Podcast
Questions and Answers
¿Qué requiere el Estado para cumplir su función jurisdiccional?
¿Qué requiere el Estado para cumplir su función jurisdiccional?
Organizar la administración de justicia, determinar la competencia de los tribunales que la integran y establecer las reglas de procedimiento a que deben sujetarse los jueces y litigantes en la sustanciación de los procesos.
La Teoría General del Proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal, que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. Conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas del enjuiciamiento.
La Teoría General del Proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal, que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. Conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas del enjuiciamiento.
Verdadero (A)
El derecho procesal: Es el conjunto de ____ y ___ ___ que regulan tanto al proceso jurisdiccional, como a la integración y competencia de los ____ del ____ que intervienen en el mismo.
El derecho procesal: Es el conjunto de ____ y ___ ___ que regulan tanto al proceso jurisdiccional, como a la integración y competencia de los ____ del ____ que intervienen en el mismo.
Normas, principios jurídicos, órganos, estado
NO es una fuente del derecho procesal.
NO es una fuente del derecho procesal.
¿Qué son los principios generales del derecho?
¿Qué son los principios generales del derecho?
La jurisdicción es la facultad soberana conferida a diversos órganos del Estado, como tribunales, para administrar justicia en los casos litigiosos entre particulares.
La jurisdicción es la facultad soberana conferida a diversos órganos del Estado, como tribunales, para administrar justicia en los casos litigiosos entre particulares.
Los elementos de la jurisdicción son:
Notio ____ Coertio ____ y ____
Los elementos de la jurisdicción son: Notio ____ Coertio ____ y ____
Empareja las clasificaciones de la jurisdicción con su fuente
Empareja las clasificaciones de la jurisdicción con su fuente
Es la aptitud del órgano jurisdiccional para ejercer su poder en un caso específico, dentro de los límites establecidos por la ley.
Es la aptitud del órgano jurisdiccional para ejercer su poder en un caso específico, dentro de los límites establecidos por la ley.
¿Cómo se clasifica la competencia objetiva?
¿Cómo se clasifica la competencia objetiva?
¿Cómo se resuelven las cuestiones de competencia?
¿Cómo se resuelven las cuestiones de competencia?
Es la persona constituida con autoridad pública para administrar justicia, es toda aquella que ejerce jurisdicción en los diversos grados del proceso, es el titular del órgano jurisdiccional encargado de impartir justicia.
Es la persona constituida con autoridad pública para administrar justicia, es toda aquella que ejerce jurisdicción en los diversos grados del proceso, es el titular del órgano jurisdiccional encargado de impartir justicia.
Escribe 5 situaciones en las que un juez tenga que excusarse de un caso:
Escribe 5 situaciones en las que un juez tenga que excusarse de un caso:
Una ______ sucede cuando el juez no se excusa de un caso, la tramita la parte interesada, fundamentada en el artículo 184 del CPCEJ.
Una ______ sucede cuando el juez no se excusa de un caso, la tramita la parte interesada, fundamentada en el artículo 184 del CPCEJ.
Las acciones son el derecho o facultad que tiene un individuo de acudir a un órgano jurisdiccional para solicitar la tutela de sus derechos o intereses jurídicos, a la vez que solicitar el inicio del proceso jurisdiccional.
Las acciones son el derecho o facultad que tiene un individuo de acudir a un órgano jurisdiccional para solicitar la tutela de sus derechos o intereses jurídicos, a la vez que solicitar el inicio del proceso jurisdiccional.
NO es un requisito para el ejercicio de las acciones.
NO es un requisito para el ejercicio de las acciones.
¿Cuáles son las teorías de la naturaleza jurídica de la acción?
¿Cuáles son las teorías de la naturaleza jurídica de la acción?
Explica 3 teorías de la acción:
Explica 3 teorías de la acción:
Las pretensiones son el núcleo central de la demanda, a través de ellas el actor expresa que es lo que pide al juez y en que fundamentos jurídicos se basa su solicitud, se orienta a que se reconozca un derecho, se condene una conducta, etc.
Las pretensiones son el núcleo central de la demanda, a través de ellas el actor expresa que es lo que pide al juez y en que fundamentos jurídicos se basa su solicitud, se orienta a que se reconozca un derecho, se condene una conducta, etc.
Empareja los medios para transmitir las acciones:
Empareja los medios para transmitir las acciones:
¿Cómo se extinguen las acciones?
¿Cómo se extinguen las acciones?
¿Cómo se dividen las acciones?
¿Cómo se dividen las acciones?
Menciona 5 tipos de acciones:
Menciona 5 tipos de acciones:
Las ______ son los medios de defensa que tiene el demandado para oponerse a la acción ejercida en su contra, se fundamentan en hechos.
Las ______ son los medios de defensa que tiene el demandado para oponerse a la acción ejercida en su contra, se fundamentan en hechos.
NO es una clasificación de las excepciones
NO es una clasificación de las excepciones
¿Qué buscan las excepciones dilatorias?
¿Qué buscan las excepciones dilatorias?
¿Qué buscan las excepciones perentorias?
¿Qué buscan las excepciones perentorias?
Menciona 5 excepciones dilatorias y explica 3:
Menciona 5 excepciones dilatorias y explica 3:
Flashcards
Teoría General del Proceso
Teoría General del Proceso
Parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales.
Requerimentos del Estado para cumplir su función jurisdiccional
Requerimentos del Estado para cumplir su función jurisdiccional
Organizar la administración de justicia, determinar la competencia de los tribunales que la integran y establecer las reglas de procedimiento a que deben sujetarse los jueces y litigantes en la sustanciación de los procesos.
Derecho Procesal
Derecho Procesal
Conjunto de normas y principios jurídicos que regulan el proceso jurisdiccional, tanto como la integración y competencia de los órganos del Estado que intervienen en el mismo.
Fuentes del derecho procesal
Fuentes del derecho procesal
Signup and view all the flashcards
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho
Signup and view all the flashcards
Jurisdicción
Jurisdicción
Signup and view all the flashcards
Elementos de la jurisdicción
Elementos de la jurisdicción
Signup and view all the flashcards
Clasificación de la jurisdicción
Clasificación de la jurisdicción
Signup and view all the flashcards
Competencia
Competencia
Signup and view all the flashcards
Competencia objetiva
Competencia objetiva
Signup and view all the flashcards
Competencia subjetiva
Competencia subjetiva
Signup and view all the flashcards
Juez
Juez
Signup and view all the flashcards
Acciones
Acciones
Signup and view all the flashcards
Requisitos para ejercitar acciones
Requisitos para ejercitar acciones
Signup and view all the flashcards
Pretensiones
Pretensiones
Signup and view all the flashcards
Excepción
Excepción
Signup and view all the flashcards