Podcast
Questions and Answers
¿Quién es considerado el fundador de la sociometría?
¿Quién es considerado el fundador de la sociometría?
- Jacob Levy Moreno (correct)
- Carlota Navarro Jordán
- Wertheimer
- Kurt Lewin
¿Qué técnica desarrolló Moreno para tratar problemas psicológicos?
¿Qué técnica desarrolló Moreno para tratar problemas psicológicos?
- Psicodrama (correct)
- Terapia cognitivo-conductual
- Psicoanálisis
- Terapia Gestalt
¿Qué concepto creó Moreno que contrasta con el de 'asociación libre de palabras'?
¿Qué concepto creó Moreno que contrasta con el de 'asociación libre de palabras'?
- Grupo de control
- Llanura psicológica
- Libre elección (correct)
- Campo perceptivo
En qué año se acuñó por primera vez el término 'psicoterapia de grupo'?
En qué año se acuñó por primera vez el término 'psicoterapia de grupo'?
¿Cuál fue uno de los logros de Moreno en 1932?
¿Cuál fue uno de los logros de Moreno en 1932?
¿Qué especialidad académica se relacionó con Kurt Lewin?
¿Qué especialidad académica se relacionó con Kurt Lewin?
¿Cuál es el conjunto de fuerzas del entorno según el concepto de Lewin?
¿Cuál es el conjunto de fuerzas del entorno según el concepto de Lewin?
¿Qué institución se fundó en 1941 relacionada con el psicodrama?
¿Qué institución se fundó en 1941 relacionada con el psicodrama?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un rol que inicia la mayor cantidad de interacciones en el área socio-emocional positiva?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un rol que inicia la mayor cantidad de interacciones en el área socio-emocional positiva?
¿Cuál de las siguientes categorías NO forma parte de la clasificación adaptada de Vendrell y colaboradores?
¿Cuál de las siguientes categorías NO forma parte de la clasificación adaptada de Vendrell y colaboradores?
¿Qué término se utiliza para describir el concepto de 'norma' en el contexto social según Rommetveit?
¿Qué término se utiliza para describir el concepto de 'norma' en el contexto social según Rommetveit?
¿Cuál de las siguientes dimensiones del rol se asocia a las expectativas vinculadas a una determinada posición en el grupo?
¿Cuál de las siguientes dimensiones del rol se asocia a las expectativas vinculadas a una determinada posición en el grupo?
En el sistema SYMLOG, ¿cuál es una de las dimensiones evaluadas?
En el sistema SYMLOG, ¿cuál es una de las dimensiones evaluadas?
¿Qué representa un sociograma en un grupo?
¿Qué representa un sociograma en un grupo?
¿Qué índice mide el nivel de elección entre los miembros de un grupo?
¿Qué índice mide el nivel de elección entre los miembros de un grupo?
¿Qué función cumplen las normas dentro de un grupo según el contenido proporcionado?
¿Qué función cumplen las normas dentro de un grupo según el contenido proporcionado?
Los roles de cohesión en un grupo tienen como finalidad:
Los roles de cohesión en un grupo tienen como finalidad:
¿Qué categoría del modelo de interacción se relaciona con la 'facilitación de la tasca'?
¿Qué categoría del modelo de interacción se relaciona con la 'facilitación de la tasca'?
¿Cuál de los siguientes es un rol de tarea en un grupo?
¿Cuál de los siguientes es un rol de tarea en un grupo?
¿Qué aspecto se considera una posible consecuencia de alguien con una gran capacidad para hacer seguimientos?
¿Qué aspecto se considera una posible consecuencia de alguien con una gran capacidad para hacer seguimientos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la norma social según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la norma social según la información proporcionada?
Qué tipo de rol busca satisfacer necesidades individuales incluso en perjuicio del grupo?
Qué tipo de rol busca satisfacer necesidades individuales incluso en perjuicio del grupo?
En el contexto del sociograma, la percepción sociométrica se refiere a:
En el contexto del sociograma, la percepción sociométrica se refiere a:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una característica del rol en un grupo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una característica del rol en un grupo?
¿Cuál es una de las funciones de las normas en un grupo social?
¿Cuál es una de las funciones de las normas en un grupo social?
¿Cómo se forman las normas institucionales en un grupo?
¿Cómo se forman las normas institucionales en un grupo?
¿Qué describe mejor la influencia informativa según Deutsch y Gerard?
¿Qué describe mejor la influencia informativa según Deutsch y Gerard?
¿Cuál es un resultado de la transgresión de normas en un grupo?
¿Cuál es un resultado de la transgresión de normas en un grupo?
Según el modelo de créditos sociales de Hollander, ¿qué puede permitir a un miembro desviarse de la norma?
Según el modelo de créditos sociales de Hollander, ¿qué puede permitir a un miembro desviarse de la norma?
¿Qué hace un grupo para reforzar su identidad social positiva según la perspectiva de la identidad social?
¿Qué hace un grupo para reforzar su identidad social positiva según la perspectiva de la identidad social?
En el modelo de cálculo social de Homans, ¿quién se suele sentir más libre para comportarse de manera diferente?
En el modelo de cálculo social de Homans, ¿quién se suele sentir más libre para comportarse de manera diferente?
¿Qué efecto tiene la influencia normativa sobre la aceptación de normas?
¿Qué efecto tiene la influencia normativa sobre la aceptación de normas?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO favorece el pensamiento grupal?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO favorece el pensamiento grupal?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del pensamiento grupal?
¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del pensamiento grupal?
La influencia social se refiere a cambios en:
La influencia social se refiere a cambios en:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la suggestión es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la suggestión es correcta?
Según los estudios de influencia, ¿qué caracteriza a la influencia mayoritaria?
Según los estudios de influencia, ¿qué caracteriza a la influencia mayoritaria?
¿Qué efecto no es un síntoma del pensamiento grupal?
¿Qué efecto no es un síntoma del pensamiento grupal?
¿Qué estudió Binet en 1900 respecto a la suggestión?
¿Qué estudió Binet en 1900 respecto a la suggestión?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona más con la hipnosis?
¿Cuál de los siguientes conceptos se relaciona más con la hipnosis?
¿Qué atributo del líder influye en la elección de su estilo de liderazgo?
¿Qué atributo del líder influye en la elección de su estilo de liderazgo?
¿Qué ocurre cuando las decisiones son tomadas conjuntamente con el grupo?
¿Qué ocurre cuando las decisiones son tomadas conjuntamente con el grupo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuerza del grupo que influye en el estilo de liderazgo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fuerza del grupo que influye en el estilo de liderazgo?
¿Cuál es la relación entre la madurez del grupo y el estilo de liderazgo?
¿Cuál es la relación entre la madurez del grupo y el estilo de liderazgo?
¿Qué característica del líder está relacionada con la dedicación del líder a la tarea?
¿Qué característica del líder está relacionada con la dedicación del líder a la tarea?
¿Qué tipo de decisiones puede tomar un grupo bien informado?
¿Qué tipo de decisiones puede tomar un grupo bien informado?
¿Cuál es un riesgo de la falta de participación del grupo en la toma de decisiones?
¿Cuál es un riesgo de la falta de participación del grupo en la toma de decisiones?
¿Qué tipo de liderazgo es más apropiado cuando el grupo tiene un alto nivel de madurez?
¿Qué tipo de liderazgo es más apropiado cuando el grupo tiene un alto nivel de madurez?
Flashcards
Psicodrama
Psicodrama
Técnica d'improvisació teatral que s'aplica a la teràpia de grup per explorar sentiments, patrons d'interacció i solucions a conflictes.
Sociograma
Sociograma
Un mapa que mostra les connexions socials i les preferències dins d'un grup.
Lliure elecció
Lliure elecció
Concepte fonamental de la sociometria que consisteix en escollir lliurement a altres persones, permetent analitzar preferències i connexions.
Dinàmica de grups
Dinàmica de grups
Signup and view all the flashcards
Camp perceptiu
Camp perceptiu
Signup and view all the flashcards
Jocs de rol terapèutics
Jocs de rol terapèutics
Signup and view all the flashcards
Lideratge
Lideratge
Signup and view all the flashcards
Escola Gestalt
Escola Gestalt
Signup and view all the flashcards
Dimensión situacional del rol
Dimensión situacional del rol
Signup and view all the flashcards
Dimensión personal del rol
Dimensión personal del rol
Signup and view all the flashcards
Test sociométrico
Test sociométrico
Signup and view all the flashcards
Índice de elección (IE)
Índice de elección (IE)
Signup and view all the flashcards
Índice de cohesión (IC)
Índice de cohesión (IC)
Signup and view all the flashcards
Rols de tarea
Rols de tarea
Signup and view all the flashcards
Rols de cohesión
Rols de cohesión
Signup and view all the flashcards
Persona de ideas
Persona de ideas
Signup and view all the flashcards
Persona más querida
Persona más querida
Signup and view all the flashcards
Concepto de norma
Concepto de norma
Signup and view all the flashcards
Norma de conducta
Norma de conducta
Signup and view all the flashcards
Norma como presión social
Norma como presión social
Signup and view all the flashcards
Norma como marco de referencia
Norma como marco de referencia
Signup and view all the flashcards
Norma como escala de valores
Norma como escala de valores
Signup and view all the flashcards
Normas del grupo vs. contexto social
Normas del grupo vs. contexto social
Signup and view all the flashcards
Liderazgo democrático
Liderazgo democrático
Signup and view all the flashcards
Liderazgo autocrático
Liderazgo autocrático
Signup and view all the flashcards
Liderazgo laissez-faire
Liderazgo laissez-faire
Signup and view all the flashcards
Liderazgo situacional
Liderazgo situacional
Signup and view all the flashcards
Liderazgo inspiracional
Liderazgo inspiracional
Signup and view all the flashcards
Fuerzas del líder
Fuerzas del líder
Signup and view all the flashcards
Fuerzas del grupo
Fuerzas del grupo
Signup and view all the flashcards
Fuerzas de la situación
Fuerzas de la situación
Signup and view all the flashcards
Pensamiento grupal
Pensamiento grupal
Signup and view all the flashcards
Condicones que favorecen el Pensamiento grupal
Condicones que favorecen el Pensamiento grupal
Signup and view all the flashcards
Síntomas del Pensamiento grupal
Síntomas del Pensamiento grupal
Signup and view all the flashcards
Influencia social
Influencia social
Signup and view all the flashcards
Influencia mayoritaria
Influencia mayoritaria
Signup and view all the flashcards
Influencia minoritaria
Influencia minoritaria
Signup and view all the flashcards
Sugestión
Sugestión
Signup and view all the flashcards
Hipnosis
Hipnosis
Signup and view all the flashcards
Funcions de les normes socials
Funcions de les normes socials
Signup and view all the flashcards
Tipus de normes socials
Tipus de normes socials
Signup and view all the flashcards
Influència informativa
Influència informativa
Signup and view all the flashcards
Influència normativa
Influència normativa
Signup and view all the flashcards
Model de càlcul social
Model de càlcul social
Signup and view all the flashcards
Model de sistema de crèdits
Model de sistema de crèdits
Signup and view all the flashcards
Perspectiva de la identitat social
Perspectiva de la identitat social
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Psicología de Grupos - Apuntes Completos
- Este documento es un resumen de apuntes de la asignatura Psicología de Grupos de la Universitat Ramon Llull.
- No está patrocinado ni avalado por la universidad.
- El material está descargado de Studocu.
- El autor es Miquel Àngel Pellicer.
- El documento incluye un índice con los temas principales.
Contenido del índice
- Fundamentos y contextualización de la psicología de los grupos (FUNDAMENTOS).
- El concepto de grupo y sus diferentes clasificaciones (CONCEPTO DE GRUPO).
- Estructura de los grupos.
- Procesos grupales (PROCESOS DE GRUPO).
- Áreas de aplicación.
1.1. Fundamentos: Contextualización histórica
-
Orígenes (finales del siglo XIX y primera mitad del siglo XX):
- Desarrollo filosófico: interés de pensadores por los grupos.
- Desarrollo aplicado: uso del grupo como instrumento en diferentes ámbitos.
- Desarrollo de la investigación: primeros estudios sistemáticos.
- La consciencia colectiva como objeto de estudio.
-
Al final de la Segunda Guerra Mundial (1945), se estimuló el estudio de los grupos.
-
Desarrollo filosófico (perspectiva sociológica):
- Charles Fourier (1772-1837): teoría de los falansterios como forma de organización social basada en similitudes.
-
Perspectiva psicosocial:
- Gustave Le Bon (1841-1931): estudio de la psicología de las masas, enfatizando la pérdida de la individualidad en los grupos.
- Sigmund Freud (1856-1939): aplicación de la teoría psicoanalítica a los grupos, poniendo énfasis en el rol del líder en los procesos de identificación.
- William McDougall (1871-1938): trabajo sobre las influencias de la sociedad en la conducta individual.
- Otros estudios sobre la influencia de las masas, la terapia de grupo, (Dr. Pratt) e investigaciones sobre productividad grupal (Elton Mayo).
2. El Grupo: Concepto y Diferentes Clasificaciones
-
Concepto de grupo:
- No hay una definición universalmente aceptada.
- Existen múltiples tipos de grupos con diferencias en sus características.
-
Criterios para definir un grupo:
- Modelo de cohesión social o interdependencia: las personas se unen por la interdependencia de sus destinos o tareas.
- Modelo de identificación social: la pertenencia al grupo es esencial para la identidad personal.
-
Criterios tradicionales para la definición de un grupo:
- Interdependencia de los miembros.
- Estructura social.
- Interacción cara a cara.
- Relación estable entre los miembros.
- Objetivos comunes.
3. Estructura de los Grupos
-
Estructura: organización y coordinación de los elementos de un grupo, incluyendo:
- Roles.
- Normas.
- Estatus.
- Liderazgo.
-
Componentes de la estructura grupal:
- Diversidad de componentes de acuerdo con varios autores.
- La rueda (1999): estatus, roles, normas, liderazgo, redes de comunicación y tamaño del grupo.
4. Procesos de Grupo
- Fenómenos propios de los grupos resultantes de la interacción entre sus miembros.
- Toma de decisiones.
- Polarización.
- Pensamiento grupal.
- Influencia.
- Formación de grupos.
- Cohesión.
- Facilitación social.
- Holgazanería social.
4.2. Polarización
- Definición de polarización y sus causas. - Comparación social. - Persuasión mutua.
4.3. Pensamiento grupal
- Definición de pensamiento grupal, sus condiciones y síntomas. - Ilusón de invulnerabilidad. - Racionalización. - Presión hacia la conformidad. - Autocensura. - Ilusón de unanimidad - Aparición de guardianes mentales
5. Áreas de Aplicación
- Salud: grupos terapéuticos, grupos de apoyo, grupos de autoayuda.
- Educación, Organizaciones, etc
3.6. Normas
- Definición de norma.
- Norma como unidad de conducta (el que todos hacen).
- Norma como presión social.
- Norma como interpretación de la realidad, marco de referencia comparti.
- Funciones de las normas:
- Marco de referencia para la interpretación del mundo.
- Necesarias para coordinar la actividad de los miembros.
3.7. Comunicación
- Xarxes de comunicación (Leavitt, 1951):
- Centralización vs. descentralización.
- Liderazgo (rol central, xarxes circulares).
- Organización.
- Satisfacción (Xarxes descentralizadas).
- Solución de problemas.
3.8. Liderazgo
- Liderazgo: Influencia sobre los demás para obtener un objetivo. - Funciones del líder. - Tipos de liderazgo (Formal e informal). - Fuentes de poder. - Teorías del liderazgo (Universalistas y contingentes). - Graella gerencial (Blake y Mouton).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave en psicología social y sociometría, centrándose en las contribuciones de Moreno y Lewin. Preguntas sobre técnicas, instituciones y teorías relacionadas brindan una visión integral del tema. Ideal para estudiantes de psicología que deseen profundizar en estos enfoques.