Química: Propiedades y Tipos de Agua

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes propiedades del agua es crucial para su función como disolvente?

  • Su polaridad molecular. (correct)
  • Su alta densidad.
  • Su estado líquido a temperatura ambiente.
  • Su punto de ebullición a 100°C.

¿Cómo afecta la adición de sal al punto de ebullición del agua?

  • Inicialmente disminuye, luego aumenta el punto de ebullición.
  • No tiene ningún efecto sobre el punto de ebullición.
  • Disminuye el punto de ebullición.
  • Aumenta el punto de ebullición. (correct)

¿Cuál de los siguientes describe mejor una solución sobresaturada?

  • Una solución que contiene más soluto del que puede disolver normalmente a una temperatura dada, siendo inestable. (correct)
  • Una solución que contiene menos soluto del que puede disolver.
  • Una solución que no puede disolver ningún soluto adicional.
  • Una solución que contiene la máxima cantidad de soluto que puede disolver a una temperatura dada.

¿Cuál de los siguientes factores NO aumenta la solubilidad de un sólido en un líquido?

<p>Aumentar la presión sobre el líquido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de agua se utiliza comúnmente en los laboratorios y se obtiene mediante evaporación y condensación?

<p>Agua destilada. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad coligativa explica por qué se utiliza sal en las carreteras durante el invierno?

<p>Descenso del punto de congelación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente de una solución se define como la sustancia presente en mayor proporción que disuelve al otro componente?

<p>Disolvente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de agua se encuentra el deuterio (un isótopo del hidrógeno) en su composición?

<p>Agua pesada (D2O). (D)</p> Signup and view all the answers

Además de los desechos industriales, ¿cuál de las siguientes es otra fuente principal de contaminación del agua?

<p>Vertidos urbanos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué industria se utilizan comúnmente aerosoles, pesticidas y espumas, que pueden contribuir a la contaminación?

<p>Industria del medio ambiente. (A)</p> Signup and view all the answers

El agua cubre aproximadamente qué porcentaje de la superficie terrestre?

<p>70% (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las propiedades coloidales, ¿a qué se refiere el Efecto Tyndall?

<p>A la dispersión de la luz por las partículas coloidales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de la aplicación de coloides en la industria farmacéutica?

<p>Uso de plata coloidal como antibiótico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor por qué el agua es esencial para los procesos químicos naturales e industriales?

<p>Por su capacidad como disolvente universal. (A)</p> Signup and view all the answers

Aparte de los pesticidas, ¿qué otros productos utilizados en la agricultura pueden contribuir a la contaminación del agua?

<p>Fertilizantes y excrementos. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando los factores que afectan la solubilidad, ¿cómo influiría la presión en la solubilidad del oxígeno en agua?

<p>Aumentar la presión aumentaría la solubilidad del oxígeno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes aplicaciones industriales se basa en las propiedades coligativas de las soluciones?

<p>Uso de anticongelantes en radiadores de automóviles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de solución se considera que tiene menos soluto del que es capaz de disolver a una temperatura específica?

<p>Insaturada. (B)</p> Signup and view all the answers

El movimiento Browniano se observa en coloides. ¿Qué describe este movimiento?

<p>El movimiento constante y aleatorio de las partículas coloidales causado por choques moleculares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de tamaño de las partículas en coloides?

<p>Entre 1 y 1000 nm. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Importancia del agua?

Cubre aproximadamente el 70% de la superficie terrestre y constituye entre el 60% y el 70% del cuerpo humano.

Estados del agua

Sólido (hielo), líquido y gaseoso (vapor).

Polaridad del agua

Molécula polar (H2O) con una carga parcial negativa en el oxígeno (O) y una carga parcial positiva en el hidrógeno (H).

Agua Dulce

Baja salinidad, apta para el consumo humano. Ejemplos: ríos y lagos.

Signup and view all the flashcards

Agua Salada

Alta concentración de sales (3.5%). Ejemplos: océanos y mares.

Signup and view all the flashcards

Agua Destilada

Purificada mediante evaporación y condensación. Se usa en laboratorios.

Signup and view all the flashcards

Agua Pesada (D2O)

Contiene deuterio (un isótopo del hidrógeno). Se utiliza en reactores nucleares.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el soluto?

Sustancia que se disuelve en un disolvente (en menor proporción). Ejemplo: sal en agua.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el disolvente?

Medio que disuelve al soluto (en mayor proporción). Ejemplo: agua.

Signup and view all the flashcards

Solución Insaturada

Contiene menos soluto del que puede disolverse a una temperatura dada.

Signup and view all the flashcards

Solución Saturada

Contiene la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a una temperatura dada.

Signup and view all the flashcards

Solución Sobresaturada

Contiene más soluto del que normalmente se puede disolver, siendo inestable.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la temperatura en solubilidad

Aumenta la solubilidad de sólidos. Disminuye la solubilidad de gases.

Signup and view all the flashcards

Efecto de la presión en solubilidad

Solo afecta la solubilidad de gases (mayor presión = mayor solubilidad).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son propiedades coligativas?

Son propiedades que dependen del número de partículas de soluto y no de su naturaleza.

Signup and view all the flashcards

Descenso crioscópico

La adición de un soluto disminuye la temperatura de congelación de un disolvente.

Signup and view all the flashcards

Aumento ebulloscópico

La adición de un soluto aumenta la temperatura de ebullición de un disolvente.

Signup and view all the flashcards

Descenso presión de vapor

La adición de un soluto disminuye la presión de vapor de un disolvente.

Signup and view all the flashcards

Presión osmótica

Movimiento del agua a través de membranas semipermeables.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son coloides?

Mezclas intermedias entre soluciones y suspensiones, con partículas de 1-1000 nm.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Importancia del Agua

  • El agua cubre aproximadamente el 70% de la superficie terrestre.
  • El cuerpo humano está compuesto por un 60-70% de agua.
  • El agua es esencial para procesos químicos tanto naturales como industriales.

Propiedades Físicas del Agua

  • El agua existe en tres estados: sólido (hielo), líquido y gaseoso (vapor).
  • El agua es una molécula polar (H₂O) con carga parcial negativa en el oxígeno (O) y positiva en los hidrógenos (H).
  • El punto de ebullición es de 100°C a nivel del mar.
  • El punto de congelación es de 0°C.
  • La densidad del agua es 1 g/cm³ a 4°C.
  • Su conductividad eléctrica es baja, pero aumenta si se disuelven sales.

Tipos de Agua

  • Agua dulce tiene baja salinidad y es apta para el consumo; ejemplos son ríos, lagos y aguas subterráneas.
  • Agua salada tiene una alta concentración de sales (3.5%) y está presente en océanos y mares.
  • Agua destilada se obtiene por evaporación y condensación y se utiliza en laboratorios.
  • Agua pesada (D₂O) contiene deuterio (un isótopo de hidrógeno) y se usa en reactores nucleares.

Soluciones y Disoluciones

  • El soluto: es la sustancia que se disuelve y está presente en menor proporción (ej: sal en agua).
  • El disolvente: es el medio que disuelve, presente en mayor proporción (ej: agua).

Tipos de Soluciones

  • Solución insaturada: Contiene menos soluto del máximo posible; ejemplo es 20 g de NaCl en 100 g de agua a 0°C.
  • Solución saturada: Contiene la máxima cantidad de soluto posible; ejemplo es 37.5 g de NaCl en 100 g de agua a 0°C.
  • Solución sobresaturada: Contiene más soluto del que normalmente podría disolverse y es inestable; ejemplo es 45 g de NaCl en 100 g de agua a 0°C.

Factores que Afectan la Solubilidad

  • Temperatura: Aumenta la solubilidad de sólidos y disminuye la solubilidad de gases.
  • Presión: Afecta solo a gases, a mayor presión, mayor solubilidad.
  • Agitación: Acelera la disolución.
  • Grado de subdivisión: Partículas más finas se disuelven mejor.

Propiedades Coligativas

  • Propiedades coligativas dependen del número de partículas de soluto.
  • Descenso del punto de congelación: Ejemplo es el uso de sal (NaCl) en carreteras para derretir el hielo.
  • Aumento del punto de ebullición: Ejemplo es que el agua con sal hierve a más de 100°C.
  • Descenso de la presión de vapor: Las soluciones se evaporan más lentamente.
  • Presión osmótica: Es el movimiento de agua a través de membranas semipermeables.

Coloides

  • Son mezclas intermedias entre soluciones y suspensiones, con partículas de 1-1000 nm.
  • Efecto Tyndall: Dispersión de la luz, como en la niebla iluminada por faros.
  • Movimiento Browniano: Movimiento aleatorio de partículas por choques moleculares.

Usos Industriales de Coloides

  • Industria Química: Pinturas, adhesivos, lubricantes, tintas (ej: pigmentos coloidales).
  • Industria Farmacéutica: Cremas, ungüentos, medicamentos (ej: plata coloidal como antibiótico).
  • Industria Alimentaria: Leche, mantequilla, salsas (ej: caseína en lácteos).
  • Medicina: Sistemas de liberación controlada (ej: nanomedicamentos).
  • Ambiente: Aerosoles, pesticidas, espumas (ej: niebla, smog).

Contaminación del Agua

  • Desechos industriales: Metales pesados, químicos tóxicos.
  • Vertidos urbanos: Aguas residuales, microplásticos.
  • Actividades agrícolas/ganaderas: Pesticidas, fertilizantes, excrementos.
  • Derrames de petróleo: Daños a ecosistemas marinos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser