Teoría General del Proceso

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué requiere el Estado para cumplir su función jurisdiccional?

Organizar la administración de justicia, determinar la competencia de los tribunales que la integran y establecer las reglas de procedimiento a que deben sujetarse los jueces y litigantes en la sustanciación de los procesos.

La Teoría General del Proceso es la parte general de la ciencia del derecho procesal, que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales. Conjunto de conceptos, instituciones y principios comunes a las distintas ramas del enjuiciamiento.

Verdadero (A)

El derecho procesal: Es el conjunto de ____ y ___ ___ que regulan tanto al proceso jurisdiccional, como a la integración y competencia de los ____ del ____ que intervienen en el mismo.

Normas, principios jurídicos, órganos, estado

NO es una fuente del derecho procesal.

<p>Costumbre (@)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los principios generales del derecho?

<p>Son aquellos preceptos planteados por los antiguos juristas para la justificación del ámbito jurídico.</p> Signup and view all the answers

La jurisdicción es la facultad soberana conferida a diversos órganos del Estado, como tribunales, para administrar justicia en los casos litigiosos entre particulares.

<p>Verdadero (A)</p> Signup and view all the answers

Los elementos de la jurisdicción son: Notio ____ Coertio ____ y ____

<p>Vocatio, Iudicium y Executio</p> Signup and view all the answers

Empareja las clasificaciones de la jurisdicción con su fuente

<p>Por su origen = Eclesiástica y secular Por el pronunciamiento del juez = Voluntaria y contenciosa Por su ejercicio = Propia y delegada Por la organización política = Federal, estatal, municipal y concurrente</p> Signup and view all the answers

Es la aptitud del órgano jurisdiccional para ejercer su poder en un caso específico, dentro de los límites establecidos por la ley.

<p>Competencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica la competencia objetiva?

<p>Territorio, materia, cuantía, grado y turno.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se resuelven las cuestiones de competencia?

<p>Inhibitoria: Se intentará ante el juez a quien se considere competente, para que se inhiba del conocimiento del negocio y remita los autos a otro juez. Declinatoria: Se intentará ante el juez a quien se considere incompetente, para que se inhiba del conocimiento del negocio y remita los autos a otro juez.</p> Signup and view all the answers

Es la persona constituida con autoridad pública para administrar justicia, es toda aquella que ejerce jurisdicción en los diversos grados del proceso, es el titular del órgano jurisdiccional encargado de impartir justicia.

<p>Juez (C)</p> Signup and view all the answers

Escribe 5 situaciones en las que un juez tenga que excusarse de un caso:

<p>Cuando tenga interés directo o indirecto en el negocio, cuando es pariente de los abogados o de las mismas partes involucradas, cuando tiene mucha familiaridad con alguno de los litigantes, si es tutor o curador de alguno de los interesados y si ha expresado mala relación con alguno de los litigantes o de las partes.</p> Signup and view all the answers

Una ______ sucede cuando el juez no se excusa de un caso, la tramita la parte interesada, fundamentada en el artículo 184 del CPCEJ.

<p>recusación</p> Signup and view all the answers

Las acciones son el derecho o facultad que tiene un individuo de acudir a un órgano jurisdiccional para solicitar la tutela de sus derechos o intereses jurídicos, a la vez que solicitar el inicio del proceso jurisdiccional.

<p>Verdadero (A)</p> Signup and view all the answers

NO es un requisito para el ejercicio de las acciones.

<p>Intención de perjudicar al otro (@)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las teorías de la naturaleza jurídica de la acción?

<p>Tutela concreta, derecho a la jurisdicción, derecho abstracto de obrar, derecho potestativo e instancia proyectiva.</p> Signup and view all the answers

Explica 3 teorías de la acción:

<p>Tutela concreta: En ella el autor planteaba como la acción no nace de la violación de un derecho, sino la pretensión que tenga la victima de dicha por esa violación. Por ejemplo, puedes sufrir un asalto, pero no por sufrirlo ya existirá una acción, depende de ti si decides denunciar o no, ahí comenzando la acción. Derecho a la jurisdicción: En donde la acción es solamente percibida como esa facultad de los individuos de acudir a los órganos jurisdiccionales a exigir justicia. Derecho potestativo: En esta, se plantea como no es obligación del estado resolver los asuntos litigiosos cuando sucedan, sino que es el individuo mismo el que debe acudir para solicitar eso, tiene cierto parecido con la tutela concreta. Derecho abstracto de obrar: Aquí se plantea como el individuo tiene este derecho de acudir a los órganos jurisdiccionales para exigir justicia y una sentencia, sea favorable para sí o no, y la acción misma se hace con esa búsqueda para la sentencia. Instancia proyectiva: Aquí la acción sigue una secuencia de actos que fluyen con propósito de llegar a la sentencia, actor&gt;juez&gt;demandado&gt;juez&gt;actor, donde el actor acude al juez para iniciar el proceso, el juez realiza el llamamiento para comparecer al demandado, el demandado reconviene con el juez, el juez hace llegar este conocimiento al actor, etc.</p> Signup and view all the answers

Las pretensiones son el núcleo central de la demanda, a través de ellas el actor expresa que es lo que pide al juez y en que fundamentos jurídicos se basa su solicitud, se orienta a que se reconozca un derecho, se condene una conducta, etc.

<p>Verdadero (A)</p> Signup and view all the answers

Empareja los medios para transmitir las acciones:

<h1>=</h1> <p>Entre vivos = Compraventa, donación, permuta, cesión de derechos, adjudicación Por causa de muerte = Sucesión y adjudicación</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se extinguen las acciones?

<p>De manera normal: por sentencia. De manera anormal: Por desistimiento de la acción, caducidad, prescripción, convenio, confusión, remisión de la deuda o fallecimiento de una de las partes.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se dividen las acciones?

<p>Por su objeto, por el derecho que protegen, por la vía de tramitación, por su transmisión y por materia.</p> Signup and view all the answers

Menciona 5 tipos de acciones:

<p>De condena: que buscan que el demandado realice algo, personalísimas: ejercidas solo por el titular del derecho, declarativas: que buscan determinar la existencia o el alcance de un derecho, precautorias: que buscan asegurar que se cumpla una sentencia mediante medidas cautelares y de estado civil: que lo definen o modifican.</p> Signup and view all the answers

Las ______ son los medios de defensa que tiene el demandado para oponerse a la acción ejercida en su contra, se fundamentan en hechos.

<p>excepciones</p> Signup and view all the answers

NO es una clasificación de las excepciones

<p>Constitutivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscan las excepciones dilatorias?

<p>Impedir que el juicio proceda</p> Signup and view all the answers

¿Qué buscan las excepciones perentorias?

<p>Extinguir el derecho del actor</p> Signup and view all the answers

Menciona 5 excepciones dilatorias y explica 3:

<p>La incompetencia del juez, la litispendencia, la conexidad de causa: donde suceden casos en los que se oponen los derechos de las partes, por ejemplo, que una parte sea deudora y acreedora a la vez, la división, orden y excusión: se presenta con las demandas relacionadas a las deudas, donde si el deudor no tiene para pagar, pero hay deudores del deudor, le pueden redirigir el pago, pero esto no sucede de primeras, debe pasar hasta que se extingan los bienes del deudor principal, y el compromiso arbitral: donde ambas partes previo al proceso tenían un convenio que marcaba que si existía una controversia entre ellos, se resolvería mediante un árbitro.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Teoría General del Proceso

Parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales especiales.

Requerimentos del Estado para cumplir su función jurisdiccional

Organizar la administración de justicia, determinar la competencia de los tribunales que la integran y establecer las reglas de procedimiento a que deben sujetarse los jueces y litigantes en la sustanciación de los procesos.

Derecho Procesal

Conjunto de normas y principios jurídicos que regulan el proceso jurisdiccional, tanto como la integración y competencia de los órganos del Estado que intervienen en el mismo.

Fuentes del derecho procesal

Históricas, legislativas, constitucionales y subsidiarias.

Signup and view all the flashcards

Principios generales del derecho

Preceptos planteados por antiguos juristas para la justificación del ámbito jurídico.

Signup and view all the flashcards

Jurisdicción

Facultad soberana conferida a diversos órganos del Estado, como tribunales o instituciones conciliatorias, para administrar justicia en los casos litigiosos entre particulares.

Signup and view all the flashcards

Elementos de la jurisdicción

Notio, Vocatio, Iudicium, Coertio y Executio.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de la jurisdicción

Por su origen: Eclesiástica y secular. Por el pronunciamiento del juez: Voluntaria y contenciosa. Por su ejercicio: Propia y delegada. Por la organización política del país: Federal, estatal, municipal y concurrente. Por la materia

Signup and view all the flashcards

Competencia

Aptitud del órgano jurisdiccional para ejercer su poder en un caso específico, dentro de los límites establecidos por la ley.

Signup and view all the flashcards

Competencia objetiva

Territorio, materia, cuantía, grado y turno.

Signup and view all the flashcards

Competencia subjetiva

Inhibitoria: Ante juez que se considere competente, para que se inhiba y remita los autos. Declinatoria: Ante juez que se considere incompetente, para que se inhiba y remita los autos.

Signup and view all the flashcards

Juez

Persona constituida con autoridad pública para administrar justicia, ejerce jurisdicción en los diversos grados del proceso.

Signup and view all the flashcards

Acciones

Derecho o facultad que tiene un individuo de acudir a un órgano jurisdiccional para solicitar la tutela de sus derechos o intereses jurídicos, a la vez que solicitar el inicio del proceso jurisdiccional.

Signup and view all the flashcards

Requisitos para ejercitar acciones

Existencia de un derecho Violación de un derecho Capacidad para ejercitar acción Interés para ejercitar acción

Signup and view all the flashcards

Pretensiones

Núcleo central de la demanda, a través de ellas el actor expresa que es lo que pide al juez y en que fundamentos jurídicos se basa su solicitud, se orienta a que se reconozca un derecho, se condene una conducta, etc.

Signup and view all the flashcards

Excepción

Medios de defensa que tiene el demandado para oponerse a la acción ejercida en su contra, fundamentadas en hechos. Son dilatorias: que buscan impedir que el juicio proceda; y perentorias: que buscan extinguir la acción.

Signup and view all the flashcards

More Like This

Teoría General del Proceso
10 questions
Teoría General del Proceso Unidad IV
14 questions
Teoría del Proceso y Derecho Procesal
11 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser