Psicología Evolutiva

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales de la psicología evolutiva?

  • Eliminar las diferencias entre etapas de la vida
  • Describir la conducta y cómo evoluciona (correct)
  • Fomentar la estabilidad en la conducta humana
  • Establecer una relación entre la mente y el cuerpo

¿Qué aspecto se estudia en la psicología evolutiva?

  • Los cambios físicos y psíquicos en todas las etapas de vida (correct)
  • La inteligencia específica de la infancia
  • Las emociones únicamente en la adultez
  • La percepción en la etapa prenatal

¿Qué define el cambio en la psicología evolutiva?

  • Las diferencias culturales que afectan el aprendizaje
  • Los cambios en la percepción que se manifiestan de forma directa
  • La variabilidad en la inteligencia de los individuos
  • Las alteraciones en la conducta y habilidades a lo largo de la vida (correct)

¿Cuál de las siguientes es una característica de los cambios estudiados en la psicología evolutiva?

<p>Pueden ser observables o no observables (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor propone que la psicología evolutiva se ocupa de los procesos del cambio psicológico?

<p>Palacios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influye en los cambios estudiados en la psicología evolutiva?

<p>Las condiciones sociales y experiencias personales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué periodo no es objeto de estudio principal en la psicología del desarrollo?

<p>La vejez (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'tiempo' en el contexto de la psicología evolutiva?

<p>Un período que puede variar entre diferentes etapas de la vida (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del estadio preoperacional se refiere a la dificultad del niño para entender que una acción puede deshacerse?

<p>Irreversibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se desarrolla en el período de operaciones concretas?

<p>Conservación (A)</p> Signup and view all the answers

En el estadio de operaciones formales, un niño es capaz de:

<p>Pensar en ideas abstractas (C)</p> Signup and view all the answers

La tendencia a pensar que los ríos son construidos por los hombres pertenece a:

<p>Artificialismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué capacidad comienza a desarrollarse en la transición al estadio de operaciones formales?

<p>Reversibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el 'pensamiento intuitivo' en el período preoperacional?

<p>Juicios basados exclusivamente en la percepción (C)</p> Signup and view all the answers

En el estadio preoperacional, ¿qué significa el 'egocentrismo'?

<p>La tendencia a ver el mundo desde su propia perspectiva sin considerar a otros (D)</p> Signup and view all the answers

La idea de que las nubes se desplazan porque deben llover en otra región es un ejemplo de:

<p>Finalismo (D)</p> Signup and view all the answers

La aparición de 'asociatividad' en el periodo de operaciones concretas permite al niño:

<p>Comprender que dos acciones pueden coordinarse en una sola (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un factor que contribuye al desarrollo de la conducta en los niños recién nacidos?

<p>El entorno familiar (D)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de la infancia según el contenido, ¿qué franja de edad corresponde a la primera infancia?

<p>0-2 años (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el proceso mediante el cual el sujeto adapta sus esquemas para incluir nuevos objetos?

<p>Acomodación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de conductas predominan en el estadio sensoriomotor según Piaget?

<p>Acciones reflexivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'reacciones circulares secundarias' en el desarrollo infantil?

<p>Conductas orientadas hacia las consecuencias ambientales (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué subestadio de Piaget el niño comienza a distinguir entre sus acciones y los objetos sobre los que actúa?

<p>Coordinación de esquemas (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'adaptación' en el contexto de la inteligencia según Piaget?

<p>Equilibrio entre asimilación y acomodación (D)</p> Signup and view all the answers

Durante qué etapa, según Piaget, el niño comienza a experimentar con objetos y resolver problemas a través del ensayo y error?

<p>Reacciones circulares terciarias (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el último estadio en la teoría del desarrollo de la inteligencia de Piaget?

<p>Estadio de las operaciones formales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica es común en la primera infancia según el contenido?

<p>Consolidación de reflejos innatos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes reflejos es parte del ejercicio de los reflejos innatos?

<p>Reflejo de Babinski (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el proceso de asimilación en la teoría de Piaget?

<p>Transformar la realidad para incorporarla a esquemas previos (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Psicología Evolutiva

La rama de la psicología que investiga los cambios en la conducta y habilidades a lo largo de la vida humana.

Psicología del Desarrollo

Se centra en los cambios que ocurren en el pensamiento, la percepción y las habilidades sociales a lo largo de la vida.

Factores que Influyen en el Desarrollo

Etapas de la vida, circunstancias del entorno y experiencias individuales influyen en el cambio psicológico.

Evolución del Ser Humano

Cambiamos física y mentalmente a través del tiempo, desde el nacimiento hasta la muerte.

Signup and view all the flashcards

Cambios en la Conducta

Cambios cualitativos y cuantitativos en la conducta, observables y no observables, que ocurren durante la vida.

