Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones no es característico del origen de la filosofía?
¿Cuál de las siguientes opciones no es característico del origen de la filosofía?
- Búsqueda de explicaciones racionales en lugar de míticas.
- Surgimiento de relatos míticos coherentes entre diferentes pueblos. (correct)
- Transición del mito al logos.
- Nacimiento en Grecia en el siglo VI a. C.
¿Qué aspecto no se considera un nivel de racionalidad en el actuar humano?
¿Qué aspecto no se considera un nivel de racionalidad en el actuar humano?
- Capacidad de razonar simbólicamente la realidad.
- Capacidad de replicar fielmente las creencias culturales heredadas. (correct)
- Capacidad de adaptarse al entorno.
- Capacidad de anticipar eventos futuros.
¿Cuál era el objetivo principal de la filosofía de Confucio?
¿Cuál era el objetivo principal de la filosofía de Confucio?
- Promover un sistema ético para el perfeccionamiento personal. (correct)
- Alcanzar la salvación a través de la mística.
- Establecer un sistema de creencias religiosas estructurado.
- Desarrollar una metafísica compleja sobre la naturaleza del universo.
¿Qué característica define las Upanishads como composiciones filosóficas?
¿Qué característica define las Upanishads como composiciones filosóficas?
¿Cuál es la principal preocupación compartida entre la antropología y la psicología?
¿Cuál es la principal preocupación compartida entre la antropología y la psicología?
¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado fundamental por la antropología para la constitución del ser humano?
¿Cuál de los siguientes elementos no es considerado fundamental por la antropología para la constitución del ser humano?
Según Lacan, ¿qué papel juega el lenguaje en la existencia del ser humano?
Según Lacan, ¿qué papel juega el lenguaje en la existencia del ser humano?
¿Cuál es una característica clave de la antropología en su estudio de las culturas?
¿Cuál es una característica clave de la antropología en su estudio de las culturas?
¿Cuál es la principal función de la cultura según el texto?
¿Cuál es la principal función de la cultura según el texto?
¿En qué consiste el empirismo, como crítica a las ideas de Descartes?
¿En qué consiste el empirismo, como crítica a las ideas de Descartes?
¿Qué aspecto destaca la psicología de la conciencia de Wilhelm Wundt?
¿Qué aspecto destaca la psicología de la conciencia de Wilhelm Wundt?
¿Qué implica la Völkerpsychologie de Wundt?
¿Qué implica la Völkerpsychologie de Wundt?
Según Wundt, ¿cuál de los siguientes no es un estadio de la evolución psíquica?
Según Wundt, ¿cuál de los siguientes no es un estadio de la evolución psíquica?
¿Qué concepto clave se atribuye a Freud en relación con la interacción entre psicología y filosofía?
¿Qué concepto clave se atribuye a Freud en relación con la interacción entre psicología y filosofía?
Según Freud, ¿qué rol juega el 'Superyó' en la vida psíquica de una persona?
Según Freud, ¿qué rol juega el 'Superyó' en la vida psíquica de una persona?
Desde la perspectiva de Freud, ¿por qué la felicidad completa es considerada imposible?
Desde la perspectiva de Freud, ¿por qué la felicidad completa es considerada imposible?
¿Cuál es la diferencia entre la 'meta positiva' y la 'meta negativa' en la búsqueda de la felicidad según el texto?
¿Cuál es la diferencia entre la 'meta positiva' y la 'meta negativa' en la búsqueda de la felicidad según el texto?
Según Freud, ¿qué papel juega la cultura en relación con las pulsiones humanas?
Según Freud, ¿qué papel juega la cultura en relación con las pulsiones humanas?
¿Qué relación establece el texto entre la renuncia pulsional y la conciencia moral?
¿Qué relación establece el texto entre la renuncia pulsional y la conciencia moral?
¿Qué implica la idea de que la civilización trae infelicidad según Freud?
¿Qué implica la idea de que la civilización trae infelicidad según Freud?
¿Qué diferencia a la psicología de la adaptación de otras corrientes psicológicas?
