Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de una raíz en la formación de palabras médicas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de una raíz en la formación de palabras médicas?
- El núcleo común a las diferentes formas de una palabra, que contiene su significado básico. (correct)
- Una palabra compuesta que se forma combinando dos o más palabras simples.
- Una partícula que se agrega al final de la palabra para modificar su significado.
- Un término corto que se coloca al principio de la palabra para cambiar su significado.
En el término médico 'gastroenteritis', ¿cuántas raíces se identifican?
En el término médico 'gastroenteritis', ¿cuántas raíces se identifican?
- Cuatro
- Una
- Tres
- Dos (correct)
¿Cuál es la función principal de un prefijo en la terminología médica?
¿Cuál es la función principal de un prefijo en la terminología médica?
- Conectar dos raíces en una palabra compuesta.
- Indicar el órgano o sistema del cuerpo afectado.
- Cambiar el significado de la palabra al colocarse al principio de la raíz. (correct)
- Modificar o amplificar el significado de la raíz.
En la palabra 'postnatal', ¿qué indica el prefijo 'post-'?
En la palabra 'postnatal', ¿qué indica el prefijo 'post-'?
En el término 'amigdalitis', ¿qué indica el sufijo '-itis'?
En el término 'amigdalitis', ¿qué indica el sufijo '-itis'?
¿Qué regla general se debe seguir al leer el significado de la mayoría de los términos médicos?
¿Qué regla general se debe seguir al leer el significado de la mayoría de los términos médicos?
Si 'cefalo-' significa cabeza y '-algia' significa dolor, ¿qué significa 'cefalgia'?
Si 'cefalo-' significa cabeza y '-algia' significa dolor, ¿qué significa 'cefalgia'?
¿Qué significa el prefijo 'an-' en el término 'aniso-coria'?
¿Qué significa el prefijo 'an-' en el término 'aniso-coria'?
¿Cuál de los siguientes términos utiliza un prefijo para indicar dificultad o dolor?
¿Cuál de los siguientes términos utiliza un prefijo para indicar dificultad o dolor?
¿Qué indica el sufijo '-fagia' en el término 'odinofagia'?
¿Qué indica el sufijo '-fagia' en el término 'odinofagia'?
¿Cuál de las siguientes palabras se refiere a la ciencia de los seres humanos, incluyendo sus aspectos biológicos, sociales y culturales?
¿Cuál de las siguientes palabras se refiere a la ciencia de los seres humanos, incluyendo sus aspectos biológicos, sociales y culturales?
¿Qué significa el término 'Hiperquinecia' según el texto?
¿Qué significa el término 'Hiperquinecia' según el texto?
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el estudio de los tejidos orgánicos?
¿Cuál de los siguientes términos describe mejor el estudio de los tejidos orgánicos?
Si un paciente presenta 'Fotofobia', ¿qué síntoma experimenta?
Si un paciente presenta 'Fotofobia', ¿qué síntoma experimenta?
¿Qué estudia la geriatría?
¿Qué estudia la geriatría?
El prefijo 'A-' o 'An-' indica negación o privación. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo del uso de este prefijo?
El prefijo 'A-' o 'An-' indica negación o privación. ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo del uso de este prefijo?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una reacción de hipersensibilidad grave e inmediata?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a una reacción de hipersensibilidad grave e inmediata?
Si 'Bradi-'significa lento, ¿qué condición médica describe mejor el término 'Bradicardia'?
Si 'Bradi-'significa lento, ¿qué condición médica describe mejor el término 'Bradicardia'?
¿Cuál de los siguientes términos describiría mejor un medicamento o sustancia que neutraliza los efectos venenosos de otra?
¿Cuál de los siguientes términos describiría mejor un medicamento o sustancia que neutraliza los efectos venenosos de otra?
Flashcards
¿Qué es la raíz de una palabra?
¿Qué es la raíz de una palabra?
Núcleo común a las diferentes formas de una palabra.
¿Qué son los prefijos?
¿Qué son los prefijos?
Términos cortos que cambian el significado de la raíz al colocarse delante.
¿Qué son los sufijos?
¿Qué son los sufijos?
Letra o sílaba que modifica/amplifica el significado de una raíz al colocarse al final.
Regla 1 de términos médicos
Regla 1 de términos médicos
Signup and view all the flashcards
Regla 3 de términos médicos
Regla 3 de términos médicos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una biopsia?
¿Qué es una biopsia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la biología?
¿Qué estudia la biología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cinética?
¿Qué es la cinética?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un eritrocito?
¿Qué es un eritrocito?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la histología?
¿Qué es la histología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el hidrocéfalo?
¿Qué es el hidrocéfalo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la lipectomía?
¿Qué es la lipectomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la micología?
¿Qué es la micología?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la afonía?
¿Qué es la afonía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anestesia?
¿Qué es la anestesia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la abducción?
¿Qué es la abducción?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un antídoto?
¿Qué es un antídoto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el eritema?
¿Qué es el eritema?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estenosis?
¿Qué es la estenosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hemiplejia?
¿Qué es la hemiplejia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Concepto de Raíz, Prefijo y Sufijo
La Raíz
- Los tejidos, órganos y partes del cuerpo humano actúan como raíces en la formación de palabras.
- Todas las palabras se forman a partir de una raíz, que es su base.
- Ejemplos:
- trans/plant/ar, im/plant/ar, su/plant/ar (la raíz es "plant")
- amigdal/itis, amigdal/ectomía (la raíz es "amigdal")
- La raíz es el núcleo común a las diferentes formas de una palabra y puede tener dos o más formas.
- Ejemplos:
- aden - adeno (ganglio)
- En la palabra aden / itis, la raíz es aden
- En la palabra adeno / patia, la raíz es adeno
- Existen palabras compuestas que tienen más de una raíz.
- Ejemplos de palabras compuestas:
- gastro | enter | itis (inflamación del estómago e intestino delgado), donde "gastro" (estómago) y "enter" (intestino delgado) son raíces.
- rino | faringe (porción de la faringe que comunica con la nariz [fosas nasales]), donde "rino" (nariz) y "faringe" (conducto) son raíces.
- El significado de una palabra puede ser modificado agregando partículas que se colocan antes o detrás de la raíz.
Prefijos
- Los prefijos son términos cortos, de una o dos sílabas, que generalmente son preposiciones o adverbios.
- Los prefijos cambian el significado de la palabra al colocarse delante de la raíz.
- post | natal, donde post (después) + natal (raíz que significa nacimiento).
- hemi | tórax, donde hemi (mitad) + tórax (raíz que significa porción superior del tronco).
Sufijos
- Un sufijo modifica o amplifica el significado al agregarse a una raíz como una letra terminal o sílaba.
- Si el sufijo comienza con una consonante y la raíz termina también en una consonante, se añade una vocal (generalmente -o-) para conectar ambos.
- Los sufijos son partículas que se colocan detrás de la raíz.
- Ejemplos:
- ot | itis, donde ot - oto (raíz que significa oído) + itis (inflamación).
- gastr | algia, donde gastr (raíz que significa estómago) + algia (dolor).
Vocabulario Adicional
- En terminología médica, las palabras pueden ser complejas.
- Algunas palabras incluyen más de un prefijo.
- Ejemplo: an (no) + iso (igual) + coria (pupila) = Anisocoria (desigualdad en el tamaño de las pupilas).
- Algunas palabras tienen un prefijo y un sufijo.
- Ejemplo: pan (todo) + sinus (senos paranasales) + itis (inflamación) = Pansinusitis (inflamación de todos los senos paranasales).
- dis (difícil) + meno (mes) + rrea (flujo) = Dismenorrea (menstruación difícil o dolorosa).
- Otras palabras colocan un prefijo detrás de la raíz.
- Ejemplo: arterio (arteria) + scler (endurecido) + osis (afección degenerativa) = Arteriosclerosis (endurecimiento de las paredes arteriales).
- Ciertas palabras incluyen un sufijo delante de la raíz.
- Ejemplo: Odino (dolor) + fagia (comer) = Odinofagia (dolor al tragar o comer).
Reglas para la Formación de Términos Médicos
- Las siguientes reglas facilitan la formación y comprensión de términos médicos.
- Leer el significado de una palabra.
- Regla 1: En el 90% de los casos, la parte inicial de la palabra se escribe al final.
- Inflamación del estómago se convierte en gastr/itis.
- Regla 2: Al referirse a órganos o partes del cuerpo, el orden de las palabras se mantiene, pero la primera parte se escribe al final.
- Estudio de las enfermedades del estómago e intestinos se convierte en Gastro/entero/logía.
- Regla 3: En la mayoría de los términos médicos, el significado se lee comenzando por la partícula final de la palabra.
- Cefalalgia (dolor de cabeza) se interpreta comenzando por "algia" (dolor de) y luego "Cefal" (cabeza).
Raíces Comunes en Terminología Médica
- Antropo: Ser humano.
- Antropología: estudio de los seres humanos.
- Antropofagia: canibalismo.
- Bio: Vida.
- Biopsia: examen de tejido vivo.
- Biología: estudio de los seres vivos.
- Bioestadística: análisis de datos demográficos.
- Cinet/Quinet: Movimiento.
- Cinética: ciencia del movimiento.
- Hiperquinecia: movimiento anormal.
- Cito: Célula.
- Eritrocito: glóbulo rojo.
- Citología: estudio de las células.
- Citostático: inhibe la proliferación celular.
- Citopenia: disminución de elementos sanguíneos.
- Crio: Frío.
- Crioterapia: uso de bajas temperaturas.
- Criocirugía: cirugía con temperaturas frías.
- Erg: Trabajo.
- Ergoterapia: terapia a través del trabajo.
- Ergograma: registro del trabajo muscular.
- Fisio: Función.
- Fisiología: estudio de las funciones del cuerpo.
- Fisioterapia: tratamiento físico para la recuperación.
- Foto: Luz.
- Fotofobia: intolerancia a la luz.
- Fototerapia: tratamiento con luz.
- Geri/Gero/Geriat/Geronto: Vejez.
- Geriatría: medicina de la vejez.
- Geronte: anciano
- Hidr: Agua/Sudor.
- Hidrocéfalo: acumulación de líquido en el encéfalo.
- Hidrorrea: secreción acuosa.
- Histo/Histio: Tejido.
- Histología: estudio de los tejidos.
- Histocompatibilidad: compatibilidad entre tejidos donante/receptor.
- Lip/Adip/Esteato: Grasa.
- Lipemia:* grasa en la sangre.
- Lipoma: tumor adiposo.
- Lipectomia: escisión quirúrgica de tejido adiposo.
- Adipectomía:
- Esteatorrea: cantidades de grasa en las heces.
- Mico: Hongo.
- Micosis: infecciones por hongos.
- Micología: estudio de los hongos.
- Morfo: Forma.
- Morfología: estudio de la forma.
- Amorfa: sin forma definida.
- Necro/Let: Muerto.
- Necropsia: examen post-mortem.
- Necrosis: muerte de tejido.
- Letalidad: mortalidad.
- Organ(o): Estructura funcional del cuerpo.
- Organismo: ser vivo. -Organización: estructura de un organismo. -Organoide: parecido a un órgano.
- Piro: Fuego / Fiebre.
- Pirógeno: produce fiebre. -Piromanía: deseo de quemar. -Pirosis: acidez estomacal. -Antiipirético: reduce fiebre.
- Soma/Somato: Cuerpo. -Somatología: estudio del cuerpo. -Somatotrofina: hormona del crecimiento.
- Somatopsicosis: trastorno emocional asociado a enfermedad visceral.
- Tanato: Muerte. -Tanatología: estudio de la muerte -Tanatomanía: manía suicida. -Tanatopsía: autopsia
- Terato: Mostruo. -Teratología: estudio de anormalidades. -Teratoma: tumor embrionario.
- Topo: Región o lugar -Ectópico: fuera de lugar
Prefijos Comunes
-
A, an: Negación o privación (antes de vocal).
- Afonía: pérdida de voz.
- Amenorrea: falta de menstruación
- Anestesia: privación de sensibilidad.
-
Ab: Separación.
-
Abducción:* separación del eje.
-
Abasia:* imposibilidad de caminar.
-
Ambi: Ambos. -Ambidextro: usa ambas manos.
-
Ambisexualidad: Características sexuales de ambos sexos. -Ambivalencia: Sentimientos contradictorios hacia una persona.
-
Ana: Hacia, atrás, contra, exceso, de nuevo.
-
Anabolismo:* Proceso para construir tejido.
-
Anamnesis:* Recuerdo.
-
Anastomosis:* Conexión entre dos estructuras tubulares.
-
Anafilaxia:* grave reacción a alérgeno.
-
Anquil: Adherencia. -Anquilosis: Rigidez de una articulación.
-
Ante/Antero: Delante (en tiempo y espacio). -Antebrazo: Parte de la extremidad superior que va desde el codo a la muñeca. -Anterointerno: Situado adelante y hacia dentro. -Antehipófisis: Lóbulo anterior de la hipófisis.
-
Antenatal: Antes del nacimiento.
-
Anti: Contra/Opuesto. -Antídoto: sustancia que neutraliza veneno -Anticuerpo: Sustancia que neutraliza antígeno. -Antígeno: Sustancia que provoca la formación de anticuerpos.
-
Apo: Origen/Separación/Declinación. -Apófisis: Prominencia ósea. -Aponeurosis: Membrana fibrosa. -Apoplejía: parálisis por evento vascular cerebral.
-
Atel: Imperfecto o incompleto. -Ateloglosía: Desarrollo imperfecto de la lengua. -Atelomielía: Desarrollo incompleto de la médula espinal. -Atelectasía: Dilatación incompleta de los alvéolos pulmonares.
-
Auto: Propio/Por sí mismo. -Autohemoterapia: Inyección de la propia sangre. -Autointoxicación: Intoxicación por veneno interno. -Autista: Encerrado en sí mismo.
-
Bi/Bini/Bis/Di: Dos/Ambos/Duplicación. -Bimaxilar: Afecta a ambos maxilares -Binocular: Afecta ambos ojos. -Bifodo: Dividido en dos partes. -Dicotomia: Corte por la mitad
-
Blasto: Germen/Célula indiferenciada -Blastocito: Célula embrionaria no diferenciada que luego forma el embrión. -* Blastoma:* Tumor derivado de células embrionarias.
-
Bradi: Lento. -Bradicardia: Ritmo cardiaco lento. -Bradifagia: Comer lentamente. -Bradipnea: Respiración lenta.
-
Braqui: Corto. -Braquicéfalo: Craneo aplanado. -Braquidactilia: Dedos cortos.
-
Caco: Mal estado/Enfermo. -Cacofonía: Voz alterada. -Cacosmia: Olor desagradable.
-
Cata: Debajo/Contra. -Catabolismo: Metabolismo destructivo. -Catamenia: Flujo menstrual.
-
Cian: Azul. -Cianhidrosis: Sudoración azul. -Cianófilo: Se tiñe con colorantes azules -Cianosis: Coloración azulada de la piel por falta de oxigeno.
-
Circum/Circun: Alrededor.
-
-Circumbulbar: Rodea el globo ocular.
-
-Circuncision: Resección del prepucio.
-
-Circunducción: Movimiento en círculo alrededor del eje del cuerpo.
-
Clor: Verde/Cloro. -Clorofila: Pigmento verde de las plantas. -Clorosis: Anemia que causa piel verdosa. -Clorhidria: Exceso de ácido clorhídrico en el estómago.
-
Coart: Estrechamiento.
-
Coartación: Estrechamiento de vaso.
-
Coartotomía: Sección de estenosis.
-
Co/Com/Con: Con/Unión/Compañía.
-
Coadyuvante:* Que ayuda.
-
Consanguíneo:* Relacionado por sangre.
-
Contra: Oposición.
-
Contraceptivo:* Opuesto a concepción.
-
Contraveneno:* Se opone a veneno.
-
Contraindicación:* Factor que prohíbe la administración de un fármaco.
-
Cript: Escondido/Oculto.
-
Criptorquidia:* No descenso testicular.
-
Criptopiosis:* Supuración oculta.
-
Croma/Cromato/Cromo: Color. -Cromatofobia: Fobia a colores -Cromatología: Estudio de colores -Cromocito: Célula de color o pigmento
-
Crono: Tiempo. -Crónico: Prolongado -Cronología: Eventos en el tiempo -Cronometría: Medición del tiempo.
-
Cuadri: Cuatro. -Cuadriceps: Músculo de cuatro cabezas -Cuadriplejia: Parálisis de los cuatro miembros -Cuadrípara: Mujer que ha dado a luz cuatro hijos
-
De/Des: Privación/Negación. -Defecto: Mala formación. -Descalcificación: Pérdida de calcio. -Deshidratación: Pérdida de agua. -Desfibrilador: Reduce Fibrilación.
-
Desis: Fijación. Unión. -Desis: Fijación inmobilizadora
-
Cistodexis: Fijaci;on de union
-
Dextro: Derecha. -Dextrocardia: Corazón a la derecha. -Dextrogastria: Estómago a la derecha. -Dextroposición: Órgano situado anormalmente a la derecha
-
Dia: A través/Aparte/Mediante/Separación. -Diagnóstico: Identificación de enfermedad -Diapédesis: Paso de elementos sanguíneos por vasos
-
Diplo/Di: Doble. -Diplopia: Visión doble -Diplococo: Bacteria esférica en pares -Didelfo: Útero doble
-
Dis: Dificultad/Anormalidad/Imperfección -Disacusia: Audición imperfecta -Displasia: Desarrollo anormal -Disnea: Dificultad respiratoria -Dismenorrea: Менstruación dolorosa
-
Dólico: Largo. -Dolicocolon: colon anormalmente largo -Dolicogastria: Estómago anormalmente largo
-
Ec/Ecto: Fuera/Externo. -Ectopia: Fuera de lugar -Ectodermo: Capa externa del embrión
-
Em/En/Endo/Ento: Dentro/Adentro -Empiema: Pus en cavidad. -Encéfalo: Dentro del cráneo -Endemia: Constante en época.
-
Epi: Encima/Sobre. -Epidermis: Capa exterior piel -Epiglotis: Encima glotis -Epitelio: Célula que cubre superficies internas y externas
-
Eritro: Rojo
-
Eritema: Enrojecimiento piel -Eritrocito: Glóbulo rojo
-
Escler: Duro. -Escleroderma: Endurecimiento de la piel -Esclerosis: Endurecimiento morboso
-
Estaf: Racimo. -Estafilococo: Bacteria dispuesta en racimo
-
Esteno: Estrecho/Contraído. -Estenosis: congénita o accidental de conducto
-
Estrep: Torcido/Cadena. -Estreptococo: Coco esférico agrupado en cadena
-
Eu: Bien /Bueno -Eupepsia: Digestión normal -Eupnea: Respiración normal -Eutocia: Parto natural norma; -Eutanasia: muerte tranquila, indolora.
-
Ex/Exo/Extra: Fuera/Exterior/Lejos de. -Exeresis: Separación quirúrgica -Exógeno: Se origina fuera del organismo -Exodoncia: Extracción de dientes -Extrasístoles: Contracción prematura del corazón
-
Hemi: Mitad. -Hemiplejía: Hemiplejía -Hemitórax: Mitad derecha/izquierda -Hermigastrectomía: mitad del estomago
-
Hetero: Desemejanza/Desigualdad/Diferente
-
Heterocelular compuesto de células diferentes
-
Heterosexual: apetito sexual hacia diferente sexo Hiper: Sobre/Exceso/ Más allá
-
Hiperacidez: nivel excesivo de acidez -Hipertermia: temperatura corporal elevada -Hipercalcemia: aumento de calcio
-
Hiperhidrosis: sudoración excesiva -Hipertensión: aumento de la tensión arterial hipo: Debajo/Deficiencia/Incompleto
-
Hipoglucemia: disminución de azúcar en sangre
-
Hipovitaminosis: carencia de vitaminas
-
Hipodermico: Capa inferior de piel Homeo / Homo: Igualdad/Semejanza
-
Homoinjerto: sustitución de tejido entre mismos individuos
-
Homosexual: atracción por individuos del mismo sexo
-
Homeostasis: estabilidad del organismos
-
Idio: Propio/Original/Peculiar
-
Idiopatía: Enfermedad sin aparente razón
-
Idioreflejo: reflejo a causa inherente al órgano
-
Im /In: Dentro/ Negación (Se convierte en im- ante by p, en i- ante o y r).
-
Impermeable: No de paso.
-
Infra: Bajo/Debajo
-
Infracostal: Situado debajo de costilla.
-
Infradiafragmático: Situado debajo de diafragma.
-
Infraumbilical: Situado debajo de ombligo.
Inter: Entre
- Interauricular: situado entre ambas aurículas del corazón
- Intermeníngeo: Situado entre las meninges.
- Intrapleural: Situado entre las pleuras.
Intra/ Intro: Dentro
- Intraabdominal: Situado dentro del abdomen.
- Intradérmico: Inyección en la dermis.
- Intranasal: Dentro de las fosas nasales.
- Intravertido: individuo con interés interno.
Isco: Retener/Supresión/Deficiencia
- Isquemia: falta circulación en una parte del cuerpo
Iso: Igualdad
- Isocelular: Formando de células iguales.
- Isocoria: Ambas pupilas de igual tamaño.
- Isotermia: Igualdad de temperatura.
