Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objeto de la Ley mencionada en el texto?
¿Cuál es el objeto de la Ley mencionada en el texto?
- Regular los principios del derecho penal administrativo.
- Establecer las sanciones para los incumplimientos administrativos.
- Regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos y el procedimiento administrativo común. (correct)
- Regular los requisitos de validez y eficacia de los contratos administrativos.
¿En qué casos se podrán incluir trámites adicionales o distintos al procedimiento establecido por ley?
¿En qué casos se podrán incluir trámites adicionales o distintos al procedimiento establecido por ley?
- Cuando no haya ningún trámite establecido por la Ley.
- Cuando lo decida el sector público institucional.
- Solo mediante decisión del órgano ejecutivo correspondiente.
- Siempre que se ajusten a un criterio de proporcionalidad y necesidad, y sean motivados. (correct)
¿A quién se aplica la Ley mencionada en el texto?
¿A quién se aplica la Ley mencionada en el texto?
- Al sector público institucional y a las entidades privadas.
- Únicamente a la Administración General del Estado.
- Al sector público, que incluye varias entidades gubernamentales. (correct)
- Exclusivamente a las Administraciones de las Comunidades Autónomas.
¿Qué integra el sector público institucional según la Ley mencionada en el texto?
¿Qué integra el sector público institucional según la Ley mencionada en el texto?
¿Qué tipo de trámites pueden establecerse reglamentariamente en relación con el procedimiento administrativo?
¿Qué tipo de trámites pueden establecerse reglamentariamente en relación con el procedimiento administrativo?
¿Qué requisitos se deben cumplir para incluir trámites adicionales al procedimiento establecido por ley?
¿Qué requisitos se deben cumplir para incluir trámites adicionales al procedimiento establecido por ley?
¿Quiénes tienen la consideración de Administraciones Públicas según el texto?
¿Quiénes tienen la consideración de Administraciones Públicas según el texto?
¿Quiénes son considerados interesados en el procedimiento administrativo según el Artículo 4?
¿Quiénes son considerados interesados en el procedimiento administrativo según el Artículo 4?
¿Qué deben hacer los interesados con capacidad de obrar para actuar por medio de representante según el Artículo 5?
¿Qué deben hacer los interesados con capacidad de obrar para actuar por medio de representante según el Artículo 5?
¿Qué entidades se regirán supletoriamente por la Ley descrita?
¿Qué entidades se regirán supletoriamente por la Ley descrita?
¿Quiénes pueden tener capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas según el texto?
¿Quiénes pueden tener capacidad de obrar ante las Administraciones Públicas según el texto?
¿Quiénes serán titulares de intereses legítimos colectivos según el texto?
¿Quiénes serán titulares de intereses legítimos colectivos según el texto?
¿Cuál es la normativa que regirá a las Universidades públicas según el texto?
¿Cuál es la normativa que regirá a las Universidades públicas según el texto?
¿Qué entidades son consideradas Administraciones Públicas según el texto?
¿Qué entidades son consideradas Administraciones Públicas según el texto?
¿Quiénes pueden actuar en representación de otras personas ante las Administraciones Públicas según el Artículo 5?
¿Quiénes pueden actuar en representación de otras personas ante las Administraciones Públicas según el Artículo 5?
¿Cómo se acredita la representación para realizar ciertas acciones administrativas en nombre de otra persona?
¿Cómo se acredita la representación para realizar ciertas acciones administrativas en nombre de otra persona?
¿Qué se entenderá como acreditación de la representación realizada según el texto?
¿Qué se entenderá como acreditación de la representación realizada según el texto?
¿Qué sucede si no se aporta o se subsana la acreditación de la representación en un procedimiento administrativo?
¿Qué sucede si no se aporta o se subsana la acreditación de la representación en un procedimiento administrativo?
¿Qué es necesario para que las Administraciones Públicas puedan habilitar a personas físicas o jurídicas para realizar transacciones electrónicas en representación de los interesados?
¿Qué es necesario para que las Administraciones Públicas puedan habilitar a personas físicas o jurídicas para realizar transacciones electrónicas en representación de los interesados?
¿Qué información debe constar en el registro electrónico general de apoderamientos según el texto?
¿Qué información debe constar en el registro electrónico general de apoderamientos según el texto?
