Psicología Social

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la definición de psicología social?

  • Análisis de la influencia que los grupos y la sociedad tienen sobre el individuo. (correct)
  • Estudio de procesos cognitivos exclusivamente en individuos aislados.
  • Investigación sobre la estructura del cerebro humano.
  • Estudio de cómo las personas se comportan solo en entornos laborales.

¿Qué implica la teoría de la disonancia cognitiva?

  • Un enfoque en la conformidad sin resistencias.
  • La aceptación incondicional de todas las creencias propias.
  • El aprendizaje exclusivamente a través de la repetición.
  • La tensión que surge al mantener creencias contradictorias. (correct)

¿Qué tema clave se relaciona con la formación de juicios sobre los demás?

  • Percepción social. (correct)
  • Obediencia.
  • Políticas públicas.
  • Conformidad.

¿Cuál es un método de investigación común en psicología social?

<p>Encuestas y cuestionarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se estudia en la teoría de la identidad social?

<p>Cómo la pertenencia a grupos afecta la autoestima y conducta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una aplicación práctica de la psicología social?

<p>Usar principios de psicología para la salud pública. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la influencia social?

<p>Los procesos que pueden cambiar las actitudes y comportamientos de otros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica común en la investigación de psicología social?

<p>La generalización de hallazgos de laboratorio a situaciones reales. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Psicología Social

  • Definición: Estudio de cómo las personas piensan, sienten y se comportan en contextos sociales. Analiza la influencia que los grupos y la sociedad tienen sobre el individuo.

  • Temas Clave:

    • Percepción Social: Cómo formamos impresiones y juicios sobre los demás.
    • Actitudes: Creencias y sentimientos que guían el comportamiento hacia objetos, personas o situaciones.
    • Conformidad y obediencia: Cambios en actitudes o comportamientos en respuesta a presión social o autoridad.
    • Influencia Social: Procesos a través de los cuales las personas pueden cambiar las actitudes y comportamientos de otros.
  • Teorías Principales:

    • Teoría de la identidad social: Cómo la pertenencia a grupos afecta la autoestima y la conducta.
    • Teoría de la disonancia cognitiva: Tensión que se siente al mantener dos creencias o actitudes contradictorias.
    • Teoría del aprendizaje social: Aprendizaje por imitación y observación del comportamiento de otros.
  • Métodos de Investigación:

    • Experimentos de laboratorio: Controlados y repetibles para estudiar el comportamiento en situaciones específicas.
    • Estudios de campo: Observaciones en un entorno natural para evaluar comportamientos en condiciones reales.
    • Encuestas y cuestionarios: Herramientas para recoger datos sobre actitudes y comportamientos.
  • Aplicaciones Prácticas:

    • Intervenciones de salud pública: Usar principios de psicología social para promover estilos de vida saludables.
    • Educación: Estrategias para mejorar la motivación y el aprendizaje en entornos académicos.
    • Resolución de conflictos: Métodos para mediar y solucionar disputas interpersonales o grupales.
  • Perspectivas Críticas:

    • Dificultad para generalizar hallazgos de laboratorio a situaciones del mundo real.
    • Posibles sesgos en la investigación y la interpretación de datos.
    • La influencia de contextos culturales en el comportamiento social y los procesos psicológicos.

Definición de la Psicología Social

  • Estudia la interacción entre individuos y su entorno social, analizando pensamientos, sentimientos y conductas en contextos sociales.
  • Examina cómo la sociedad y los grupos influyen en el comportamiento individual.

Temas Clave en Psicología Social

  • Percepción social: Proceso de formación de impresiones y juicios sobre otras personas, basado en información limitada y a menudo sesgada.
  • Actitudes: Evaluaciones favorables o desfavorables hacia objetos, personas o eventos, que influyen en la conducta. Se componen de componente cognitivo, afectivo y conductual.
  • Conformidad y obediencia: Cumplimiento de normas grupales o a la autoridad, incluso si contradicen las propias creencias o valores. Ejemplos clásicos: Experimento de Asch (conformidad), Experimento de Milgram (obediencia).
  • Influencia social: Proceso mediante el cual las personas cambian las actitudes o comportamientos de otros. Incluye técnicas como la persuasión, la conformidad y la obediencia.

Teorías Principales

  • Teoría de la identidad social: La pertenencia a grupos define parte de nuestra identidad y autoestima, influyendo en nuestro comportamiento intergrupal (favoritismo endogrupal y discriminación exogrupal).
  • Teoría de la disonancia cognitiva: Inconsistencia entre dos creencias o comportamientos causa tensión (disconfort) que motiva a reducirla, modificando creencias o conductas.
  • Teoría del aprendizaje social: Aprendizaje a través de la observación e imitación del comportamiento de otros, enfatizando el rol de los modelos y el refuerzo. Bandura y el experimento del muñeco Bobo.

Métodos de Investigación en Psicología Social

  • Experimentos de laboratorio: Entornos controlados que permiten establecer relaciones causa-efecto, pero con posible baja validez ecológica.
  • Estudios de campo: Observación de comportamientos en situaciones reales, con alta validez ecológica pero menor control sobre variables.
  • Encuestas y cuestionarios: Recopilación de datos sobre actitudes y creencias, a gran escala, pero con posibles sesgos de respuesta.

Aplicaciones Prácticas de la Psicología Social

  • Salud pública: Diseño de campañas para promover estilos de vida saludables, basándose en la comprensión de la influencia social y la toma de decisiones.
  • Educación: Mejora de la motivación y el aprendizaje mediante técnicas que consideran la interacción social y dinámica grupal en el aula.
  • Resolución de conflictos: Mediación y negociación, aplicando los principios de influencia social y percepción para lograr acuerdos pacíficos.

Perspectivas Críticas

  • Validez ecológica: Limitaciones en la generalización de resultados de laboratorio a contextos reales.
  • Sesgos de investigación: Posibles influencias subjetivas del investigador en el diseño, análisis e interpretación de datos.
  • Influencia cultural: El comportamiento social varía entre culturas, requiriendo considerar contexto cultural en la investigación y aplicación de los conocimientos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team
Use Quizgecko on...
Browser
Browser