Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el pH óptimo para la actividad de la amilasa salival?
¿Cuál es el pH óptimo para la actividad de la amilasa salival?
- 3,0 a 4,0
- 6,0 a 7,0
- 4,5 a 5,5 (correct)
- 7,5 a 8,5
¿Qué biomolécula se identifica mediante el reactivo de Molisch?
¿Qué biomolécula se identifica mediante el reactivo de Molisch?
- Lípidos
- Carbohidratos (correct)
- Ácidos nucleicos
- Proteínas
¿Qué color indica un resultado positivo en la prueba de Benedict?
¿Qué color indica un resultado positivo en la prueba de Benedict?
- Verde (correct)
- Azul
- Rojo (correct)
- Negro
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de carbohidrato identificado en la práctica?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de carbohidrato identificado en la práctica?
¿Cuál es la función de la celulosa en los seres vivos?
¿Cuál es la función de la celulosa en los seres vivos?
¿Qué test se utiliza para detectar azúcares reductores en una muestra?
¿Qué test se utiliza para detectar azúcares reductores en una muestra?
¿Qué sucede al añadir ácido sulfúrico en la prueba de Molisch?
¿Qué sucede al añadir ácido sulfúrico en la prueba de Molisch?
¿Qué tipo de biomolécula representa el almidón?
¿Qué tipo de biomolécula representa el almidón?
¿Cuál es el producto formado cuando los aminoácidos reaccionan con ninhidrina en presencia de calor?
¿Cuál es el producto formado cuando los aminoácidos reaccionan con ninhidrina en presencia de calor?
Qué biomoléculas se identifican mediante la prueba con ninhidrina?
Qué biomoléculas se identifican mediante la prueba con ninhidrina?
¿Qué color indica una prueba positiva de la ninhidrina?
¿Qué color indica una prueba positiva de la ninhidrina?
Además de la identificación de aminoácidos, ¿qué otro tipo de biomolécula también puede formar un color positivo con la ninhidrina?
Además de la identificación de aminoácidos, ¿qué otro tipo de biomolécula también puede formar un color positivo con la ninhidrina?
¿Cuántas gotas de solución de ninhidrina se deben agregar a la muestra para realizar la prueba?
¿Cuántas gotas de solución de ninhidrina se deben agregar a la muestra para realizar la prueba?
¿Qué se debe agregar a la muestra en la prueba de Seliwanoff?
¿Qué se debe agregar a la muestra en la prueba de Seliwanoff?
¿Cuál es el indicador de la prueba de Yodo?
¿Cuál es el indicador de la prueba de Yodo?
¿Cuál es el tiempo recomendado para llevar a cabo la prueba de Seliwanoff a 100°C?
¿Cuál es el tiempo recomendado para llevar a cabo la prueba de Seliwanoff a 100°C?
¿Qué carbohidratos se identifican en la prueba de Seliwanoff?
¿Qué carbohidratos se identifican en la prueba de Seliwanoff?
En la prueba de Bial, ¿qué color indica la reacción entre los carbohidratos y el reactivo?
En la prueba de Bial, ¿qué color indica la reacción entre los carbohidratos y el reactivo?
¿Qué compuesto se utiliza junto con el reactivo de Bial en la prueba?
¿Qué compuesto se utiliza junto con el reactivo de Bial en la prueba?
¿Qué tipo de medio se requiere en la prueba de Bial?
¿Qué tipo de medio se requiere en la prueba de Bial?
¿Cuánto tiempo se sugiere calentar la muestra en la prueba de Bial?
¿Cuánto tiempo se sugiere calentar la muestra en la prueba de Bial?
¿Qué compuestos forman las proteínas al reaccionar con el reactivo de Biuret?
¿Qué compuestos forman las proteínas al reaccionar con el reactivo de Biuret?
¿Con qué tipo de proteínas reacciona el reactivo de Millón?
¿Con qué tipo de proteínas reacciona el reactivo de Millón?
¿Qué observación se hace al calentar la prueba de Millón después de mezclarla?
¿Qué observación se hace al calentar la prueba de Millón después de mezclarla?
¿Cuál es el efecto del ácido nítrico en la prueba xantoproteica?
¿Cuál es el efecto del ácido nítrico en la prueba xantoproteica?
¿Qué moléculas proteicas se analizan en la prueba xantoproteica?
¿Qué moléculas proteicas se analizan en la prueba xantoproteica?
¿Qué volumen de solución se toma para realizar la prueba de Millón?
¿Qué volumen de solución se toma para realizar la prueba de Millón?
¿Cuánto tiempo se debe calentar en baño de María la prueba de Millón?
¿Cuánto tiempo se debe calentar en baño de María la prueba de Millón?
¿Qué aspecto tiene la solución inicial en la prueba de Millón antes de calentar?
¿Qué aspecto tiene la solución inicial en la prueba de Millón antes de calentar?
¿Cuál es la finalidad del programa BLAST en el análisis de secuencias?
¿Cuál es la finalidad del programa BLAST en el análisis de secuencias?
¿Qué tipo de información se puede encontrar en la base de datos GenBank?
¿Qué tipo de información se puede encontrar en la base de datos GenBank?
¿Qué permite hacer el software ClustalW en el análisis de secuencias?
¿Qué permite hacer el software ClustalW en el análisis de secuencias?
¿Qué papel desempeña la base de datos UniProt en la investigación de proteínas?
¿Qué papel desempeña la base de datos UniProt en la investigación de proteínas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente la base de datos Entrez Gene?
¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente la base de datos Entrez Gene?
¿Qué color indica la presencia de almidón en la prueba de yodo?
¿Qué color indica la presencia de almidón en la prueba de yodo?
¿Cuál es el resultado de la prueba de Benedict en presencia de amilasa y almidón tras calentar?
¿Cuál es el resultado de la prueba de Benedict en presencia de amilasa y almidón tras calentar?
¿Cuál es el efecto de un aumento de temperatura sobre la actividad de la amilasa salival?
¿Cuál es el efecto de un aumento de temperatura sobre la actividad de la amilasa salival?
¿Qué enzima se encarga de romper los enlaces del almidón en la salivación?
¿Qué enzima se encarga de romper los enlaces del almidón en la salivación?
¿Qué color se forma en la solución al añadir hidróxido de amonio o de sodio tras un primer precipitado amarillento?
¿Qué color se forma en la solución al añadir hidróxido de amonio o de sodio tras un primer precipitado amarillento?
¿Cómo se presenta el color en la prueba de yodo tras la acción de la amilasa sobre el almidón?
¿Cómo se presenta el color en la prueba de yodo tras la acción de la amilasa sobre el almidón?
¿Cuál es el pH óptimo para la actividad eficaz de la amilasa salival?
¿Cuál es el pH óptimo para la actividad eficaz de la amilasa salival?
¿Qué ocurre cuando no hay efecto de la amilasa en la prueba de yodo?
¿Qué ocurre cuando no hay efecto de la amilasa en la prueba de yodo?
Flashcards
pH de la amilasa
pH de la amilasa
El rango de pH óptimo para la actividad de la amilasa es de 4.5 a 5.5.
Almidón + saliva y pH
Almidón + saliva y pH
La prueba de Yodo y Benedict se utiliza para determinar la presencia y tipo de carbohidratos (almidón, azúcares reductores) en diferentes pH , en una solución de saliva y almidón.
Inductores y inhibidores enzimáticos
Inductores y inhibidores enzimáticos
Moduladores de la actividad enzimática que aceleran o disminuyen la acción de la enzima respectivamente.
Reactivo de Molisch
Reactivo de Molisch
Signup and view all the flashcards
Reactivo de Benedict
Reactivo de Benedict
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos (biomoléculas)
Carbohidratos (biomoléculas)
Signup and view all the flashcards
Azúcares reductores
Azúcares reductores
Signup and view all the flashcards
Prueba de carbohidratos
Prueba de carbohidratos
Signup and view all the flashcards
Prueba Seliwanoff
Prueba Seliwanoff
Signup and view all the flashcards
Reactivo Seliwanoff
Reactivo Seliwanoff
Signup and view all the flashcards
Prueba Bial
Prueba Bial
Signup and view all the flashcards
Reactivo Bial
Reactivo Bial
Signup and view all the flashcards
Prueba Yodo
Prueba Yodo
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos cetosas
Carbohidratos cetosas
Signup and view all the flashcards
Carbohidratos aldosas
Carbohidratos aldosas
Signup and view all the flashcards
Polisacáridos
Polisacáridos
Signup and view all the flashcards
Reacción de Ninhidrina
Reacción de Ninhidrina
Signup and view all the flashcards
Ninhidrina
Ninhidrina
Signup and view all the flashcards
Color positivo (Ninhidrina)
Color positivo (Ninhidrina)
Signup and view all the flashcards
Biomolécula que identifica Ninhidrina
Biomolécula que identifica Ninhidrina
Signup and view all the flashcards
Procedimiento de la reacción Ninhidrina
Procedimiento de la reacción Ninhidrina
Signup and view all the flashcards
Reactivo de Biuret
Reactivo de Biuret
Signup and view all the flashcards
Prueba de Biuret
Prueba de Biuret
Signup and view all the flashcards
Reactivo de Millón
Reactivo de Millón
Signup and view all the flashcards
Prueba de Millón
Prueba de Millón
Signup and view all the flashcards
Prueba Xantoproteica
Prueba Xantoproteica
Signup and view all the flashcards
Ácido nítrico
Ácido nítrico
Signup and view all the flashcards
Proteínas con tirosina
Proteínas con tirosina
Signup and view all the flashcards
Proteínas
Proteínas
Signup and view all the flashcards
NCBI
NCBI
Signup and view all the flashcards
GenBank
GenBank
Signup and view all the flashcards
UniProt
UniProt
Signup and view all the flashcards
BLAST
BLAST
Signup and view all the flashcards
ClustalW
ClustalW
Signup and view all the flashcards
Prueba de Benedict
Prueba de Benedict
Signup and view all the flashcards
Actividad de la amilasa salival
Actividad de la amilasa salival
Signup and view all the flashcards
Efecto de la temperatura en la amilasa
Efecto de la temperatura en la amilasa
Signup and view all the flashcards
Efecto del pH en la amilasa
Efecto del pH en la amilasa
Signup and view all the flashcards
¿Qué sucede cuando la amilasa descompone el almidón?
¿Qué sucede cuando la amilasa descompone el almidón?
Signup and view all the flashcards
Prueba positiva de Benedict
Prueba positiva de Benedict
Signup and view all the flashcards
Prueba negativa de Yodo
Prueba negativa de Yodo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Reacción de la Ninhidrina
- La reacción de la ninhidrina con aminoácidos produce un color azul o púrpura.
- Este color no es específico de los aminoácidos, ya que otros compuestos también lo forman en presencia de ninhidrina (polipéptidos y proteínas).
- Para realizar la prueba, se toman 2 ml de la solución a analizar y se añaden 5 gotas de solución de ninhidrina.
- Se calienta la mezcla en un baño María durante 1-2 minutos.
- Si la prueba es positiva, aparecerá un color azul.
Reacción de Biuret
- La reacción de Biuret detecta la presencia de proteínas.
- Las sustancias con grupos CS y NH también reaccionan.
- Para esta prueba, se toman 2 ml de la solución a analizar y se añaden 2 ml de reactivo de Biuret.
- Se mezcla bien la mezcla.
- Las proteínas reaccionan con el reactivo de Biuret, formando compuestos coloreados.
- Un resultado positivo de esta prueba es un color violeta.
Reacción de Millón
- La reacción de Millón identifica proteínas con tirosina.
- Se toman 2 ml de la solución a analizar.
- Se añaden 3-4 gotas del reactivo de Millón.
- La mezcla se calienta, produciendo un precipitado blanco que se torna rojo al calentar.
Reacción Xantoproteica
- Para esta prueba, se toman 2 ml de la solución a analizar y se añaden 1 ml de ácido nítrico concentrado.
- Se calienta en un baño maría, observando la formación de un precipitado amarillo.
- Después de enfriar, añadir hidróxido de amonio o hidróxido de sodio, aumentando el color amarillo a anaranjado.
- Un resultado positivo es un color amarillo/anaranjado.
Identificación y caracterización de Carbohidratos (Molisch, Benedict, Seliwanoff, Bial, Yodo)
- Cada técnica se enfoca en reacciones específicas con diferentes tipos de carbohidratos (monosacáridos, disacáridos, polisacáridos).
- Los resultados cambian de color dependiendo del tipo de carbohidrato presente.
- Se utilizan reactivos específicos para cada prueba que produce un cambio de color al interactuar con el carbohidrato.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre las reacciones químicas de ninhidrina, Biuret y Millón, que son fundamentales para identificar aminoácidos y proteínas en muestras. A través de preguntas específicas, podrás demostrar tu comprensión sobre los procedimientos y los resultados de estas pruebas. ¡Ponte a prueba y aprende más sobre la química de las proteínas!