Reacciones Químicas de Aminoácidos y Proteínas
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el pH óptimo para la actividad de la amilasa salival?

  • 3,0 a 4,0
  • 6,0 a 7,0
  • 4,5 a 5,5 (correct)
  • 7,5 a 8,5

¿Qué biomolécula se identifica mediante el reactivo de Molisch?

  • Lípidos
  • Carbohidratos (correct)
  • Ácidos nucleicos
  • Proteínas

¿Qué color indica un resultado positivo en la prueba de Benedict?

  • Verde (correct)
  • Azul
  • Rojo (correct)
  • Negro

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de carbohidrato identificado en la práctica?

<p>Ácido acético (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la celulosa en los seres vivos?

<p>Soporte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué test se utiliza para detectar azúcares reductores en una muestra?

<p>Prueba de Benedict (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede al añadir ácido sulfúrico en la prueba de Molisch?

<p>Se forma un anillo rojo violeta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de biomolécula representa el almidón?

<p>Reserva de alimento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el producto formado cuando los aminoácidos reaccionan con ninhidrina en presencia de calor?

<p>Color azul o púrpura (B)</p> Signup and view all the answers

Qué biomoléculas se identifican mediante la prueba con ninhidrina?

<p>Aminoácidos y proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué color indica una prueba positiva de la ninhidrina?

<p>Azul o púrpura (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la identificación de aminoácidos, ¿qué otro tipo de biomolécula también puede formar un color positivo con la ninhidrina?

<p>Proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas gotas de solución de ninhidrina se deben agregar a la muestra para realizar la prueba?

<p>5 gotas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe agregar a la muestra en la prueba de Seliwanoff?

<p>2 ml del reactivo de Seliwanoff (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el indicador de la prueba de Yodo?

<p>Color azul (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo recomendado para llevar a cabo la prueba de Seliwanoff a 100°C?

<p>2 minutos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué carbohidratos se identifican en la prueba de Seliwanoff?

<p>Cetosas y aldosas (D)</p> Signup and view all the answers

En la prueba de Bial, ¿qué color indica la reacción entre los carbohidratos y el reactivo?

<p>Color azul-verdoso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compuesto se utiliza junto con el reactivo de Bial en la prueba?

<p>Ácido clorhídrico concentrado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medio se requiere en la prueba de Bial?

<p>Medio clorhídrico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se sugiere calentar la muestra en la prueba de Bial?

<p>5-10 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compuestos forman las proteínas al reaccionar con el reactivo de Biuret?

<p>Compuestos coloridos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué tipo de proteínas reacciona el reactivo de Millón?

<p>Proteínas con tirosina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué observación se hace al calentar la prueba de Millón después de mezclarla?

<p>Se torna rojo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del ácido nítrico en la prueba xantoproteica?

<p>Forma compuestos amarillos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué moléculas proteicas se analizan en la prueba xantoproteica?

<p>Proteínas con grupos fenilos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué volumen de solución se toma para realizar la prueba de Millón?

<p>2 ml (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se debe calentar en baño de María la prueba de Millón?

<p>1 a 2 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto tiene la solución inicial en la prueba de Millón antes de calentar?

<p>Blanco (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad del programa BLAST en el análisis de secuencias?

<p>Buscar similitudes y deducir funciones o orígenes comunes entre secuencias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se puede encontrar en la base de datos GenBank?

<p>Secuencias de DNA y RNA de acceso público. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite hacer el software ClustalW en el análisis de secuencias?

<p>Calcular la similitud entre las secuencias y alinearlas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la base de datos UniProt en la investigación de proteínas?

<p>Proporciona funciones y secuencias de proteínas de diversas fuentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe incorrectamente la base de datos Entrez Gene?

<p>Permite la búsqueda de secuencias de proteínas específicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué color indica la presencia de almidón en la prueba de yodo?

<p>Azul oscuro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la prueba de Benedict en presencia de amilasa y almidón tras calentar?

<p>Verde, marrón o naranja (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un aumento de temperatura sobre la actividad de la amilasa salival?

<p>Aumenta la actividad enzimática (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enzima se encarga de romper los enlaces del almidón en la salivación?

<p>Amilasa salival (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué color se forma en la solución al añadir hidróxido de amonio o de sodio tras un primer precipitado amarillento?

<p>Anaranjado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta el color en la prueba de yodo tras la acción de la amilasa sobre el almidón?

<p>Cristalino (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pH óptimo para la actividad eficaz de la amilasa salival?

<p>Neutro (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando no hay efecto de la amilasa en la prueba de yodo?

<p>El almidón permanece intacto (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

pH de la amilasa

El rango de pH óptimo para la actividad de la amilasa es de 4.5 a 5.5.

Almidón + saliva y pH

La prueba de Yodo y Benedict se utiliza para determinar la presencia y tipo de carbohidratos (almidón, azúcares reductores) en diferentes pH , en una solución de saliva y almidón.

Inductores y inhibidores enzimáticos

Moduladores de la actividad enzimática que aceleran o disminuyen la acción de la enzima respectivamente.

Reactivo de Molisch

Prueba para detectar la presencia de carbohidratos en general mediante hidrolisis de enlaces glucosídicos.

Signup and view all the flashcards

Reactivo de Benedict

Prueba que identifica azúcares reductores; monosacáridos y algunos disacáridos con grupos reductores.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos (biomoléculas)

Biomoléculas que cumplen funciones como reserva energética (almidón, glucógeno), soporte estructural (celulosa) y fuente de energía inmediata (glucosa).

Signup and view all the flashcards

Azúcares reductores

Azúcares que tienen un grupo carbonilo libre (aldehídos o cetonas) que pueden reducir otras sustancias.

Signup and view all the flashcards

Prueba de carbohidratos

Conjunto de pruebas para determinar la presencia y tipo de carbohidratos (Ej. Molisch e Benedict).

Signup and view all the flashcards

Prueba Seliwanoff

Prueba para identificar cetosas en carbohidratos. Se observa un color rojo si es positivo.

Signup and view all the flashcards

Reactivo Seliwanoff

Reactivo utilizado en la prueba Seliwanoff para determinar la presencia de cetosas.

Signup and view all the flashcards

Prueba Bial

Prueba para identificar pentosas. Se observa un color azul-verdoso si es positivo.

Signup and view all the flashcards

Reactivo Bial

Reactivo para la prueba Bial, utilizado para identificar pentosas.

Signup and view all the flashcards

Prueba Yodo

Prueba para detectar polisacáridos. Da un resultado azul si es positivo.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos cetosas

Tipo de carbohidrato que reacciona positivamente en la prueba Seliwanoff.

Signup and view all the flashcards

Carbohidratos aldosas

Tipo de carbohidrato que no reacciona en la prueba Seliwanoff

Signup and view all the flashcards

Polisacáridos

Macromoléculas formadas por muchas unidades de monosacáridos.

Signup and view all the flashcards

Reacción de Ninhidrina

Prueba para identificar aminoácidos y proteínas. El producto que se forma es un color azul o púrpura.

Signup and view all the flashcards

Ninhidrina

Reactivo usado para detectar aminoácidos y proteínas.

Signup and view all the flashcards

Color positivo (Ninhidrina)

Desarrollo de un color azul o púrpura al calentar una solución con Ninhidrina.

Signup and view all the flashcards

Biomolécula que identifica Ninhidrina

Aminoácidos y proteínas, aunque otras moléculas también pueden dar un resultado positivo con la reacción.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de la reacción Ninhidrina

Añade 2 ml de solución a analizar + 5 gotas de Ninhidrina, calentar por 1-2 minutos en baño María. Observa color.

Signup and view all the flashcards

Reactivo de Biuret

Se utiliza para identificar proteínas. Produce un cambio de color en presencia de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Biuret

Método químico para identificar proteínas en una muestra, basado en la reacción con el reactivo de Biuret.

Signup and view all the flashcards

Reactivo de Millón

Reactivo usado para detectar proteínas que contienen tirosina.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Millón

Identifica proteínas con tirosina. Se observa un precipitado blanco que luego se torna rojo al calentar.

Signup and view all the flashcards

Prueba Xantoproteica

Detecta aminoácidos aromáticos (tirosina y triptófano) en proteínas.

Signup and view all the flashcards

Ácido nítrico

Reactivo usado en la prueba xantoproteica para identificar proteínas.

Signup and view all the flashcards

Proteínas con tirosina

Tipo de proteína que se detecta con el reactivo de Millón.

Signup and view all the flashcards

Proteínas

Moléculas complejas con funciones cruciales en el cuerpo.

Signup and view all the flashcards

NCBI

El Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) es una base de datos centralizada que recopila y organiza información sobre genes, secuencias de ADN y ARN, proteínas, y otras moléculas biológicas.

Signup and view all the flashcards

GenBank

GenBank es una base de datos que contiene secuencias de ADN y ARN provenientes de diferentes organismos. Es un recurso esencial para la investigación en biología molecular.

Signup and view all the flashcards

UniProt

UniProt es una base de datos que recopila información sobre proteínas. Incluye secuencias de proteínas, funciones, estructuras y otras características.

Signup and view all the flashcards

BLAST

BLAST es un programa que permite comparar secuencias biológicas (ADN, ARN o proteínas) para encontrar similitudes. Ayuda a determinar si las secuencias tienen relaciones evolutivas o funciones similares.

Signup and view all the flashcards

ClustalW

ClustalW es un programa que realiza alineamientos múltiples de secuencias de ADN o proteínas. Se usa para encontrar patrones de conservación y divergencia entre las secuencias.

Signup and view all the flashcards

Prueba de Benedict

Una prueba que detecta la presencia de azúcares reductores, como la glucosa, en una solución. Un cambio de color de azul a verde, marrón o naranja indica la presencia de azúcares reductores.

Signup and view all the flashcards

Actividad de la amilasa salival

La capacidad de la enzima amilasa presente en la saliva para descomponer el almidón en moléculas más pequeñas como la amilosa, la amilopectina y finalmente, la glucosa.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la temperatura en la amilasa

La actividad enzimática de la amilasa se ve afectada por la temperatura. A temperaturas más altas, la actividad de la amilasa aumenta.

Signup and view all the flashcards

Efecto del pH en la amilasa

La actividad enzimática de la amilasa está influenciada por el pH. La amilasa funciona mejor en un rango de pH específico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué sucede cuando la amilasa descompone el almidón?

Cuando la amilasa descompone el almidón, se forma glucosa. Esta glucosa puede ser utilizada por el cuerpo como fuente de energía.

Signup and view all the flashcards

Prueba positiva de Benedict

Un cambio de color en la prueba de Benedict indica que el almidón ha sido descompuesto en glucosa.

Signup and view all the flashcards

Prueba negativa de Yodo

Un color cristalino (transparente) en la prueba de Yodo significa que el almidón ha sido completamente descompuesto por la amilasa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Reacción de la Ninhidrina

  • La reacción de la ninhidrina con aminoácidos produce un color azul o púrpura.
  • Este color no es específico de los aminoácidos, ya que otros compuestos también lo forman en presencia de ninhidrina (polipéptidos y proteínas).
  • Para realizar la prueba, se toman 2 ml de la solución a analizar y se añaden 5 gotas de solución de ninhidrina.
  • Se calienta la mezcla en un baño María durante 1-2 minutos.
  • Si la prueba es positiva, aparecerá un color azul.

Reacción de Biuret

  • La reacción de Biuret detecta la presencia de proteínas.
  • Las sustancias con grupos CS y NH también reaccionan.
  • Para esta prueba, se toman 2 ml de la solución a analizar y se añaden 2 ml de reactivo de Biuret.
  • Se mezcla bien la mezcla.
  • Las proteínas reaccionan con el reactivo de Biuret, formando compuestos coloreados.
  • Un resultado positivo de esta prueba es un color violeta.

Reacción de Millón

  • La reacción de Millón identifica proteínas con tirosina.
  • Se toman 2 ml de la solución a analizar.
  • Se añaden 3-4 gotas del reactivo de Millón.
  • La mezcla se calienta, produciendo un precipitado blanco que se torna rojo al calentar.

Reacción Xantoproteica

  • Para esta prueba, se toman 2 ml de la solución a analizar y se añaden 1 ml de ácido nítrico concentrado.
  • Se calienta en un baño maría, observando la formación de un precipitado amarillo.
  • Después de enfriar, añadir hidróxido de amonio o hidróxido de sodio, aumentando el color amarillo a anaranjado.
  • Un resultado positivo es un color amarillo/anaranjado.

Identificación y caracterización de Carbohidratos (Molisch, Benedict, Seliwanoff, Bial, Yodo)

  • Cada técnica se enfoca en reacciones específicas con diferentes tipos de carbohidratos (monosacáridos, disacáridos, polisacáridos).
  • Los resultados cambian de color dependiendo del tipo de carbohidrato presente.
  • Se utilizan reactivos específicos para cada prueba que produce un cambio de color al interactuar con el carbohidrato.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre las reacciones químicas de ninhidrina, Biuret y Millón, que son fundamentales para identificar aminoácidos y proteínas en muestras. A través de preguntas específicas, podrás demostrar tu comprensión sobre los procedimientos y los resultados de estas pruebas. ¡Ponte a prueba y aprende más sobre la química de las proteínas!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser