Podcast
Questions and Answers
¿Qué rama de la química estudia los efectos caloríficos de las reacciones químicas?
¿Qué rama de la química estudia los efectos caloríficos de las reacciones químicas?
- Termoquímica (correct)
- Química orgánica
- Termodinámica
- Cinética química
¿Cuál es la definición correcta de energía térmica?
¿Cuál es la definición correcta de energía térmica?
- Energía asociada al movimiento aleatorio de átomos y moléculas (correct)
- Energia generada por reacciones químicas
- Energía que se puede medir en joules
- Energía relacionada con la posición de un objeto
¿Qué se entiende por un proceso exotérmico?
¿Qué se entiende por un proceso exotérmico?
- Un proceso en el que no ocurre ningún cambio energético.
- Un proceso que cede calor al entorno. (correct)
- Un proceso que no implica transferencia de energía.
- Un proceso que absorbe calor del entorno.
¿Cómo se define el calor en términos de energía térmica?
¿Cómo se define el calor en términos de energía térmica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un sistema cerrado?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un sistema cerrado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ley de la conservación de la energía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la ley de la conservación de la energía?
En el contexto de la energía potencial, ¿cuál es un ejemplo correcto?
En el contexto de la energía potencial, ¿cuál es un ejemplo correcto?
La primera ley de la termodinámica se basa en cuál principio fundamental?
La primera ley de la termodinámica se basa en cuál principio fundamental?
En la termodinámica, ¿qué son las funciones de estado?
En la termodinámica, ¿qué son las funciones de estado?
¿Qué afirmación sobre la energía química es correcta?
¿Qué afirmación sobre la energía química es correcta?
¿Cuál es la relación entre temperatura y energía térmica?
¿Cuál es la relación entre temperatura y energía térmica?
¿Cuál es la principal característica de un sistema aislado?
¿Cuál es la principal característica de un sistema aislado?
¿Qué ley fundamental rige todas las reacciones químicas?
¿Qué ley fundamental rige todas las reacciones químicas?
En un proceso endotérmico, ¿qué ocurre con el calor?
En un proceso endotérmico, ¿qué ocurre con el calor?
La termoquímica es el estudio de qué tipo de cambios
La termoquímica es el estudio de qué tipo de cambios
¿Qué tipo de sistema puede intercambiar tanto masa como energía?
¿Qué tipo de sistema puede intercambiar tanto masa como energía?
¿Cuál es la fórmula para calcular el cambio en la energía interna de un sistema?
¿Cuál es la fórmula para calcular el cambio en la energía interna de un sistema?
En la reacción entre azufre y oxígeno, ¿qué indica un ΔU negativo?
En la reacción entre azufre y oxígeno, ¿qué indica un ΔU negativo?
¿Qué componentes son parte de la energía interna de un sistema?
¿Qué componentes son parte de la energía interna de un sistema?
¿Cuál de las siguientes variables no influye en la velocidad de reacción de una reacción química?
¿Cuál de las siguientes variables no influye en la velocidad de reacción de una reacción química?
¿Qué representa la ley de conservación de la energía en una reacción química?
¿Qué representa la ley de conservación de la energía en una reacción química?
¿Qué factor no afecta la velocidad de una reacción química?
¿Qué factor no afecta la velocidad de una reacción química?
¿Cuál es la relación entre energía química y energía térmica en la reacción de azufre y oxígeno?
¿Cuál es la relación entre energía química y energía térmica en la reacción de azufre y oxígeno?
¿Cómo se describe la velocidad de una reacción química?
¿Cómo se describe la velocidad de una reacción química?
¿Cuál es la forma general de la ley de velocidad de una reacción química?
¿Cuál es la forma general de la ley de velocidad de una reacción química?
¿Cómo se define el orden de reacción global?
¿Cómo se define el orden de reacción global?
¿Qué es la vida media, t 1/2, de un reactivo?
¿Qué es la vida media, t 1/2, de un reactivo?
Según la teoría de las colisiones, ¿qué factores influyen en la velocidad de reacción?
Según la teoría de las colisiones, ¿qué factores influyen en la velocidad de reacción?
¿Qué relación existe entre molecularidad y orden de reacción en una reacción elemental?
¿Qué relación existe entre molecularidad y orden de reacción en una reacción elemental?
¿Cuál es la etapa determinante de la velocidad en un mecanismo de reacción?
¿Cuál es la etapa determinante de la velocidad en un mecanismo de reacción?
Para calcular la concentración de un reactivo después de cierto tiempo, es útil integrar:
Para calcular la concentración de un reactivo después de cierto tiempo, es útil integrar:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el orden de reacción de primer orden es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el orden de reacción de primer orden es correcta?
¿Cuál es la definición adecuada de un ácido según Svante Arrhenius?
¿Cuál es la definición adecuada de un ácido según Svante Arrhenius?
¿Cómo se define una base según la teoría de Brönsted y Lowry?
¿Cómo se define una base según la teoría de Brönsted y Lowry?
¿Qué significa que el agua es una sustancia anfótera?
¿Qué significa que el agua es una sustancia anfótera?
¿Cuál es la constante del producto iónico del agua a 25 °C?
¿Cuál es la constante del producto iónico del agua a 25 °C?
¿Quién estableció la escala de pH?
¿Quién estableció la escala de pH?
¿Qué tipo de iones se generan cuando el agua se disocia?
¿Qué tipo de iones se generan cuando el agua se disocia?
En agua pura, las concentraciones de iones hidrógeno e hidroxilo son:
En agua pura, las concentraciones de iones hidrógeno e hidroxilo son:
¿Qué representa el término pH?
¿Qué representa el término pH?
¿Qué ocurre en una reacción química cuando se alcanza el estado de equilibrio?
¿Qué ocurre en una reacción química cuando se alcanza el estado de equilibrio?
¿Cuál es el pH de la sangre en el organismo humano?
¿Cuál es el pH de la sangre en el organismo humano?
¿Qué son los electrólitos?
¿Qué son los electrólitos?
¿Qué función tienen los electrólitos en el organismo?
¿Qué función tienen los electrólitos en el organismo?
¿Qué sucede con los ácidos y bases en el equilibrio ácido-base?
¿Qué sucede con los ácidos y bases en el equilibrio ácido-base?
¿Qué clasificaciones pueden tener los electrólitos?
¿Qué clasificaciones pueden tener los electrólitos?
¿Cuál es el papel principal de los macrominerales en el equilibrio hídrico?
¿Cuál es el papel principal de los macrominerales en el equilibrio hídrico?
¿Qué hacen las moléculas de reactivos y productos en el estado de equilibrio a nivel molecular?
¿Qué hacen las moléculas de reactivos y productos en el estado de equilibrio a nivel molecular?
Flashcards
Termoquímica
Termoquímica
Rama de la química que estudia los efectos caloríficos de las reacciones químicas.
Termodinámica
Termodinámica
Disciplina que abarca la termoquímica, estudia la energía en los procesos.
Energía
Energía
Capacidad para realizar un trabajo.
Trabajo
Trabajo
Signup and view all the flashcards
Energía térmica
Energía térmica
Signup and view all the flashcards
Energía potencial
Energía potencial
Signup and view all the flashcards
Energía química
Energía química
Signup and view all the flashcards
Ley de la conservación de la energía
Ley de la conservación de la energía
Signup and view all the flashcards
Sistema
Sistema
Signup and view all the flashcards
Alrededores
Alrededores
Signup and view all the flashcards
Sistema abierto
Sistema abierto
Signup and view all the flashcards
Sistema cerrado
Sistema cerrado
Signup and view all the flashcards
Sistema aislado
Sistema aislado
Signup and view all the flashcards
Proceso exotérmico
Proceso exotérmico
Signup and view all the flashcards
Proceso endotérmico
Proceso endotérmico
Signup and view all the flashcards
Energía interna (U)
Energía interna (U)
Signup and view all the flashcards
Cambio de energía interna (ΔU)
Cambio de energía interna (ΔU)
Signup and view all the flashcards
Primera ley de la termodinámica
Primera ley de la termodinámica
Signup and view all the flashcards
Entalpía (H)
Entalpía (H)
Signup and view all the flashcards
Equilibrio químico
Equilibrio químico
Signup and view all the flashcards
Equilibrio ácido-base
Equilibrio ácido-base
Signup and view all the flashcards
Electrólitos
Electrólitos
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de electrólitos
Ejemplo de electrólitos
Signup and view all the flashcards
Ácidos
Ácidos
Signup and view all the flashcards
Bases
Bases
Signup and view all the flashcards
Sales
Sales
Signup and view all the flashcards
Ley de velocidad
Ley de velocidad
Signup and view all the flashcards
Constante de velocidad (k)
Constante de velocidad (k)
Signup and view all the flashcards
Orden de reacción
Orden de reacción
Signup and view all the flashcards
Vida media (t1/2)
Vida media (t1/2)
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de reacción
Mecanismo de reacción
Signup and view all the flashcards
Teoría de colisiones
Teoría de colisiones
Signup and view all the flashcards
Molecularidad
Molecularidad
Signup and view all the flashcards
Etapa determinante de la velocidad
Etapa determinante de la velocidad
Signup and view all the flashcards
Teoría de Arrhenius
Teoría de Arrhenius
Signup and view all the flashcards
Teoría de Brönsted-Lowry
Teoría de Brönsted-Lowry
Signup and view all the flashcards
Teoría de Lewis
Teoría de Lewis
Signup and view all the flashcards
Sustancia anfótera
Sustancia anfótera
Signup and view all the flashcards
Escala de pH
Escala de pH
Signup and view all the flashcards
Constante del producto iónico del agua (Kw)
Constante del producto iónico del agua (Kw)
Signup and view all the flashcards
Reducción
Reducción
Signup and view all the flashcards
Oxidación
Oxidación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Química - QM310 - IV Módulo
- Termoquímica, Cinética y Equilibrio Químico: Este módulo de química abarca los efectos caloríficos de las reacciones químicas, la velocidad y los mecanismos de las reacciones químicas y el equilibrio químico, incluyendo el equilibrio entre ácidos y gases.
Termoquímica
-
Definiciones: Energía como capacidad para realizar un trabajo. Los químicos definen trabajo como el cambio directo de energía que resulta de un proceso. Energía térmica es el movimiento aleatorio de átomos y moléculas, relacionada con la temperatura. Energía potencial es la energía disponible en función de la posición de un objeto. Energía química está relacionada con la posición y arreglo de átomos en una sustancia.
-
Leyes Fundamentales: Las reacciones químicas obedecen a la ley de conservación de masa y la ley de conservación de energía. La termoquímica estudia el calor liberado o absorbido en reacciones químicas.
-
Procesos Exotérmicos y Endotérmicos: Un proceso exotérmico cede calor a los alrededores, con ΔU negativo. Un proceso endotérmico absorbe calor de los alrededores, con ΔU positivo.
-
Sistemas: Existen tres tipos principales de sistemas: abierto (intercambia masa y energía), cerrado (intercambia energía pero no masa) e aislado (no intercambia masa ni energía).
Introducción a la Termodinámica
- Definición: Es el estudio científico de la conversión de calor y otras formas de energía. En termodinámica, se examinan cambios en el estado de un sistema (definido por propiedades macroscópicas como composición, energía, temperatura, presión, y volumen). La energía interna (U) es una función de estado, el cambio es independiente del camino. ΔU = Uf - Ui
Primera Ley de la Termodinámica
- Conservación de la Energía: La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma de una forma a otra. El cambio en la energía interna (ΔU) de un sistema es igual a la suma de los cambios de calor (q) y trabajo (w). ΔU = q + w
Ejemplo Aplicación Primera Ley de la Termodinámica
- Reacción del Azufre, Oxígeno y Dióxido de Azufre: La reacción de un mol de azufre y un mol de oxígeno para producir un mol de dióxido de azufre, presenta un cambio de energía. Un proceso que desprende calor representa un cambio en el contenido energético (ΔU) menor que el reactivo, y un ΔU negativo.
Velocidad y Mecanismos de las Reacciones Químicas
-
Cinética Química: Estudia la velocidad de reacción y los mecanismos. Se observa que la velocidad de reacción depende de la naturaleza de los reactivos, concentraciones, las temperaturas, y los catalizadores.
-
Ley de Velocidad: Se puede determinar experimentalmente, y expresa la velocidad de reacción en función de las concentraciones de reactivos (v = k[Reactivos]^x).
Constante de Velocidad
- Dependencia de la velocidad de reacción: La velocidad depende de la concentración de los reactivos. La constante de velocidad (k) depende de factores, como la temperatura.
Orden de Reacción
- Definición: Es el exponente del término con la concentración del reactivo en la ley de velocidad. Se utiliza la ecuación de velocidad integrada (tabla 11.2) para calcular concentraciones transcurrido un tiempo.
Mecanismos de Reacción
-
Teoría de las Colisiones: Para que ocurra una reacción, las moléculas deben colisionar. Determinando frecuencia de choques, energía suficiente, y orientación adecuada para lograr el estado de transición.
-
Reacciones Elementales: Mecanismos compuestos de etapas elementales, cada una con una molecularidad y velocidad (k). Una reacción elemental muestra el número de moléculas implicadas en el choque. La etapa determinante de la velocidad es la etapa más lenta.
Molecularidad y Orden de Reacción
-
Correlación: Para reacciones elementales, el orden y la molecularidad coinciden. Las distintas etapas elementales, que se agrupan para mostrar el mecanismo, describen las etapas de una reacción.
-
Molecularidad y Ley de Velocidad: Se determina la ley de velocidad para una reacción elemental a través del producto de la constante de velocidad (k) por la concentración de los reactivos con sus correspondientes exponentes.
Equilibrio Químico
-
Definición: Estado donde las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes con el tiempo. Existe una gran actividad molecular, donde las moléculas de reactivos forman productos, y los productos forman reactivos.
-
Equilibrio Ácido-Base: En el organismo, se mantiene un pH constante (ligeramente básico) en la sangre, un balance entre ácidos y bases.
Introducción a los Electrólitos
- Importancia: Los electrólitos, como sodio, potasio y cloro, son minerales cruciales para el equilibrio ácido-básico del organismo. Los electrólitos transportan carga en fluidos corporales y regulan el funcionamiento muscular y nervioso.
Ácidos - Bases
- Definiciones: Las teorías de Arrhenius, Brönsted-Lowry y Lewis definen ácidos y bases (sustancias que pueden ceder/aceptar protones o pares de electrones).
Ionización del Agua - Escala de pH
-
Equilibrio Iónico del Agua: El agua se ioniza ligeramente (H⁺ + OH⁻), con una constante de equilibrio (Kw). La escala de pH mide la concentración de iones H+.
-
Escala de pH: Mide la acidez o alcalinidad de una solución. Se define como el logaritmo negativo de la concentración de iones hidrógeno. El pH 7 es neutro, inferior a 7 es ácido, superior a 7 es alcalino.
Valores de pH en líquidos corporales
- Valores de pH de diferentes fluidos corporales: Presenta una tabla con los rangos de pH típicos para diversos fluidos corporales, incluyendo sangre, jugo gástrico, bilis, orina, etc.
Regulación del equilibrio ácido-base
- Mantenimiento del pH: El organismo utiliza estrategias para mantener el pH en rangos fisiológicos. Amortiguadores (disoluciones reguladoras), compensación respiratoria y filtración renal son estrategias diferentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz aborda el IV Módulo de Química que trata sobre Termoquímica, Cinética y Equilibrio Químico. Se exploran conceptos como la energía en las reacciones, las leyes fundamentales y los procesos exotérmicos y endotérmicos. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos en estas áreas clave de la química.