¿Qué diferencia a la psicología de la adaptación de otras corrientes psicológicas?
¿A qué nivel se estudia el efecto de la herencia en el pensamiento y la conducta en el enfoque de la psicología de la adaptación?
¿A qué nivel se estudia el efecto de la herencia en el pensamiento y la conducta en el enfoque de la psicología de la adaptación?
Según el enfoque intercultural, ¿a qué se debe la diversidad cultural?
Según el enfoque intercultural, ¿a qué se debe la diversidad cultural?
Según el enfoque intercultural, ¿cómo se puede comprender la cultura?
Según el enfoque intercultural, ¿cómo se puede comprender la cultura?
¿Cuál es el objetivo principal de la interculturalidad?
¿Cuál es el objetivo principal de la interculturalidad?
Según el texto, ¿qué poder tiene la cultura sobre el ser humano?
Según el texto, ¿qué poder tiene la cultura sobre el ser humano?
¿Qué característica no corresponde a la intraculturalidad?
¿Qué característica no corresponde a la intraculturalidad?
¿Qué implica la multiculturalidad?
¿Qué implica la multiculturalidad?
¿Cuál es la diferencia principal entre pluriculturalidad y multiculturalidad?
¿Cuál es la diferencia principal entre pluriculturalidad y multiculturalidad?
¿Qué significa que la interculturalidad suponga una relación isométrica entre culturas?
¿Qué significa que la interculturalidad suponga una relación isométrica entre culturas?
¿Qué busca la interculturalidad desde 'abajo'?
¿Qué busca la interculturalidad desde 'abajo'?
¿A qué se refiere el concepto de 'identidad cultural'?
¿A qué se refiere el concepto de 'identidad cultural'?
¿Qué implica el proceso de aculturación?
¿Qué implica el proceso de aculturación?
¿Qué crítica se le hace al modelo conductista en el contexto de la psicología, según el texto?
¿Qué crítica se le hace al modelo conductista en el contexto de la psicología, según el texto?
Según Frank (1991), ¿cuál de los siguientes no es un aspecto compartido por todas las terapias eficaces?
Según Frank (1991), ¿cuál de los siguientes no es un aspecto compartido por todas las terapias eficaces?
Según Lambert ¿Qué porcentaje de los factores que contribuyen al éxito terapéutico corresponden a factores del paciente o factores extra-terapéuticos?
Según Lambert ¿Qué porcentaje de los factores que contribuyen al éxito terapéutico corresponden a factores del paciente o factores extra-terapéuticos?
¿Qué se entiende por 'creencia compartida' en el contexto del placebo y la esperanza en la terapia?
¿Qué se entiende por 'creencia compartida' en el contexto del placebo y la esperanza en la terapia?
¿Qué implica el enfoque integral propuesto por Wilber?
¿Qué implica el enfoque integral propuesto por Wilber?
¿Cuál es el principio de 'no exclusión' en la visión integral de Wilber?
¿Cuál es el principio de 'no exclusión' en la visión integral de Wilber?
¿A qué se refiere el 'cuadrante individual interno' en el modelo de Wilber?
¿A qué se refiere el 'cuadrante individual interno' en el modelo de Wilber?
¿Cuál es el concepto del 'holón' introducido por Wilber?
¿Cuál es el concepto del 'holón' introducido por Wilber?
¿Qué implica la 'fantasía de migración' en el contexto de los procesos migratorios?
¿Qué implica la 'fantasía de migración' en el contexto de los procesos migratorios?
¿Qué función cumple el sistema superyó en el modelo estructural de Freud?
¿Qué función cumple el sistema superyó en el modelo estructural de Freud?
Según Feinberg, ¿cómo está influenciada la identidad de una persona?
Según Feinberg, ¿cómo está influenciada la identidad de una persona?
Flashcards
¿Qué es la filosofía?
¿Qué es la filosofía?
La primera etapa avanzada del conocimiento humano, sin distinción entre filosofía y ciencia.
Característica de la filosofía
Característica de la filosofía
La búsqueda de una explicación distinta a la ofrecida por el mito y la religión.
El origen de la filosofía
El origen de la filosofía
El paso de las explicaciones míticas a las explicaciones racionales de los fenómenos naturales.
Intencionalidad
Intencionalidad
Signup and view all the flashcards
Adaptabilidad
Adaptabilidad
Signup and view all the flashcards
Previsión de futuro / científica
Previsión de futuro / científica
Signup and view all the flashcards
¿Quién fue Confucio?
¿Quién fue Confucio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Upanishads?
¿Qué son las Upanishads?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la antropología?
¿Qué es la antropología?
Signup and view all the flashcards
Importancia del lenguaje
Importancia del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Racionalismo
Racionalismo
Signup and view all the flashcards
Empirismo
Empirismo
Signup and view all the flashcards
Objetivo de la psicología y la antropología
Objetivo de la psicología y la antropología
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la psicología de la conciencia?
¿Qué es la psicología de la conciencia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la psicogénesis?
¿Qué es la psicogénesis?
Signup and view all the flashcards
Estadio en la evolución psíquica (Wundt)
Estadio en la evolución psíquica (Wundt)
Signup and view all the flashcards
Estadio totemístico
Estadio totemístico
Signup and view all the flashcards
Estadio héroes y dioses
Estadio héroes y dioses
Signup and view all the flashcards
Planteamiento de Freud sobre la felicidad
Planteamiento de Freud sobre la felicidad
Signup and view all the flashcards
Ante la imposibilidad de la felicidad completa para Sigmund Freud
Ante la imposibilidad de la felicidad completa para Sigmund Freud
Signup and view all the flashcards
Meta negativa
Meta negativa
Signup and view all the flashcards
Agresión (Sigmund Freud)
Agresión (Sigmund Freud)
Signup and view all the flashcards
Relación interpersonal
Relación interpersonal
Signup and view all the flashcards
¿A que se debe la diversidad cultural?
¿A que se debe la diversidad cultural?
Signup and view all the flashcards
"Interculturalidad"
"Interculturalidad"
Signup and view all the flashcards
"Cultura"
"Cultura"
Signup and view all the flashcards
Función y estructura de la cultura
Función y estructura de la cultura
Signup and view all the flashcards
Perspectivas históricas y dinámicas
Perspectivas históricas y dinámicas
Signup and view all the flashcards
"Intraculturalidad"
"Intraculturalidad"
Signup and view all the flashcards
"Multiculturalidad"
"Multiculturalidad"
Signup and view all the flashcards
"Pluriculturalidad"
"Pluriculturalidad"
Signup and view all the flashcards
"Interculturalidad (2)"
"Interculturalidad (2)"
Signup and view all the flashcards
identidad cultural
identidad cultural
Signup and view all the flashcards
Fragmentación teórica
Fragmentación teórica
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el aparato mental en palabras de Freud?
¿Qué es el aparato mental en palabras de Freud?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Ello'?
¿Qué es el 'Ello'?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el 'Superyó'?
¿Qué es el 'Superyó'?
Signup and view all the flashcards
El 'Yo'
El 'Yo'
Signup and view all the flashcards
Adaptación al Exterior
Adaptación al Exterior
Signup and view all the flashcards
Migración y fantasías
Migración y fantasías
Signup and view all the flashcards
Study Notes
¿Qué es la filosofía?
- La filosofía es la primera etapa avanzada del conocimiento humano.
- En sus inicios, no existía distinción entre filosofía y ciencia.
- Una característica central de la filosofía es buscar explicaciones alternativas al mito y la religión.
- La filosofía surgió en Grecia, en el siglo VI a. C.
- Su objetivo era reemplazar las explicaciones míticas con explicaciones racionales de los fenómenos naturales.
- El origen de la filosofía está ligado al paso del mito al logos.
- El desarrollo del comercio dejó en evidencia la incoherencia de los relatos míticos entre diferentes pueblos.
- Los primeros filósofos desconfiaban del mundo caótico y arbitrario representado en los mitos.
- Surge una visión racional del mundo como un cosmos ordenado, sujeto a leyes fijas que pueden ser comprendidas.
- El conocimiento humano se desarrolla a través del tiempo como un conjunto de saberes.
- En las etapas iniciales, estos saberes se manifestaban como mitos, magia, técnica, religión y arte.
- La intencionalidad es clave, al igual que la adaptabilidad y la capacidad de anticipar eventos.
- La capacidad de razonar y representar simbólicamente la realidad usando conceptos también es importante.
Filosofía oriental
- La filosofía oriental apareció en China entre el 722 y el 481 a. C.
- Confucio, nombrado como "primer filósofo", fundó la escuela de los letrados y tuvo más de trescientos seguidores.
- Confucio (531-479 a. C.) es un filósofo, un teórico social y el fundador de un sistema ético más que religioso.
- Su filosofía práctica se orienta hacia la vida y el perfeccionamiento personal en lugar de la salvación.
- El objetivo no es la salvación, sino la sabiduría y el autoconocimiento.
- En la India, las Upanishads son las primeras composiciones filosóficas escritas en sánscrito alrededor del 500 a. C.
- La manera de enseñar era con el estudiante frente al maestro en un ambiente de reverencia y secreto.
Antropología
- Es una ciencia hermana de la psicología.
- Surge de la búsqueda del ser y del sentido de la vida, intentando comprender cómo se ha construido la humanidad.
- Los neandertales y “homos forensis” coexistieron con los humanos modernos.
- Hubo mezcla de culturas, aunque con predominio del homo sapiens, lo que lleva a que los genes estén en ellos actualmente
- Técnicamente se extinguieron-mezclaron y hubo algo híbrido.
- La antropología busca entender cómo se comporta la cultura del ser humano de forma holística.
- Se considerará al ser humano que se constituirá de un pasado, presente, futuro.
- Se basa en una biología, una sociedad, un lenguaje y una cultura.
- El lenguaje es esencial para dar sentido al ser humano y permitir la comunicación, la cultura, el desarrollo y el pensamiento.
- Sin lenguaje, una persona nombrada no existe para otro.
- La persona existe desde que es "significada" por sus padres, influyendo en su desarrollo e identidad.
- La antropología es comparativa y transcultural, observando cómo las culturas y sociedades evolucionan e intercambian.
- Reflexiona sobre la existencia humana y explora la diversidad biológica y cultural en el espacio y el tiempo.
Cultura y supervivencia
- La cultura es el mecanismo de supervivencia de los seres humanos.
- Sin la cultura, los humanos serían vulnerables e indefensos.
- Los primeros humanos se agruparon en clanes para mejorar el proceso de caza.
Desarrollo histórico de la psicología
- La psicología surge de la reflexión filosófica sobre la mente, el conocimiento y la medicina.
- El razonamiento permite acceder a la verdad y al conocimiento.
- El empirismo desafía el postulado de Descartes.
- No se puede acceder al conocimiento solo por el pensamiento, se requiere de los sentidos
- El cerebro y el cuerpo son centrales para la razón, el pensamiento y la percepción sensorial.
- La experiencia y la experimentación son necesarias para acceder al conocimiento.
Relación entre psicología y antropología
- Tanto la psicología como la antropología se basan de la búsqueda constante de definición y reconocimiento como ciencias.
- Ambas disciplinas buscan estudiar al ser humano en sus diversas manifestaciones, conductas e interacciones en el mundo.
La psicología de la consciencia, Wilhelm Wundt (1832-1920)
- La psicología de Wundt, también psicología de Ganzheit u holística, entiende la consciencia como una entidad universal, influenciada por factores colectivos e históricos.
- Se busca el desarrollo científico para comprender fenómenos con la espiritualidad, biología y la cultura de cada persona
- El objetivo de esta psicología es estudiar el desarrollo y la evolución de la consciencia, buscando cuantificarlos a través de métodos científicos.
- La consciencia individual se encuentra bajo la influencia de una prehistoria.
- El enfoque es principalmente holístico.
- El aspecto biológico es reconocido dentro de su enfoque holístico.
- Todo lo que se estudia en el ámbito psíquico está relacionado con hechos colectivos e históricos
- No puede ser comprendido aisladamente.
- El hombre primitivo presenta el ínfimo grado de cultura
- La cultura primitiva es una función autónoma que me diga qué hacer en el sentido primitivo
- Todo el mundo está moldeado por la cultura que es previa a que uno naciera.
- El periodo totemístico se caracteriza por la predominancia del animal sobre el hombre
- La cultura asigna ciertos símbolos y estos moldean a la persona.
- El totem de oso para el amor, hace prevalecer los mitos.
- Héroes y dioses se caracterizan por la superioridad del hombre y la posibilidad de un mundo superior.
- Empiezan a aparecer deidades que van más allá del ámbito terrenal
- El estado nacional y la religión nacional, asientan las órdenes religiosas durante la edad media.
- Völkerpsychologie sentó las bases de una corriente funcionalista en psicología, pero fue desvirtuado por Edward Titchener.
- Disminuyó tras la Segunda Guerra Mundial.
- Tuvo una ascendencia de la psicología gestaltista, pero con el tiempo también fue eclipsada por el conductismo.
La psicología del inconsciente (Freud)
- Freud plantea interacción entre psicología y filosofía
- Se basa en los conceptos de consciente e inconsciente.
Instancias psíquicas (Freud)
- Ello, yo, superyó como instancias psíquicas.
- En "El malestar en la cultura" (1930), Freud plantea que el ser humano debe reprimir sus pulsiones para vivir en sociedad.
- El superyó exige esta renuncia e impone sentimientos de culpa.
- La represión genera malestar constante.
- La felicidad completa es imposible. Para no perder el amor de los demás las personas aceptan la culpa
- Solo podemos buscar satisfacciones parciales.
- La tensión entre deseo y renuncia es la base de la neurosis.
- Freud desarrolla su teoría en 1915, durante la Primera Guerra Mundial.
Búsqueda de la felicidad (Freud)
- Objetivos positivos y negativos.
- Meta positiva: buscar la satisfacción de la pulsión.
- Meta negativa: evitar las consecuencias de satisfacer la pulsión.
- Las amenazas a la felicidad incluyen el cuerpo, el mundo exterior y los vínculos.
- El cuerpo limita la satisfacción plena.
- El mundo exterior impone demandas.
- La cultura busca proteger contra la naturaleza y regular los vínculos.
- Existen renuncias pulsionales para el bien social como el sexto, noveno, séptimo y quinto mandamiento.
La agresión, la autoridad y la renuncia pulsional (Freud)
- La agresión se introyecta y se convierte en conciencia moral.
- La autoridad define lo bueno y lo malo, creando conciencia moral, culpa y necesidad de castigo.
- Mayor renuncia pulsional resulta en mayor conciencia moral.
- La civilización trae infelicidad, y el grado de infelicidad variará de acuerdo con la rigidez de la sociedad que reprime la energía instintual
- Los síntomas neuróticos son un sustituto sustitutivo de deseos pulsionales incumplidos.
- Freud, al igual que Wundt, compartía una perspectiva mentalista y la concepción histórica de la mente.
- La mente es heredera de un largo desarrollo que no puede ser comprendido unicamente por la introspección, requiriendo el análisis cultural de casos clínicos.
La psicología de la adaptación
- Este enfoque tiene sus raíces en la biología y la teoría de la evolución de Charles Darwin al dirigir la adaptación de la mente
- La mente dirige la adaptación del organismo a su medio ambiente
- A nivel de especie, estudia el efecto de la herencia en el pensamiento y la conducta incluyendo la psicología comparativa
- A nivel individual, se centra en cómo el individuo se adapta psicológicamente a su entorno, constituyendo el estudio del aprendizaje, incluyendo la ansiedad.
- Los mecanismos adaptativos sirven para protegernos del peligro y vivir en la sociedad como las emociones
- Se desarrolló estrés, miedo y fobia a lo que tiene miedo una persona
Enfoque intercultural
- La diversidad cultural radica en la construcción que une a los grupos humanos a definirse y diferenciarse.
- Esto puede involucrar una evaluación de otros grupos por ejemplo los de la U con los del colo.
- Se entiende la cultura como el conjunto de símbolos, valores, actitudes, habilidades, conocimientos y bienes materiales, que hacen posible la vida y de generación en generación.
- Tiene relación, comunicación y aprendizaje entre personas, conocimientos, valores y tradiciones distintas, dando como resultado construccion de respeto mutuo.
- El desarrollo no se puede entender sin tomar en cuenta la cultura del paciente
- El que viene de otro país: ¿qué es para él sentirse bien?.
- La cultura es un aspecto clave de la adaptación y el éxito de la especie humana guiando las creencias y el comportamiento.
- Tiene tanto poder que modela la biología.
- Bajau (Filipinas):
- Comunidad costera especializada en buceo.
- Sumergirse hasta 50 metro y aguantar bajo el agua hasta 13 minutos.
- Esta habilidad es resultado de las prácticas culturales desde la infancia.
- Los rasgos se representan de generación en generación.
- La capacidad de buceo es también un simbolo en la cultura de la persona
- Algunos pueblos originarios presentan una mayor predisposición genética para almacenar grasas permitiendo sobrevivir en ambientes dificiles.
Nociones y perspectivas de la cultura
- La cultura es un instrumento para satisfacer las necesidades humanas, estudiado al interior de espacios sociales cerrados y definidos (Malinowski & Cortazar).
- Las perspectivas históricas y dinámicas destacan la dinámica y los intercambios de significados a lo largo del tiempo.
- Desde una perspectiva estructuralista, la cultura no es homogénea ni aislada, sino interactiva (Lévi-Strauss, 1993).
Intraculturalidad
- Se relaciona con el desarrollo interno y autónomo de una cultura.
- Privilegia el "purismo" cultural como mecanismo de autodesarrollo, sin aislamiento cultural.
- Es fundamental para comprender la identidad de cada grupo cultural.
- Se refiere a la "esencia" de una cultura sin influencia externa.
- Implica vivir la cultura desde adentro.
- Se caracteriza por una relacion estrecha entre grupos sociales
Ejemplos de invasión
- Los pueblos aislados que tuvieron contacto con la tecnología moderna se contaminaron al construirle un significado.
- El purismo cultural depende de la consolidación de la identidad cultural.
Multiculturalidad
- Es la coexistencia de culturas en un mismo lugar, aunque sin relaciones significativas.
- Puede generar racismo o xenofobia.
- Revela desigualdades sociales.
- Conectada con ideologías neoliberales
Pluriculturalidad
- Coexistencia de culturas que interactúan, manteniendo sus identidades y hay yuxtaposición.
- Busca el intercambio cultural, pero no siempre de manera equitativa.
- Cada cultura protege sus características.
- Interrelación entre ellas.
Interculturalidad
- Relación isométrica entreculturas con relaciones equitativas, respeto mutuo, convivencia armónica.
- Promueve la interacción justa entre culturas con reconocimiento de sus diferencias buscando la integración social sin borrar las identidades.
- En la practica, es dificil de alcanzar debido a las relaciones históricas que presentan dominación y conflicto entre unas y otras
- Hay interculturalidad desde "arriba" (dominante) e interculturalidad desde "abajo" (reivindicativa) impulsada por pueblos originarios
- Se destaca el respeto al lenguaje dentro de una cultura
- Es clave la ética de unas y de otras y no imponer creencias ajenas
- Tiene como finalidad superar la exclusión y la marginación social en una sociedad plural.
Identidad cultural
- Remite a los aspectos compartidos por los miembros de una cultura.
- Es socialmente construida, cambiante ,guardando un núcleo.
Aculturación o transculturación
- Adaptación por el cual sujetos de diferentes contextos comienzan a acoplarse a la cultura donde llegan como cultura migrante
Fragmentación teórica
- Centrada en el funcionamiento interpersonal, tecnifica y limita la experiencia reduciendola a categorias.
- Se retorna a la comprensión de la intersubjetividad, la importancia de las relaciones y el potencial curador de la alianza terapéutica.
- Psicoterapia es el único tratamiento que crea la enfermedad
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.