Signup and view all the flashcards

Tiempo en Psicología Evolutiva

El tiempo no es lineal, cada etapa de la vida tiene sus propias características y desafíos.

Signup and view all the flashcards

Tareas del Psicólogo Evolutivo

El psicólogo del desarrollo describe, analiza, explica, predice, interviene y evalúa el cambio psicológico.

Signup and view all the flashcards

Psicología del Ciclo Vital

Es el nombre alternativo de la Psicología Evolutiva, que enfatiza el cambio continuo a lo largo de la vida.

Signup and view all the flashcards

Estadio preoperatorio (2-7 años)

El niño utiliza representaciones mentales para solucionar problemas, deja de depender del ensayo y error, comienza a utilizar instrumentos simbólicos y se comunica a través del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo en la Infancia

El período en el que los recién nacidos desarrollan habilidades esenciales como hablar, gatear y controlar funciones corporales.

Signup and view all the flashcards

Conservación de la cantidad (preoperatorio)

El niño puede entender que la cantidad de un líquido permanece igual aunque se cambie su forma de contenedor.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Intelectual

El proceso por el cual la inteligencia del niño se desarrolla, incluyendo cómo piensan, razonan y resuelven problemas.

Signup and view all the flashcards

Animismo, artificialismo y finalismo (preoperatorio)

El niño cree que las nubes se mueven para ir a llover, que los ríos los construyeron los hombres, o que los objetos inanimados tienen vida.

Signup and view all the flashcards

Adaptación

Un proceso biológico que permite que el niño adapte su comportamiento a nuevas situaciones.

Signup and view all the flashcards

Asimilación

Proceso en el que el niño integra la información nueva con lo que ya conoce, como añadir una pieza a un rompecabezas.

Signup and view all the flashcards

Egocentrismo y estaticismo (preoperatorio)

El niño tiene dificultades para entender que otros tienen puntos de vista diferentes al suyo, centra su atención en el mundo físico y no en las transformaciones.

Signup and view all the flashcards

Estadio de las operaciones concretas (7-12 años)

El niño puede realizar operaciones mentales sobre objetos concretos, como clasificar, ordenar y realizar operaciones matemáticas simples.

Signup and view all the flashcards

Acomodación

Proceso por el cual el niño cambia sus estructuras mentales para poder comprender algo nuevo, como remodelar una casa.

Signup and view all the flashcards

Estadio de las operaciones formales (11-15 años)

El niño puede comprender conceptos abstractos y trabajar con relaciones complejas, como la justicia, la libertad y las ideas abstractas.

Signup and view all the flashcards

Estadio Sensoriomotor

El primer estadio del desarrollo cognitivo de Piaget, donde el niño aprende a través de sus sentidos y movimientos.

Signup and view all the flashcards

Reacciones Circulares Primarias

El niño aprende a través de la repetición de acciones que generan resultados interesantes.

Signup and view all the flashcards

Reversibilidad (operaciones concretas)

El niño comprende que una acción puede ser reversible, por ejemplo, sumar y restar.

Signup and view all the flashcards

Asociatividad (operaciones concretas)

El niño puede comprender que un mismo resultado puede lograrse a través de diferentes caminos.

Signup and view all the flashcards

Reacciones Circulares Secundarias

El niño se enfoca en objetos externos y aprende a través de sus acciones sobre ellos.

Signup and view all the flashcards

Coordinación de Esquemas Secundarios

El niño comienza a combinar acciones para alcanzar un objetivo, como mover un objeto para alcanzar otro.

Signup and view all the flashcards

Composición (operaciones concretas)

El niño puede combinar dos acciones sucesivas en una sola.

Signup and view all the flashcards

Etapas del desarrollo cognitivo de Piaget

Desarrollo de las habilidades cognitivas y el pensamiento a través de etapas, cada etapa se basa en las anteriores.

Signup and view all the flashcards

Reacciones Circulares Terciarias

El niño experimenta con objetos, utilizando el ensayo y error para descubrir nuevas soluciones.

Signup and view all the flashcards

Invención de Nuevos Medios

El niño comienza a pensar en objetos que no están presentes, utilizando la imaginación.

Signup and view all the flashcards

Estadio Preoperatorio

El niño domina el lenguaje y empieza a usar símbolos para representar objetos y conceptos.

Signup and view all the flashcards

Estadio de las Operaciones Concretas

El niño empieza a pensar con lógica y a comprender conceptos abstractos.

Signup and view all the flashcards

Estadio de las Operaciones Formales

El niño desarrolla el razonamiento abstracto, la capacidad de pensar en posibilidades y resolver problemas complejos.

Signup and view all the flashcards

La infancia

Desarrollo en la Infancia

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Psicología Evolutiva

  • Estudia los factores que conforman la conducta humana desde el periodo prenatal hasta la adultez.
  • Puede enfocarse en un aspecto específico (p.ej., pensamiento) o en un período particular (p.ej., infancia).
  • Diversas definiciones existen, pero todos se centran en los cambios conductuales y habilidades a lo largo de la vida.
  • Objetivo principal: describir la conducta y su evolución, identificar las causas y procesos de cambio.
  • Psicología del cambio o del ciclo vital.
  • Analiza los cambios físicos, psicológicos y evolutivos a lo largo del tiempo.
  • El psicólogo evolutivo describe, analiza, explica, predice, interviene y evalúa el desarrollo.
  • Los cambios pueden ser cualitativos y cuantitativos, observables y no observables.
  • El tiempo en la psicología evolutiva es dialéctico; distintos periodos de la vida tienen significados diferentes.
  • Los bebés al nacer no muestran la misma conducta que personas de mayor edad; los factores que ocasionan el desarrollo son el crecimiento físico/madurez, el aprendizaje, o una combinación de ambos.

Infancia

  • Se caracteriza por la maduración biológica y psicológica del niño, preparándolo para la vida humana y social, al mismo tiempo que vive plenamente el presente.
  • No es una etapa uniforme; se divide en:
    • Primera infancia (0-2 años)
    • Segunda infancia (2-7 años)
    • Tercera infancia (7-12 años)
  • El desarrollo es producto de la interacción de la genética, oportunidades de aprendizaje, medio social/cultural y relaciones afectivas.

Desarrollo de la Inteligencia en el Niño

  • Piaget es el autor más relevante que describe el desarrollo de la inteligencia en estadios.
  • Conceptos clave: adaptación (equilibrio entre asimilación y acomodación), asimilación (transformar la realidad para incorporar a esquemas), y acomodación (modificar esquemas para incorporar nuevos objetos).

Estadio Sensoriomotor (0-2 años)

  • Se divide en 6 subestadios:
    • Ejercicio de los reflejos innatos (0-1 mes): reflejos como succión, prensión, Moro y Babinski. No hay intención.
    • Primeras adaptaciones adquiridas y reacción circular primaria (1-4 meses): reflejos modificados por la experiencia; hábitos y esquemas centrados en el cuerpo. Repetición de acciones para observar resultados.
    • Reacciones circulares secundarias (4-8 meses): interés por objetos; coordinación mano-vista. Acciones orientadas al resultado ambiental. No son acciones intencionales, centradas en consecuencias.
    • Coordinación de esquemas secundarios aplicados a situaciones nuevas (8-12 meses): coordinación de acciones para metas. Reconocer situaciones a través de señales. Imitación y avances en permanencia de objetos.
    • Reacciones circulares terciarias (12-18 meses): experimentación activa, ensayo y error para resolver problemas. Capacidad para caminar. Sin representación mental, necesidad de objeto para resolver problemas.
    • Invención de nuevos medios a través de combinaciones mentales (18-24 meses): representación mental; sin necesidad de manipulación física para solución de problemas; juego simbólico; comenzando con comunicación verbal.

Estadio Preoperacional (2-7 años)

  • Lógica parcial.
  • Identidades: aislamiento cognitivo de propiedades permanentes de un objeto. (ej. conservación de líquidos)
  • Relaciones funcionales simples.
  • Caracteristicas:
    • Pensamiento intuitivo: juicios basados en la percepción.
    • Irreversibilidad: no pensar en la acción contraria.
    • Estatismo: centrado en lo estático, no en transformaciones.
    • Egocentrismo: no ponerse en el lugar del otro.
    • Fenomenismo: creer que el deseo causa el evento.
    • Finalismo: todo tiene un "porqué".
    • Artifícialismo: cosas naturales son hechas por humanos.
    • Animismo: percibir cosas inertes como vivientes.

Estadio de Operaciones Concretas (7-12 años)

  • Superación del egocentrismo.
  • Conservación.
  • Lógica y reversibilidad.
  • Representaciones mentales, y actuación sobre la realidad a través de símbolos y acciones mentales.
  • Avances: composición, reversibilidad y asociatividad.

Estadio de Operaciones Formales (12+ años)

  • Pensamiento más allá de la realidad concreta; la realidad como subconjunto de las posibilidades de pensamiento.
  • Relaciones de interacción y materiales concretos en la etapa anterior; ahora relaciones abstractas (proporciones, conceptos).
  • Uso de enunciados verbales, proposiciones y abstracciones.
  • Discusiones sobre filosofías, creencias, comportamientos y valores; conceptos abstractos (justicia, libertad).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser