno.
- La glucógeno sintasa es la principal enzima que regula la síntesis de glucógeno.
- El hígado puede almacenar hasta 100g de glucógeno, suficiente para cubrir las demandas energéticas durante 10-15 horas.
- La glucosa también participa en la vía de las pentosas fosfato para la producción de NADPH y ribosa fosfato (para la síntesis de nucleótidos).
Metabolismo de las Vitaminas
- Las vitaminas se clasifican en dos grupos principales: liposolubles e hidrosolubles.
### Liposolubles
- Se ingieren con la grasa de la dieta.
- Necesitan bilis para una digestión y absorción adecuadas.
- Son transportadas por quilomicrones en el torrente sanguíneo.
- Se almacenan en el hígado y tejido adiposo (pueden causar toxicidad).
Hidrosolubles
- Solubles en agua.
- Generalmente no se almacenan en el organismo.
- Se eliminan a través de la orina.
- No presentan toxicidad por ingesta excesiva.
- Ejemplo: Vitaminas del grupo B, vitamina C y ácido fólico.
Vitamina A (Retinol o Ácido Retinoico)
- El palmitato de retinol es el principal depósito de vitamina A.
- Los carotenoides, como el b-caroteno, pertenecen a este grupo.
### Vitamina B8 o B7 (H o Biotina)
- Se une a proteínas enzimáticas.
Alimentos ricos en biotina:
- Vísceras (hígado, riñón), yema de huevo, leche, pescado, guisantes secos, setas, levadura de cerveza y frutos secos.
Vitamina B9 (Ácido Fólico)
- Se ingiere principalmente en forma de poliglutamatos.
- Tiene la capacidad de donar y captar unidades de carbono.
- Se encuentra en alimentos de origen vegetal y animal.
- Participa en la formación de dipéptidos con efecto vasodilatador (carnosina).
Defiencia:
- Producida por una ingesta disminuida.
- Puede provocar diversas complicaciones.
Aminoácidos Esenciales
- Aminoácidos que el cuerpo no puede sintetizar y deben obtenerse a partir de la dieta.
- Isoleucina: Participa en la síntesis proteica, especialmente en la formación y reparación muscular. Esencial para la formación de la hemoglobina.
- Lisina: Participa en la construcción de tejidos, especialmente del tejido conjuntivo. También forma parte de los músculos. Es precursor de la carnitina, que facilita el transporte de ácidos grasos al interior de la mitocondria para la obtención de energía. También participa en la absorción de calcio intestinal.
- Treonina: Precursor de la glicina y la serina. Está presente en todas las proteínas del cuerpo. Es necesaria para la formación de colágeno y elastina. Ayuda en la desintoxicación hepática junto con la metionina y el ácido aspártico.
- Valina: Participa en la síntesis proteica, estimula el crecimiento y la reparación de tejidos. Promueve la transferencia de nitrógeno entre astrocitos y neuronas en el cerebro. También puede ser esencial para la síntesis del neurotransmisor L-glutamato.
- Leucina: Interviene en la formación y reparación del tejido muscular y es esencial para el crecimiento. Desempeña un papel importante en la regulación del metabolismo de los hidratos de carbono a nivel de las células beta pancreáticas. Promueve la transferencia de nitrógeno entre astrocitos y neuronas en el cerebro.
- Metionina: Es un aminoácido azufrado constituyente de todas las proteínas y péptidos del cuerpo. Es precursor de la S-adenosil metionina (SAMe), un metabolito celular que participa en el metabolismo de los aminoácidos azufrados (cistina, cisteína o taurina). También interviene en la formación de fosfatidilcolina, carnitina y melatonina. Estimula la síntesis de colina y creatina. Es un antioxidante rico en azufre importante para la salud de la piel y las uñas.
- Triptófano: Es necesario para la síntesis proteica ya que se encuentra en todas las proteínas y péptidos del organismo. También es precursor de la serotonina, que participa en la regulación del ritmo circadiano y estacional, promueve la función inmune y puede participar en el sistema antioxidante.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos de recambio metabólico, el flujo de nutrientes a través de las vías metabólicas y los pools de nutrientes y metabolitos. Este cuestionario profundiza en cómo se utilizan y reemplazan los nutrientes en el cuerpo humano, así como su papel en las reacciones metabólicas esenciales.