Lepto: Delgado/Fino/Delicado
-
Leptomeninge: meninge blanda. Leuco: Blanco. Incotoro.
-
Leucocito: globulo blanco.
-
Leucopoyesis: producción de leucocitos.
-
Leucorrea: flujo blanco.
Levo: Izquierdo
- Levocardiograma: acción ventrículo izquierdo.
- Levoversión: la versión hacia la izquierda.
Macro/Mega/Megal: Grande
- Macroscopía: Examen a simple vista.
- Macrotia: orejas muy grandes.
- Megaesófago: esófago grande
- Megalocito: glóbulo ojo gigantre.
Mela/Melan: Negro
- Melanoma: Células melanoma.
- Melanosis: tejido negro.
- Melena: Heces oscuras tras sangre de hemorragias del trato digestivo.
Meso: Medio
- Mesodermo: Recto endodermo Mesenterio enter-* :* intestino que fija intestino a pared abdominal
Meta: Cambio /Transformación /Más allá
Metabolismo:* Conjunto de transformaciones físicas y químicas. Metástasis:* Emigración de la enfermedad desde un parte con otro. ej tumores malignos. Metacarpo:* parte de mano entre la muñeca y los dedos.
Micro: Pequeño
Microbio:* Organismos animales o vegetales visibles con microscopio Microcirculación:* circulación sanguínea capilar arterial y venas
Mono: Uno/Único/Simple
Monocromático:* un color únicamente Mononuclear:* célula que tiene un núcleo. Monografía:* Relación detallada especial Multi: Muchos Multi Para:* ha tenido más descendentes en diferente embarazo Multiforme:* tiene muchas formas. Múltiple:* Tiene más de una parte o que producen varios sitio a la vez.
Neo: Nuevo.
Neoplasia:* Formacion de nuevo tejidos con caractar de tumor Neonato:* Recién nacido. Oligo: Poco, escaso/deficiente
Oligocitemia:* Disminución en el número de glóbulos, especialmente sangre Oligofrenia:* deficiencia o debilidad mental Oliguria:* deficiencia de agua
Orto: Recto Normal
Ortodoncia* corrección d irregularidades entre dientes Ortopedia:* corrección quirúrgica de desviaciones/ deformidades en general Ortopnea;* dificultades para respirar.
Pan: Todo/Total Pandemia epidemia extendida a muchos países. Pansinusitis sinusitis general inflamacion de todos los senos
Paqui: Grueso*Espesso
Paquidermia hipertrofia engrosamiento de la piel Paquiglosia* Engrosamiento lengua Paquioniquia:* Engrosamiento uñas
Para: Al lado Más Allá Accesorio
Paracardíaco situado al lado de corazón Parametrio: conjunto de tejidos rodea el útero Paracentesis:* Punción quirúrgica con propósito de evacuar el líquido.
Per: Por A traves
Percutaneo practicado a traves de la piel Perlingual refiere administración de medicamento bajo la lengua los absorbe.
SUFIJOS
Agogo: Derivación. Conducción.
Colagogo* Expele impulsión de bilis. Sialagogo provoca la secreción de saliva.
Algia: Dolor
cefaalagia dolor de cabeza mialgia dolor muscular gastralgia dolor en el estomago
Atresia. Imperforado Colpatresia oclusión de vagina roctatresia imperforación del recto.
Cele -Hernia-Tumefacion
- Quistocele hernia de vejiga urinaria
- Colpocistoceles hernia de vagina
- Hidrocele coleccion circuncrita de líquido en la túnica vajial
Centesis -Puncion
Raquicentesis *puncion en columna vertebral Toracocentesis, puncion evacuadora
Cida- matar destruir Fungicida: mata a hongos Germicida destructor de gérmenes
Clisis- lavado Fleboclisis,_Inyeccion de liquido intravenoso Proctoclisis enema
DESIS fijación_
- artrodesis fijación QX de articulación Iridoresis operacion de fijar los ojos para crear una pupila
Ectasia ectasis dilatación _ Flebectasia *Dilatación de las venas Gastrectasia _dilatación de las paredes del estómago
Ectoma -extirpacicion. Apendicectomía extirpa el apendice v vermifomrte Colecistectomía Extrapa Qx vesicul biliar
Emesis .Vomito_ Hematemesis: vomito de sangre Hiperemesis vomito ecesoboo
EMIA contenida de denotando en la sangre.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.