¿Qué garantiza la interoperabilidad entre los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos?
¿Qué garantiza la interoperabilidad entre los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos?
¿Qué registros son interoperables con los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos?
¿Qué registros son interoperables con los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos?
¿Qué condiciones deben cumplir los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos pertenecientes a las Administraciones Públicas?
¿Qué condiciones deben cumplir los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos pertenecientes a las Administraciones Públicas?
¿Qué facultad tienen las Administraciones Públicas respecto a la acreditación de la representación?
¿Qué facultad tienen las Administraciones Públicas respecto a la acreditación de la representación?
¿Qué sucede si se inscribe un poder en un registro electrónico general no interoperable?
¿Qué sucede si se inscribe un poder en un registro electrónico general no interoperable?
¿Cuál es el registro oficial para la Administración General del Estado en cuanto a apoderamientos?
¿Cuál es el registro oficial para la Administración General del Estado en cuanto a apoderamientos?
¿Qué recursos técnicos deben situarse en territorio de la Unión Europea para los sistemas de identificación previstos en la letra c)?
¿Qué recursos técnicos deben situarse en territorio de la Unión Europea para los sistemas de identificación previstos en la letra c)?
¿Qué requisito se exige para que las Administraciones Públicas acepten sistemas de identificación diferentes a los basados en certificados electrónicos cualificados?
¿Qué requisito se exige para que las Administraciones Públicas acepten sistemas de identificación diferentes a los basados en certificados electrónicos cualificados?
¿Qué se requiere para garantizar la identificación electrónica por parte de los interesados en un procedimiento administrativo?
¿Qué se requiere para garantizar la identificación electrónica por parte de los interesados en un procedimiento administrativo?
¿Qué se requiere para la eficacia jurídica del sistema en relación con los datos tratados?
¿Qué se requiere para la eficacia jurídica del sistema en relación con los datos tratados?
¿Qué se establece sobre la transferencia de datos a terceros países u organizaciones internacionales?
¿Qué se establece sobre la transferencia de datos a terceros países u organizaciones internacionales?
¿Qué servirá para acreditar la identificación electrónica frente a todas las Administraciones Públicas?
¿Qué servirá para acreditar la identificación electrónica frente a todas las Administraciones Públicas?
¿En qué se basan los sistemas que pueden ser válidos según las Administraciones Públicas?
¿En qué se basan los sistemas que pueden ser válidos según las Administraciones Públicas?
¿Cómo deben ser los datos tratados por los sistemas de identificación previstos en la letra c)?
¿Cómo deben ser los datos tratados por los sistemas de identificación previstos en la letra c)?
¿Quiénes pueden solicitar asistencia en el uso de medios electrónicos según el texto?
¿Quiénes pueden solicitar asistencia en el uso de medios electrónicos según el texto?
¿Qué debe hacer un interesado que carece de medios electrónicos para que un funcionario pueda realizar su identificación o firma electrónica?
¿Qué debe hacer un interesado que carece de medios electrónicos para que un funcionario pueda realizar su identificación o firma electrónica?
¿Dónde deben estar registrados los funcionarios habilitados para realizar identificaciones o firmas electrónicas según la normativa mencionada?
¿Dónde deben estar registrados los funcionarios habilitados para realizar identificaciones o firmas electrónicas según la normativa mencionada?
¿Qué requisito se menciona para la validez de las habilitaciones de los funcionarios?
¿Qué requisito se menciona para la validez de las habilitaciones de los funcionarios?
¿Por qué es importante que quede constancia del consentimiento del interesado cuando un funcionario realiza su identificación electrónica?
¿Por qué es importante que quede constancia del consentimiento del interesado cuando un funcionario realiza su identificación electrónica?
¿Qué responsabilidad tienen las Administraciones Públicas con respecto a mantener actualizado un registro de funcionarios habilitados?
¿Qué responsabilidad tienen las Administraciones Públicas con respecto a mantener actualizado un registro de funcionarios habilitados?
¿Qué información debe contener un poder inscrito en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos según el texto?
¿Qué información debe contener un poder inscrito en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos según el texto?
¿Cuál es una característica de los poderes inscritos en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos en relación con su vigencia?
¿Cuál es una característica de los poderes inscritos en los registros electrónicos generales y particulares de apoderamientos en relación con su vigencia?
¿Qué tipo de apoderamiento se otorga mediante comparecencia electrónica en la sede electrónica correspondiente o mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros?
¿Qué tipo de apoderamiento se otorga mediante comparecencia electrónica en la sede electrónica correspondiente o mediante comparecencia personal en las oficinas de asistencia en materia de registros?
¿Cuál es uno de los requisitos para la validez de un poder inscrito en el registro según lo mencionado en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para la validez de un poder inscrito en el registro según lo mencionado en el texto?
¿Qué ocurre si en una solicitud, escrito o comunicación figuran varios interesados según lo establecido en el texto?
¿Qué ocurre si en una solicitud, escrito o comunicación figuran varios interesados según lo establecido en el texto?
¿Cómo deben verificar las Administraciones Públicas la identidad de los interesados en un procedimiento administrativo según lo establecido en el texto?
¿Cómo deben verificar las Administraciones Públicas la identidad de los interesados en un procedimiento administrativo según lo establecido en el texto?
¿Qué pasa si durante la instrucción de un procedimiento no publicitado se advierte la existencia de personas directamente afectadas por la resolución que se dicte?
¿Qué pasa si durante la instrucción de un procedimiento no publicitado se advierte la existencia de personas directamente afectadas por la resolución que se dicte?
¿Cuál es una diferencia entre un poder general y un poder para actuaciones ante una Administración u Organismo concreto según lo expresado en el texto?
¿Cuál es una diferencia entre un poder general y un poder para actuaciones ante una Administración u Organismo concreto según lo expresado en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un poder sea inscribible en el registro según lo establecido en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos para que un poder sea inscribible en el registro según lo establecido en el texto?
¿Qué sistemas de firma son válidos para las Administraciones Públicas según el texto?
¿Qué sistemas de firma son válidos para las Administraciones Públicas según el texto?
¿Qué órgano estatal puede acudir a la vía jurisdiccional durante los dos meses posteriores a la comunicación de un sistema de firma?
¿Qué órgano estatal puede acudir a la vía jurisdiccional durante los dos meses posteriores a la comunicación de un sistema de firma?
¿Dónde deben estar situados los recursos técnicos necesarios para la recogida, almacenamiento y gestión de los sistemas de firma previstos en la letra c)?
¿Dónde deben estar situados los recursos técnicos necesarios para la recogida, almacenamiento y gestión de los sistemas de firma previstos en la letra c)?
¿Qué deben garantizar las Administraciones Públicas respecto a la utilización de sistemas de firma según el texto?
¿Qué deben garantizar las Administraciones Públicas respecto a la utilización de sistemas de firma según el texto?
¿Qué se establece en relación con la transferencia de datos a terceros países u organizaciones internacionales?
¿Qué se establece en relación con la transferencia de datos a terceros países u organizaciones internacionales?
¿Cuándo las Administraciones Públicas pueden admitir sistemas de identificación como sistema de firma?
¿Cuándo las Administraciones Públicas pueden admitir sistemas de identificación como sistema de firma?
¿Qué actuaciones requieren el uso obligatorio de firma según el texto?
¿Qué actuaciones requieren el uso obligatorio de firma según el texto?
¿Qué derecho tienen las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas según el texto?
¿Qué derecho tienen las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas según el texto?
¿Qué implica el derecho de ser asistido en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas?
¿Qué implica el derecho de ser asistido en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas?
¿Qué significa que las personas tengan derecho a ser tratadas con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos?
¿Qué significa que las personas tengan derecho a ser tratadas con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos?
¿Qué pueden utilizar las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas según lo establecido en el texto?
¿Qué pueden utilizar las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas según lo establecido en el texto?
¿Por qué es importante que las autoridades y empleados públicos faciliten a las personas el ejercicio de sus derechos según el texto?
¿Por qué es importante que las autoridades y empleados públicos faciliten a las personas el ejercicio de sus derechos según el texto?
¿A qué tienen derecho las personas según el texto, en relación con los medios de identificación y firma electrónica?
¿A qué tienen derecho las personas según el texto, en relación con los medios de identificación y firma electrónica?
¿Qué sujetos estarán obligados a relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?
¿Qué sujetos estarán obligados a relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?
¿Cuál es la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado según el texto?
¿Cuál es la lengua de los procedimientos tramitados por la Administración General del Estado según el texto?
¿Quiénes pueden utilizar la lengua cooficial de una Comunidad Autónoma al dirigirse a los órganos de la Administración General del Estado según el texto?
¿Quiénes pueden utilizar la lengua cooficial de una Comunidad Autónoma al dirigirse a los órganos de la Administración General del Estado según el texto?
¿Qué sucederá con los documentos dirigidos a los interesados que soliciten expresamente su expedición en una lengua cooficial distinta del castellano?
¿Qué sucederá con los documentos dirigidos a los interesados que soliciten expresamente su expedición en una lengua cooficial distinta del castellano?
¿En qué casos se establecerá la obligación de relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y colectivos según el texto?
¿En qué casos se establecerá la obligación de relacionarse con las Administraciones Públicas a través de medios electrónicos para determinados procedimientos y colectivos según el texto?
¿Qué deben hacer las personas físicas antes de comunicarse con las Administraciones Públicas para elegir si utilizan medios electrónicos o no según el texto?
¿Qué deben hacer las personas físicas antes de comunicarse con las Administraciones Públicas para elegir si utilizan medios electrónicos o no según el texto?
¿Quiénes pueden modificar en cualquier momento el medio elegido para comunicarse con las Administraciones Públicas?
¿Quiénes pueden modificar en cualquier momento el medio elegido para comunicarse con las Administraciones Públicas?
¿Quiénes estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?
¿Quiénes estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo?
¿Qué pueden modificar las personas físicas en cualquier momento según lo expresado en el texto?
¿Qué pueden modificar las personas físicas en cualquier momento según lo expresado en el texto?
¿Qué podrán establecer reglamentariamente las Administraciones respecto a la relación con ellas a través de medios electrónicos?
¿Qué podrán establecer reglamentariamente las Administraciones respecto a la relación con ellas a través de medios electrónicos?
¿Qué implica la digitalización de los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas?
¿Qué implica la digitalización de los documentos presentados de manera presencial ante las Administraciones Públicas?
¿Qué establece la normativa aplicable en cuanto a la presentación de documentos por medios electrónicos?
¿Qué establece la normativa aplicable en cuanto a la presentación de documentos por medios electrónicos?
¿Qué deben garantizar los formatos en los que se conserven los documentos electrónicos de las Administraciones Públicas?
¿Qué deben garantizar los formatos en los que se conserven los documentos electrónicos de las Administraciones Públicas?
¿Qué implica la colaboración de las personas con la Administración según el texto?
¿Qué implica la colaboración de las personas con la Administración según el texto?
¿Qué deben contar los medios o soportes en los que se almacenen documentos electrónicos según el Esquema Nacional de Seguridad?
¿Qué deben contar los medios o soportes en los que se almacenen documentos electrónicos según el Esquema Nacional de Seguridad?
¿Cuál es la responsabilidad de las Administraciones Públicas respecto a mantener actualizada una relación específica?
¿Cuál es la responsabilidad de las Administraciones Públicas respecto a mantener actualizada una relación específica?
¿Qué tipo de trámites pueden establecerse reglamentariamente para ciertos procedimientos administrativos?
¿Qué tipo de trámites pueden establecerse reglamentariamente para ciertos procedimientos administrativos?
¿Qué efecto tiene la desestimación por silencio administrativo en un procedimiento?
¿Qué efecto tiene la desestimación por silencio administrativo en un procedimiento?
¿Cuándo podrá dictarse una resolución expresa confirmatoria del acto producido por silencio administrativo?
¿Cuándo podrá dictarse una resolución expresa confirmatoria del acto producido por silencio administrativo?
¿Qué efectos producen los actos administrativos generados por silencio administrativo según el texto?
¿Qué efectos producen los actos administrativos generados por silencio administrativo según el texto?
¿Qué ocurre si la Administración no cumple con su obligación de resolver en un procedimiento iniciado de oficio?
¿Qué ocurre si la Administración no cumple con su obligación de resolver en un procedimiento iniciado de oficio?
¿Qué efectos produce en un procedimiento la caducidad debido a causa imputable al interesado?
¿Qué efectos produce en un procedimiento la caducidad debido a causa imputable al interesado?
¿Cómo pueden hacer valer los interesados un acto administrativo producido por silencio administrativo?
¿Cómo pueden hacer valer los interesados un acto administrativo producido por silencio administrativo?
¿Cuál es la consideración que se le da a la estimación por silencio administrativo respecto al procedimiento?
¿Cuál es la consideración que se le da a la estimación por silencio administrativo respecto al procedimiento?
¿Quiénes son responsables directos de la tramitación de los asuntos en las Administraciones Públicas?
¿Quiénes son responsables directos de la tramitación de los asuntos en las Administraciones Públicas?
¿Qué obligación tiene la Administración en relación con la resolución de un procedimiento administrativo?
¿Qué obligación tiene la Administración en relación con la resolución de un procedimiento administrativo?
¿Cuál es el plazo máximo para notificar una resolución expresa en un procedimiento administrativo según la normativa?
¿Cuál es el plazo máximo para notificar una resolución expresa en un procedimiento administrativo según la normativa?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas respecto a la publicación de los plazos máximos de duración de los procedimientos que gestionan?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas respecto a la publicación de los plazos máximos de duración de los procedimientos que gestionan?
¿Cuál es la excepción a la obligación de dictar una resolución expresa en un procedimiento administrativo?
¿Cuál es la excepción a la obligación de dictar una resolución expresa en un procedimiento administrativo?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas para eliminar cualquier anormalidad en la tramitación de procedimientos administrativos?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas para eliminar cualquier anormalidad en la tramitación de procedimientos administrativos?
¿Qué plazo se aplica para contar desde qué momento inician su cómputo los plazos máximos para notificar una resolución expresa?
¿Qué plazo se aplica para contar desde qué momento inician su cómputo los plazos máximos para notificar una resolución expresa?
¿Qué debe hacer una persona si solicita certificación acreditativa de su comparecencia ante una oficina pública según el texto?
¿Qué debe hacer una persona si solicita certificación acreditativa de su comparecencia ante una oficina pública según el texto?
¿Qué deben informar las Administraciones Públicas a los interesados en relación con el plazo máximo para resolver un procedimiento administrativo?
¿Qué deben informar las Administraciones Públicas a los interesados en relación con el plazo máximo para resolver un procedimiento administrativo?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas respecto a la comparecencia de las personas ante oficinas públicas?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas respecto a la comparecencia de las personas ante oficinas públicas?
¿Qué sucede si no se aporta o se subsana la acreditación de la representación en un procedimiento administrativo?
¿Qué sucede si no se aporta o se subsana la acreditación de la representación en un procedimiento administrativo?
¿En qué casos se podrá suspender el plazo máximo para resolver un procedimiento?
¿En qué casos se podrá suspender el plazo máximo para resolver un procedimiento?
¿Qué responsabilidad tienen los titulares de los órganos administrativos competentes según el texto?
¿Qué responsabilidad tienen los titulares de los órganos administrativos competentes según el texto?
¿En qué situación el órgano competente para resolver podría habilitar medios personales y materiales adicionales?
¿En qué situación el órgano competente para resolver podría habilitar medios personales y materiales adicionales?
¿Qué ocurre si durante el procedimiento se advierte que el número de solicitudes podría incumplir el plazo máximo de resolución?
¿Qué ocurre si durante el procedimiento se advierte que el número de solicitudes podría incumplir el plazo máximo de resolución?
¿Quiénes son directamente responsables del cumplimiento de la obligación legal de dictar resolución expresa en plazo?
¿Quiénes son directamente responsables del cumplimiento de la obligación legal de dictar resolución expresa en plazo?
¿En qué momento se menciona que se incluirá la mención correspondiente sobre una solicitud?
¿En qué momento se menciona que se incluirá la mención correspondiente sobre una solicitud?
¿Qué puede hacer el órgano competente para resolver si el número de solicitudes podría suponer un incumplimiento del plazo máximo?
¿Qué puede hacer el órgano competente para resolver si el número de solicitudes podría suponer un incumplimiento del plazo máximo?
¿Qué instancia puede proponer habilitar medios personales y materiales adicionales para cumplir con los plazos legales?
¿Qué instancia puede proponer habilitar medios personales y materiales adicionales para cumplir con los plazos legales?
¿Qué indica la normativa sobre la responsabilidad disciplinaria por el incumplimiento del plazo máximo para resolver?
¿Qué indica la normativa sobre la responsabilidad disciplinaria por el incumplimiento del plazo máximo para resolver?
¿Qué función cumplirá el Registro Electrónico General de cada Administración?
¿Qué función cumplirá el Registro Electrónico General de cada Administración?
¿Qué información debe figurar en cada asiento del registro electrónico de una Administración u Organismo según el texto?
¿Qué información debe figurar en cada asiento del registro electrónico de una Administración u Organismo según el texto?
¿En qué lugares pueden presentarse los documentos dirigidos a los órganos de las Administraciones Públicas según lo establecido en el texto?
¿En qué lugares pueden presentarse los documentos dirigidos a los órganos de las Administraciones Públicas según lo establecido en el texto?
¿Cómo se garantiza la integridad y no repudio de los documentos que acompañan un recibo emitido por el registro electrónico?
¿Cómo se garantiza la integridad y no repudio de los documentos que acompañan un recibo emitido por el registro electrónico?
¿Qué trámites deben figurar en la sede electrónica de acceso a un registro electrónico según lo dispuesto en el texto?
¿Qué trámites deben figurar en la sede electrónica de acceso a un registro electrónico según lo dispuesto en el texto?
¿Cuál es una característica fundamental del funcionamiento de los registros electrónicos generales y particulares pertenecientes a las Administraciones Públicas?
¿Cuál es una característica fundamental del funcionamiento de los registros electrónicos generales y particulares pertenecientes a las Administraciones Públicas?
¿Qué sucede con los documentos una vez concluido el trámite de registro en una Administración u Organismo según el texto?
¿Qué sucede con los documentos una vez concluido el trámite de registro en una Administración u Organismo según el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para que un poder sea inscribible en un registro electrónico general o particular según lo descrito en el texto?
¿Cuál es uno de los requisitos necesarios para que un poder sea inscribible en un registro electrónico general o particular según lo descrito en el texto?
¿Dónde deben registrarse los documentos dirigidos a las oficinas de Correos o representaciones diplomáticas según lo descrito en el texto?
¿Dónde deben registrarse los documentos dirigidos a las oficinas de Correos o representaciones diplomáticas según lo descrito en el texto?
¿En qué casos se suspende el plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución, según el texto?
¿En qué casos se suspende el plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución, según el texto?
¿Qué posibilidad excepcional se contempla para ampliar el plazo máximo de resolución y notificación de un procedimiento, según el texto?
¿Qué posibilidad excepcional se contempla para ampliar el plazo máximo de resolución y notificación de un procedimiento, según el texto?
¿Cuál es el efecto del silencio administrativo en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición según el texto?
¿Cuál es el efecto del silencio administrativo en los procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición según el texto?
¿Qué sucede si durante la instrucción de un procedimiento no publicitado se advierte la existencia de personas directamente afectadas por la resolución que se dicte, según el texto?
¿Qué sucede si durante la instrucción de un procedimiento no publicitado se advierte la existencia de personas directamente afectadas por la resolución que se dicte, según el texto?
¿Por qué es importante la acreditación de la representación realizada en un procedimiento administrativo, según el texto?
¿Por qué es importante la acreditación de la representación realizada en un procedimiento administrativo, según el texto?
¿En qué casos se entenderá como desestimatorio el silencio administrativo, según lo establecido en el texto?
¿En qué casos se entenderá como desestimatorio el silencio administrativo, según lo establecido en el texto?
¿Qué significado tiene que se legitime al interesado a entender estimada por silencio administrativo una solicitud, según el texto?
¿Qué significado tiene que se legitime al interesado a entender estimada por silencio administrativo una solicitud, según el texto?
¿Qué implica que la ley disponga el carácter desestimatorio del silencio en procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición?
¿Qué implica que la ley disponga el carácter desestimatorio del silencio en procedimientos relativos al ejercicio del derecho de petición?
¿Qué ocurre si no se aporta o se subsana la acreditación de la representación en un procedimiento administrativo según lo establecido en el texto?
¿Qué ocurre si no se aporta o se subsana la acreditación de la representación en un procedimiento administrativo según lo establecido en el texto?
¿Qué facultad tienen las Administraciones Públicas respecto a la acreditación de la representación en los procedimientos administrativos?
¿Qué facultad tienen las Administraciones Públicas respecto a la acreditación de la representación en los procedimientos administrativos?
¿Qué ocurre si un plazo expresado en horas supera las veinticuatro horas según el texto?
¿Qué ocurre si un plazo expresado en horas supera las veinticuatro horas según el texto?
¿Qué sucede si el último día de un plazo es inhábil según lo establecido en el texto?
¿Qué sucede si el último día de un plazo es inhábil según lo establecido en el texto?
¿Qué se considera si un día es hábil en el municipio del interesado pero inhábil en la sede administrativa según la normativa?
¿Qué se considera si un día es hábil en el municipio del interesado pero inhábil en la sede administrativa según la normativa?
¿Qué determina el calendario de días inhábiles establecido por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas?
¿Qué determina el calendario de días inhábiles establecido por la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas?
Según la normativa, ¿qué sucede si un plazo se fija en meses o años con respecto al día de vencimiento?
Según la normativa, ¿qué sucede si un plazo se fija en meses o años con respecto al día de vencimiento?
¿Qué sucede si un plazo se fija en días naturales por ley según lo establecido en el texto?
¿Qué sucede si un plazo se fija en días naturales por ley según lo establecido en el texto?
"¿Cuándo comenzará a contarse un plazo expresado en días naturales?
"¿Cuándo comenzará a contarse un plazo expresado en días naturales?
¿Qué derecho tienen los interesados en relación con la aportación de documentos que ya estén en poder de la Administración actuante?
¿Qué derecho tienen los interesados en relación con la aportación de documentos que ya estén en poder de la Administración actuante?
¿Qué plazo tienen las Administraciones Públicas para recabar documentos electrónicamente a través de sus redes corporativas?
¿Qué plazo tienen las Administraciones Públicas para recabar documentos electrónicamente a través de sus redes corporativas?
¿Qué implica no oponerse a la consulta de documentos por parte de la Administración actuante en el marco de potestades sancionadoras o de inspección?
¿Qué implica no oponerse a la consulta de documentos por parte de la Administración actuante en el marco de potestades sancionadoras o de inspección?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas respecto a los informes preceptivos ya elaborados por un órgano distinto al que tramita el procedimiento?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas respecto a los informes preceptivos ya elaborados por un órgano distinto al que tramita el procedimiento?
¿En qué casos las Administraciones Públicas pueden exigir la presentación de documentos originales?
¿En qué casos las Administraciones Públicas pueden exigir la presentación de documentos originales?
¿Qué obliga a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas según el artículo 29?
¿Qué obliga a las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas según el artículo 29?
¿En qué momento deben las Administraciones recabar los documentos electrónicamente a través de sus redes corporativas?
¿En qué momento deben las Administraciones recabar los documentos electrónicamente a través de sus redes corporativas?
¿Qué plazo deben respetar las Administraciones Públicas para remitir informes preceptivos ya elaborados por otro órgano administrativo?
¿Qué plazo deben respetar las Administraciones Públicas para remitir informes preceptivos ya elaborados por otro órgano administrativo?
¿En qué circunstancias los interesados no pueden oponerse a que la Administración consulte o recabe documentos?
¿En qué circunstancias los interesados no pueden oponerse a que la Administración consulte o recabe documentos?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas con los informes preceptivos ya elaborados por un órgano distinto al que tramita el procedimiento una vez solicitados?
¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas con los informes preceptivos ya elaborados por un órgano distinto al que tramita el procedimiento una vez solicitados?
¿Qué deben comunicar las Administraciones a quien presente un documento para que se inicie el cómputo de plazos?
¿Qué deben comunicar las Administraciones a quien presente un documento para que se inicie el cómputo de plazos?
¿Bajo qué circunstancias pueden las Administraciones conceder una ampliación de plazos que no exceda de la mitad?
¿Bajo qué circunstancias pueden las Administraciones conceder una ampliación de plazos que no exceda de la mitad?
¿Qué sucede con los acuerdos de ampliación de plazos o su denegación en procedimientos administrativos?
¿Qué sucede con los acuerdos de ampliación de plazos o su denegación en procedimientos administrativos?
¿Qué se entiende por tramitación de urgencia según el texto?
¿Qué se entiende por tramitación de urgencia según el texto?
¿Bajo qué circunstancias no cabe recurso contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia en un procedimiento?
¿Bajo qué circunstancias no cabe recurso contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia en un procedimiento?
¿Qué ocurre si una incidencia técnica imposibilita el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación correspondiente?
¿Qué ocurre si una incidencia técnica imposibilita el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación correspondiente?
¿Qué puede acordar la Administración en caso de ciberincidentes que afectan gravemente los servicios y sistemas utilizados para tramitar procedimientos administrativos?
¿Qué puede acordar la Administración en caso de ciberincidentes que afectan gravemente los servicios y sistemas utilizados para tramitar procedimientos administrativos?
¿Qué plazos se entienden como hábiles en ausencia de disposición expresa por Ley o en el Derecho de la Unión Europea?
¿Qué plazos se entienden como hábiles en ausencia de disposición expresa por Ley o en el Derecho de la Unión Europea?
¿Cuándo concluirá un plazo fijado en meses o años según el texto?
¿Cuándo concluirá un plazo fijado en meses o años según el texto?
¿Qué sucede si un día inhábil es el último día de un plazo de notificación?
¿Qué sucede si un día inhábil es el último día de un plazo de notificación?
¿Qué se entiende por plazos hábiles cuando son señalados por días según lo establecido en el texto?
¿Qué se entiende por plazos hábiles cuando son señalados por días según lo establecido en el texto?
¿Qué se entenderá si en el mes de vencimiento no existe un día equivalente al de inicio de un cómputo de plazo?
¿Qué se entenderá si en el mes de vencimiento no existe un día equivalente al de inicio de un cómputo de plazo?
¿Qué sucede cuando un día es hábil en un municipio pero inhábil en la sede del órgano administrativo o viceversa?
¿Qué sucede cuando un día es hábil en un municipio pero inhábil en la sede del órgano administrativo o viceversa?
¿Qué puede oponer el interesado en relación con la consulta o recabación de documentos por parte de la Administración?
¿Qué puede oponer el interesado en relación con la consulta o recabación de documentos por parte de la Administración?
¿En qué marco la Administración no aceptará la oposición del interesado a aportar documentos?
¿En qué marco la Administración no aceptará la oposición del interesado a aportar documentos?
¿Qué plazo tienen las Administraciones para recabar documentos electrónicamente?
¿Qué plazo tienen las Administraciones para recabar documentos electrónicamente?
¿Cómo deben ser remitidos los informes preceptivos elaborados por un órgano distinto al que tramita el procedimiento?
¿Cómo deben ser remitidos los informes preceptivos elaborados por un órgano distinto al que tramita el procedimiento?
¿Cuál es el criterio para considerar los documentos presentados en un día inhábil en relación con los presentados en un día hábil?
¿Cuál es el criterio para considerar los documentos presentados en un día inhábil en relación con los presentados en un día hábil?
¿Bajo qué circunstancias las Administraciones Públicas pueden conceder una ampliación de plazos que no exceda de la mitad?
¿Bajo qué circunstancias las Administraciones Públicas pueden conceder una ampliación de plazos que no exceda de la mitad?
¿Qué sucede si una incidencia técnica afecta gravemente los sistemas utilizados en la tramitación de procedimientos administrativos?
¿Qué sucede si una incidencia técnica afecta gravemente los sistemas utilizados en la tramitación de procedimientos administrativos?
¿Qué derecho tiene la Administración respecto a la tramitación de urgencia en un procedimiento administrativo?
¿Qué derecho tiene la Administración respecto a la tramitación de urgencia en un procedimiento administrativo?
¿Qué ocurre si se solicita una ampliación de plazos después de haber vencido el plazo originalmente establecido?
¿Qué ocurre si se solicita una ampliación de plazos después de haber vencido el plazo originalmente establecido?
¿Qué sucede con los acuerdos sobre ampliación de plazos o su denegación?
¿Qué sucede con los acuerdos sobre ampliación de plazos o su denegación?
¿Cuándo las Administraciones pueden acordar la tramitación de urgencia en un procedimiento administrativo?
¿Cuándo las Administraciones pueden acordar la tramitación de urgencia en un procedimiento administrativo?
¿Qué sucede si una incidencia técnica imposibilita el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación correspondiente?
¿Qué sucede si una incidencia técnica imposibilita el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación correspondiente?