Psicología Visual: Áreas V1 y V2
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal del área V2 en el procesamiento visual?

  • Transmitir información sobre el movimiento y la orientación espacial. (correct)
  • Representar específicamente el campo visual inferior.
  • Facilitar la percepción de rostros.
  • Procesar el color y la forma de los objetos.
  • ¿Qué pasaría si hay una lesión en el área V1?

  • El paciente podrá llevar a cabo un procesamiento básico de la forma.
  • El paciente no podrá ver. (correct)
  • El paciente tendrá dificultades para percibir el color y el movimiento.
  • No habrá afectación en la visión del paciente.
  • ¿Cuál es la vía visual que se encarga del procesamiento de objetos y rostros?

  • Vía occipital.
  • Vía dorsal.
  • Vía ventral. (correct)
  • Vía parietal.
  • ¿Qué tipo de selectividad tiene el área V3 en el procesamiento visual?

    <p>Selectividad direccional. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué áreas forman parte de la vía ventral?

    <p>V2 y V4. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el área V1?

    <p>Es la primera etapa en el procesamiento visual y recibe aferencias del cuerpo geniculado lateral. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función de la vía dorsal en el procesamiento visual?

    <p>Guía visual del movimiento. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las áreas V1 y V2 son consideradas heterogéneas porque:

    <p>Separan el procesamiento de color, forma y movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de la vía dorsal en el procesamiento visual?

    <p>Determinar la ubicación y movimiento de objetos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las agnosias visuales?

    <p>Las funciones mentales superiores están preservadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por agnosia visual ventral ap perceptiva?

    <p>Incapacidad para reconocer objetos y dibujos a través de la visión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a los daños en las áreas de asociación visual?

    <p>No afectan la capacidad de rastreo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué área del cerebro destaca en la vía dorsal por su papel en el procesamiento visual?

    <p>Corteza visual V5 (D)</p> Signup and view all the answers

    Qué es un signo común que puede acompañar a la agnosia visual?

    <p>Hemianopsia o cuadrantanopsia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de agnosia visual implica problemas para discriminar figuras visuales superpuestas?

    <p>Agnosia apperceptiva (D)</p> Signup and view all the answers

    En enfermedades relacionadas con agnosias visuales, ¿qué se espera en la evaluación de funciones mentales superiores?

    <p>Cognición preservada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de agnosia se caracteriza por la incapacidad para reconocer visualmente un objeto a pesar de identificar sus partes físicas?

    <p>Agnosia Asociativa (D)</p> Signup and view all the answers

    Las lesiones en el lóbulo occipital izquierdo principalmente influencian en la:

    <p>Identificación semántica de objetos (A)</p> Signup and view all the answers

    En el test de figuras superpuestas de Poppelreuter, el sujeto debe:

    <p>Identificar dibujos superpuestos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la agnosia cromática?

    <p>Incapacidad para identificar colores (B)</p> Signup and view all the answers

    La agnosia aperceptiva se asocia principalmente con lesiones en:

    <p>El hemisferio derecho (B)</p> Signup and view all the answers

    La agnosia asociativa se caracteriza por:

    <p>La dificultad para atribuir significado a estímulos visuales (A)</p> Signup and view all the answers

    En la agnosia ventral, se presenta una dificultad principal en:

    <p>El reconocimiento facial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acromatopsia es correcta?

    <p>Implica la incapacidad para identificar colores, aunque los receptores sensoriales estén funcionales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de reconocimiento se preserva en la prosopagnosia a pesar de la incapacidad de identificar visualmente las caras?

    <p>Reconocimiento de rostros a través de otros códigos sensoriales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes áreas del cerebro se relaciona comúnmente con la prosopagnosia?

    <p>Áreas 20 y 21 de Brodmann (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de lesiones suelen provocar una prosopagnosia más grave?

    <p>Lesiones bihemisféricas (C)</p> Signup and view all the answers

    En el caso de la alexia sin agrafía, ¿qué capacidad permanece intacta en el paciente?

    <p>Capacidad para escribir al dictado (C)</p> Signup and view all the answers

    La simultagnosia ventral afecta la capacidad de interpretar imágenes de cuál de las siguientes maneras?

    <p>De manera general y global (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de trastornos visuales pueden coexistir con la prosopagnosia?

    <p>Acromatopsia y cuadrantanopsia (C)</p> Signup and view all the answers

    Una lesión occipital derecha afecta principalmente la capacidad de?

    <p>Reconocer rostros (A)</p> Signup and view all the answers

    La incapacidad para reconocer el significado semántico de las caras conocidas se debe a lesiones en qué área?

    <p>Áreas posteriores del hemisferio izquierdo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la acromatopsia?

    <p>Pérdida de capacidad para distinguir colores (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué grupo de lesiones se asocia comúnmente con la agnosia cromática?

    <p>Lesiones en el hemisferio derecho (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre la agnosia para los colores y la anomia para los colores?

    <p>Una implica la incapacidad de ver colores y la otra implica ver colores pero no nombrarlos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición puede acompañar la acromatopsia si la lesión está en el hemisferio derecho?

    <p>Prosopagnosia (D)</p> Signup and view all the answers

    La hemiacromatopsia se refiere a:

    <p>La pérdida de percepción de colores en parte del campo visual (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué capacidad está conservada en pacientes con agnosia cromática?

    <p>El componente semántico para la denominación de colores (A)</p> Signup and view all the answers

    La prosopagnosia afecta principalmente la capacidad de:

    <p>Reconocer rostros familiares (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de lesión favorecería un trastorno amnésico?

    <p>Lesiones hipocámpicas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de la simultagnosia dorsal?

    <p>Análisis elemento a elemento (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición clínica caracteriza al síndrome de Balint?

    <p>Ataxia óptica, apraxia ocular y simultanagnosia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por heminegligencia visuo-espacial?

    <p>Incapacidad para orientarse hacia estímulos de un lado del espacio (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes puede ser una causa de dismetría?

    <p>Lesiones en el cerebelo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la anosognosia?

    <p>Ausencia de conciencia sobre los déficits propios (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    V1 (Corteza estriada)

    El primer nivel de procesamiento visual en la corteza cerebral. Recibe información del tálamo y proyecta a otras áreas occipitales.

    V2

    El segundo nivel de procesamiento visual. Procesa información de color, forma y movimiento, y proyecta a otras áreas occipitales.

    Vía ventral

    Una de las tres vías visuales que surge de V1 y V2, encargada de la percepción de objetos (forma, color, profundidad) y algunos movimientos.

    Vía dorsal

    Una de las tres vías visuales que surge de V1 y V2, responsable de la guía visual del movimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Procesamiento del color

    Se refiere a la capacidad de distinguir diferentes colores. Una lesión en esta área puede provocar acromatopsia (ceguera para los colores).

    Signup and view all the flashcards

    Procesamiento de la forma

    Se refiere a la capacidad de identificar formas. Una lesión en esta área puede provocar agnosia visual (dificultad para reconocer objetos).

    Signup and view all the flashcards

    Procesamiento del movimiento

    Se refiere a la capacidad de percibir el movimiento. Una lesión en esta área puede provocar akinetopsia (ceguera para el movimiento).

    Signup and view all the flashcards

    Acromatopsia

    Una condición en la que la percepción de color está alterada o ausente.

    Signup and view all the flashcards

    Agnosia visual

    Dificultad para reconocer objetos u otras categorías visuales (personas, objetos o colores) a pesar de tener una visión normal y un buen funcionamiento del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Agnosia aperceptiva

    Tipo de agnosia en la que hay dificultades para identificar formas y objetos. La persona no puede discriminar o identificar figuras superpuestas, esquemáticas o fragmentadas.

    Signup and view all the flashcards

    Agnosia asociativa

    Tipo de agnosia donde hay dificultades para nombrar, recordar o describir el significado de los objetos, incluso si se pueden reconocer por el tacto.

    Signup and view all the flashcards

    Prosopagnosia

    La capacidad de identificar y reconocer rostros está afectada.

    Signup and view all the flashcards

    Alexia

    Es la dificultad para reconocer letras o palabras. Las personas pueden identificar objetos y colores, pero no pueden descifrar la escritura.

    Signup and view all the flashcards

    Agnosia para los colores

    Término general para la incapacidad de reconocer colores. Incluye diferentes tipos de agnosia relacionadas con el color.

    Signup and view all the flashcards

    Anomia para el color

    Dificultad para nombrar colores, a pesar de poder identificarlos correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Test de figuras superpuestas de Poppelreuter

    Test de figuras sobrepuestas donde se presentan dibujos superpuestos para que el sujeto los identifique, utilizado para evaluar la agnosia.

    Signup and view all the flashcards

    Test de figuras fragmentadas de Gollin

    Test de figuras fragmentadas donde se presentan dibujos incompletos con un número creciente de detalles para evaluar la agnosia.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de las agnosias para objetos

    Las agnosias para objetos son causadas por lesiones en el lóbulo occipital o en el cuerpo calloso.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones temporooccipitales en acromatopsia

    Lesión en las áreas temporooccipitales que afectan las circunvoluciones lingual y fusiforme. La acromatopsia puede ser causada por daño en el hemisferio derecho, lo que puede provocar prosopagnosia, o en el hemisferio izquierdo, lo que puede provocar hemianopsia y alexia.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones occipito-temporales en agnosia para los colores

    Lesiones occipito-temporales derechas que impiden la designación de los colores, a pesar de que la capacidad de comprender el significado del color se mantiene.

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones en anomia para los colores

    Lesiones en el lóbulo occipital izquierdo o en el cuerpo calloso. La anomia para los colores es un síntoma común en personas con afasia.

    Signup and view all the flashcards

    Simultagnosia Dorsal

    La incapacidad para integrar diferentes elementos de una escena visual para percibirla como un todo. Las personas con este trastorno solo pueden ver elementos individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Síndrome de Balint

    Una condición caracterizada por la tríada de ataxia óptica (dificultad para coordinar movimientos oculares), apraxia ocular (incapacidad para controlar los movimientos voluntarios de los ojos) y simultanagnosia.

    Signup and view all the flashcards

    Heminegligencia Visuo-Espacial (HVE)

    La incapacidad para prestar atención o responder a estímulos en una región del espacio, generalmente el lado opuesto a la lesión cerebral.

    Signup and view all the flashcards

    Anosognosia

    La falta de conciencia o reconocimiento de los propios déficits o problemas, independientemente de su gravedad.

    Signup and view all the flashcards

    Preservación del reconocimiento implícito

    Indica la preservación del reconocimiento facial implícito, como la capacidad de emparejar caras familiares o la respuesta fisiológica. La persona puede sentir emociones o respuestas fisiológicas ante caras conocidas, aunque no pueda identificarlas conscientemente.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión del lóbulo temporal derecho en la prosopagnosia

    Las lesiones que afectan el lóbulo temporal derecho, incluyendo el hipocampo, pueden impedir la memorización de rostros. Los pacientes pueden reconocer rostros conocidos, pero no recordar cuándo y dónde los vieron.

    Signup and view all the flashcards

    Lesión del hemisferio izquierdo posterior en la prosopagnosia

    Una lesión en las áreas posteriores del hemisferio izquierdo puede impedir la comprensión semántica de las caras conocidas. El paciente puede percibir la cara, pero no entender quién es o su significado.

    Signup and view all the flashcards

    Alexia pura

    La incapacidad de leer palabras escritas, aunque se mantiene la capacidad de escribir espontáneamente o al dictado. Se denomina también "ceguera pura para las palabras" o "alexia sin agrafia".

    Signup and view all the flashcards

    Lesiones en el esplenio y lóbulo occipital izquierdo en alexia pura

    Las lesiones en el esplenio y el lóbulo occipital izquierdo son las responsables de la alexia pura. Esto afecta la conexión entre las áreas visuales y las áreas lingüísticas del cerebro.

    Signup and view all the flashcards

    Simultagnosia ventral

    Incapacidad para interpretar el significado de un dibujo u objeto de manera global. Se pueden percibir las partes individuales, pero no la imagen completa. La persona puede ver los detalles, pero no el concepto general.

    Signup and view all the flashcards

    Integración visual en Simultagnosia

    La Simultagnosia ventral se basa en la incapacidad de integrar la información visual en un conjunto global. Esto limita la comprensión del significado global de un objeto o imagen.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Bases neuroanatómicas de la visión y percepción visual

    • La capacidad estereoscópica permite la visión tridimensional integrando las diferencias en las imágenes percibidas.
    • El núcleo talámico lateral procesa la información visual.
    • El sistema nervioso filtra información sensorial (excepto olfato).
    • El núcleo geniculado lateral tiene 6 capas neuronales.
    • Las capas 1 y 2 son magnocelulares (evolutivamente más antiguas).
    • Las capas 3 a 6 son parvocelulares y procesan el color.
    • Los colículos superiores integran información visual, táctil y auditiva, y asumen funciones en personas ciegas.

    Estadío de recepción cortical

    • Los lóbulos occipitales están ubicados en la parte posterior del cráneo y forman el polo posterior de los hemisferios cerebrales.
    • El surco parietooccipital separa el lóbulo occipital del parietal.
    • No hay un límite anatómico claro entre la corteza occipital y las cortezas temporal y parietal, especialmente en la superficie ventral.

    Corteza visual primaria (V1)

    • La corteza visual primaria (V1), también llamada corteza estriada, recibe y procesa la información visual.
    • Contiene células simples que responden a un campo visual específico, y células complejas que detectan patrones más amplios.
    • Se organiza en seis capas, con la capa 4 siendo la más relevante, ya que recibe la información del núcleo geniculado lateral.
    • Se organiza en hipercolumnas, con columnas que captan características similares de la información visual (orientación, predominio ocular, profundidad, movimiento y color).

    Procesamiento extraestriado

    • La información visual de la V1 se transmite a la corteza visual secundaria (V2), luego a la V3, y a otras áreas.
    • Área V2: recibe información de color y movimiento; áreas V3: información del campo visual inferior.

    Agnosias visuales

    • Las agnosias visuales son dificultades para reconocer objetos, personas, colores, etc., con la función visual general conservada.
    • Las características principales de las agnosias visuales incluyen la ausencia de defectos visuales obvios que justifiquen la deficiencia; presencia de lesiones en las áreas de asociación visual (principalmente en áreas 18 y 19); y ausencia de déficits de atención o estado de conciencia.
    • Existen diferentes tipos de agnosias visuales, como la agnosia para objetos (aperceptiva y asociativa), acromatopsia (para colores), prosopagnosia (para caras), simultagnosia (para escenas), ataxia óptica y agnosia topográfica (para orientación espacial).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario examina el conocimiento sobre las áreas V1 y V2 en el procesamiento visual. Aborda preguntas sobre funciones, lesiones, y el papel de la vía dorsal y ventral en la percepción visual. Ideal para estudiantes de psicología que desean profundizar en el funcionamiento del sistema visual.

    More Like This

    Processing Shapes in V1
    17 questions

    Processing Shapes in V1

    PleasingAwareness avatar
    PleasingAwareness
    Neuroscience of Visual Processing
    20 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser