Podcast
Questions and Answers
¿Qué proceso permiten los electrones transferidos a la cadena transportadora?
¿Qué proceso permiten los electrones transferidos a la cadena transportadora?
- Conversión del O2 en agua (correct)
- Producción de ácido láctico
- Fermentación alcohólica
- Síntesis de glucosa
¿Cuál de las siguientes coenzimas está involucrada en el proceso de oxidación-reducción?
¿Cuál de las siguientes coenzimas está involucrada en el proceso de oxidación-reducción?
- NADH + H (correct)
- FADH
- ATP
- Coenzima A
¿Cuál es el resultado final del proceso de respiración aerobia?
¿Cuál es el resultado final del proceso de respiración aerobia?
- Generación de ATP (correct)
- Producción de glucosa
- Liberación de CO2
- Síntesis de proteínas
¿Qué ocurre con los protones durante la respiración celular?
¿Qué ocurre con los protones durante la respiración celular?
¿Qué se crea debido a la transferencia de electrones en las mitocondrias?
¿Qué se crea debido a la transferencia de electrones en las mitocondrias?
¿Qué rol tiene el oxalacetato en el metabolismo celular?
¿Qué rol tiene el oxalacetato en el metabolismo celular?
¿Qué compuesto se forma a partir de ADP y Pi durante el proceso de respiración?
¿Qué compuesto se forma a partir de ADP y Pi durante el proceso de respiración?
¿Cuál de los siguientes compuestos NO es un precursor en las rutas biosintéticas mencionadas?
¿Cuál de los siguientes compuestos NO es un precursor en las rutas biosintéticas mencionadas?
¿Qué procesos están relacionados con el oxalacetato?
¿Qué procesos están relacionados con el oxalacetato?
¿Cuál es el resultado de las reacciones de transferencia electrónica en los seres vivos?
¿Cuál es el resultado de las reacciones de transferencia electrónica en los seres vivos?
¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual se transfieren electrones a través de los complejos mitocondriales?
¿Cómo se denomina el proceso mediante el cual se transfieren electrones a través de los complejos mitocondriales?
¿Qué se produce como resultado de la reducción de NAD y FAD durante las oxidaciones celulares?
¿Qué se produce como resultado de la reducción de NAD y FAD durante las oxidaciones celulares?
¿Qué demostró Lavoisier sobre el metabolismo celular?
¿Qué demostró Lavoisier sobre el metabolismo celular?
¿Cuál es el propósito principal de las enzimas intracelulares en las oxidaciones biológicas?
¿Cuál es el propósito principal de las enzimas intracelulares en las oxidaciones biológicas?
¿Cómo se transfieren los electrones en las oxidaciones celulares?
¿Cómo se transfieren los electrones en las oxidaciones celulares?
¿Qué se obtiene del ciclo de oxidación en las células vivas?
¿Qué se obtiene del ciclo de oxidación en las células vivas?
¿Dónde se lleva a cabo la respiración celular en los eucariotas?
¿Dónde se lleva a cabo la respiración celular en los eucariotas?
¿Qué protecciones tienen los electrones en la cadena transportadora de electrones?
¿Qué protecciones tienen los electrones en la cadena transportadora de electrones?
¿Cuál es la función de la ubiquinona en la cadena respiratoria?
¿Cuál es la función de la ubiquinona en la cadena respiratoria?
¿Qué tipo de moléculas intervienen en la transferencia de electrones en la cadena respiratoria?
¿Qué tipo de moléculas intervienen en la transferencia de electrones en la cadena respiratoria?
¿Cuál es el orden de transferencia de electrones en la cadena transportadora?
¿Cuál es el orden de transferencia de electrones en la cadena transportadora?
¿Qué grupos prostéticos poseen los citocromos?
¿Qué grupos prostéticos poseen los citocromos?
¿Qué son los complejos en la cadena transportadora de electrones?
¿Qué son los complejos en la cadena transportadora de electrones?
¿Cuál es la característica de la membrana interna de las mitocondrias?
¿Cuál es la característica de la membrana interna de las mitocondrias?
¿Cuál es la función principal del complejo IV en la cadena de transporte de electrones?
¿Cuál es la función principal del complejo IV en la cadena de transporte de electrones?
¿Cuántos electrones necesita el complejo IV para reducir una molécula de oxígeno?
¿Cuántos electrones necesita el complejo IV para reducir una molécula de oxígeno?
¿Qué moléculas se encargan de transferir los electrones al complejo IV?
¿Qué moléculas se encargan de transferir los electrones al complejo IV?
Durante la transferencia de electrones en el complejo IV, ¿cuántos protones se transportan hacia el espacio intermembrana?
Durante la transferencia de electrones en el complejo IV, ¿cuántos protones se transportan hacia el espacio intermembrana?
¿De dónde proviene la principal fuente de NADH + H en el proceso metabólico?
¿De dónde proviene la principal fuente de NADH + H en el proceso metabólico?
¿Qué ocurre al final de la cadena de transporte de electrones?
¿Qué ocurre al final de la cadena de transporte de electrones?
¿A través de qué complejo entran los electrones del FADH2 en la cadena de transporte de electrones?
¿A través de qué complejo entran los electrones del FADH2 en la cadena de transporte de electrones?
¿Qué órgano está involucrado principalmente en la producción de NADH + H?
¿Qué órgano está involucrado principalmente en la producción de NADH + H?
¿Cuál es la función del NADH + H en la cadena transportadora de electrones?
¿Cuál es la función del NADH + H en la cadena transportadora de electrones?
¿Qué complejo no transfiere protones al espacio intermembrana?
¿Qué complejo no transfiere protones al espacio intermembrana?
¿Cuántos protones transfiere en promedio el NADH + H al espacio intermembrana?
¿Cuántos protones transfiere en promedio el NADH + H al espacio intermembrana?
¿Cuál es el riesgo asociado a la capacidad oxidante del oxígeno en la célula?
¿Cuál es el riesgo asociado a la capacidad oxidante del oxígeno en la célula?
¿A qué lleva la transferencia de electrones del FADH2?
¿A qué lleva la transferencia de electrones del FADH2?
¿Cuántos protones transfiere en promedio el FADH2 al espacio intermembrana?
¿Cuántos protones transfiere en promedio el FADH2 al espacio intermembrana?
¿Qué molécula es el destino final de los electrones en la cadena transportadora?
¿Qué molécula es el destino final de los electrones en la cadena transportadora?
¿Qué ocurre en el complejo III durante el transporte electrónico?
¿Qué ocurre en el complejo III durante el transporte electrónico?
Study Notes
El oxalacetato
- El oxalacetato se necesita para la gluconeogénesis, un proceso que se lleva a cabo principalmente en el citosol.
- El oxalacetato también se utiliza para la síntesis de aminoácidos, incluidos el aspartato y sus derivados, que a su vez se utilizan para la síntesis de bases púricas y pirimidínicas.
Transporte de electrones
- Los organismos vivos consumen oxígeno y producen dióxido de carbono como parte de su metabolismo.
- La oxidación biológica implica la transferencia de electrones a través de una serie de etapas.
- En un primer paso, los electrones de las oxidaciones se utilizan para reducir el NAD y FAD a NADH + H+ y FADH2, respectivamente.
- Los electrones almacenados en estas coenzimas se transfieren a la cadena de transporte de electrones a través de la reoxidación mitocondrial de NADH + H+ y FADH2 de nuevo a NAD y FAD.
- Los electrones pasan secuencialmente a través de una serie de centros rédox (complejos mitocondriales) para reducir finalmente el oxígeno a agua.
- Este proceso, llamado respiración celular, es la forma principal de obtener energía a nivel celular.
Respiración celular
- La respiración celular implica la transferencia de electrones de las biomoléculas al oxígeno.
- La respiración celular se lleva a cabo en las mitocondrias de las células eucariotas.
- En las células procariotas que carecen de mitocondrias, la respiración celular se produce en la membrana plasmática.
Complejos y transporte electrónico
- La mayoría de los electrones que se utilizan en la cadena de transporte de electrones provienen de la acción de las deshidrogenasas, que recogen los electrones de varios procesos catabólicos y los canalizan hacia los aceptores universales de electrones (principalmente NAD y FAD).
- Los electrones de NAD y FAD se transfieren a una serie de transportadores asociados a la membrana interna de la mitocondria conocidos como complejos.
- Estos complejos transportadores de electrones son de naturaleza proteica y contienen varios cofactores que pueden aceptar y donar electrones.
- Los principales cofactores son la ubiquinona (coenzima Q), los citocromos y las proteínas con agrupaciones sulfoférricas (centros Fe-S).
- El movimiento de los electrones a través de los complejos se produce en orden creciente de afinidad electrónica.
Creación de un gradiente electroquímico
- El complejo IV, también conocido como citocromo c oxidasa, es responsable de reducir el oxígeno molecular a agua.
- Este complejo transfiere cuatro protones hacia el espacio intermembrana, creando un gradiente electroquímico.
- Este gradiente es utilizado para impulsar la síntesis de ATP a partir de ADP y Pi a través de la fosforilación oxidativa.
Resumen de la cadena de transporte de electrones:
- Los electrones del NADH + H+ se transfieren a través de los complejos I, III y IV hasta el oxígeno.
- El FADH2 transfiere sus electrones a través de los complejos II, III, IV hasta el oxígeno.
- Finalmente, se crea agua como producto final de la transferencia de electrones a través de la cadena de transporte.
- El NADH + H+ crea un gradiente electroquímico más grande que el FADH2, ya que utiliza el complejo I, que transfiere protones al espacio intermembrana.
- Los electrones del FADH2 se transfieren a la cadena de transporte a través de los complejos II (succinato deshidrogenasa del ciclo de Krebs), que transfiere electrones a la ubiquinona.
- Otras enzimas también transfieren los electrones del FADH2 a la ubiquinona.
Riesgos de la cadena transportadora de electrones
- La utilización de la cadena transportadora de electrones y del oxígeno implica riesgos para la célula.
- Estos riesgos se derivan de la capacidad oxidante del oxígeno y la formación de radicales libres, que pueden provocar daño oxidativo a las biomoléculas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el rol del oxalacetato en la gluconeogénesis y la síntesis de aminoácidos. Además, trata sobre el transporte de electrones en el metabolismo celular, destacando la oxidación biológica y la función de coenzimas como NADH y FADH2 en la cadena respiratoria. Pon a prueba tus conocimientos sobre estos conceptos clave en bioquímica.