Psiquiatría Certámenes II - Psicosis
44 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué rango de edad es más común la aparición de esquizofrenia en hombres?

  • 25-35 años
  • 0-10 años
  • 15-25 años (correct)
  • 35-45 años

La esquizofrenia en mujeres es menos grave que en hombres.

False (B)

¿Cuál es el porcentaje de intentos suicidas en personas con esquizofrenia?

50%

Los síntomas que incluyen __________ y alucinaciones se consideran síntomas positivos.

<p>ideas delirantes</p> Signup and view all the answers

Asocia los síntomas negativos de la esquizofrenia con sus descripciones:

<p>Afecto embotado = Pérdida de respuesta emocional Discurso desorganizado = Incapacidad para organizar palabras Apatía = Falta de interés o motivación Anhedonia = Incapacidad para sentir placer</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas se considera un síntoma afectivo de la esquizofrenia?

<p>Ideas e intentos suicidas (A)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas cognitivos en la esquizofrenia suelen aparecer antes que los síntomas positivos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona dos síntomas negativos de la esquizofrenia.

<p>Afecto embotado, alogia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores no se considera una causa de la esquizofrenia?

<p>Falta de ejercicio (A)</p> Signup and view all the answers

El deterioro en la capacidad de relación con el medio es una característica de la esquizofrenia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso cerebral se ve afectado en la esquizofrenia que tiene lugar desde la concepción hasta la adultez temprana?

<p>Desarrollo cerebral</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia puede alterar la _______ de la persona, afectando su individualidad.

<p>percepción</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes características con su descripción adecuada:

<p>Apoptosis = Muerte celular programada Neuroplasticidad = Capacidad del cerebro para adaptarse Sinaptogénesis = Formación de sinapsis entre neuronas Migración neuronal = Desplazamiento de neuronas a su ubicación final</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del trastorno esquizofreniforme?

<p>Los síntomas deben durar entre 1 y 6 meses. (B)</p> Signup and view all the answers

Las alucinaciones son una característica distintiva de la paranoia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para referirse a la locura compartida entre dos personas?

<p>Folie à deux</p> Signup and view all the answers

Las ideas delirantes no conllevan un deterioro de la __________.

<p>personalidad</p> Signup and view all the answers

Relaciona los trastornos con sus características:

<p>Trastorno esquizofreniforme = Síntomas presentes entre 1 y 6 meses Paranoia = Ideas delirantes sin alucinaciones Trastorno de ideas delirantes inducidas = Ideas compartidas entre dos personas Folie á deux = Locura de a dos</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad suele iniciarse la paranoia?

<p>Entre los 20 y 50 años. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje aproximado de la población general que presenta paranoia?

<p>0,1%</p> Signup and view all the answers

El desarrollo de la paranoia no se ve influenciado por la personalidad del sujeto.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de un trastorno psicótico breve?

<p>Comportamiento desorganizado (B)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas del trastorno esquizoafectivo siempre son permanentes y no fluctúan.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo puede fluctuar un trastorno psicótico breve?

<p>De 1 a 30 días</p> Signup and view all the answers

El trastorno delirante crónico se caracteriza por una idea delirante _____ que permanece fija.

<p>fija</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque recomendado para el tratamiento del trastorno esquizoafectivo?

<p>Interdisciplinario con antipsicóticos y reguladores del ánimo (A)</p> Signup and view all the answers

El trastorno psicótico breve es considerado una enfermedad no tratable.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr en terapia con personas que han experimentado un trastorno psicótico breve?

<p>Fortalecer el self</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición médica podría causar síntomas psicóticos?

<p>Corticoides (D)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia siempre está relacionada con la violencia en quienes la padecen.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los estudios complementarios que se realiza ante sospecha de psicosis secundaria?

<p>Perfil bioquímico completo</p> Signup and view all the answers

El ______ es un síntoma de esquizofrenia que implica la eliminación de pensamientos.

<p>robo del pensamiento</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de estudios con su propósito:

<p>Perfil bioquímico completo = Evaluación de elementos químicos en el cuerpo RNM = Imágenes del cerebro EEG = Actividad eléctrica del cerebro Punción lumbar = Análisis del líquido cefalorraquídeo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma de la esquizofrenia que afecta el pensamiento?

<p>Difusión del pensamiento (A)</p> Signup and view all the answers

Los estudios de mayor complejidad como el EEG son comunes en todos los casos de esquizofrenia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe ser evaluado antes de un trasplante de órganos debido al uso de corticoides?

<p>Evaluación psicológica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas NO se asocia típicamente a la esquizofrenia?

<p>Memoria perfecta (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia es considerada un estado permanente y no episódico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alteraciones se mencionan en la hipótesis del neurodesarrollo anormal relacionadas con la esquizofrenia?

<p>Alteraciones prenatales y perinatales, diferencias en el coeficiente intelectual, anormalidades genéticas.</p> Signup and view all the answers

La prevalencia de la esquizofrenia en la población general es del _____ al _____ por ciento.

<p>0,8 / 1,5</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de síntomas con su descripción:

<p>Alucinaciones = Percepciones distorsionadas de la realidad Síntomas negativos = Ausencia de funciones normales como la motivación Delirios = Creencias erróneas fijas que no cambian con la evidencia Síntomas cognitivos = Deterioro en procesos como la memoria y el lenguaje</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de lugares es más frecuente la esquizofrenia?

<p>En grandes ciudades (B)</p> Signup and view all the answers

La hiperactividad dopaminérgica se observa en el sistema límbico de los pacientes esquizofrénicos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Menciona un factor que puede influir en la manifestación del trastorno esquizofrénico.

<p>Factores medioambientales.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trastorno psicótico breve

Alteración con inicio súbito y síntomas psicóticos (alucinaciones, delirios, etc.) que dura entre 1 y 30 días. La persona regresa a su estado previo.

Trastorno esquizoafectivo

Presencia de síntomas esquizofrénicos y afectivos (como depresión o manía) simultáneamente o en etapas. Fluctuaciones de ánimo.

Trastorno delirante crónico

Presencia de un delirio persistente que no responde a antipsicóticos. Persona funciona normalmente, excepto con respecto al delirio.

Síntomas psicóticos positivos

Signos como alucinaciones, delirios, habla desorganizada o conducta desorganizada.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de defensa (psicótico breve)

Respuesta al estrés, aunque la reacción sea una psicosis, no se considera una enfermedad que pueda ser tratada.

Signup and view all the flashcards

Énfasis en terapia (psicótico breve)

Fortalecer el "self" para evitar futuras psicotizaciones como mecanismos de afrontamiento.

Signup and view all the flashcards

Criterios Jaspers (ps. breve)

Inicio del trastorno está relacionado a un estresor proporcional al cuadro y el contenido reflejo ese estresor.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento interdisciplinario

Necesidad de varias especialidades (psiquiatría, psicología) para el tratamiento de un trastorno.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la esquizofrenia?

Un conjunto de trastornos mentales que alteran la percepción, pensamiento y emociones, afectando la identidad y autonomía de las personas.

Signup and view all the flashcards

Etiología de la esquizofrenia

Combinación de múltiples factores, incluyendo genética, infecciones durante el desarrollo y experiencias psicológicas.

Signup and view all the flashcards

Fisiopatología de la esquizofrenia

Problemas en el desarrollo cerebral, desde la concepción hasta la adultez temprana, afectando la comunicación y conectividad neuronal.

Signup and view all the flashcards

Deterioro Cognitivo en la Esquizofrenia

Afectación de funciones clave como atención y control conductual, evidenciándose desde la primera aparición de los síntomas.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo de la esquizofrenia

Influencias como factores genéticos, exposición a virus o parásitos, daño perinatal y experiencias psicológicas adversas.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia en hombres vs mujeres

En hombres, la esquizofrenia suele comenzar entre los 15 y 25 años; en mujeres, entre los 25 y 35 años. Tiende a ser más grave y precoz en hombres, con mayor probabilidad de hospitalización. Las mujeres, en cambio, presentan más esquizofrenia paranoide, que responde mejor a los antipsicóticos.

Signup and view all the flashcards

Suicidalidad en la esquizofrenia

Alta tasa de intentos (50%) y suicidios consumados (10-15%) en personas con esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Síntomas positivos de la esquizofrenia

Aparecen desde el inicio y se agravan con el tiempo. Incluyen ideas delirantes, alucinaciones y síntomas catatónicos/agitación.

Signup and view all the flashcards

Síntomas negativos de la esquizofrenia

Aparecen cuando las funciones cognitivas se deterioran. Incluyen afecto embotado, discurso desorganizado, conducta desorganizada y retraimiento social.

Signup and view all the flashcards

Síntomas afectivos en la esquizofrenia

Incluyen disforia (irritabilidad), humor depresivo, desesperanza, hostilidad, impulsividad y conductas antisociales.

Signup and view all the flashcards

Comorbilidad con sustancias

Existe una alta asociación entre la esquizofrenia y algunos trastornos relacionados con el consumo de sustancias.

Signup and view all the flashcards

Síntomas cognitivos

Incluye dificultades con atención, memoria, procesamiento de información, pobreza ideativa (dificultad para generar nuevas ideas), y deterioro en funciones ejecutivas (planificación).

Signup and view all the flashcards

DSM

Manual estadístico y diagnóstico de trastornos mentales. Se utiliza para clasificar y diagnosticar enfermedades mentales, incluyendo esquizofrenia, y ayuda a realizar un diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

Psicosis secundaria

Síntomas psicóticos causados por condiciones médicas o sustancias (ej. medicamentos, quimioterapia).

Signup and view all the flashcards

Evaluación psicológica en trasplantes

Evaluación mental necesaria para pacientes trasplantados, ya que los corticoides pueden causar psicosis.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de esquizofrenia

Variados síntomas que afectan la percepción, pensamiento, atención, lenguaje, interacción social, emociones y voluntad en los pacientes con esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Robo del pensamiento

Síntoma de la esquizofrenia donde la persona siente que sus pensamientos desaparecen.

Signup and view all the flashcards

Difusión del pensamiento

Síntoma de la esquizofrenia en el que las ideas desaparecen pasivamente.

Signup and view all the flashcards

Estigma de la esquizofrenia

Creencia errónea de que las personas con esquizofrenia son más violentas.

Signup and view all the flashcards

Reacción violenta vs. persona violenta

Una reacción violenta no define a una persona como violenta, sino que puede ser un síntoma de psicosis.

Signup and view all the flashcards

Estudios complementarios (psicosis)

Análisis bioquímicos (hemograma, VHS, etc.), neuroimagen (RMN), estudios EEG, punción lumbar, metales pesados, etc., para evaluar la psicosis secundaria.

Signup and view all the flashcards

Paranoia: Descripción

Trastorno mental caracterizado por ideas delirantes sistematizadas, pero sin alucinaciones ni alteraciones graves del lenguaje o pensamiento. Se mantiene la claridad mental, el juicio y la acción. Su curso es crónico, con exacerbaciones y remisiones.

Signup and view all the flashcards

Paranoia: Causas

Se desarrolla a partir de la personalidad del sujeto, cambiando su rumbo pero manteniendo su estructura. Características de la personalidad incial pueden ser desconfianza, rigidez, hipertrofia del ego, y juicios erróneos.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Esquizofreniforme

Similar a la esquizofrenia, pero con una duración limitada. Los síntomas deben estar presentes al menos un mes pero menos de 6 para diagnosticar este trastorno. Esto incluye etapas prodrómica, activa, y residual.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Ideas Delirantes Inducidas

Ideas delirantes compartidas entre personas con vínculo emocional estrecho, generalmente en aislamiento social.

Signup and view all the flashcards

Folie á deux

Un tipo de trastorno de ideas delirantes inducidas; locura compartida entre dos personas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para Trastorno de Ideas Delirantes Inducidas

El tratamiento inicial debe centrarse en la separación de los sujetos y el tratamiento del individuo que presenta el delirio psicótico, con la esperanza rápida de que la situación mejore en el resto de los sujetos.

Signup and view all the flashcards

Paranoia: Frecuencia

Afecta a aproximadamente 0.1% de la población general, con aparición entre los 20 y 50 años.

Signup and view all the flashcards

Paranoia: Evolución

Paranoia generalmente se instala de forma insidiosa desde causas internas y según una evolución continua hasta generar un sistema delirante duradero y difícil de remover, todo esto preservando la claridad y el orden del pensamiento, de sus deseos y sus acciones, según Kraepelin.

Signup and view all the flashcards

Deterioro cognitivo de segundo orden

Pérdida de capacidades mentales como la memoria, el lenguaje o la emoción. Se presenta en la esquizofrenia. Esto significa que además de la experiencia psicótica, hay un deterioro en las funciones cognitivas del individuo.

Signup and view all the flashcards

Experiencia psicótica sin llegar a ser psicótico

En el caso de la esquizofrenia, las personas pueden experimentar momentos de distorsión de la realidad (alucinaciones, delirios) que son similares a la psicosis, pero no cumplen todos los criterios para un diagnóstico formal de trastorno psicótico.

Signup and view all the flashcards

Vulnerabilidad a la esquizofrenia

Se refiere a la predisposición que algunas personas tienen a desarrollar esquizofrenia. Esta vulnerabilidad puede estar relacionada con factores genéticos, ambientales y neurobiológicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un brote psicótico?

Es un episodio donde una persona experimenta síntomas psicóticos graves, como alucinaciones o delirios. Es el primer episodio de enfermedad psicótica, como la esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis dopaminérgica en la esquizofrenia

Esta teoría plantea que la esquizofrenia resulta de un desequilibrio en la dopamina, principal neurotransmisor en la actividad neuronal. Hay un exceso de dopamina en ciertas áreas (sistema límbico) y un déficit en otras (corteza prefrontal)

Signup and view all the flashcards

Efectos de los antipsicóticos

Los antipsicóticos, usados en el tratamiento de la esquizofrenia, apoyan la teoría dopaminérgica porque su eficacia se basa en su acción en el control de la dopamina.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de la esquizofrenia

La esquizofrenia afecta entre el 0,8% y el 1,5% de la población mundial, es decir, aproximadamente 1 de cada 100 personas. Es más frecuente en grandes ciudades y en poblaciones de bajos ingresos.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo asociados a la esquizofrenia

Se cree que las alteraciones prenatales o perinatales, las diferencias en el coeficiente intelectual o las anormalidades genéticas, combinadas con factores ambientales, pueden aumentar el riesgo de desarrollar esquizofrenia.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psiquiatría Certámenes II - Psicosis

  • Definición Fundamental: Pérdida del juicio de realidad. Ejemplos donde la persona reconoce que lo que ve no es real, pero no es psicosis, ya que conserva su juicio de realidad.
  • Síndrome Inespecífico: Alteraciones en conducta, pensamiento y percepción (delirios y/o alucinaciones).
  • Urgencia Psiquiátrica: Alto nivel de sufrimiento para el paciente y su familia, con riesgo de auto y heteroagresión.
  • Alucinosis: Presente solo en abstinencia alcohólica, no al estar curado.
  • Tipos de Psicosis:
  • Primaria: Causada por un trastorno primario (ej. esquizofrenia). Su origen es comúnmente incomprensible.
  • Secundaria: Causada por, otra enfermedad, sustancias, delirium o demencia. El tratamiento está dirigido a la condición base para tratar los síntomas psicóticos.

Psicosis Primaria

  • Características Clínicas: Sin síntomas patognómicos específicos, pero con características clínicas que ayudan a la diferenciación.
  • Frecuencia: 3% en la población general.
  • Expectativa de vida: Reducción de 15 a 20 años.
  • Trastorno psicótico breve (Reactivo): Inicio súbito, con un síntoma positivo (ilusión, alucinaciones, habla o conducta desorganizada) y duración de 1 a 30 días. La persona sana mentalmente totalmente.
  • Origen: Mecanismo de defensa para un evento, no patología de tratamiento.
  • Tratamiento: Enfocarse en el fortalecimiento del "self" del paciente.

Trastorno Esquizoafectivo

  • Características: Presencia de síntomas esquizofrénicos y afectivos, simultáneamente o sucesivamente.
  • Normalmente un fondo esquizoafectivo leve.
  • Fluctuaciones del animo.

Trastorno Delirante Crónico (Paranoia)

  • Características: Idea delirante fija e incurable.
  • Funcionalidad normal, excepto en la idea fijada.
  • Poco efecto de antipsicóticos.

Trastornos de las ideas delirantes inducidas

  • Características: Se comparten ideas delirantes en sujetos con un vinculo emocional estrecho.
  • En general, la persona tiene un buen funcionamiento, excepto cuando esta idea es presentada.

Psicosis Secundaria

  • Relación con afecciones médicas: Condiciones físicas o consumo de sustancias pueden causar síntomas psicóticos.
  • Intervención: Evaluar y tratar la condición médica o problemática del consumo.

Sustancias y Fármacos que Causar Síntomas Psicóticos

  • Fármacos: Corticoides, disulfiram, antiinfecciosos, anticolinérgicos y otros.
  • Sustancias: Uso de estimulantes o intoxicación, privación de sedantes.

Estudios Complementarios para Psicosis

  • Bioquímicos: Hemograma, calcemia, ITS.
  • Neuroimagen: RMN (sospecha de psicosis secundaria).
  • Otros: Electroencefalograma (EEG), punción lumbar, metales pesados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Psiquiatría Certamen II PDF

Description

Este cuestionario explora los conceptos fundamentales y las características de la psicosis. Se analizarán los tipos de psicosis, sus síntomas y la urgencia psiquiátrica asociada. Ideal para estudiantes de psiquiatría y profesionales de la salud mental.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser