Razonamiento Científico: Inferencias y Patrones
20 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal del razonamiento científico deliberativo?

  • Crear argumentos sin evidencia
  • Ignorar la lógica en la toma de decisiones
  • Realizar y evaluar inferencias (correct)
  • Revisar teorías existentes

¿Qué se evalúa durante el proceso de razonamiento científico?

  • La creatividad en la resolución de problemas
  • La validez de las inferencias realizadas (correct)
  • La cantidad de datos sobre el tema
  • La claridad del lenguaje utilizado

En el contexto del razonamiento, ¿qué significa realizar una inferencia?

  • Deduzir una conclusión a partir de premisas existentes (correct)
  • Hacer una suposición basada en información limitada
  • Presentar un argumento sin fundamento
  • Observar sin analizar información

¿Cuál de los siguientes aspectos no está relacionado con el razonamiento científico?

<p>La utilización de intuiciones personales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué habilidad es esencial para la evaluación de argumentos en el razonamiento científico?

<p>La capacidad de análisis crítico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica clave de una inferencia sólida?

<p>Contiene premisas verdaderas y suficientes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define mejor una inferencia válida?

<p>Posee una estructura lógica correcta sin importar la verdad de las premisas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las relaciones entre inferencias sólidas y válidas?

<p>Una inferencia válida puede ser sólida si cumple requisitos adicionales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de una razón no válida para aceptar una inferencia?

<p>La estructura lógica es defectuosa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la frase 'Todos los humanos son mortales' en el contexto de la lógica?

<p>Proporciona una base para formular inferencias sólidas. (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ es el estado o cantidad de una variable en algún caso.

<p>valor</p> Signup and view all the answers

En matemáticas, el ______ puede cambiar según la ecuación que se esté utilizando.

<p>valor</p> Signup and view all the answers

Cuando se asigna un ______ a una variable, se establece su estado inicial.

<p>valor</p> Signup and view all the answers

El ______ de una variable puede influir en los resultados de un experimento.

<p>valor</p> Signup and view all the answers

Para comprender una función, es importante analizar el ______ de sus variables.

<p>valor</p> Signup and view all the answers

Ignorar las opiniones de la gran mayoría de la comunidad científica que apoya la teoría del ______ global sería una falacia.

<p>calentamiento</p> Signup and view all the answers

Este científico puede ser un experto en su ______, pero eso no significa que siempre tenga la razón.

<p>campo</p> Signup and view all the answers

Apoyar la teoría del calentamiento global se basa en el consenso de la gran mayoría de la ______ científica.

<p>comunidad</p> Signup and view all the answers

Este tipo de razonamiento se considera una ______ cuando se ignoran los datos relevantes.

<p>falacia</p> Signup and view all the answers

La ______ de la comunidad científica se basa en investigaciones y evidencia sobre el calentamiento global.

<p>opinión</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Razonamiento científico

Proceso de realizar y evaluar inferencias en la ciencia.

Inferencias

Conclusiones derivadas de información previa.

Argumento

Conjunto de premisas que sustentan una conclusión.

Razonamiento científico deliberativo

Razonamiento científico que implica la evaluación de inferencias.

Signup and view all the flashcards

Evaluar inferencias

Analizar la validez y solidez de conclusiones derivadas de la información.

Signup and view all the flashcards

Inferencia sólida

Una inferencia con premisas verdaderas y suficientes.

Signup and view all the flashcards

Inferencia válida

Una inferencia con una estructura lógica correcta, aunque las premisas puedan ser falsas.

Signup and view all the flashcards

Premisas verdaderas

Afirmaciones o ideas que son ciertas.

Signup and view all the flashcards

Suficiencia de premisas

Cantidad suficiente de premisas que justifican la conclusión.

Signup and view all the flashcards

Estructura lógica correcta

El orden y la relación entre las premisas y la conclusión son lógicos.

Signup and view all the flashcards

Falacia

Un argumento que parece lógico pero tiene una falla en su razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Calentamiento global

El aumento a largo plazo de la temperatura promedio de la Tierra, causado principalmente por la emisión de gases de efecto invernadero.

Signup and view all the flashcards

Comunidad científica

Un grupo de científicos que trabajan en un campo específico, comparten información, ideas y métodos.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es una falacia?

Ignorar la opinión de la mayoría de la comunidad científica sobre el calentamiento global es una falacia porque se basa en una premisa errónea: que la opinión de un solo experto puede ser más válida que la de la mayoría.

Signup and view all the flashcards

Consenso científico

El acuerdo general entre los científicos sobre una teoría o un hecho, basado en evidencia y estudios.

Signup and view all the flashcards

Valor

El estado o cantidad específica que una variable puede tomar en un momento dado.

Signup and view all the flashcards

Variable

Un elemento que puede cambiar o tomar diferentes values.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una variable?

Una característica o elemento que puede tomar diferentes valores y que puede ser medida u observada.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un valor?

El estado específico o cantidad que una variable tiene en un momento dado.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo de Variable

La temperatura de una habitación es un ejemplo de variable, ya que puede cambiar y tener diferentes values.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Resumen de las clases

  • El razonamiento científico implica realizar y evaluar inferencias, que involucran 3 patrones: deductivo, inductivo y abductivo.
  • Deductivo: Las premisas garantizan la conclusión. Ejemplo: "Todos los mamíferos son animales. Los perros son mamíferos. Por lo tanto, los perros son animales."
  • Inductivo: Las premisas no garantizan la conclusión, sino que ofrecen razones probables. Ejemplo: "Vi 5 cisnes blancos, por lo tanto, todos los cisnes son blancos."
  • Abductivo: Inválido, similar al inductivo. Ejemplo: "El pasto está mojado. Cuando llueve, el pasto se moja. Entonces probablemente llovió."
  • Para evaluar un razonamiento científico, se consideran si las premisas son verdaderas y suficientes para apoyar la conclusión.
  • Una inferencia válida tiene una estructura lógica correcta, pudiendo tener premisas falsas.
  • Un razonamiento monótono es aquel donde la adición de nueva información no invalida la inferencia. Las inferencias deductivas son monótonas. Un argumento deductivo válido no puede volverse más válido o invalidarse agregando más premisas.
  • Existen distintos tipos de razonamiento y inferencias, como las deductivas, inductivas y abductivas
  • El método hipotético deductivo requiere evidencia empírica e inferencia racional para contrastar hipótesis.
  • La contrastación de hipótesis implica establecer predicciones de una hipótesis y compararlas con observaciones.
  • La refutación de una hipótesis es válida si no se cumplen las predicciones. Un ejemplo es "Si h→ p, siendo h la hipótesis y p lo observado. No p → No h".
  • El Método Hipotético-Deductivo (H-D) es una forma de contratación de hipótesis.
  • Los razonamientos inductivos (ampliativos) no son monótonos.
  • Las conclusiones de los razonamientos inductivos son probables o verosímiles, no necesarias.
  • Las inferencias inductivas concluyen algo sobre una clase de objetos basados en una parte observada.
  • Existen generalizaciones inductivas universales.
  • Las inferencias abductivas evalúan conclusiones, verificando si son verdaderas y explican las premisas.

Razonamientos deductivos

  • Los patrones de inferencia más usados involucran enunciados condicionales que muestran una relación entre circunstancias.
  • Condición necesaria: Si A no ocurre, B no puede ocurrir (A→B).
  • Condición suficiente: Si A ocurre, B también ocurre (A→B).
  • Se presentan los ejemplos de Modus Ponens y Modus Tollens.

Falacias Formales

  • Patrones de inferencia inválidos que confunden condiciones necesarias y suficientes en enunciados condicionales.
  • Ejemplos de negación del antecedente y afirmación del consecuente.

Razonamiento deductivo en la contrastación de hipótesis

  • El método hipotético-deductivo necesita evidencia empírica e inferencia racional.
  • Implica establecer predicciones y compararlas con observaciones.
  • La confirmación o refutación de una hipótesis se basa en la comparación de predicciones con datos observados.

Razonamientos Inductivos y Abductivos

  • Como las inferencias deductivas son monótonas, no son ampliativas.
  • El razonamiento inductivo es una ciencia basada en probabilidades.
  • Las inferencias inductivas son ampliativas (añaden información).

Inferencias inductivas

  • La verdad de las premisas no garantiza la verdad de las conclusiones. Las conclusiones son probables o verosímiles.
  • Una generalización inductiva es una inferencia a una conclusión general sobre las propiedades de una clase de objetos, basándose en la observación de algunos objetos de la clase.

Inferencia Abductiva

  • Evalúa la conclusión, verificando si la conclusión es verdadera y explica las premisas.
  • Es un proceso similar a un diagnóstico médico.
  • La hipótesis que requiere explicación sobre un suceso sorprende, hace el razonamiento abductivo.

Experimentación científica

  • Los experimentos nos dan una forma estructurada de hacer observaciones.
  • Datos cuantitativos (numéricos) y cualitativos (descripciones).
  • Tipos de experimentos: de laboratorio y campo.
  • Variaciones concomitantes: si A se altera, B también se altera.
  • Método de concordancia: si A está presente en los casos donde ocurre el fenómeno, entonces A es la causa probable.
  • Método de la diferencia: si A está presente en algunos casos y ausente en otros, donde el fenómeno ocurre/no ocurre, A es la causa probable.
  • Método de residuos: si el efecto puede ser descompuesto en partes, las partes que ya tienen causales conocidas, las restantes son causadas por la parte desconocida
  • Estudios longitudinales: siguen a la misma persona durante largo tiempo.
  • La validez experimental interna se refiere a la seguridad de que la relación entre variables independientes y dependientes es la única relación, sin otros factores que puedan afectar a la variable dependiente.
  • La validez experimental externa es el grado hasta el cual las conclusiones de las investigaciones se pueden generalizar y aplicar a otros contextos.

Causalidad y probabilidad

  • La ocurrencia de una causa no siempre conduce a la ocurrencia de su efecto.
  • Las causas contribuyentes (o parciales) influyen en la probabilidad, pero no son necesarias ni suficientes.
  • La fuerza de una relación causal se mide entre 0 y 1, dependiendo de cómo la causa afecta la ocurrencia del efecto.
  • Los juicios causales se evalúan con cuidado, debido a la complejidad de las relaciones causales.

Aspectos éticos

  • La ética estudia las acciones moralmente aceptables.
  • La responsabilidad de los científicos incluye considerar aspectos éticos en sus investigaciones.
  • Valor de la vida humana vs. límites de la intervención científica.

Ciencia, Política y Sociedad

  • La ciencia y la tecnología están influenciadas por valores sociales y políticos.
  • Los valores cognitivos se relacionan con el conocimiento y la verdad, mientras que los valores contextuales se refieren a las circunstancias específicas.
  • Hay distintos criterios y enfoques para analizar el valor de la ciencia, como la búsqueda de la verdad, el beneficio de la humanidad, la minimización del daño social, la salud y el bienestar de todos, y otros.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen de las clases PDF

Description

Este cuestionario explora el razonamiento científico, enfocándose en los patrones de inferencia: deductivo, inductivo y abductivo. Cada tipo de razonamiento se ilustra con ejemplos claros y se discute su validez. Evalúa tus conocimientos sobre cómo se construyen y se analizan las inferencias en un contexto científico.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser