Quiz sobre Teoría General del Proceso y Tipos de Justicia
10 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué es la autocomposición en el contexto jurídico procesal?

  • Cuando las partes resuelven el conflicto por sí mismas sin intervención judicial (correct)
  • Cuando un juez resuelve el conflicto sin necesidad de la participación de las partes
  • Cuando las partes acuden a un mediador para resolver el conflicto
  • Cuando un tercero impone una solución al conflicto entre las partes

¿Qué implica la prohibición de la esclavitud en el contexto de los derechos absolutos?

  • La prohibición de someter a una persona a condiciones de esclavitud o servidumbre (correct)
  • La restricción de ciertas libertades individuales en situaciones específicas
  • La autorización para la esclavitud en casos de condena penal
  • La limitación de derechos laborales en determinadas circunstancias

¿Cuál es la diferencia entre inadmisión y procedencia en el contexto procesal?

  • La inadmisión se refiere a la falta de respuesta oportuna de las partes, mientras que la procedencia se relaciona con la celeridad del proceso
  • La inadmisión se refiere a la falta de jurisdicción del juez, mientras que la procedencia se refiere a la competencia del tribunal
  • La inadmisión se relaciona con la falta de legitimación de las partes, mientras que la procedencia se refiere a la existencia de pruebas suficientes
  • La inadmisión se refiere a la exclusión del proceso por falta de requisitos formales, mientras que la procedencia se relaciona con la viabilidad del reclamo en sí mismo (correct)

¿Qué es el litisconsorcio en el contexto jurídico procesal?

<p>La pluralidad de partes en un mismo proceso, ya sea como demandantes o demandados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite estudiar la relación jurídico procesal según el texto presentado?

<p>Las pretensiones y la resistencia de las partes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la legitimación de la causa en un proceso jurídico?

<p>La persona legitimada está obligada a comparecer en el proceso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre los procesos impulsados de manera oficiosa y los procesos impulsados de manera dispositiva?

<p>En los procesos impulsados de manera oficiosa, la iniciativa para impulsar el proceso proviene del juez, mientras que en los dispositivos proviene de las partes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la ciencia del proceso en el contexto jurídico?

<p>Engloba el estudio de los principios y normas que rigen el proceso judicial (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste el litisconsorcio en el contexto jurídico procesal?

<p>Es la pluralidad de partes que intervienen en un mismo proceso como demandantes o demandados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite estudiar la relación jurídico procesal según el texto presentado?

<p>Las pretensiones y la resistencia (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Autocomposición en el contexto jurídico procesal

  • La autocomposición se refiere a la capacidad de las partes de un proceso jurídico para resolver sus conflictos de manera autónoma, sin la intervención de un tercer juez o árbitro.

Prohibición de la esclavitud en el contexto de los derechos absolutos

  • La prohibición de la esclavitud se considera un derecho absoluto, es decir, un derecho que no admite excepciones ni limitaciones, y es fundamental para la protección de la dignidad y la libertad humana.

Diferencia entre inadmisión y procedencia en el contexto procesal

  • La inadmisión se refiere a la decisión de un juez de no admitir una demanda o recurso, mientras que la procedencia se refiere a la decisión de admitir una demanda o recurso y seguir adelante con el proceso.

Litisconsorcio en el contexto jurídico procesal

  • El litisconsorcio se refiere a la situación en la que varios sujetos procesales (demandantes o demandados) se unen para presentar una demanda o defensa conjunta en un proceso jurídico.

Relación jurídico procesal

  • La relación jurídico procesal se refiere a la interacción entre las partes y el juez en un proceso jurídico, y permite estudiar la dinámica del proceso y las estrategias de las partes.

Legitimación de la causa en un proceso jurídico

  • La legitimación de la causa se refiere a la capacidad de una parte para presentar una demanda o recurso, y se basa en la relación entre la parte y el objeto del proceso.

Procesos impulsados de manera oficiosa y dispositiva

  • Los procesos impulsados de manera oficiosa se inician a instancia de la autoridad judicial, mientras que los procesos impulsados de manera dispositiva se inician a instancia de las partes.

Ciencia del proceso en el contexto jurídico

  • La ciencia del proceso se refiere al estudio de los procesos jurídicos, y abarca la teoría y la práctica del proceso, así como la dinámica de las partes y el juez.

Litigio en el contexto jurídico procesal

  • El litisconsorcio se refiere a la situación en la que varios sujetos procesales se unen para presentar una demanda o defensa conjunta en un proceso jurídico, y puede ser voluntario o necesario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Quiz sobre la teoría general del proceso, la relación jurídico-procesal y los tipos de justicia. Incluye temas como la jurisdicción, los procesos oficiosos, derechos absolutos, el debido proceso y la igualdad de condiciones.

More Like This

General Relativity and Einstein's Theory Quiz
10 questions
General Theory of Crime Flashcards
16 questions
Learning Process: Specific to General
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser